Canciller expondrá sobre notas diplomáticas con Chile este jueves
La canciller Ana María Sánchez acudirá este jueves a una sesión extraordinaria de la Comisión de Relaciones Exteriores a fin de exponer sobre las notas diplomáticas entre el Perú y Chile en cuanto a la reciente creación del distrito La Yarada-Los Palos, en el punto limítrofe entre los dos países.
Como se recuerda, la creación de dicho distrito, aprobada por el Congreso peruano y ratificada por el Ejecutivo, generó el envío de notas diplomáticas de la Cancillería chilena a través de la cual expresaba su rechazo a la medida con el argumento de que desconocía los límites terrestres entre ambos países.
Dichas notas fueron contestadas por la Cancillería del Perú, que ratificó que la creación del distrito es una decisión soberana que no modifica los límites señalados en el Tratado de 1929 u su Protocolo Complementario.
Por otro lado, la Comisión de Relaciones Exteriores acordó invitar a una reunión de trabajo a las autoridades de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat), a fin de analizar los alcances de una medida vinculada con la rebaja de tarifas y pagos por internamiento al país de bienes cuando los peruanos regresan del exterior.
Igualmente, fueron aprobados dos tratados internacionales ejecutivos, uno de los cuales se refiere al suscrito con Costa Rica sobre supresión de visas de turistas en pasaportes ordinarios, informó el Congreso.
/CCH/ Andina
ONPE: nuevas tecnologías se emplearan en elecciones del 2016
El Voto Electrónico Presencial (VEP) y otras innovaciones tecnológicas que permitieron rápidos resultados en las elecciones municipales complementarias de este año, se utilizarán en los comicios generales del 2016, anunció la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
Entre las innovaciones tecnológicas a aplicarse está el Sistema de Escrutinio Automatizado (SEA) y el Sistema Automatizado de Jornada Electoral (SAJE), a fin de conocer de manera más rápida al nuevo presidente de la República, congresistas y representantes ante el Parlamento Andino.
El Sistema de Escrutinio Automatizado (SEA) permite que los miembros de mesa registren los resultados consignados en su hoja borrador de las actas de escrutinio de manera digital en una computadora portátil.
Además, se imprimirá el acta y transmitirá la información mediante una línea segura a la sede central de la ONPE para su rápida contabilización y emisión de resultados.
Esto permite que las actas observadas por error material o ilegibilidad de la información sean reducidas a cero.
/CCH/ Andina
Perú y Rusia suscribieron Declaración Conjunta de Asociación Estratégica
El presidente Ollanta Humala y su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, suscribieron una Declaración Conjunta de Asociación Estratégica Peruano-Rusa, en París, en el marco de la vigésimo primera Conferencia de las Partes (COP21) del Convenio Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú.
Ambos mandatarios sostuvieron una reunión bilateral y conversaron sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales, en la cual destacaron el excelente nivel por el que atraviesan, especialmente tras la visita que realizó el presidente Humala a Moscú, en noviembre del año pasado.
La firma de la Declaración Conjunta de Asociación Estratégica eleva el nivel de las relaciones bilaterales, que había alcanzado el de “socios” con el Tratado de Relaciones de Socios, firmado el año 2006.
La “Asociación Estratégica” fortalece el entendimiento político entre los dos países y reafirma su disposición para avanzar en todas las áreas de la cooperación bilateral.
De esta manera, Perú y Rusia se adhieren a los enfoques multilaterales para resolver los problemas internacionales, a los principios y normas de la Carta de las Naciones Unidas, a la protección de los derechos humanos, a la lucha contra la extrema pobreza y al desarrollo con inclusión social.
/CCH/ Andina
Luis Bedoya de Vivanco falleció a causa de un paro cardiaco
El presidente del Partido Popular Cristiano (PPC) Raúl Castro, confirmó el fallecimiento del exsenador de la República, Luis Bedoya de Vivanco, producto de un paro cardíaco, tras una enfermedad que lo aquejaba en los últimos años.
