Política

INPE dispone investigar visitas que recibió Alberto Fujimori en penal de Barbadillo

Instituto Nacional Penitenciario (INPE) dispuso una exhaustiva investigación por las visitas que recibió el expresidente Alberto Fujimori en el penal Barbadillo de la Diroes, entre el 1 de agosto y el 28 de octubre de 2016.

La investigación estará a cargo de la Oficina de Asuntos Internos del INPE, que deberá determinar las responsabilidades y las sanciones a los que resulten responsables.

El Consejo Nacional Penitenciario ha dispuesto además que el director del establecimiento penitenciario Barbadillo remita un informe detallado, precisando las visitas del interno Alberto Fujimori en el periodo antes mencionado.

El diario El Comercio reveló el pasado jueves que el líder histórico del fujimorismo recibió 653 visitas en el penal de Barbadillo, de Ate Vitarte, algunos de ellos relacionados con la campaña electoral de Fuerza Popular, el partido que postula a Keiko Fujimori, su hija, a la Presidencia de la República.

La publicación da cuenta que alberto Fujimori, condenado a 25 años de prisión por los crímenes de La Cantuta y Barrios Altos, recibe visitas cinco veces a la semana.

A través de un comunicado, el INPE detalla también que ha solicitado al Consejo Técnico Penitenciario del penal Barbadillo aplicar estrictamente lo dispuesto en el artículo 20 del Código de Ejecución Penal, sobre el procedimiento y el número de visitas en los establecimientos penitenciarios. 

/BBV/

14-11-2015 | 17:05:00

CNM declaró la vacancia del consejero Alfredo Quispe Pariona

El pleno del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) declaró la vacancia del consejero Alfredo Quispe Pariona por incapacidad moral y anuló su reincorporación establecida en la sesión que tuvo el último lunes.

Mediante un comunicado, precisó que estas medidas fueron adoptadas en la sesión de hoy, luego de proceder con el debate respectivo y la reevaluación de los fundamentos del acuerdo de aquel día.

Además, indicó el CNM, se procedió "en atención a la ponderación del interés público y la legitimidad institucional que deben primar sobre los vacíos legales.

La institución señaló también que presentará una iniciativa legislativa destinada a subsanar los vacíos legales existentes en materia de procedimiento de vacancia de consejeros. Quispe Pariona está involucrado en actos irregulares y es sindicado en un presunto acoso sexual en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, acusaciones que su abogado niega.

Su reincorporación, acordada por el CNM el pasado lunes, motivó la renuncia irrevocable de su titular, Pablo Talavera, y generó cuestionamientos desde diversos sectores políticos y de la sociedad civil, que incluso pidieron la salida de todos sus integrantes.La institución señaló también que presentará una iniciativa legislativa destinada a subsanar los vacíos legales existentes en materia de procedimiento de vacancia de consejeros. Quispe Pariona está involucrado en actos irregulares y es sindicado en un presunto acoso sexual en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, acusaciones que su abogado niega.

Su reincorporación, acordada por el CNM el pasado lunes, motivó la renuncia irrevocable de su titular, Pablo Talavera, y generó cuestionamientos desde diversos sectores políticos y de la sociedad civil, que incluso pidieron la salida de todos sus integrantes.

/BBV/

14-11-2015 | 15:59:00

Angulo: A cualquier institución le conviene desprenderse de las manzanas podridas

El exprocurador anticorrupción, Pedro Angulo, sostuvo que le parece correcto el pedido que realizó recientemente el presidente del Poder Judicial, Victor Ticona, para destituir a ocho jueces por haber incurrido presuntamente en graves faltas en el ejercicio de sus funciones.

“Probablemente se tiene que hacer más trabajo en ese sentido (…) Creo que lo que se está pidiendo por parte del Poder Judicial es algo bueno, porque siempre es conveniente que en cualquier institución busque desprenderse de las manzanas podridas”, declaró en Radio Nacional.

Por otro lado, tras una serie de críticas que generó la absolución del proceso de vacancia del consejero Alfredo Quispe Pariona por incapacidad moral, la cual finalmente sí prosperó y anuló su reincorporación al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), Angulo señaló que en un inicio los magistrados a cargo de esta decisión “no calcularon las consecuencias”.

Recordemos que el primer fallo provocó la renuncia de Pablo Talavera a la presidencia de la CNM, lo cual generó que congresistas de distintas bancadas salieran a pedir la destitución de todos los integrantes del pleno actual de la institución.

“Creo que ese pedido de la cabeza de todos los consejeros es una reacción demasiado afiebrada. Son pedidos de personas que quizá no miden las consecuencias de sus demandas. Estamos pidiendo que se explique por qué se le había ratificado a este señor a pesar de los cuestionamientos en su contra”, aclaró.

En otro momento se hizo un breve comentario sobre los ataques terroristas que sufrió Francia el día de ayer a manos de miembros del Estado Islámico.

“Sabemos que pueden existir conflictos globales, pero no se puede tolerar una manifestación de salvajismo e inhumanidad como la del día de ayer. Nuestra solidaridad con los franceses”, subrayó.

