Política

Elecciones 2016: Conozca a las 19 planchas presidenciales inscritas para participar

Concluido el plazo para su inscripción ante el Jurado Electoral Lima Centro 1, estas son las planchas presidenciales aptas para participar en los comicios generales del presente año.

Acción Popular. Alfredo Barnechea es el candidato a la Presidencia. Lo acompañan Víctor Andrés García Belaunde y Edmundo del Águila, en la primera y segunda vicepresidencia.

Alianza para el Progreso. El candidato presidencial Cesar Acuña lleva a Anel Townsend y a Humberto Lay como candidatos a la primera y segunda Vicepresidencia, respectivamente.

Alianza Popular. Acompañan al aspirante presidencial Alan García Pérez, la líder del PPC Lourdes Flores Nano, como candidata a la primera Vicepresidencia, y David Salazar Morote, a la segunda.

Democracia Directa. Postulan a la Presidencia al exgobernador de Cajamarca, Gregorio Santos; quien es secundado por Andrés Alcántara y Simón Chipana, como candidatos a la primera y segunda Vicepresidencia.

Frente Amplio. La candidata presidencial Verónika Mendoza es acompañada en su fórmula por Marco Arana; y el economista Alan Fairlie, como postulantes a la primera y segunda Vicepresidencia respectivamente.

Fuerza Popular. Keiko Fujimori lleva en su fórmula a José Chlimper y  Vladimiro Huaroc en las vicepresidencias.

Orden. Ántero Flores Aráoz, aspirante a la Presidencia, presentó a Rómulo Mucho, como candidato a la primera vicepresidencia, y a Mery Botton en la segunda.

Partido Humanista. El candidato presidencial Yehude Simon va acompañado por Rosa Mavila y Yorka Gamarra quienes postularán a la primera y segunda Vicepresidencia.

Partido Nacionalista. Daniel Urresti es el candidato presidencial. Susana Villarán y Maciste Díaz postulan a las Vicepresidencias.

Peruanos por el Kambio. Pedro Pablo Kuczynski es acompañado por Martín Vizcarra y Mercedes Aráoz, como candidatos a la primera y segunda Vicepresidencia.

Perú Libertario. Su candidato presidencial es Vladimir Cerrón. Completan su fórmula presidencial Jorge Paredes y Jesús Zárate

Perú Nación. Tiene como candidato presidencial a Francisco Diez Canseco. Los aspirantes a la primera y segunda vicepresidencia, respectivamente, son Claudio Zolla y Margarita Gamboa.

Perú Patria Segura. Renzo Reggiardo postula a la Presidencia, junto a Miluska Carrasco y Carlos Vicente, candidatos  a la primera y segunda Vicepresidencia.

Perú Posible. Este partido postula a Alejandro Toledo a la Presidencia. Su plancha presidencial incluye a Marcial Ayaipoma y a Carmen Omonte.

Progresando por el Perú. Miguel Hilario aspira a la Presidencia, secundado por Mabel Ponce y Silvia Pareja como candidatos a las vicepresidencias.

Progreso y Obras. Postula a Fernando Olivera como candidato a la Presidencia, acompañado de Carlos Cuaresma y Juana Avellaneda, como candidatos a las Vicepresidencias.

Siempre Unidos. Felipe Castillo es el candidato presidencial de este partido. Lo acompañan en la primera y segunda vicepresidencia, Guillermo Ruiz e Isaac Humala, respectivamente.

Solidaridad Nacional. Hernán Guerra García es el candidato a la Presidencia junto a José Luna y Gustavo Rondón, postulantes a la primera y segunda Vicepresidencia.

Todos por el Perú. El candidato presidencial Julio Guzmán presentó a Maura Umasi y Carolina Lizárraga como candidatos a la primera y segunda Vicepresidencias.

/PAG/

12-01-2016 | 16:20:00

Un peruano muerto y otro herido deja atentado suicida en Turquía, informa canciller

Un ciudadano peruano falleció como producto del atentado suicida perpetrado en Turquía por terroristas, confirmó esta mañana la canciller Ana María Sánchez.

