Hoy inician juicio a Rómulo León por caso Hospitales
El Poder Judicial informó que hoy, a partir de las 11:30 horas, empezará el juicio al exministro del primer gobierno aprista, Rómulo León, y otros implicados en el caso Hospitales, por el presunto delito de cohecho activo.
Además de León están comprendidos el empresario dominicano Fortunato Canaán Fernández y el exfuncionario del Ministerio de Salud, Luis Sifuentes Fernández. La audiencia estará a cargo del Cuarto Juzgado Penal Unipersonal, de la Corte Suprema de Justicia de Lima.
De acuerdo con la Fiscalía, Canaán se habría beneficiado irregularmente con la licitación de proyectos de hospitales durante el segundo gobierno del Apra. Asimismo, sindica a Rómulo León como el nexo del referido empresario con el régimen aprista.
En el marco del caso Hospitales, el 26 de octubre de 2018 el Tercer Juzgado Unipersonal de la Corte Superior de Justicia de Lima dictó una primera sentencia contra León: cuatro años de prisión efectiva por delito de colusión y ordenó cinco años de prisión efectiva para Fortunato Canaán, ordenando su captura nacional e internacional, y siete años para el exfuncionario Luis Sifuentes Valverde.
No obstante, en junio del 2019 un tribunal determinó que dichas condenas fueron mal sustentadas, y ordenó anularlas e iniciar un nuevo juicio oral.
/ES/Andina/
Frepap destaca viajes a regiones de ministros de Estado junto a congresistas
La vocera de la bancada del Frente Popular Agrícola Fía del Perú (Frepap), María Teresa Céspedes, calificó de saludable la convocatoria que formuló el presidente de Consejo de Ministros, Walter Martos, para realizar un trabajo conjunto con el Parlamento a favor de población.
En ese sentido, felicitó los viajes que están realizando los ministros de Estado y congresistas a las regiones para conocer y recoger la problemática de cada zona del país, sobre todo en el contexto de la emergencia sanitaria.
“Nos parece saludable que el Ejecutivo haya dado esta iniciativa, ya que es importante que trabajemos en conjunto, nosotros como representantes del pueblo y ellos como entidad ejecutora, con la finalidad de tener una gestión eficiente para combatir la pandemia covid-19”, declaró a la Agencia Andina.
La parlamentaria enfatizó que la bancada del Frepap continuará fiscalizando la gestión que realicen las entidades públicas para garantizar que ofrezcan un servicio de calidad.
“La bandada del Frepap seguirá fiscalizando en costa, sierra y selva”, señaló Céspedes.
Como parte del trabajo coordinado entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, el jefe del Gabinete Ministerial anunció que se reunirá en los próximos días con los parlamentarios, gobernadores y alcaldes para tratar la problemática de cada una de las regiones.
El titular de la PCM señaló que con estas acciones se busca cumplir el compromiso durante su presentación ante el Pleno del Congreso para solicitar el voto de confianza, el cual fue otorgado con 115 votos favor.
/AB/Andina/
Walter Martos: Inmovilización social fue acatada de forma mayoritaria
El jefe del Gabinete Ministerial, Walter Martos, sostuvo que la inmovilización social obligatoria fue acatada hoy de una forma mayoritaria, y resaltó la participación de la ciudadanía en torno a dicha medida.
“Quiero agradecer el acatamiento que se ha tenido, eso dice mucho de la responsabilidad y la seriedad frente a pandemia. El acatamiento ha sido totalmente, mayoritariamente”, dijo en el programa Punto Final.
Según explicó, en el sobrevuelo llevado a cabo por la mañana se observó que Lima estuvo bastante paralizada.
/CCH/ Andina
Candidatos a jefes de ONPE y Reniec serán entrevistados del 22 al 25 de agosto
La Junta Nacional de Justicia (JNJ) dio a conocer el cronograma de entrevistas personales que hará a los candidatos aptos para la jefatura de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
Las entrevistas se llevarán a cabo en la sede de la JNJ, en el distrito de San Isidro, y comenzarán con los candidatos a encabezar el Reniec.
Sábado 22
Para ese día están citados Humberto Urbano Arteaga Cortez, Augusto Ernesto Bernuy Alva, Carlota Alicia Casalino Sen y Mariano Augusto Cucho Espinoza.
Lunes 24
En dicha fecha asistirán Adolfo Jorge Herrera Orlandini, Félix Eloy Jiménez Chuque, Carlos Martín Loyola Escajadillo y Ricardo Javier Saavedra Mávila.
Martes 25
Con Arístides Alfonso Tejada Arana y Carmen Milagros Velarde Koechlin concluirá el turno de candidatos a la jefatura del Reniec.