/BBV/

14-11-2015 | 13:26:00

Expresidente García propone crear seguro médico para transportistas del país

El candidato presidencial del Partido Aprista, Alan García, propuso un seguro médico y un fondo de jubilación para todos los transportistas, en el marco de su plan de gobierno.

Bajo el título Una política de estado para el transporte, García Pérez pidió terminar con lo que considera una "discriminación" que sufren los choferes del transporte público, así como el "nivel exorbitante" de las multas que se les impone.
 
"Esos temas y otros, junto al seguro médico y el fondo jubilatorio permitirán dar seguridad y orden al servicio público, lo que es de justicia y de interés social", señaló.
 
García pidió también que las concesiones que entregan las municipalidades sean a largo plazo, a fin de permitirles el crédito y la inversión necesaria, como ocurre con las empresas extranjeras, y además propuso el derecho al pronto pago de las multas, como ocurre para conductores particulares. 
 
Por último, solicitó una nueva ley marco para del transporte que permita la modernización del parque automotor.
 
/BBV/
14-11-2015 | 12:51:00

Presidente Humala expresa solidaridad con Francia tras ataques

El Presidente Ollanta Humala Tasso expresó esta tarde su solidaridad con Francia y su presidente, Francois Hollande, ante los múltiples ataques ocurridos en la zona norte de París, que ya deja un saldo de al menos 35 muertos.

Mediante su cuenta personal en Twitter, el Mandatario peruano expresó su enérgico rechazo a la violencia desatada en la llamada Ciudad Luz.

Un nuevo balance da cuenta de al menos 35 muertos en los ataques registrados hoy en París y cerca del estadio de Francia en el norte de la capital, donde hay una toma de rehenes en un salón de espectáculos.

Según el primer reporte de la Prefectura de Policía de París, tres personas murieron en explosiones en el sector del estadio de Francia donde se llevaba a cabo un partido amistoso entre Francia y Alemania y 15 murieron en el salón de espectáculos Bataclan, donde ocurre una toma de rehenes.

/CCH/ Andina

14-11-2015 | 01:06:00

Ministra de la Mujer lamenta blindaje a legislador Wilder Ruiz

La titular de la Mujer, Marcela Huaita, lamentó que el pleno del Congreso haya rechazado sancionar con 120 días de suspensión al legislador Wilder Ruiz (NGP), acusado de haber despedido a una de sus trabajadoras en estado de gestación.

Si bien dijo ser respetuosa de la autonomía de los poderes del Estado, la ministra deploró que en una institución cuyas autoridades representan a la Nación se incurra en este tipo de situaciones, por lo que recomendó al Congreso revisar su reglamentación para proteger a las gestantes.

Recordó que en el país existe normatividad legal que ampara en el ámbito laboral a las embarazadas, la cual debe ser aplicada tanto en instituciones públicas como privadas y, sobre todo, en entidades como el Congreso de la República, que son llamadas a velar por ello.

“En el Perú se tienen que respetar las normas. Lamento que se den estas situaciones en instituciones como el Congreso. La Comisión de Ética ha estudiado el caso y recomendó una sanción para el parlamentario. Había documentación que probaba esta situación”, afirmó.

Asimismo, expresó su disposición de orientar a Daniela Silva, la gestante despedida, en cuanto a la protección de sus derechos, por la vía de los canales legales correspondientes.

“La señora que ha visto afectados sus derechos tiene vías legales para continuar con este proceso”, aseveró la titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp).

El pleno del Congreso, en sesión reservada, desestimó este jueves el informe de la Comisión de Ética Parlamentaria que sugería suspender por 120 días a Wilder Ruiz, acusado de despedir de su despacho a dicha trabajadora en estado de embarazo.

Marcela Huaita participa hoy en la ceremonia de entrega de 200 sillas de ruedas al gobierno regional de Huánuco, producto de una donación del gobierno de China, para ser destinadas a personas de escasos recursos que las requieran.

/CCH/ Andina

13-11-2015 | 22:13:00

En contenido de las agendas no hay delito alguno, asegura Nadine Heredia

La Primera Dama de la Nación, Nadine Heredia, aseguró que las agendas que reconoció como suyas y que le fueron sustraídas indebidamente, contienen anotaciones privadas, que nada tienen que ver con corrupción, ni con el manejo de recursos del Estado.

Durante un conferencia de prensa, la también presidenta del Partido Nacionalista Peruano precisó que las libretas contienen información que incluso data de hace una década, por lo que esos contenidos nada tienen que ver con la gestión del actual Gobierno.

"Nada de esas agendas o documentos pertenecen a los años del Gobierno, no son manejos, pensamientos, ni ideas que corresponden a manejos ni fondos del Estado. No tienen nada que ver con corrupción en el Estado, son manejos absolutamente privados (...) En el contenido de las agendas no hay delito alguno”, remarcó.

Según recordó, en un principio negó que las agendas sean suyas, porque los documentos que se le mostraron no eran originales y habían sido materia informes periodísticos, muchos de los cuales mostraban documentos falsos, tergiversados e incluso hojas fotocopiadas.

