Política

Mora cuestiona a Toledo por intención de disolver la SUNEDU

El congresista Daniel Mora, cuestionó al candidato presidencial Alejandro Toledo por declarar que en un eventual gobierno de Perú Posible disolvería la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU).

La posición de Toledo es inconsistente y no tiene ningún asidero, remarcó el ex presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso peruano.

Creo que él no tiene mayor conocimiento de lo que es la universidad en el Perú. La calidad de las universidades en Estados Unidos, donde Toledo ha estudiado, no se compara con la nuestra. Esa calidad se verifica con supervisión”, anotó. 

Asimismo, refirió que la SUNEDU debe convocar inmediatamente al Ministerio Público para lograr el desalojo de Pedro Cotillo en el rectorado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y hacer que se cumpla la Ley Universitaria vigente desde el 10 de julio del año pasado.

El parlamentario dijo que después de la salida de Cotillo debe iniciarse el proceso de cumplimiento de implementación de la Ley Universitaria, sin perjuicio de las actividades académicas.

Para finalizar, Mora calificó de “lamentable” que cuatro universidades estatales, de un total de 31, no cumplan con la ley, pese a las resoluciones judiciales emitidas por el Poder Judicial y el Tribunal Constitucional.  

 

/P.A.G./

05-01-2016 | 13:10:00

Ejecución presupuestal 2015: Fuero Militar Policial ocupó primer puesto

Según datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el fuero Militar Policial pasó a ocupar el primer lugar en ejecución presupuestal del año 2015, al haber ejecutado el 99.4 % de su presupuesto institucional y 100 % en proyectos de inversión correspondientes al ejercicio que acaba de concluir.

Su presidente, general Juan Pablo Ramos Espinoza, señala que ello se debe a una serie de proyectos de implementación y mejora de su sistema de administración de justicia especializada.

La inversión realizada -refiere- fortalece institucionalmente a la justicia militar policial y la dota de nuevos recursos, en momentos en que se “trabaja por producir un cambio en la calidad del desempeño de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional".

El fuero Militar Policial, es el organismo establecido por la Constitución para investigar los delitos de función que cometen los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional en situación de actividad durante el cumplimiento de operaciones militares y policiales.

El órgano jurisdiccional ha gastado un total de S/. 18’541,351, de su Presupuesto Institucional Modificado PIM, (ascendente a S/. 18’646,058, según el reporte de gestión presentado al cierre del año por el MEF.

Igualmente, ocupa el primer lugar en ejecución de Proyectos de Inversión Pública (PIP), rubro en el cual ha ejecutado el 100 % de un presupuesto ascendente a S/. 2’781,012.

Esta inversión fue dirigida a modernizar el sistema de notificaciones judiciales, cambio del parque automotor con más de 20 años de antigüedad, dotar de tecnología a los juzgados y salas de juzgamiento en las cinco divisiones de la justicia militar policial (tribunales superiores) a nivel nacional y modernización de instalaciones de la sede central.  

En la lista de mayor ejecución presupuestal se encuentran: el Poder Judicial, con 98.8 %; el Ministerio de Cultura, con el 98.6 %; Transportes y Comunicaciones, 98.0; y Ministerio Público, con 97.7 %.

 

/P.A.G./

05-01-2016 | 12:55:00

MINJUS: Observaciones a tratado de extradición con Francia están justificadas

El ministro de Justicia, Aldo Vásquez, dijo la noche de ayer que las observaciones al tratado de extradición con Francia están plenamente justificadas, por lo que descartó que esto sea parte de una maniobra política.

En el hipotético caso que un exfuncionario del gobierno llegara a buscar refugio en Francia, y el Perú pida su extradición, con tratado o sin tratado siempre se podrá invocar el principio de reciprocidad, pero además el próximo gobierno podría perfectamente aprobar el acuerdo, señaló.

