Política

Comisión de Defensa convoca a ministro del Interior y alcalde de Los Olivos

La Comisión de Defensa del Congreso convocó para mañana lunes al ministro del Interior, Jorge Montoya, y al alcalde de Los Olivos, Felipe Castillo, a fin de informar sobre los hechos ocurridos en una discoteca local, donde murieron 13 personas.

La presentación de las referidas autoridades ante la comisión presidida por el legislador Daniel Urresti será a través de una sesión virtual prevista a partir de las 11.00 horas.

El Ministerio del Interior informó que 13 personas fallecieron en la víspera en la discoteca Thomas Restobar, ubicada en el distrito de Los Olivos, durante el tumulto que se generó cuando los asistentes trataron de salir por la única puerta de acceso, a fin de evadir la intervención policial en dicho establecimiento.

/FM/Andina/

23-08-2020 | 16:30:00

Congreso convoca a sesión del pleno para el lunes 24 de agosto

A través de un comunicado enviado a los legisladores por Oficialía Mayor del Congreso, el Parlamento convocó a sesión del pleno para este lunes, a las 09:00 horas, por medio de la plataforma de reuniones virtuales.

También se ha convocado a una Junta de Portavoces presencial, que se iniciará a las 08:00 horas.

Se informó que esta sesión inicialmente estuvo convocada para este martes, pero luego fue reprogramada para el lunes 24 de agosto, mientras que la semana de representación fue reprogramada para el 25 de agosto.

/ES/NDP/

22-08-2020 | 17:47:00

Esta tarde se reunirá la Junta de Portavoces para analizar el retiro de aportes a la ONP

La Junta de Portavoces del Congreso se reúne esta tarde, a las 15:00 horas, para continuar analizando el proyecto de ley referido al retiro de aportes a la Oficina de Normalización Previsional (ONP), confirmaron los voceros de las bancadas de Acción Popular y Somos Perú.

El parlamentario Ricardo Burga, vocero alterno de Acción Popular, sostuvo que el propósito de la reunión es llegar a un acuerdo para un solo texto sustitutorio que recoja los cuatro dictámenes referidos a este tema, a fin de que sea llevado al pleno del Congreso.

“La Junta de Portavoces se reúne esta tarde para seguir analizando el tema y llegar a un consenso; el pleno del Congreso se reúne el martes para el debate”, declaró a la agencia Andina.

/ES/Andina/

22-08-2020 | 15:00:00

Segura: “Eventual devolución del 100% de aportes ONP es impagable”

La eventual devolución del 100% de aportes a los pensionistas inactivos de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) es impagable, afirmó hoy el exministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, al considerar que si se aprueba el proyecto de ley el país podría ingresar a una etapa de inestabilidad fiscal. 

“Lo que están pidiendo es un imposible económico y jurídico; y la propuesta  que están haciendo tiene un costo mayor a los 10 000 millones de soles. Pareciera que el Congreso no tuviera interés en la estabilidad fiscal porque estamos hablando de miles de millones de soles”, sostuvo en Diálogo Abierto de Nacional.

En ese sentido, el exministro de Economía y Finanzas, sostuvo que el Parlamento Nacional no está reconociendo que la Oficina de Normalización Previsional opera bajo el mecanismo del sistema de reparto, el cual está referido a la inexistencia de un fondo del afiliado.

“El pago a los pensionistas actuales no cuenta con los recursos que los cubran a través de aportes de los afiliados y todos los meses el Gobierno tiene que cubrir el faltante con los impuestos de los peruanos”,  manifestó Segura.

Saludó que el presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, haya acudido en la víspera al Legislativo para expresar su preocupación sobre esta iniciativa; y dijo que la contrapropuesta debería estar enfocada en aquellos exaportantes que se encuentren bajo una real situación de vulnerabilidad frente a la pandemia.

/MO/MR/ 

22-08-2020 | 11:53:00

Objetivo del Gobierno es continuar diálogo sobre ONP en el Pacto Perú

La ministra de Justicia y Derechos Humanos, Ana Neyra, afirmó  que el objetivo del Gobierno es continuar el diálogo sobre los aportantes a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) en la sesión del Pacto Perú, convocada para este lunes.

"El Congreso está en este momento debatiendo un texto sustitutorio, nosotros estaremos expectantes, nuestro objetivo el lunes es convocarlos justamente para continuar en esta línea de diálogo, convocatoria y apertura; desde el Gobierno siempre hemos recibidos todos los aportes y el Congreso es un autor central, por eso la idea del presidente cuando habló del Pacto Perú fue eso, convocar a todos y a todas", dijo.

Neyra manifestó que el objetivo es sumar en temas como reforma política, justicia y el tema pensionario, por lo que el Pacto Perú será un espacio para este diálogo y debate, "para conseguir la unidad que esperamos tener en el marco de esta pandemia". 

