Política

Martos: en este momento es inadecuado volver a una cuarentena estricta

El presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, sostuvo que en este momento es totalmente inadecuado volver a una cuarenta estricta, dado que está en marcha la reactivación de la economía.

“Ahora necesitamos la reactivación económica, si no hay economía adecuada no tendremos financiamiento para hacerle frete a la pandemia, en este momento es totalmente inadecuado volver a una cuarentena totalmente estricta”, refirió.

Precisó que en este momento el Gobierno inmoviliza a las personas los días domingo y mantiene un toque de queda, pero también confía en la responsabilidad de todos los peruanos para poner en práctica las medidas sanitarias de distanciamiento social, lavado de manos y uso de mascarilla.

Reiteró que ninguna estrategia será suficiente si no colaboran todos los ciudadanos con la disciplina, prudencia y con lo aprendido para protegerse.

Sostuvo que el Gobierno despliega en este momento una respuesta integral contra la pandemia a través de la optimización de la respuesta en lugares donde los contagios crecen y con el tratamiento temprano.

Durante una visita a la Villa Panamericana, el presidente del Consejo de Ministros anunció también que el Gobierno tiene un plan nacional para el abastecimiento de oxígeno que será dado a conocer por la ministra de Salud, Pilar Mazzetti.

Consultado sobre  su presentación ante el Congreso para pedir elvoto de confianza este martes, precisó que la lucha contra la pandemia, la reactivación de la economía, la seguridad ciudadana y la generación del empleo serán el centro de su presentación.

Dijo que su expectativa del Congreso es que todos deben unirse en un sentimiento de amor a la patria, compromiso que también observa en los parlamentarios.

/HQ/Andina

 

08-08-2020 | 14:00:00

Martos: habrá reunión con FPF y la Policía para ver continuidad de la Liga 1

El presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, anunció que habrá una reunión con la Federación Peruana de Fútbol, la policía, e incluso con los representantes de las barras para definir la continuidad de los partidos de la Liga 1 de fútbol profesional.

Refirió que, tras la suspensión de los partidos restantes de la fecha 7 del campeonato: sábado 8, domingo 9 y lunes 10 de agosto por el comportamiento de los hinchas de Universitario, la Federación Peruana de Fútbol ha solicitado una reunión.

Indicó que debe haber garantías de que se respetará la cuarentena para que los partidos continúen.

“Estamos con la pandemia, el virus mata a mucha gente, no podemos tener actitudes irresponsables, salir de la casa y contagiar a las personas con las que vivimos; en este momento la mayor cantidad de contagios son las reuniones sociales, vuelven a su casa y contagian a su familia”, refirió.

En esa línea, el jefe del Gabinete Ministerial llamó a la responsabilidad ciudadana y a no exponer la vida de las personas.

“Seamos concientes, mantengámonos en casa, si se puede ver por la televisión el partido de fútbol que se debe jugar en un estadio sin público, véanlo en casa. No es momento de celebraciones, en todo el país hay fallecidos, actuemos con responsabilidad”, invocó.

/HQ/Andina

 

 

 

 

 

 

08-08-2020 | 09:54:00

Martos: Liga 1 quedará suspendida en forma indefinida hasta que se garanticen protocolos

El presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, sostuvo que la Liga 1 de fútbol profesional quedará suspendida en forma indefinida, hasta que se garantice el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad para evitar los contagios por el coronavirus (covid-19).

“El Gobierno no aceptará reacciones como las protagonizadas hoy por hinchas de Universitario de Deportes que se movilizaron por las calles, en medio de una crisis sanitaria grave por la pandemia”, indicó en Canal N.

Debido a ello, refirió que esta tarde el Instituto Peruano del Deporte (IPD) anunció la suspensión de los partidos restantes de la fecha 7 del campeonato: sábado 8, domingo 9 y lunes 10 de agosto.

Sin embargo, dijo que "el campeonato estará suspendido hasta que la Federación (Peruana de Fútbol) garantice que se llevará delante cumpliendo los protocolos sanitarios, en tanto no suceda eso, quedará suspendido en forma definitiva”.

