Política

Von Hesse declinó precandidatura presidencial por el Partido Nacionalista

El exministro de Vivienda, Milton Von Hesse, declinó su precandidatura a la Presidencia de la República por el Partido Nacionalista.

Comunicó su renuncia en una carta remitida a la presidenta del Partido Nacionalista, Nadine Heredia, en la que menciona “razones personales”  como fundamento para haber tomado la decisión.

Agradezco a través suyo a todas las personas que colaboraron en estas semanas con este proyecto político, especialmente a los nacionalistas de convicción en Lima, Loreto, Junín, Arequipa y Puno (…)”, manifestó.   

Igualmente agradece en la carta al presidente de la República, Ollanta Humala, con quien dijo compartir el sueño de crear un país con oportunidades para todos.

Según dijo, la tarea de asumir la candidatura presidencial del Partido Nacionalista la asumió con “lealtad y esfuerzo”.

“Quiero expresar, sin embargo, que esta declinación no afecta en modo alguno mi amor ni mi compromiso con el Perú y tampoco mi decisión de seguir colaborando con el partido”, señala la misiva.

/PAG/

04-12-2015 | 15:24:00

Congreso rechazó pedido de levantar inmunidad parlamentaria a congresistas Benítez y Crisólogo

Por mayoría, el Pleno del Congreso rechazó la noche de ayer el pedido del Poder Judicial para levantar la inmunidad parlamentaria de los congresistas Heriberto Benítez y Víctor Crisólogo, cuestionados por el caso “La Centralita”.

La votación en el caso de Benítez fue de 49 a favor, 23 en contra y seis abstenciones.

En el caso de Crisólogo, el pedido de levantamiento de inmunidad obtuvo 50 votos a favor, 25 en contra y cinco abstenciones.

Tanto Benítez como Crisólogo hicieron uso de la palabra para defenderse y negar cualquier vínculo con delitos de corrupción.

El pedido del Poder Judicial buscaba que ambos parlamentarios sean despojados de su inmunidad parlamentaria a fin de procesarlos por los delitos de asociación ilícita para delinquir, receptación y violencia contra la autoridad.    

Como se recuerda, ambos parlamentarios fueron vinculados al caso conocido como “La Centralita”, una presunta red de escuchas ilegales que se había montado en la región Áncash, a fin de espiar a los opositores de César Álvarez, entonces presidente regional y actualmente preso por delitos de corrupción.   

/PAG/

04-12-2015 | 15:01:00

Proyecto para devolución de aportes a AFP ingresó a cuarto intermedio en el Congreso

El proyecto de ley que plantea la devolución del 95.5 por ciento los aportes realizados por los ciudadanos a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) a los 65 años, debatido hoy en el Pleno del Congreso, ingresó a un cuarto intermedio.

Dicho cuarto intermedio fue solicitado por el presidente de la Comisión de Economía del Congreso, Modesto Julca, quien dijo que de ese modo podría incorporar al dictamen del proyecto de ley las sugerencias de los legisladores durante el debate.

Durante la discusión se planteó que el dinero que retiren los ciudadanos de sus fondos de pensiones pueda servir para la adquisición de un bien inmobiliario.

Se espera que el texto final del dictamen sea entregado hoy mismo para el conocimiento de los congresistas.

No obstante, una versión recogida por los medios de comunicación señala que la votación del dictamen ya no se realizaría hoy, sino recién la próxima semana.

/CCH/ Andina

04-12-2015 | 01:54:00

Mandatario aseguró que eliminación de visa Schengen se concretaría en febrero

El presidente Ollanta Humala aseguró hoy que la emisión de pasaportes biométricos se realizará en febrero próximo y que en ese mismo mes se concretará la eliminación del visado Schengen para ingresar a diversos países de Europa.

“Hemos tenido una reunión con la canciller encargada de la política exterior de la Unión Europea, la exministra  Federica Mogherini, y  hemos abordado el tema de los pasaportes biométricos que está haciendo el Perú y todo está marchando bien, probablemente para  febrero nos estén dando a nosotros la exención de visas”, declaró.

Refirió que los pasaportes biométricos serán entregados conforme al estándar internacional y los criterios de seguridad requeridos por el bloque de la Unión Europea. 

“Le hemos dado mucho esfuerzo a todos los mecanismos de seguridad que requiere el pasaporte biométrico, de tal manera que hoy día tenemos ya el visto bueno de la Unión Europea”, remarcó. 

