Política

Grilletes son un buen paso frente al hacinamiento en penales, afirma Albán

El exdefensor del Pueblo, Walter Albán, sostuvo que el uso de grilletes electrónicos constituye un buen paso para enfrentar el hacinamiento en los establecimientos penitenciarios del país.

"En materia penal, todas las condenas no pueden ser necesariamente con cárcel efectiva, hay penas alternativas como los grilletes", manifestó en declaraciones a la Agencia de Noticias Andina.

"Si bien creo que llegan con atraso, lo importante es que se está actuando, los grilletes son una buena medida", indicó. Con ello, refirió a manera de ejemplo, mucha gente con prisión preventiva podría esperar mejor el fin de su proceso.

Para Albán, la pandemia del covid-19 encontró al país en una situación penosa e inmanejable respecto a los penales; y refirió, no obstante, que el tema no solo competía al Ejecutivo sino también a otros poderes del Estado como el Congreso que, dijo, evitó discutir los proyectos en esa materia.

"La impresión es que por el momento, con las medidas que se han dado, se ha podido controlar la expansión de la infección. Veo que desde el Ministerio de Justicia se está haciendo todo lo posible frente a este problema en los penales", agregó.

 

/MO//AB/

22-06-2020 | 08:52:00

Se instala Comisión de Levantamiento de Inmunidad Parlamentaria

La Comisión de Levantamiento de la Inmunidad Parlamentaria se instalará hoy a las 11.00 horas para el periodo de sesiones 2020-2021.

El congresista Rolando Campos Villalobos de la bancada de Acción Popular será el coordinador de la sesión virtual convocada para hoy. 

El Pleno del Congreso aprobó, de manera unánime, la nómina de este grupo de trabajo que es la siguiente:

 

1. Durand Bustamante, Kenyon (AP)

2. Ruiz Pinedo, Rolando (AP)

3. Campos Villalobos, Rolando (AP)

4. Acate Coronel, Eduardo (APP)

5. Merino López, Omar (APP)

6. Rubio Gariza, Richard (Frepap)

7. Benites Agurto, Alfredo (Frepap)

8. Vicanco Reyes, Miguel (FP)

9. Zárate Antón, Edward (FP)

10. Chahua Payano, Posemoscrowte (UPP)

11. Pantoja Calvo, Rubén (UPP)

12. Gupioc Ríos, Robinson (PP)

13. Espinoza Rosales, Rennán (SP)

14. Núñez Salas, José (PM)

15. Yván Quispe (FA)

 

La Comisión de Levantamiento de la Inmunidad Parlamentaria es la encargada de evaluar las solicitudes del levantamiento de arresto o de proceso que formule el Poder Judicial. 

De tener un dictamen favorable, este será elevado al Pleno del Congreso que decidirá el levantamiento del fuero con los votos conformes de la mitad más uno del número legal de Congresistas.

 

 

/ANDINA//AB/

22-06-2020 | 07:32:00

Anuncian instalación de isotanques de oxígeno en hospitales de la región Lima

El Gobierno Regional de Lima anunció que en los próximos días empezará la instalación de isotanques en los diversos hospitales de la región a fin de solucionar el problema de desabastecimiento de oxígeno y salvar la vida de pacientes que sufren complicaciones por el nuevo coronavirus (covid-19).

Los equipos estarán operativos en los nosocomios, como parte de las acciones de contingencia, enfocadas a incrementar la capacidad hospitalaria, en estos momentos de crisis sanitaria.

El anuncio lo realizó el gobernador regional Ricardo Chavarría Oria, quien agregó que también se entregará paquetes de medicamentos a los posibles contagiados con esta enfermedad, el mismo que incluye la Ivermectina, para el tratamiento en una etapa temprana de covid-19.

Huaura y Cañete

En otro momento, la autoridad regional informó de los avances en la construcción de los Hospitales Móviles, con apoyo del Legado–Lima 2019, en las provincias de Huaura y Cañete. “En el transcurso de la próxima semana, comenzarán a funcionar ambas infraestructuras, que tienen acondicionadas 100 camas con capacidad autónoma de oxígeno”, precisó.

