Ministra de Justicia: "Nuestro compromiso es con la vida y la salud de los peruanos"
El compromiso del Gobierno es con la vida y la salud de los peruanos, afirmó esta tarde la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Ana Neyra Zegarra, al remarcar que su sector continuará realizando pruebas covid-19 a los servidores y a la población penitenciaria en el marco de la pandemia.
A través de su cuenta de Twitter, la funcionaria enfatizó que el Minjus desarrolla, en ese sentido, una política para reducir el hacinamiento en los establecimientos penitenciarios del país que incluye el uso de grilletes.
"Desde el Ejecutivo, seguiremos promoviendo el respeto irrestricto a los derechos humanos", agregó al referir que el primer Plan Nacional de Acción sobre Empresas y Derechos Humanos permitirá reducir las brechas en igualdad de oportunidades y derechos.
Asimismo, Neyra Zegarra, indicó que desde su sector se trabaja para consolidar la reforma política y judicial que permitirá, dijo, fortalecer las instituciones, fomentando la transparencia y la lucha contra la corrupción, y recuperando la confianza de la ciudadanía.
/MO/ /Andina/
Ratifican entrega de pensión para niños y adolescentes huérfanos por covid-19
El presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, ratificó la entrega de la asistencia económica de S/ 200 soles para los niños, niñas y adolescentes que hayan quedado huérfanos a causa de la pandemia y que se encuentren en situación de pobreza, extrema pobreza o riesgo.
Durante su presentación ante el pleno del Congreso de la República para recibir el voto de confianza, Martos indicó que dicha pensión debe ser utilizada para fines de alimentación, salud física y mental, terapias de recuperación u otros que coadyuven al desarrollo integral de los menores que perdieron a sus padres a causa del coronavirus.
“Esta pensión se entregará al 100% de las niñas, niños y adolescentes huérfanos desde este año. Este compromiso se encuentra en proceso de implementación”, manifestó al indicar que, con esta medida, el Estado busca impactar positivamente en el desarrollo del citado grupo poblacional para mejorar su calidad de vida.
/MO/ /Andina/
Presidente Vizcarra participó de forma virtual en Cumbre Presidencial Amazónica
El presidente de la República, Martin Vizcarra, participó de forma virtual en la II Cumbre Presidencial del Pacto de Leticia por la Amazonía, con el compromiso de continuar trabajando, a través de un enfoque inclusivo y equitativo, en el desarrollo de las poblaciones amazónicas.
“El Perú se alinea con los esfuerzos del Pacto de Leticia en proteger y conservar la Amazonía para las generaciones futuras, fomentando a la vez el desarrollo y crecimiento en el proceso de una reactivación económica verde, sostenible e inclusiva”, manifestó durante su intervención.
Asimismo, resaltó la importante labor de mujeres y jóvenes en la búsqueda de soluciones basadas en la naturaleza.
/LC/
Daniel Urresti: “La bancada de Podemos no perjudicará a la Sunedu”
La bancada de Podemos no promoverá ninguna acción contra la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), aseguró el vocero Daniel Urresti durante su intervención, tras la presentación del jefe del Gabinete Ministerial, Walter Martos.
“No se hará nada contra la Sunedu, estamos a favor. No vamos a perjudicar a la educación, ni el partido, ni la bancada, ni yo”, aseveró.
Además, sostuvo que frente a la crisis sanitaria por la pandemia se requiere redoblar esfuerzos en los ministerios como el de Economía y Finanzas con el objetivo de resolver la problemática de las medianas y pequeñas empresas.
Finalmente, Urresti alcanzó a la ministra de Economía, presente en la sala del Hemiciclo, las propuestas de Podemos para impulsar la reactivación económica en beneficio de los peruanos.
/LC/
Guibovich: "Gabinete ha tratado de encontrar el norte que todos queremos"
El vocero de la bancada de Acción Popular, Otto Guibovich, afirmó que el Gabinete Ministerial ha tratado de encontrar un norte compartido que todos necesitan en este momento difícil.
“Saludo la empatía que nos muestran los ministros y entiendo el sentir del Gabinete, saludo que se mencionen a las provincias donde la vida vale igual y parece que por mucho tiempo hemos olvidado de ello”, puntualizó.
Asimismo, auguró la buena suerte al reajuste en la estrategia de lucha contra el covid-19 para ir a buscar los contagios tempranos y combatirlos antes de que necesiten oxígeno y cuidados intensivos.
“Tenemos el convencimiento que si trabajáramos en conjunto podríamos movilizar a todo el país. No descuidemos el trabajo con alcaldes, deben ser piezas claves en este tablero", apuntó.