La identidad de este ciudadano peruano no ha podido ser confirmada hasta el momento, aunque se están haciendo los esfuerzos para obtener esa información, dijo la ministra, en declaraciones a la prensa.

Según indicó, el connacional aparentemente se encontraba de paseo en Turquía, pues estaba registrado en un hotel.

Además, la titular de dicha cartera informó que una ciudadana peruana resultó herida en el atentado, aunque se encuentra fuera de peligro tras recibir las atenciones médicas respectivas.

El atentado, ocurrido a las 10:18 locales (03:18 hora peruana), fue cometido en Estambul por un terrorista suicida perteneciente al grupo terrorista radical Estado Islámico.

La explosión se produjo en el antiguo hipódromo cercano a la basílica de Santa Sofía y a la Mezquita Azul, los dos monumentos más visitados de la ciudad.

Al menos diez personas perdieron la vida y quince resultaron heridas.

 

/P.A.G./

12-01-2016 | 16:07:00

Unidad especial de Tribunal de Pacto Ético monitoreará a candidatos y propuestas

El Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral, contará con una unidad especial destinada a observar el comportamiento de los candidatos participantes en las elecciones de este año, así como la naturaleza de sus propuestas, informó su presidente, Wálter Gutiérrez.

Dicha dependencia trabajará junto a nuestro tribunal y monitoreará el discurso político y las conductas de los candidatos", manifestó el jurista a Andina.

 Gutiérrez, señaló que la creación de esta unidad forma parte de las atribuciones del Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral. "Existe la percepción equivocada de que sólo actuamos cuando se intercambian insultos y agravios", indicó.

Al respecto, recordó que el propósito del órgano que preside es que el actual proceso "sea una campaña de propuestas y contenido".  "Tenemos la convicción absoluta de que podemos tener una política de calidad y no improvisada", señaló.

Estas buenas prácticas electorales implican ser transparentes en los fondos y hacer propuestas serias y no desviarlas hacia un simple show, añadió.

En tal sentido, dijo que se hará un esfuerzo por visibilizar aquellas conductas reñidas con lo que recoge el Pacto Ético; para ello, el Tribunal tomará en cuenta las denuncias que se hagan desde diversos sectores sobre cualquier acción antiética.

"Cualquier ciudadano, cualquier actor de la campaña, cualquier medio de comunicación y cualquier ONG puede activar al Pacto Ético y al Tribunal", indicó.

CASO URRESTI

En cuanto al anuncio del candidato presidencial del Partido Nacionalista Peruano, Daniel Urresti, de que evaluará si suscribe el Pacto Ético Electoral, Gutiérrez señalo que él "tiene derecho a firmarlo o no".

Sin embargo, respecto al argumento del postulante, según el cual, dicho compromiso podría impedir decir algunas cosas, el jurista recordó que la ley electoral y el Pacto Ético son dos cosas distintas. "Aun cuando no firme el Pacto, estará sometido a la normatividad electoral y ésta determinará cuándo es que comete inconductas", dijo.

 

/P.A.G./

12-01-2016 | 15:38:00

Elecciones 2016: ONPE aprueba diseño de cédulas de sufragio para comicios

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), aprobó el diseño de las cédulas de sufragio que serán empleadas por los votantes en la elección de las distintas autoridades durante los comicios del 10 de abril de este año, e incluso en una eventual segunda vuelta.  

En el caso de la primera vuelta, estas cédulas de votación manual han sido diseñadas con sus respectivas especificaciones técnicas para elegir al Presidente de la República, así como a los Vicepresidentes, congresistas y representantes peruanos ante el Parlamento Andino.

Asimismo, se aprobó el diseño de la cédula de votación electrónica para elegir a dichas autoridades en el proceso venidero, así como para la segunda elección para presidente y vicepresidentes de la República.