Chavarría Oria lamentó que la población aún no toma con responsabilidad esta grave situación. “A ello debemos el incremento de las infecciones y el colapso de los recintos de salud. Instamos a que cumplan con el uso de las mascarillas, respetar el aislamiento, mantener el distanciamiento social y lavarse constantemente las manos para combatir esta pandemia”, puntualizó.

 

/Andina/LD/

22-06-2020 | 09:06:00

Congreso elegirá magistrados del TC en base a transparencia y meritocracia, dice Valdez

El primer vicepresidente del Congreso, Luis Valdez, sostuvo hoy que el Parlamento elegirá con transparencia y meritocracia a los nuevos magistrados del Tribunal Constitucional (TC).

Mediante su cuenta en Twitter, Valdez señaló que esta elección será con reglas distintas a las realizadas históricamente.

La presidenta del TC, Marianella Ledesma, indicó que la elección de los magistrados debe ser transparente y asegurar que ninguno de los candidatos esté inmerso en un posible conflicto de interés.

En declaraciones a la Agencia Andina, expresó su confianza en que el Parlamento cumplirá la labor encomendada por la Constitución y pueda elegir a los nuevos magistrados.

/FM/Andina/

21-06-2020 | 20:20:00

Zeballos viajó a Junín para fortalecer respuesta sanitaria ante covid-19

El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, y el titular de Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Fernando Castañeda, llegaron a la región Junín para supervisar la prestación de servicios de salud, orden interno y funcionamiento de mercados frente a la emergencia sanitaria ocasionada por el covid-19.

En la jornada, el jefe del Gabinete Ministerial se reunió con los alcaldes provinciales de Jauja, Concepción y Huancayo, y representantes de la Cámara de Comercio, Asociación de PYMES y caja municipal, a fin de articular acciones para la reactivación económica en la región.

“Como parte del compromiso con la reactivación de las actividades económicas hemos lanzado Arranca Perú. Este programa, que involucra a la región Junín, no solo fomentará las actividades productivas, sino que generará empleo”, precisó ante las autoridades locales.

/FM/Andina/

21-06-2020 | 19:30:00

Comunidad Andina está lista para afrontar escenario que dejará la covid-19

El secretario general de la Comunidad Andina, Jorge Hernando Pedraza, afirmó que la CAN está "lista" para afrontar el nuevo escenario mundial poscoronavirus y consideró que es momento de fortalecer la regionalización.

“La CAN, como el organismo de integración más sólido del continente, con una institucionalidad de 51 años, tiene mucha preparación y capacidad para, en solidaridad con los países de la región, trabajar a fin de restablecer los aparatos productivos, la economía y la estabilidad social”, aseguró.

Durante el Foro "De la globalización a la nueva era de la regionalización", organizado por la Secretaría General de la CAN y la Universidad San Ignacio de Loyola, resaltó las acciones desarrolladas como parte de la estrategia de la Comunidad Andina frente al Covid-19.

/FM/Andina/

21-06-2020 | 17:00:00

Congreso aprueba nómina de integrantes para Comisión de Levantamiento de Inmunidad

El Pleno del Congreso de la República aprobó, de forma unánime, la nómina de legisladores que conformarán la Comisión de Levantamiento de Inmunidad Parlamentaria.

La lista aprobada está compuesta por los siguientes congresistas: Eduardo Durand Bustamante, Rolando Ruiz y Rolando Campos, de Acción Popular; Eduardo Acate y Omar Merino, de Alianza para el Progreso; Richard Rubio y Alfredo Benites, del Frente Popular Agrícola del Perú.

Asimismo, Miguel Vicanco y Edward Zárate, de Fuerza Popular; Rubén Pantoja y Robinson Guapioc, de Unión Por el Perú; Rennán Espinoza de Somos Perú; José Núñez del Partido Morado; e Iván Quispe del Frente Amplio.

Este grupo de trabajo se instalará mañana a las 11.00 horas para el periodo de sesiones 2020-2021.

El congresista Rolando Campos Villalobos de la bancada de Acción Popular es el coordinador de la sesión virtual convocada para mañana.