Por otro lado, el jefe del Estado también realizó un balance sobre su participación en la vigésimo primera Conferencia de las Partes (COP21) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, realizada en París. 

Indicó que durante dicho encuentro, Perú presentó diversas propuestas para reducir la emisión de gases de efecto invernadero, como la lucha contra la minería ilegal y la consolidación del Fondo Verde.  

Asimismo, destacó que en el marco de la COP21 se reunió con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, con quien suscribió un acuerdo de Asociación Estratégica, que permitirá impulsar la cooperación en los sectores de Energía, Defensa y Educación. 

Comentó que el mencionado acuerdo  permitirá abrir nuevos mercados al Perú y avanzar en el establecimiento de un tratado de libre comercio con Rusia. 

En otro momento, manifestó que durante su estadía en Francia, se reunió con el presidente de ese país, Francois Hollande, quien confirmó su visita a Perú en febrero del próximo año. 

Agregó que también realizó una visita de inspección a las instalaciones donde se construye del primer satélite que el Estado peruano adquirió a Francia. 

“Este satélite probablemente lo lancemos en julio del próximo año y será el más moderno de América Latina”, aseveró. 

Para el jefe del Estado, el mencionado satélite tendrá un uso multisectorial, porque permitirá controlar la deforestación de bosques y dar predictibilidad de las cosechas, así como hacer prospección minera, monitorear proyectos de infraestructura y eventos climáticos como el Fenómeno El Niño. 

El presidente Ollanta Humala brindó declaraciones a la prensa luego de participar en la ceremonia de inauguración de la construcción y mejoramiento de la carretera Camaná-desvío Quilca-Matarani-Ilo-Tacna, tramo: desvío Quilca-Matarani, en Arequipa.

/CCH/ Andina

03-12-2015 | 22:53:00

Titular de Justicia asegura que MRTA realizó terrorismo

El ministro de Justicia, Aldo Vásquez, sostuvo que el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) cometió actos claramente terroristas y rechazó que se pretenda desconocer dicho calificativo y que sus integrantes sean llamados activistas.

"Rechazo absolutamente semejante pretensión. El MRTA realizó actividad claramente terrorista, es responsable de buena parte de los crímenes cometidos durante los años de violencia en el Perú", declaró a la prensa.

Vásquez consideró que dejar en claro estos temas constituye una oportunidad más para reflexionar en torno del daño que movimientos violentistas e intolerantes le hicieron al país y que esa historia nunca más se repita.

El ministro brindó estos alcances al ser consultado sobre la ciudadana estadounidense Lori Berenson, condenada por terrorismo y expulsada del país, quien dijo que el MRTA era terrorista.

Sobre ella, algunos medios norteamericanos escribieron que se trataba de una activista de izquierda, algo que Vásquez desestimó.

En concordancia con Vásquez, el embajador de Estados Unidos en Lima, Brian A. Nichols, precisó que el gobierno de su país siempre ha considerado al MRTA como un grupo terrorista.

Según recordó, cuando trabajó décadas atrás en el consulado estadounidense en el Perú fue testigo de atentados que propinados, que incluso llegaron a la misma sede de la embajada norteamericana en Lima.

/CCH/ Andina

03-12-2015 | 21:06:00

Madre de Dios: suspenden paro indefinido para continuar con diálogo

Fue suspendido el paro indefinido en Madre de Dios, anunciaron hoy los organizadores de la medida, a fin de que los representantes del Gobierno Central, autoridades regionales y locales, dirigentes de comunidades indígenas y organizaciones prosigan el diálogo iniciado en Lima.

El coordinador de la Alianza de Federaciones, Vidal Salazar, informó de la suspensión del paro indefinido en la región Madre de Dios, luego de diez días de la medida de fuerza acatada en esta zona amazónica.

La decisión fue comunicada en una rueda de prensa donde los dirigentes dieron a conocer que se tomó esta medida en atención a la Resolución Ministerial N° 282-2015-PCM, publicada hoy en la separata de Normas Legales del diario oficial El Peruano.

La citada norma oficializa la formación de la “Mesa de Diálogo para el Desarrollo Sostenible de la Región Madre de Dios”, que tiene como objetivo iniciar las tratativas para resolver las demandas planteadas.