El tamaño mínimo de la cédula de sufragio manual será de 23 centímetros de largo por 25 de ancho, de acuerdo al número de organizaciones políticas participantes, pero el largo se incrementará proporcionalmente hasta un máximo de 36 centímetros.

La cédula se encuentra dividida en tres cuerpos proporcionalmente: para presidente y vicepresidentes, congresistas y Parlamento Andino; en la esquina superior derecha presenta un código de barras impreso en color negro.

La cédula -además- comprende el nombre de la organización política, el símbolo y la fotografía del candidato, así como las instrucciones para el elector, como la marcación con una cruz o un aspa en el símbolo y/o la fotografía de su preferencia, en letras negras.

En el caso de la cédula para elegir a congresistas, se incluyen -además del nombre del partido político y su símbolo- dos recuadros para hacer uso del voto preferencial.

 

/P.A.G./

12-01-2016 | 15:03:00

Mandatario: Gobernamos recorriendo el país y no desde una oficina

El presidente de la República, Ollanta Humala, afirmó en Junín que el gobierno recorre todo el país para atender de primera mano las necesidades de la población, y no se limita solo a dictar disposiciones desde una cómoda oficina en Lima.

“Esa es una de las características de este gobierno: no gobernamos desde una oficina con aire acondicionado, sino recorriendo el país”, comentó durante el discurso que pronunció en la ceremonia de inauguración del mejoramiento de la carretera Satipo - Mazamari, en la región Junín.

Según dijo, al gobierno no le falta energía para continuar recorriendo el país y subrayó que los profesionales que desean trabajar en el Estado, como los ministros de Estado, por ejemplo, tienen que estar en óptimas condiciones físicas para viajar por todo el territorio nacional.

“No somos un Estado panzón que no puede recorrer el país ni subir a Ticlio; los ministros tienen que estar en condiciones de recorrer el país”, manifestó ante cientos de vecinos de la zona que se reunieron para escuchar su mensaje.

De igual manera, Humala resaltó el diálogo que el Ejecutivo mantiene con los gobernadores regionales y con los alcaldes, a fin de conocer las necesidades de la población.

Según refirió, esta interacción también se pone de manifiesto cuando se trata de rendir cuentas por el uso de recursos públicos.

"Lo mínimo que puedo preguntar es qué están haciendo con la plata; que me rindan cuentas los alcaldes y los gobernadores regionales; y que no solo me den expedientes". recalcó.

Programas sociales

En otro momento de su discurso, Humala resaltó el papel jugado por los programas sociales en esta zona del país y en el Vraem. 

"Antes no había programas que permiten que cada niño proveniente de una familia pobre esté asegurado en el Seguro Social de Salud", indicó.

Por ello, reiteró que los candidatos presidenciales deben comprometerse a respetar estas iniciativas, pues ahora son derechos conquistados por el pueblo, además de ser claves en el objetivo de reducir la pobreza y la desigualdad.

Contrastó también este aspecto de su gobierno con las críticas lanzadas desde algunos sectores políticos.

"Que haya más plata, más crecimiento económico, está bien; lo importante es cómo se distribuye la plata y eso no entienden los neoliberales", anotó.

Resaltó, asimismo, el impulso a la infraestructura que el gobierno está dando en la zona central de la Amazonía.

"Esto es decirle a ustedes que los respetamos y que los acompañamos: nos demoramos en llegar aquí como Estado, pero ahora tenemos vuelos comerciales y buenas carreteras", les dijo a los pobladores de Mazamari.

/CCH/ Andina

11-01-2016 | 20:46:00

Cateriano: Perú evalúa otorgar apoyo financiero a la OEA

El Gobierno del Perú está evaluando otorgar un apoyo financiero a la Organización de Estados Americanos (OEA) para el desarrollo de proyectos cuyo objetivo sea fortalecer la democracia en la región.

Este anuncio fue realizado por el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, durante la reunión que sostuvo con el secretario general de este organismo interamericano, Luis Almagro.