Cabe señalar que dicho pronunciamiento se dio en el debate del pleno del Congreso en el pedido de confianza por parte del Gabinete Ministerial.
/LC/
Pleno del Congreso otorga por mayoría voto de confianza al Gabinete
Cuatro congresistas del Frente Amplio y uno de UPP votaron en contra. Otros tres legisladores del Frente Amplio y uno de Acción Popular se abstuvieron.
Walter Martos: “No habrá más impunidad contra bandas y organizaciones criminales”
No existirá más impunidad en la lucha contra el crimen organizado y terrorismo, por lo que se continuará con las operaciones de interdicción de manera más efectiva, aseguró el presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, durante su exposición ante el pleno del Congreso.
Además, anunció que se convocó a instituciones del sistema de administración de justicia como la Policía Nacional, Ministerio Público, Poder Judicial, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos e INPE, "a fin de definir rápidamente una agenda de trabajo y establecer una comunicación estrecha en el marco de la nueva etapa de convivencia social".
Por otro lado, manifestó a la representación nacional que se contratará un servicio de hasta 2000 grilletes electrónicos que estarán disponibles durante este año para el otorgamiento judicial sin costo y a nivel nacional.
/LC/
Premier Walter Martos inicia exposición ante el pleno del Congreso
El jefe del Gabinete Ministerial, Walter Martos, inició su exposición en el pleno del Congreso, ante el cual debe presentar la política general del Gobierno y solicitar el voto de confianza.
Según el artículo 130 de la Constitución, el presidente del Consejo de Ministros, dentro de los 30 días de haber asumido funciones, concurre al Congreso, junto con los demás ministros, para exponer y debatir la política general de gobierno.
Walter Martos Ruiz juró al cargo el pasado jueves en reemplazo de Pedro Cateriano Bellido.
Se estima que la presentación del titular de la Presidencia del Consejo de Ministros tendrá una duración de una hora y media. Posteriormente, intervendrá el vocero de cada bancada y luego se realizará un debate de aproximadamente 4 horas para el resto de legisladores.
/ES/Andina/
Hoy se reanuda audiencia de control de acusación contra Ollanta Humala y Nadine Heredia
El juez Richard Concepción Carhuancho reanuda hoy la audiencia de control de acusación contra el expresidente Ollanta Humala; la exprimera dama, Nadine Heredia y otros en la investigación por los presuntos aportes irregulares que el Partido Nacionalista habría recibido en las campañas electorales del 2006 y 2011.
El exmandatario y su cónyuge son investigados por el delito de lavado de activos en agravio del Estado.
La audiencia está programada para las 09.30 horas y será transmitida por el canal y el fanpage de Justicia TV.
La audiencia de control de acusación contra los Humala - Heredia había sido suspendida, luego que se decretara el estado de emergencia por el coronavirus.El fiscal Germán Juárez Atoche, integrante del
Equipo Especial del Ministerio Público para el caso Lava Jato, ha solicitado 20 años de cárcel para Humala, y 26 años para Heredia.
A la pareja se le imputa haber recibido dinero ilícito de Venezuela y la empresa Odebrecht para las campañas electorales del 2006 y 2011, respectivamente.
En la audiencia de control de acusación el Poder Judicial verifica que el pedido del Ministerio Público se ajuste a ley y que la acusación tenga fundamentos, antes de pasar al juicio oral.
/LD/Andina/
Gabinete Martos expone hoy política de Gobierno ante el pleno del Congreso
El jefe del Gabinete Ministerial, que preside Walter Martos Ruiz, se presenta esta mañana ante el pleno del Congreso para exponer la política general del Gobierno y solicitar el voto de confianza.
En cumplimiento del artículo 130 de la Constitución, el presidente del Consejo de Ministros debe presentarse ante el pleno de la representación nacional dentro de los 30 días posteriores a su designación.
Walter Martos Ruiz juró al cargo el pasado jueves en reemplazo de Pedro Cateriano Bellido.
Se estima que la presentación del titular de la Presidencia del Consejo de Ministros tendrá una duración de una hora y media. Posteriormente, intervendrá el vocero de cada bancada y luego se realizará un debate de aproximadamente 4 horas para el resto de legisladores.
Las diferentes agrupaciones del Congreso de la República esperan que los ejes de la exposición del jefe del Gabinete Ministerial se centren en la atención a la pandemia por el coronavirus y la reactivación económica.
El pedido de confianza debe obtener mayoría simple para ser aprobado, es decir que los votos a favor superen a los votos en contra y a las abstenciones.
/LD/Andina/