/HQ/MR/ 

22-08-2020 | 12:32:00

Ministro Neyra: Todos los peruanos tienen un rol que jugar para derrotar la pandemia

Todos los peruanos tienen un rol importante que jugar para derrotar la pandemia del coronavirus (covid-19), sostuvo hoy el ministro de Cultura, Alejandro Neyra, antes de viajar a Ayacucho, donde supervisará la megaoperación Tayta.

"Debemos ser conscientes de que la salud es responsabilidad de todos, la lucha contra la pandemia la vamos a ganar todos unidos”, refirió.

En ese sentido, llamó a la reflexión y a ser conscientes de que la lucha se ganará con todos, porque si cada uno se cuida, cuidarán también a las personas con las que vive.

“Debemos estar mucho más conscientes de todos los actos que realizamos, si cada uno de nosotros tiene actitudes irresponsables probablemente nuestros seres queridos y la propia familia se ponga en riego, cada uno de nosotros tiene un rol importante que jugar para derrotar la pandemia”, refirió.

/MR/Andina 

22-08-2020 | 12:10:00

Gobierno propone bono para aportantes a la ONP y que sigan en el sistema de pensiones

La propuesta del Gobierno para los aportantes a la ONP plantea la entrega de un bono compensatorio por 1,300 millones de soles, lo que permitirá que puedan continuar activos en el Sistema Nacional de Pensiones (SNP) y mantenerse en EsSalud, sostuvo esta noche el jefe del Gabinete Ministerial, Walter Martos.

Indicó que esta propuesta se basa en un estudio técnico del Ministerio de Economía y Finanzas, teniendo en cuenta la cantidad de afiliados al SNP que son en total  4 millones 700 mil personas.

“La mayoría son jóvenes con un promedio de 41 años y más de un millón son menores de 30 años que pueden seguir aportado y tener una pensión vitalicia,  si se les devuelve sus aportes se acabará y se quedarán sin pensión”, declaró en Canal N.

/MR/Andina

22-08-2020 | 10:35:00

Ministra de Justicia invocó a reflexionar al Congreso sobre el retiro total de aportes a la ONP

La ministra de Justicia y Derechos Humanos, Ana Neyra, invocó al Congreso a pensar en el país, en el futuro de todos los peruanos y en la estabilidad fiscal durante el debate del proyecto de ley que permite el retiro total de los aportes a la Oficina de Normalización Previsional (ONP).

“Invocamos a la reflexión, a pensar en el país de hoy y de mañana, no podemos hipotecar el futuro del país ni las pensiones de los peruanos tampoco enfrentar a los peruanos de hoy con los peruanos del mañana”, refirió.

Sostuvo que la propuesta que debatirá el Congreso afecta la economía del país y los principios de la Constitución que deben guiar el accionar del país, sobre todo en un contexto de pandemia donde la prioridad es la salud. 

/MR/Andina 

22-08-2020 | 07:33:00

Martos: Retiro del 100% de aportes ONP generaría un desequilibrio económico

El eventual retiro del 100% de aportes del Sistema Nacional de Pensiones generaría el desequilibrio presupuestario y económico del país, advirtió esta noche el presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, tras sostener una reunión con el titular del Congreso, Manuel Merino, a quien le expresó su preocupación sobre esta propuesta legislativa.

“Nos quedaríamos sin los recursos para pagar a los pensionistas y ese es un gran problema porque ocasionaría el desequilibrio económico y presupuestario del país que en este momento con los pocos recursos estamos abocados a salvar vidas”, sostuvo el jefe del Gabinete en rueda de prensa.

En ese sentido, el funcionario solicitó al Parlamento actuar con la madurez y ponderación que el Perú necesita en este momento, en el contexto de la pandemia causada por el covid-19; y subrayó que el Ejecutivo ha presentado a los voceros parlamentarios un proyecto alterno para abordar la situación de los exaportantes de la Oficina de Normalización Previsional (ONP).

/MO/

21-08-2020 | 20:00:00

Premier Martos se reunió con el presidente del Congreso

El presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, sostuvo una reunión con el titular del Congreso de la República, Manuel Merino de Lama, en la sede del Palacio Legislativo.

En el encuentro también participaron las ministras de Justicia y Derechos Humanos; y de Economía y Finanzas, Ana Neyra Zegarra y María Antonieta Alva Luperdi, respectivamente.

Durante la cita Martos expresó la preocupación del Ejecutivo sobre el proyecto de ley que autoriza el retiro de aportes a la Oficina de Normalización Previsional (ONP).

El diálogo sostenido se desarrolló en el despacho de la Presidencia del Parlamento Nacional.

/MO/

21-08-2020 | 19:15:00

Páginas