/CCH/ Andina

 

 

07-08-2020 | 22:16:00

MTC: firma de adenda asegura que servicio del Metropolitano no falle

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Estremadoyro, sostuvo que la adenda firmada entre la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) y los concesionarios del servicio del Metropolitano, garantizará que operatividad del sistema no falle. 

“(Con la firma de la adenda) estamos seguros que ya no habrá ningún inconveniente (…) con el monto que se está entregando estamos garantizando que la operatividad del sistema no falle”, manifestó.

El ministro participó de la firma de la adenda entre la ATU y los concesionarios del Metropolitano, el cual permite un subsidio mayor a los 13 millones de soles al servicio en un mes.

“Si la tarifa ahorita la han calculado en 6.00 soles, 2.50 soles lo paga el usuario con su tarjeta y el resto lo va a pagar la bolsa que estamos generando para que la persona no tenga que pagar más", indicó el ministro.

/CCH/ Andina

 

07-08-2020 | 19:21:00

Congreso convoca al pleno para la presentación del Gabinete este lunes

El presidente del Congreso, Manuel Merino de Lama, convocó a sesión del pleno para este lunes, a las 08:30 horas, a fin de que se presente el titular del Gabinete Ministerial, Walter Martos, para sustentar la política general del Gobierno y solicitar el voto de confianza.

La sesión de realizará en la plataforma virtual del Congreso, de acuerdo a la convocatoria hecha por el oficial mayor del Legislativo, Javier Ángeles.

Por disposición del artículo 130 de la Constitución, el presidente del Consejo de Ministros debe presentar ante el Congreso la política general del Gobierno y las medidas que requiere su gestión dentro de los 30 días después de su designación.

Hoy, tras sostener una reunión con el presidente del Congreso, el titular del Gabinete Ministerial anunció que el martes 11 de agosto se presentará ante el pleno del Congreso para solicitar el voto de confianza.

/CCH/ Andina

07-08-2020 | 20:00:00

Congreso: Ministro de Educación, Martín Benavides, será interpelado el 13 de agosto

El pleno del Congreso acordó convocar al ministro de Educación, Martín Benavides, el jueves 13 de agosto para responder el pliego interpelatorio sobre el proceso de licenciamiento de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) a dos universidades.

Benavides deberá responder un pliego interpelatorio de 33 preguntas referidas al licenciamiento otorgado a las filiales de la Universidad Privada Peruano Alemana (UPAL) y la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), acciones realizadas cuando era titular de la Sunedu.

Durante la sesión del pleno, los voceros de las bancadas del Frente Amplio, Lenin Checco; de Podemos, Araón Espinoza, y de Unión por el Perú, José Vega Antonio, solicitaron al presidente del Congreso agendar también la moción de interpelación a la ministra de Economía, María Antonieta Alva.

El titular del Minedu se presentará ante el Parlamento dos días después de la sesión plenaria donde se discutirá el otorgamiento del voto de confianza al equipo ministerial del flamante jefe del Gabinete, Walter Martos.

/JV/

07-08-2020 | 21:00:00

Rechazan pedido de prisión preventiva contra Nadine Heredia por caso Gasoducto

El juez Juan Carlos Sánchez rechazó hoy el pedido de prisión preventiva contra la exprimera dama de la Nación, Nadine Heredia y los exministros Luis Miguel Castilla y Eleodoro Mayorga, imponiéndoles la medida de comparencia restringida.

“Declarar infundado el requerimiento de prisión preventiva formulado por el Ministerio Público en contra de los investigados Nadine Heredia, Luis Castilla y Eleodoro Mayorga por los delitos de asociación ilícita para delinquir y colusión agravada en agravio del Estado", indicó el juez Sánchez.

Asimismo, refirió que en aplicación del artículo 271 del Código Procesal Penal se impuso a los investigados las medidas de comparencia. “No ausentarse del lugar donde residen sin previa autorización del juez, concurrir al juzgado para efectuar el control biométrico respectivo cada 30 días y dar cuenta de sus actividades", agregó el magistrado en audiencia virtual. 

Además, precisó que los investigados no podrán comunicarse directa o indirectamente con otros coimputados o testigos de la causa en la que están inmersos, así como asistir a todas las citaciones que se les pueda realizar ya sea en el despacho fiscal o en el órganos jurisdiccional.