“Con mucho pesar anunciamos el fallecimiento del distinguido militante Luis Bedoya de Vivanco, exsenador de la República, exalcalde de Miraflores, exvicepresidente del partido y secretario nacional de política, hijo de nuestro presidente fundador, Luis Bedoya Reyes”, indicó.
Castro informó que la muerte de Bedoya fue producto de un paro cardíaco, producto de una larga dolencia que venía teniendo hace unos años.
Informó que coordinará con la familia Bedoya a fin de organizar el acto protocolar del partido en homenaje a uno de sus militantes más conocidos.
“Sufrió mucho en los últimos años y además estuvo injustamente detenido y afrontó con mucha entereza y dignidad una prisión injusta; evidentemente que vamos a hacer un homenaje del partido”, puntualizó.
/MRM/(ANDINA)
Humala: Países que más dañaron el planeta deben aportar en lucha contra cambio climático
El Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, advirtió que “los países que más dañaron al planeta deben sacar sus billeteras y poner dinero” para luchar contra el calentamiento global, “nosotros también la estamos poniendo, pero no somos los que más hemos dañado al planeta”, señaló.
“El pueblo peruano apuesta por luchar contra el cambio climático, por ello asumimos la responsabilidad de organizar la COP20 y ahora hemos entregado la posta a Francia para continuar esta lucha y detener el calentamiento global”, acotó.
El mandatario insistió en que el calentamiento global “es un tema serio” y por ello “es importante visibilizarlo para sensibilizar a las naciones”, ya que “todos vivimos en un mismo planeta y tenemos que asumir nuestras responsabilidades y hacer nuestro esfuerzo”.
Ollanta Humala encabezó hoy la apertura del pabellón que el Perú ha instalado en la COP21 en París, como una muestra gráfica y vivencial del compromiso del gobierno y pueblo peruanos frente al cambio climático.
En ese marco, reafirmó que el Perú se ha puesto metas medibles en esta materia, sobre todo en aspectos como la tala ilegal de los bosques y la deforestación; por ello se ha creado el Parque Nacional “Sierra del Divisor” con más de un millón 300 mil hectáreas como parte de la contribución de nuestro país al planeta.
/PAG/
Toledo: contestaré cada insulto con una propuesta de gobierno
Luego de oficializar la noche de ayer su candidatura a la presidencia, el líder de Perú Posible, Alejandro Toledo, aseguró que en la campaña responderá a cada insulto con una propuesta de gobierno.
“Por cada insulto que reciba de algún candidato, yo le responderé con una propuesta, porque tengo propuestas escritas, tenemos un plan de gobierno”, manifestó en declaraciones a la prensa.
Toledo oficializó su candidatura en la sede del Colegio Médico del Perú junto a los dirigentes de Perú Posible y a su esposa, Eliane Karp.
Según dijo, aún no tiene definido quiénes integrarán su fórmula presidencial, pero no descartó que esta pueda ser integrada por una mujer.
Asimismo, dijo que todavía no hay ninguna decisión sobre la posibilidad de establecer alianzas con otras organizaciones políticas.
Sobre las encuestas de intención de voto, las cuales lo ubican en el quinto puesto de las preferencias electorales, Toledo dijo no sentirse preocupado y recordó que en las elecciones del año 2001, cuando ganó por primera vez la Presidencia de la República, tenía solo 2 % de intención de voto pocos meses antes de los comicios.
“El año 2000 tenía 2%, ahora tengo 7%, 9% según la encuestadora, no por mucho madrugar se despierta más temprano, ahora tengo más experiencia”, manifestó.
/PAG/
Ministro de Trabajo premiará a empresas públicas y privadas que apoyaron certificación laboral
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate Romero, reconocerá hoy a instituciones públicas y privadas que apoyan al portafolio en el proceso de evaluación de trabajadores, facilitando así el acceso a un puesto de empleo.