"Comprenderán que para mí esto carecía de toda claridad y autenticidad", expresó.

Luego de ello, apenas tuvo contacto con las libretas originales hizo una revisión en su domicilio y se percató que las citadas agendas y otros objetos personales le habían sido hurtados, explicó, al descartar así que haya caído en una contradicción en este caso.

Asimismo, Heredia Alarcón consideró que ahora, al haber reconocido dichas libretas como suyas, ya no tendría sentido realizar una pericia grafotécnica, y más bien exhortó a la fiscalía que ve su caso a que le permita brindar su declaración, pues su intención es colaborar con las pesquisas.

Desde el local de su partido político, en Jesús María, recordó que desde octubre pasado viene solicitando que el fiscal del caso la escuche de manera presencial, pero hasta el momento ello no ha sido posible, por lo que insistió en su petición, en el marco de su legítimo derecho a la defensa.

“Estoy saliendo a la prensa porque necesito que el fiscal me escuche. Espero que me cite y tome mi manifestación. En solo dos días me pasaron de testigo impropio a investigada, ahora pido que me escuche. Lo que más quiero es colaborar con la investigación”, manifestó la esposa del Mandatario, Ollanta Humala

Reiteró que percibe una clara e injusta campaña de demolición contra ella, por parte de sus rivales políticos, pese a que ha descartado su participación como candidata presidencial en los comicios de 2016.

Según dijo, ninguno de los 10 procesos que se siguen en su contra están justificados con razones de peso, y se basan solo en artículos periodísticos.

/CCH/ Andina

13-11-2015 | 20:44:00

Presidente Humala convoca elecciones generales para el 10 de abril del 2016

El mandatario Ollanta Humala convocó esta tarde elecciones generales para el domingo 10 de abril del próximo año, a fin de elegir al Presidente de la República, a los vicepresidentes, congresistas y representantes ante el Parlamento Andino.

"Hoy me dirijo a ustedes para convocar elecciones generales el día domingo 10 de abril del 2016", dijo el Jefe del Estado en una declaración oficial desde Palacio de Gobierno.

"De esta manera, mi gobierno garantiza y da continuidad al régimen democrático, que caracteriza la tradición política del Perú en el siglo XXI, convencido de que la democracia es el pilar en que debe sustentarse nuestra existencia como República moderna", señaló.

"Hago un llamado a todos los peruanos y peruanas, a participar activamente en este próximo proceso electoral, exigiendo de los candidatos propuestas que nos lleven a alcanzar el ideal de país que todos anhelamos, y cumpliendo de forma responsable y activa con nuestros deberes cívicos ciudadanos", indicó.

/CCH/ Andina

13-11-2015 | 20:23:00

PJ ordena libertad del exministro Aurelio Pastor recluido por tráfico de influencias

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia ordenó la libertad del exministro de Justicia del gobierno aprista, Aurelio Pastor, recluido por el delito de tráfico de influencias.

La sala, presidida por el juez supremo Javier Villa Stein, acogió el recurso de casación presentado por la defensa del exministro aprista, en la cual se pedía la nulidad de la sentencia que lo condenó a cuatro años de prisión por el delito de tráfico de influencias.

El abogado de Pastor, Cesar Nakazaki, saludó la decisión del Poder Judicial y sostuvo que a partir de ahora solo resta esperar que liberen a su defendido, quien se encuentra recluido en el penal de Piedras Gordas (Ancón I).

"Efectivamente adquiere la calidad de cosa juzgada, razón por la cual el mismo día de hoy Aurelio Pastor debe ser excarcelado", señaló.

Aurelio Pastor fue condenado por el delito de tráfico de influencias al haber sido acusado por la exalcaldesa de Tocache, Corina de la Cruz, de haberle pedido dinero a cambio de ayudarla con sus influencias en un proceso de vacancia en su contra que se tramitaba en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

/MRM/

13-11-2015 | 18:40:00

Roy Gates: agendas son de Nadine Heredia y fueron robadas de su domicilio

El abogado Eduardo Roy Gates informó que la Primera Dama, Nadine Heredia Alarcón, reconoció como suyas las agendas que son parte de una investigación en el Ministerio Público e indicó que esos documentos fueron robados de su domicilio.

Refirió que Heredia Alarcón presentó un documento ante el fiscal a cargo del caso, en cual señala que tras una detenida revisión de las copias originales que obran en el Ministerio Público, reconoció esos documentos como de su propiedad.

"Ella está manifestando por escrito que reconoce que esos documentos son de su propiedad”, declaró en Ideeleradio el letrado.

Roy Gates consideró que tras ello "carece de objeto" que se practique una prueba grafotécnica en el Ministerio Público.

En la copia del escrito que publica Ideeleradio, Heredia Alarcón señala tras revisar en todos los ambientes de su domicilio, pudo comprobar que aquellos documentos son de su propiedad y que, "conjuntamente con otro objetos, fueron sustraídos ilícitamente".

Reitera también su solicitud para que sea convocada a declarar a la Segunda Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializa en Delitos de Lavado de Activos y Perdida de Dominio con prioridad.

/MRM/

13-11-2015 | 18:20:00

Páginas