Igualmente, el juzgado determinó que deberán pagar una caucion ascendente a 50,000 soles en un plazo de 10 días luego de comunicada la resolución judicial.Tras la lectura de la decisión, la fiscal Geovana Mori interpuso el recurso de apelación mientras que las defensas legales de los investigados se mostraron conformes.

Como se recuerda, la fiscal Geovana Mori solicitaba la prisión preventiva por un periodo de 36 meses para Heredia Alarcón y los citados exfuncionarios por la presunta comisión de ilícitos en el proyecto Gasoducto Sur Peruano para favorecer al consorcio compuesto por Odebrecht, Enagás y Graña y Montero. 

/MO/Andina/

07-08-2020 | 13:16:00

Premier Walter Martos solicitará este martes 11 el voto de confianza al Congreso

El flamante presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos Ruiz, anunció que el próximo martes 11 de agosto se presentará ante el pleno del Congreso de la República para exponer la política general del Gobierno y solicitar el voto de confianza a la representación nacional. 

Tras calificar de respetuosa y cordial la reunión sostenida esta mañana con el titular del Parlamento, Manuel Merino de Lama, subrayó que en esta se acordó su presentación para las 08:30 horas, en la fecha indicada; y planteó, dijo, la necesidad de los ministros de trabajar en cada una de las carteras del Gabinete, a la brevedad posible, en el marco de la pandemia. 

En ese sentido, el jefe del equipo ministerial, enfatizó que su discurso ante la representación nacional se centrará en la lucha contra la pandemia del nuevo coronavirus (covid-19), al resaltar la importancia de las acciones del Ejecutivo en esa materia; y, además en la reactivación económica, la generación de empleos y la seguridad ciudadana. 

“La conversación que hemos tenido con el presidente del Congreso ha sido cordial, transparente y sincera porque creo que los dos estamos completamente convencidos de que lo que prima en estos momentos es la tranquilidad, la salud y la vida de las personas”, manifestó al señalar que el país necesita estabilidad y confianza por parte del  Legislativo frente a la pandemia. 

/MO/LC/

07-08-2020 | 22:00:00

El premier Walter Martos se reúne con el presidente del Congreso

El jefe del Gabinete Ministerial, Walter Martos, se reúne con el presidente del Congreso, Manuel Merino de Lama, en la sede del parlamento.

La reunión entre Martos y Merino se efectúa en el despacho de la presidencia del Legislativo.

Al dar inicio a la sesión plenaria virtual, Merino informó a los congresistas que hoy sostendría un encuentro con el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros para hablar sobre su presentación ante el Congreso.

/LC/Andina/

07-08-2020 | 12:11:00

Ministra Sasieta pide al Congreso evitar controversias durante la pandemia

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Rosario Sasieta, formuló hoy un llamando a los congresistas para evitar las controversias durante el periodo de la pandemia por el nuevo coronavirus (covid-19); y subrayó que la ciudadanía debe sentir que el Gobierno está a su lado para protegerla. 

“El ciudadano quiere saber que estás del lado de él para protegerlo, para darle las herramientas necesarias y salir adelante, entonces salte de la arena del frente, de la controversia y del conflicto, por lo menos durante la pandemia; ese es mi llamado respetuosos a todos y cada de uno de los congresistas de la República", afirmó.

De otro lado, en diálogo con RPP, Sasieta agradeció los saludos de las fuerzas políticas al nuevo Gabinete Ministerial; y sostuvo que si bien las interpelaciones pueden ser merituadas en el Parlamento y hacer "un tira y afloja" respecto a ellas, en estos momentos "es muy difícil procesarlas emocionalmente", teniendo en cuenta, dijo, que se inicia una nueva etapa.

“He sido congresista y conozco los avatares y ejercicios de la legislación, el diálogo y la correlación de fuerzas", agregó la flamante titular de la Mujer y Poblaciones Vulnerables quien en la víspera juró al cargo en reemplazo de Gloria Montenegro. 

/MO/Andina/

07-08-2020 | 12:06:00

Páginas