Dicho aporte económico se efectuará por medio de la creación del llamado “Fondo Perú”, el cual estará destinado también a financiar las actividades realizadas por la OEA para consolidar la Carta Democrática Interamericana en el hemisferio..

Cateriano Bellido se reunió hoy en Washington con la máxima autoridad de la OEA, en el marco de la visita que realiza a la capital estadounidense.

/CCH/ Andina

11-01-2016 | 19:55:00

Elecciones 2016: OEA enviará misión de observación electoral a Lima

La Organización de Estados Americanos (OEA) enviará al Perú una misión de observación electoral para verificar las condiciones en que se realizarán los comicios de abril, informó el jefe del Gabinete de Ministros, Pedro Cateriano.

Observarán las elecciones generales que realizaremos el 10 de abril. Sin duda alguna se trata de un respaldo a la vocación democrática del Perú y una garantía adicional de que tendremos unas elecciones transparentes y democráticas, que, sin duda alguna, van a reflejar la voluntad de los peruanos a través del voto popular”, indicó. 

Además, señaló que el embajador del Perú ante la OEA, Juan Jiménez Mayor, ha venido gestionando esta acción con la Cancillería y forma parte también de un pedido presentado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) del Perú.

“Aún no hemos conversado quién presidirá esta misión electoral, esta es una competencia del secretario general de la OEA, Luis Almagro, y calculo que en las próximas semanas él dará ese anuncio público”, agregó.

Cateriano refirió que la OEA tiene una amplia experiencia en esta clase de trabajos, tras haber presidido misiones electorales en la mayor parte de los países de la región.

“El hecho de que vaya a participar en el Perú es una garantía adicional que fortalece nuestro sistema democrático”,  dijo, desde Washington, donde sostuvo una reunión con el secretario general de la OEA, Luis Almagro.

En otro momento, consultado sobre la evaluación que hará el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) sobre el fallo del Jurado Electoral Especial que determinó una infracción del jefe del Estado al principio de neutralidad, reiteró que el Presidente de la República tiene la obligación de dar cuenta de sus actividades.

Igualmente, dio por superado el tema de la no promulgación del tratado de extradición entre Francia y el Perú

/PAG/

11-01-2016 | 18:20:00

Hoy vence plazo para inscribir fórmulas presidenciales

El Jurado Electoral Especial (JEE), Lima Centro 1, precisó que el plazo para que las organizaciones políticas presenten sus solicitudes de inscripción de fórmulas de candidatos a la Presidencia y Vicepresidencias de la República vence hoy a la medianoche.

Por ello, el presidente del JEE Lima Centro 1, Manuel Miranda, invocó a los partidos y a las alianzas electorales a no esperar hasta el final del plazo señalado y llegar oportunamente a entregar la documentación que se requiere

“Este Jurado Electoral Especial recibirá y revisará estas solicitudes para comprobar si se cumplen con los requisitos. Es por ello necesario que no se espere el último momento para acudir a este órgano electoral”, remarcó.

Los personeros legales -explicó- deben ingresar previamente al Sistema Pecacoe (Sistema de Personeros, Candidatos y Observadores Electorales), llenar algunos formularios, como la solicitud de inscripción, el formato de plan de gobierno y el resumen del mismo, así como la declaración jurada la hoja de vida.

Además, deben presentar el acta de elección interna de los candidatos, entre otros requisitos.

Agregó que una vez que se entregue toda la documentación requerida, la solicitud es admitida y continuará el procedimiento de calificación de parte del JEE y las demás etapas que contempla el Reglamento de Inscripción de Fórmulas y Listas de Candidatos para las Elecciones Generales y de Representantes ante el Parlamento Andino, aprobado por el Jurado Nacional de Elecciones.

El mencionado órgano electoral recibe hoy, lunes, las solicitudes de inscripción de las fórmulas de candidatos a la Presidencia y Vicepresidencias de la República de los partidos políticos y de las alianzas que participarán en las Elecciones Generales 2016.