Ese mismo día, además, se realizarán las entrevistas para los aspirantes a encabezar la ONPE:
-Piero Alessandro Corvetto Salinas está citado para las 11:15 horas.
-Y José Alfredo Pérez Duharte, a las 12:15 horas.
El 26 de agosto se darán a conocer los resultados de los ganadores de los concursos y el día 31 están programadas las ceremonias de juramentación.
/CCH/ Andina
Cancillería: en los niños descansa el futuro por el que hoy trabajamos
Con motivo del Día del Niño, la Cancillería saludó hoy a las niñas y niños del país, y resaltó la importancia de respetar sus derechos y procurar su bienestar.
"Es ocasión para reafirmar que en ellos descansa el futuro por el que hoy trabajamos", indicó vía Twitter.
De igual forma, remarcó que respetar sus derechos, procurar su bienestar y asegurar su desarrollo digno e integral, es tarea de todos.
/CCH/ Andina
El Ejecutivo no planea contratar a Víctor Zamora como asesor
El Gobierno no tiene planeado contratar los servicios del ex ministro de Salud, Víctor Zamora, como asesor, indicó el presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos.
“En ningún momento se le nombró al exministro como asesor, lo que yo tuve fue una conversación sobre las experiencias que tuvo en el manejo de la pandemia, pero en ningún momento se le contrató como consultor ni asesor”, aclaró.
Añadió que a Zamora se le convocó para conversar sobre sus experiencias cuando era titular del sector y que en cualquier momento volverían a llamarlo.
Asimismo, manifestó que se está llamando a otros profesionales para que aporten con sus conocimientos.
“No está planeado contratarlo como asesor porque estamos trabajando directamente con la ministra de Salud y con todo el equipo que tiene en la PCM. No necesitamos un asesor para esto”, sostuvo.
/CCH/
Presentan proyecto de ley que plantea pensión para agricultores familiares
Martos: “Estrategias contra el covid-19 serán insuficientes si no se acatan las medidas”
El presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, pidió a la población de Puno cumplir con el correcto uso de la mascarilla, el lavado de manos y el aislamiento social, de lo contrario, ninguna estrategia será suficiente para atender a todos los contagiados por el covid-19.
El premier y los titulares de Defensa, Jorge Chávez; Salud, Pilar Mazzetti; y Vivienda, Construcción y Saneamiento, Carlos Lozada, llegaron a Puno para supervisar la ejecución del megaoperativo Tayta en los distritos de Puno y Juliaca.
“Con el desarrollo de la megaoperación trabajamos para promover el tratamiento temprano de los contagiados de covid-19, y fortalecer la atención en los establecimientos de salud de primer nivel”, indicó el jefe del Gabinete Ministerial.
El premier anunció que se conformará una brigada de profesionales de la salud para que realicen operaciones Tayta masivas, a fin de tomar pruebas a la población vulnerable, entregar medicinas y alimentos para el aislamiento de quienes resulten positivos.
/ES/Andina/
Ministra Neyra: Se tomó pruebas a toda la población del penal Castro Castro
La ministra de Justicia y Derechos Humanos, Ana Neyra, sostuvo que equipos especializados realizaron pruebas a toda la población de internos del establecimiento penitenciario Castro Castro, en el marco del compromiso asumido por su gestión para hacer frente a la covid-19 en los penales del país.
Neyra resaltó la importancia de estos avances que, en el caso del mencionado penal con una población de 5,184 personas, culminaron ayer.
Asimismo, refirió que esta estrategia se viene replicando en todos los recintos penitenciarios a nivel nacional, teniendo como meta de culminación el mes de septiembre del presente año.
/ES/Andina/
Premier Martos anuncia que mañana llegan 100 balones de oxígeno a Puno
El presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, anunció que mañana se enviará 100 balones de oxígeno a la región Puno para ser distribuidos en todas los hospitales, a fin de reforzar la atención sanitaria frente al covid-19.
"Mañana se envían 100 balones de oxígeno, también se está viendo el flujo que llega de Arequipa”, indicó del jefe del Gabinete Ministerial en Puno, tras sostener una reunión con las autoridades.
Sostuvo que la primera planta de oxígeno que podría tener la región, de acuerdo a lo conversado con el alcalde de la provincia de San Román, es en la ciudad de Juliaca.
“Me ha pedido transportar una planta el martes y que lo puede poner en operación en dos días en Juliaca, está trayendo otra planta vía terrestre”, apuntó
Por su parte, la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, refirió que más adelante se enviará otra dotación de balones de oxígeno a Puno, adquiridos por su sector.
/ES/Andina/