Salazar afirmó, también, que otro punto considerado para la suspensión es que la PCM, suspendió la aplicación del decreto 1220 relacionado a la penalización de las actividades forestales.

El acta de suspensión de la huelga fue suscrita por los dirigentes de la Alianza de Federaciones con el representante de la Defensoría del Pueblo en Madre de Dios, Gimo Loayza.

“Ahora que hemos suspendido la medida de lucha esperamos que se instale lo antes posible la mesa de diálogo para Madre de Dios, con la presencia de ministros de Estado y funcionarios”, expresó.

/CCH/ Andina

03-12-2015 | 20:55:00

Congreso: Pleno tiene previsto analizar hoy 24 proyectos de ley

El Pleno del Congreso de la República, tiene previsto analizar hoy 24 proyectos de ley e informes parlamentarios incluidos en su agenda de trabajo, informó.

Entre dichas iniciativas figura un proyecto de ley que propone la distribución del canon pesquero; otro que plantea el nuevo Código de la Niñez y Adolescencia; y modificaciones de la Ley 27867, Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales.    

Asimismo figura en la agenda la ratificación del Congreso en varias resoluciones legislativas dictaminadas por la Comisión de Relaciones Exteriores.    

También se encuentra en agenda el informe final de la Comisión de Ética sobre una denuncia en contra de la congresista Carmen Omonte.

De la Comisión de Levantamiento de Inmunidad Parlamentaria, siguen pendientes los pedidos de la Corte Suprema que declaró procedente la solicitud de levantamiento de la inmunidad parlamentaria de los congresistas Crisólogo Espejo y Heriberto Benítez.

Además, figura el informe final, en mayoría, de la Comisión de Inteligencia acerca de las acciones de la Dirección Nacional de Inteligencia sobre el seguimiento a políticos y a otros personajes.

Igualmente está incluida la propuesta de allanamiento a la autógrafa observada por el Ejecutivo que propone regular la ejecución de obras de servicios públicos autorizadas por las municipalidades.

También figura la propuesta que incorpora a la selva dentro de los alcances de la ley que creó Sierra Exportadora.

Asimismo, figura la iniciativa para reactivar la Comisión Ejecutiva creada por Ley 27803 que implementa las recomendaciones derivadas de las comisiones encargadas de revisar los ceses colectivos; y modificaciones a la Ley de Promoción de la producción orgánica o ecológica.

La sesión del Pleno empezará a las 09:00 horas.

 

/P.A.G./

03-12-2015 | 15:32:00

Lima: en febrero emitirán 5,000 pasaportes biométricos

A partir del próximo mes de febrero del año 2016 se emitirán en Lima 5,000 pasaportes biométricos, confirmaron la noche de ayer el ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe; y el viceministro de Relaciones Exteriores, Eduardo Martinetti; quienes destacaron que el Perú está cumpliendo los compromisos para la exoneración del visado Schengen.

Los altos funcionarios brindaron esta información en conferencia de prensa en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, para informar sobre los avances en este tema.

Pérez Guadalupe, informó también que en abril del 2016 serán entregados 15,000 pasaportes; en mayo 40,000; y en julio: veinte puntos de distribución estarán habilitados en todo el país para cumplir con la distribución de 1`200,000 pasaportes en tres años.

Por su parte, Martinelli dijo que el lunes próximo el grupo de visados de la Unión Europea examinará el prototipo de pasaporte entregado por Perú el 30 de noviembre pasado, para luego pasar a la siguiente instancia.

DESCARTAN RETRASO

El titular del Interior descartó una demora del Perú en la emisión de estos documentos y valoró que sea el gobierno del presidente Ollanta Humala el responsable de conseguir este beneficio y de entregarlo a la población.

En ese sentido, respondió a las críticas formuladas por el líder del Apra, Alan García, quien acusó al gobierno de mostrar demora en este tema.

Según dijo, la prioridad fue garantizar toda la seguridad posible en la emisión de estos documentos. "La prioridad no era tanto el 31 de diciembre sino la seguridad", afirmó, tras indicar que el pasaporte electrónico será una herramienta segura no sólo para viajar a Europa sin visa, sino para gozar de este beneficio con otros países, como Estados Unidos.