/FM/

21-06-2020 | 14:15:00

Zeballos pide seguir renovando esperanzas para un país con bienestar

En el marco del Día del Padre a conmemorarse mañana, el presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, pidió a todos los padres seguir sumando esfuerzos  y renovando sus esperanzas para un Perú mejor, con bienestar y equidad. 

En ese sentido, el funcionario del Ejecutivo, envió  un saludo “fraterno y solidario” a los padres del país, en estos momentos complicados por los que atraviesa  el Perú, debido a la pandemia causada por el nuevo coronavirus (covid-19).

“El Perú depende del accionar de todos sus conciudadanos y mañana, siendo un día tan importante para los padres del Perú, reiterar nuestra gratitud, reconocimiento”, indicó en una emisora local.

/MO/

20-06-2020 | 20:21:00

“El lunes se retoman los trámites para las acusaciones constitucionales pendientes”

El presidente de la recientemente instalada Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso de la República, Luis Roel Alva, indicó en entrevista con Diálogo Abierto de Nacional, que el lunes se retomarán los trámites de las acusaciones constitucionales pendientes que existen en contra de altos funcionarios.

Propuso priorizar las acusaciones del Ministerio Público bajo la modalidad de antejuicio político y reiteró que el actual Parlamento debe marcar diferencia con el anterior, el cual fue descalificado por la ciudadanía al ver el “blindaje” que ejercían a favor de algunos altos funcionarios cuestionados.

Asimismo, resaltó que como presidente de la subcomisión no permitirá la “práctica obstruccionista” a la labor de investigación del Ministerio Público y el Poder Judicial. Aseguró que por sobre todo actuará conforme a lo que la ciudadanía espera.

También propuso que como parte de su plan de trabajo está priorizar las denuncias constitucionales contra altos funcionarios que continúen en su cargo o que lo dejaron, bajo la modalidad de antejuicio político.

Precisó que hay procesadas 104 acusaciones, de las cuales están en trámite 55 por antejuicio político y 21 comprenden a los dos tipos de acusaciones constitucionales, antejuicio político y juicio político. Además, 69 están pendientes de dar cuenta o calificar, cuatro de que la subcomisión designe un grupo de trabajo y cinco para que se programe la audiencia respectiva.

/LD/MR/ 

20-06-2020 | 13:11:00

Más de 18,000 ciudadanos acceden a servicios virtuales del Ministerio de Trabajo

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo informó hoy que más de 18,000 ciudadanos en 22 regiones accedieron a los 30 servicios en línea que ofrecen a los ciudadanos con la finalidad de que ahorren tiempo y dinero, evitando largas colas, desplazamientos y, sobre todo, exposición a la pandemia del covid-19.

A través de la plataforma serviciosvirtuales.trabajo.gob.pe, los usuarios son atendidos en línea por consultores asignados a servicios de Trabajo, Empleo y para la Formalización laboral (Formaliza Perú).  

Algunos de los 30 servicios virtuales que se brindan son los siguientes: asesoría para la úsqueda del empleo (ABE), orientación e información sobre teletrabajo, orientación para el emprendimiento, orientación para el migrante, orientación vocacional e información ocupacional (SOVIO), bolsa de trabajo, bolsa de trabajo para personas con discapacidad, capacitación y difusión en materia de SST y orientación en trabaja sin acoso. 

Asimismo, orientación y fortalecimiento en materia de SST, orientación y asesoramiento para el trabajo adolescente, orientación sobre el trabajo infantil en sus peores formas, orientación sobre los derechos de los trabajadores del hogar, orientación sobre derechos de los trabajadores con discapacidad, consultas al trabajador y empleador y liquidación de beneficios sociales.   

Accesos  

Para acceder a los servicios virtuales del MTPE, los ciudadanos deben contar con un correo electrónico en gmail, ingresar al link de la plataforma, elegir la región a la que pertenecen, el servicio en el que desean ser atendidos y el día y la hora, así como llenar los datos personales que les solicitará esta herramienta informática. 

En el día y hora elegidos, los usuarios deberán ingresar a su correo electrónico y esperar la invitación que el consultor les enviará para unirse a la reunión. 

/MR/Andina 

20-06-2020 | 12:20:00

Páginas