El titular de la cartera precisó que el Gobierno peruano no busca la cancelación del acuerdo logrado con Francia, sino su perfeccionamiento, para lo cual buscará un diálogo con las autoridades galas.

"El Ejecutivo no ha dicho en ningún momento que el tratado no va, no se ha descalificado el tratado (...) lo que hemos dicho es que hay elementos que requieren un tratamiento más preciso", detalló a un canal de televisión por cable.

En ese sentido, Vásquez refirió que lo que preocupa al gobierno peruano es, primero, que en el acuerdo no queda claro si Francia se compromete a extraditar a sus ciudadanos, como sí lo hará el Perú; y en segundo lugar, el manejo de la prescripción.

Con respecto al primer punto, señaló que el artículo 113 del Código Penal de Francia señala que París podrá juzgar a sus ciudadanos en cualquier parte del mundo, pero además la experiencia indica que dicho país no extradita a sus ciudadanos.

Si París, efectivamente, confirma que no extraditará a sus ciudadanos, no se cancela el tratado, sino se ajustará la cláusula correspondiente al Perú, para que haya una equivalencia, aclaró.

Sobre la prescripción, anotó que el problema es que los plazos de este concepto en el país europeo son más cortos que en el Perú, por lo que un extraditable bien podría demorar los tiempos en Francia, esperar que se cumpla la prescripción, y así evadir el pedido de la justicia peruana.

La tendencia internacional es que rija la prescripción del país solicitante de la extradición, donde se ha cometido el delito, no del concedente, tal como sucede en la Unión Europea, y en los últimos acuerdos firmados por Perú, subrayó.

Finalmente, señaló que las observaciones surgieron de la evaluación que hicieron varios ministerios después de su aprobación en el Congreso, y que aún hay tiempo de corrección porque el proceso no termina todavía.

 

/P.A.G./

05-01-2016 | 12:29:00

Iquitos: Ministro de Defensa participa en investigación por robo de fusiles del Ejército

El ministro de Defensa, Jakke Valakivi, llegó hoy a la ciudad de Iquitos, con la finalidad de supervisar in situ las investigaciones sobre el robo de 18 fusiles producido en una base militar del Ejército.

El titular de la cartera llegó a esta ciudad y de inmediato enrumbó por la carretera Iquitos - Nauta, y luego por la carretera Zungarococha, hacia la instalación castrense donde se registró el hurto.

Allí se entrevistó con el jefe de esta base del Ejército, comandante Rudi Garibaldi, quien le informó sobre lo avanzado en las pesquisas.

Como se recuerda, el fin de semana, tras las fiestas de fin de año, se denunció el robo de 18 fusiles de guerra Galil de fabricación israelí.

Se supo que, hasta el momento, no se ha aplicado una orden de detención contra el encargado de resguardar el almacén del cuartel, ni contra otros presuntos responsables.

Valakivi se encuentra acompañado en esta visita a Iquitos por agentes de la Dirección de Criminalística de la Policía Nacional y mandos del Ejército.

/PAG/

04-01-2016 | 17:21:00

Gastañadui considera "malintencionados" los cuestionamientos sobre tratado con Francia

El legislador de Gana Perú, Santiago Gastañadui, consideró irracionales y malintencionadas las críticas formuladas contra el presidente Ollanta Humala a raíz de la no ratificación de un tratado de extradición con Francia.

En ese sentido, cuestionó las afirmaciones según las cuales la decisión del Ejecutivo busca evitar que el presidente Humala sea objeto de una eventual extradición de Francia en el futuro.

“Eso es irracional y malintencionado”, comentó en declaraciones a una radio local.

Con Francia ya existe un tratado, que data del siglo XIX, por medio del cual puede aprobarse una extradición, recordó el parlamentario.

Incluso, añadió que en caso haya vacíos dada la antigüedad de este instrumento legal, existe el “principio de reciprocidad”, por medio del cual un país puede solicitar la extradición de uno de sus connacionales aun cuando no exista de por medio un tratado de extradición.