Para el 2016 el sector tiene proyectado beneficiar a más trabajadores de diferentes ocupaciones en distintas regiones del país.
La ceremonia de reconocimiento se llevará a cabo en las instalaciones del ministerio, en Jesús María, a las 14:30 horas.
/PAG/
COP21: Presidente Humala expresa su solidaridad con pueblo y gobierno de Francia
Durante su intervención en la jornada inaugural del encuentro global sobre cambio climático COP21, el presidente Ollanta Humala Tasso expresó hoy en París su solidaridad con el pueblo y gobierno de Francia, por los actos terroristas que sufrieron la semana pasada, a los que calificó de “inaceptables”.
“Quisiera reiterar la solidaridad del Perú con Francia, que ha sufrido hace pocos días actos de violencia inaceptables”, subrayó.
Además, destacó que Francia al ser anfitrión de la COP21, en la cual participan más de 150 líderes del mundo, “da un ejemplo de su determinación y compromiso nacional con las causas de la paz y el desarrollo globales”, conforme a su vasta y reconocida tradición histórica en este sentido.
El mandatario expresó su solidaridad en idioma francés desde la Sala La Loire, donde se desarrolla el encuentro global, en la capital de Francia.
“El Perú y el mundo entero apoyan a Francia y sus valores republicanos”, puntualizó, en su intervención durante la vigésimo primera sesión de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas (COP21).
/PAG/
COP21 se inició en París con participación del presidente Ollanta Humala
Con la finalidad de que los líderes participantes logren alcanzar un acuerdo vinculante que permita tomar acciones concretas para frenar el calentamiento global, se inició hoy en París la COP21.
En la reunión mundial participa el presidente peruano Ollanta Humala Tasso, quien ya se encuentra en la capital francesa.
Durante el primer día de actividades, el mandatario tiene previsto asistir a la inauguración del Pabellón Perú, en el lanzamiento del comunicado sobre la reforma de subsidios ineficientes a los combustibles fósiles (Sala Momentum for Change) y la reunión de Alto Nivel con Medios sobre Bosques y Cambio Climático (Salón de Conferencias).
Además, estará en el almuerzo que ofrecerá el presidente anfitrión, Francois Hollande, y el ministro de Relaciones Exteriores de Francia y presidente de la COP21, Laurent Fabius.
Según la agenda oficial, el mandatario peruano sostendrá reuniones privadas por separado con el presidente de Rusia, Vladimir Putin; y con la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini.
Asimismo, el 1 de diciembre, acudirá a un evento sobre bosques, en el marco de la Agenda de Acción Lima-París.
/PAG/
Perú cumple cabalmente sentencia por caso Chavín de Huantar
La procuradora del Ministerio de Defensa, Sara Farfán, aseguró que el Estado cumple de forma cabal lo dispuesto en la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos(Corte IDH) respecto al caso Chavín de Huantar.
Como se recuerda, el órgano internacional ordenó al Estado continuar con las investigaciones por esclarecer la muerte del Edmundo Cruz Sánchez, alias "Tito" uno de los terroristas que tomó rehenes en la residencia del embajador de Japón en Lima.
Sostuvo que en el Ministerio Público hay una investigación en curso por la muerte de ´Tito´, quien, según sus familiares, fue detenido con vida durante la liberación de los rehenes como parte de la operación Chavín de Huantar.
La Tercera Sala Penal Liquidadora del Poder Judicial, en tanto, continúa el juicio oral contra el coronel (r) Jesús Zamudio, en un proceso que se seguía al exasesor presidencial Vladimiro Montesinos y Roberto Huamán Azcurra por presuntamente dar la orden de dar muerte al subversivo.
La procuradora, por último, precisó que en ambos procesos no se ha citado a declarar a los comandos que participaron en la operación Chavín de Huantar. Solo fueron convocados, dijo, las personas que se presume estarían involucrados en la muerte de "Tito".
/MO/