Además, Martinetti rechazó la comparación entre el proceso en Perú y el de Colombia -donde ya entró en vigencia la exoneración del visado Schengen- pues en ese país la empresa encargada de elaborar los pasaportes es la misma de años anteriores e incluso tiene una sede allá.

Mientras tanto, dijo, Perú ha tenido que celebrar una licitación internacional y partir de cero en la creación de los programas de identidad.

 

/P.A.G./

03-12-2015 | 12:31:00

Callao: plantean declararlo en emergencia por altos índices de crímenes

Debido a los altos índices de criminalidad, la Provincia Constitucional del Callao debe ser declarada en emergencia, planteó hoy el ex ministro del Interior, Remigio Hernani, actual miembro del equipo de seguridad ciudadana del partido Peruanos Por el Kambio (PPK).

Dio estas declaraciones al comentar el asesinato del exreo Wilbur Castillo, quien pereció ayer a balazos víctima de una presunta venganza criminal. Hernani dijo que un eventual gobierno de Pedro Pablo Kuczynski repotenciará la investigación criminal como una prioridad.

La delincuencia está desbordada y se necesitan policías especializados para atrapar a los sicarios y desarticular bandas organizadas, y los tenemos pero están en otras actividades; además vamos a refundar la Policía Nacional”, manifestó.

Al advertir que actualmente no existen los suficientes recursos humanos, logísticos o económicos para combatir la delincuencia en el Callao, manifestó, sin embargo, que con experiencia y eficiencia se lograrán éxitos en este esfuerzo.

Asimismo, criticó que los gobiernos regionales y locales no utilicen el presupuesto que se les destina para la seguridad ciudadana.

El dinero en el Callao sobra y hay un presidente regional que tiene los recursos a la mano, pero no se ha hecho nada”, puntualizó.

 

/P.A.G./

03-12-2015 | 12:20:00

EsSalud invierte más de 710 millones en medicamentos en lo que va del 2015

En lo que va del año, el Seguro Social destinó más de 710 millones de nuevos soles en la compra de medicamentos, los cuales garantizaron el 98% de abastecimiento de las farmacias.

Así lo informó la presidenta ejecutiva de EsSalud, Virginia Baffigo, durante su presentación en la Comisión de Salud del Congreso, en la que precisó que sólo en la compra de 80 medicamentos oncológicos se ha invertido más de 73 millones de nuevos soles, suma que supera en 4 millones a lo destinado en todo el año 2014.

“Tenemos un 98 % de abastecimiento de medicamentos. Estamos permanentemente monitoreando nuestras farmacias. Todo este esfuerzo lo hacemos para mejorar nuestros servicios en beneficio de los cerca de 11 millones de asegurados, a pesar de los escasos recursos institucionales”, anotó. 

La doctora Baffigo, precisó que el abastecimiento de medicamentos oncológicos se encuentra al 98.5 %, al precisar que el costo en medicinas para enfermedades raras o huérfanas se incrementó de 76 millones en el 2013 a 84 millones en el 2014.

También informó que el Seguro Social adquirió un total de 870 medicamentos, de los cuales 99 se encuentran fuera del petitorio farmacológico.

En otro momento, señaló que en los hospitales de EsSalud se atiende a cerca de 9,931 pacientes con diálisis, por los cuales se destinó cerca de 320 millones de nuevos soles en el 2014, generando un gasto per cápita de más de 32 mil nuevos soles.

Informó que EsSalud realizó más de 1 millón doscientas mil sesiones de hemodiálisis, de las cuales el 62 % fueron hechas en Lima y el 38 % en el interior del país.

Dijo que para mejorar la atención de los pacientes se ha propuesto la contratación de 647 médicos a nivel nacional a fin de fortalecer los tres niveles de atención.

La titular del Seguro Social informó que se adquirieron más de 1,599 equipos biomédicos, lo que demandó una inversión de más de 82 millones de nuevos soles.

NUEVA INFRAESTRUCTURA

En otro momento, la titular de EsSalud informó que entre los nuevos proyectos a ejecutarse bajo la modalidad de Asociación Público Privadas (APP), figuran el Instituto del Niño y del Adolescente, el Hospital de Alta Complejidad Chimbote y el Hospital de Alta Complejidad Piura, para los cuales se destinará una inversión de más de 1,127 millones de nuevos soles en obra y equipamiento.

 

/C.CH.A./ Prensa EsSalud

03-12-2015 | 01:40:00

Páginas