Acá tenemos que ser objetivos y no dejarnos llevar por suspicacias”, manifestó.

La Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso aprobó citar con carácter de urgencia a la canciller Ana María Sánchez para que informe sobre este tema.

/PAG/

04-01-2016 | 17:05:00

Presidente Humala: Gobierno seguirá apoyando a distritos más necesitados

El presidente de la República, Ollanta Humala, sostuvo hoy que continuará apoyando a todos los distritos de Lima, en especial a los más necesitados, para fomentar el progreso de muchas familias.

Luego de inaugurar el Centro Infantil de Atención Integral (CIAI), “Gamarra” en el distrito limeño de La Victoria, que tiene por objetivo brindar atención integral a niñas y niños de 06 meses a 36 meses de edad, ratificó que el Gobierno trabaja para generar más oportunidades de desarrollo. 

"Vamos a ayudar a seguir progresando todos juntos a La Victoria, y a todos los distritos de Lima, sobre todo los que más ayuda del Estado necesitan, allí tenemos que estar", afirmó el jefe del Estado. 

El CIAI, se construyó ante la demanda de la necesidad del servicio de cuidado infantil en el emporio comercial de Gamarra, en el distrito de la Victoria, para atender a niños y niñas de familias que laboran en la zona.

Los beneficiarios de ese centro accederán a un lugar sin riesgos y moderno donde podrán dejar a sus hijos con total seguridad. Este centro cuenta con la infraestructura apropiada, equipada con mobiliario idóneo, y con capacitación constante y acompañamiento a las familias de los usuarios.

Asimismo, el Mandatario inauguró las obras de mejoramiento y ampliación del Complejo Deportivo “Inca Garcilaso de la Vega”.

La obra, que beneficiará a miles de vecinos victorianos, tuvo una inversión de S/.5'991,654.82. 

El complejo cuenta con una zona para vestuarios, además de servicios higiénicos para los usuarios de la piscina, junto a un área de boxeo en dos niveles.

Las actividades al aire libre se desarrollarán en una gran losa que estará demarcada para la práctica de vóleibol, baloncesto y tenis, así como la piscina semiolímpica temperada y un skatepark en la parte posterior. También hay un espacio para la práctica de taekwondo.

El presidente Humala invocó a los ciudadanos a usar esa infraestructura para hacer deporte y compartir tiempo en familia. 

 

/C.CH.A./ Andina

03-01-2016 | 19:57:00

Gobierno ratifica compromiso con distritos más necesitados

El presidente de la República, Ollanta Humala, sostuvo que continuará apoyando a todos los distritos de Lima más necesitados, para fomentar el progreso de muchas familias.

Luego de inaugurar el Centro Infantil de Atención Integral (CIAI), “Gamarra” en el distrito limeño de La Victoria,  que tiene por objetivo brindar atención integral a niñas y niños de 06 meses a 36 meses de edad, ratificó que el Gobierno trabaja para generar más oportunidades de desarrollo. 

"Vamos a ayudar a seguir progresando todos juntos a La Victoria, y todos los distritos de Lima, sobre todo los que más ayuda del Estado necesitan, allí tenemos que estar", afirmó el jefe del Estado. 

El CIAI, fue constituido ante la demanda de la necesidad del servicio de cuidado infantil en el emporio comercial de Gamarra, en el distrito de la Victoria, para atender a niños y niñas de familias que laboran en la zona.

Los beneficiarios de ese centro accederán a un lugar libre de todo peligro, además de moderno, donde podrán dejar a sus hijos con total seguridad. Este centro cuenta con la infraestructura apropiada, equipada con mobiliario idóneo, y con personal que goza de capacitación constante, junto al acompañamiento a las familias de los usuarios.

Asimismo, el Mandatario inauguró  las obras de mejoramiento y ampliación del Complejo Deportivo “Inca Garcilaso de la Vega”.