Esa disposición se realiza con el fin de cumplir con lo establecido en el artículo 25 del Reglamento de Inscripción de Fórmulas y Listas de Candidatos para las Elecciones Generales, y para Representantes ante el Parlamento Andino.

 

/P.A.G./

11-01-2016 | 12:23:00

ONPE: El 20 de enero vence plazo para que partidos elijan a candidatos al Congreso

El miércoles 20 del presente mes vence el plazo para que las alianzas electorales y los partidos políticos que participan en las Elecciones Generales 2016 realicen sus justas internas de candidatos al Congreso de la República y al Parlamento Andino, informó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

Según al artículo 22 de la Ley de Partidos Políticos, los comicios internos para elegir candidatos a cargos de elección popular se efectúan entre los 180 días anteriores a la fecha de la elección y 21 días antes del plazo para la inscripción de los postulantes.

El cronograma electoral fijó el período para los comicios internos de candidatos al Congreso y al Parlamento Andino desde el 13 de octubre del 2015 hasta el 20 de enero próximo.

La ley vigente también establece tres modalidades para la elección de candidatos: con el voto de los afiliados y no afiliados al partido, de afiliados, o a través de delegados elegidos por los órganos partidarios.

Los partidos políticos que a la fecha han solicitado asistencia técnica del organismo electoral y han fijado fecha para estas elecciones son: Peruanos Por el Kambio, que ha programado sus comicios internos para el 15 de enero; Acción Popular, Democracia Directa y Partido Humanista Peruano, que lo harán el 17 de enero; mientras que el Frente Popular Agrícola Fía del Perú-Frepap lo ha fijado para el 20 de enero.

Para tal fin, la ONPE viene realizando las coordinaciones con el órgano electoral de cada partido, a fin de desarrollar elecciones transparentes y conforme a las normas establecidas.

Cabe recordar que para la elaboración de sus listas de candidatos al Congreso y al Parlamento Andino, las alianzas electorales y los partidos políticos deben tener en cuenta la respectiva cuota de género de 30 % y otras disposiciones fijadas por el Jurado Nacional de Elecciones.

Asimismo, el artículo 24 de la Ley de Partidos Políticos precisa que hasta el 20 % del número total de candidatos puede ser designado directamente por el órgano del partido que disponga el estatuto.

El JNE precisó, mediante Resolución 0327-2015-JNE, que las alianzas y los partidos políticos que presenten candidatos al Congreso de la República en la totalidad de los distritos electorales, pueden calcular el porcentaje de designados sobre el total de 140 candidatos y no necesariamente por distrito electoral.

La ONPE brinda asistencia técnica a los comicios internos de las agrupaciones partidarias en virtud de lo señalado en el artículo 21 de la Ley de Partidos Políticos, el cual precisa que estas agrupaciones pueden contar con la participación del organismo electoral.   

La asistencia comprende la asesoría al comité electoral, apoyo en el diseño del material electoral, capacitación de miembros de mesa y préstamo de ánforas y cabinas, así como la presencia de personal durante la jornada.

 

/C.CH.A./ Andina

10-01-2016 | 23:48:00

Keiko Fujimori inscribió su candidatura presidencial ante el JNE

 El partido Fuerza Popular inscribió esta mañana su plancha presidencial liderada por Keiko Fujimori e integrada por José Chilmper y Vladimiro Huaroc.

La candidata presidencial , que además entregó su plan de gobierno, llegó a la sede del Jurado Electoral Especial Lima Centro (JEE), en Jesús María, acompañada por una caravana de militantes que se reunió en el Campo de Marte. También la acompañaron congresistas de su partido como Carlos Tubino, Octavio Salazar, Cecilia Chacón y Karina Beteta.

El presidente del JEE Lima Centro, Manuel Miranda, recibió la solicitud de inscripción de la plancha fujimorista, que será –dijo- materia de evaluación para determinar si cumple con todos los requisitos.

/MO/ 

10-01-2016 | 16:28:00

Páginas