La obra, que beneficiará a miles de vecinos victorianos, tuvo una inversión de S/.5'991,654.82. 

El complejo cuenta con una zona para vestuarios y servicios higiénicos para los usuarios de la piscina, junto a un área de boxeo en dos niveles.

Las actividades al aire libre se desarrollarán en una gran losa que estará demarcada para la práctica de vóley, básquet y tenis, así como la piscina semiolímpica temperada y un skatepark en la parte posterior. También hay un espacio para la práctica de taekwondo.

El presidente Humala invocó a los ciudadanos a usar esa infraestructura para hacer deporte y compartir tiempo en familia.

 

/M.O.Z./

 

03-01-2016 | 18:25:00

Presidente Ollanta Humala participará en inauguración de obras en complejo deportivo

El presidente de la República, Ollanta Humala, participa este domingo en la inauguración de las obras de ampliación y mejoramiento de un complejo deportivo en el distrito limeño de La Victoria.

Estarán presentes en la ceremonia los ministros de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante; y de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Francisco Dumler Cuya; así como el alcalde de La Victoria, Elías Cuba Bautista.

Diversas figuras del deporte nacional como César Cueto, Hugo Sotil y Hector Chumpitaz, también asistirán al acto, según la comuna de La Victoria.

El evento se llevará a cabo a partir de las 10 y 30 de la mañana en el Complejo Deportivo "Inca Garcilaso de la Vega", ubicado en la Urbanización El Porvenir, en la esquina de la avenida Bausate y Meza con el jirón La Mar.

La ministra Bustamante, previamente, realizará una visitará de inspección y reconocimiento de ambiente y equipamiento del Centro Infantil de Atención Integral (CIAI), de Cuna Más, construido en el emporio de Gamarra por el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes).

Este nuevo local está ubicado entre la esquina de las calles Humbolt con Prolongación Lucanas, al costado del parque El Porvenir, precisó el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.

 

/M.O.Z./

 

03-01-2016 | 14:30:00

Elecciones 2016: Sorteo de miembros de mesa será el 25 de febrero

El 25 de febrero se realizará el sorteo de miembros de mesa para los comicios generales del 10 de abril, informó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

Dicha elección se efectuará sobre la base de la clasificación hecha por ONPE de 25 ciudadanos por cada una de las mesas de sufragio por instalar. Para la selección se tomará en cuenta a los ciudadanos de mayor grado de instrucción o los que no ejercieron tal cargo en anteriores procesos.

Para cada una de las mesas de sufragio se elige el presidente, secretario y tercer miembro, así como los tres suplentes.

Luego del sorteo, los listados de los miembros de mesa son publicados en cada una de las sedes de las ODPE, así como en diversos lugares públicos de los distritos electorales.

DATO

Dicha fecha consta en el cronograma 2016 que comparten los entes electorales: ONPE, Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC).

/MRM/
 

03-01-2016 | 01:10:00

Daniel Mora sugiere a Toledo dar paso a otros líderes de no ganar las elecciones

El ex integrante de Perú Posible (PP), Daniel Mora Zevallos, sugirió al candidato presidencial Alejandro Toledo, que de no ganar las elecciones generales de 2016 de paso a otros líderes de su partido político.

"Si pierde esta elección, debe dar paso a otros líderes, que los hay, y convertirse en el patriarca del partido que, con toda la experiencia adquirida, podría dar los postulados para llevar al éxito al partido", señaló.

Asimismo, el congresista sostuvo en la Agencia Andina que el principal problema de PP, es que no ha dejado surgir los nuevos liderazgos “por un celo tonto”.

Mora Zevallos, finalmente consideró que Perú Posible tiene todas las condiciones para sobrevivir cuando el expresidente Toledo Manrique se retire, como historia, organización, ideario.

/MRM/

03-01-2016 | 00:47:00

Páginas