Política

Presidenta Boluarte reconoce esfuerzo de trabajadores para impulsar producción y transporte formal

La presidenta Dina Boluarte reconoció el esfuerzo de miles de trabajadores que hoy se pusieron de pie para seguir impulsando los motores de la producción y, en especial, el transporte formal.

“Ese transporte formal que no solo lleva personas, sino también vidas, historias de lucha y resiliencia. Eso es lo que necesita el Perú, salir adelante con trabajo y sin darle tregua a la delincuencia”, manifestó.

[Lee también: Congreso aprueba norma que permite a legisladores hacer campaña en semana de representación]
 

En esa línea, aseveró que el Gobierno no retrocederá en la lucha contra la criminalidad y que la Policía Nacional continuará enfrentando con firmeza a quienes hacen tanto daño a la sociedad.

La jefa de Estado brindó estas afirmaciones al liderar la entrega de 20 vehículos a la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral – Sunafil, con el objetivo de fortalecer la capacidad operativa del servicio público de inspección del trabajo y, de esta manera, contribuir a la formalización laboral en beneficio de los trabajadores del país.

“Con estas unidades, los inspectores y personal administrativo de la Sunafil podrán desplazarse de manera oportuna a todo el país, incluso a las zonas más alejadas, llevando la presencia del Estado a donde más se necesita. Con ello aseguramos la protección de los trabajadores y sus derechos laborales de una manera adecuada”, afirmó.

En ese marco, aseveró que el Gobierno reafirma su compromiso de velar por el cumplimiento de la normativa laboral en beneficio de trabajadores y empleadores.

Sabemos que la labor de la Sunafil es fundamental para contribuir con la formalización laboral, uno de los ejes prioritarios de nuestra gestión. Esta formalización no es solo una obligación legal, sino una herramienta de desarrollo que garantiza mejores condiciones de trabajo, acceso a la seguridad social y una competencia empresarial más justa”, remarcó.

Presidenta Dina Boluarte

Presidenta Dina Boluarte durante la entrega de vehículos a la Sunafil. Foto: difusión

PRESIDENTA BOLUARTE RESALTA 15 MESES DE CRECIMIENTO ECONÓMICO CONSECUTIVO

En otro momento, la mandataria destacó que la economía peruana acumula 15 meses consecutivos de crecimiento y que en junio la expansión superó el 4.5 %, lo cual demuestra que el Ejecutivo avanza con firmeza hacia la construcción de un Perú con más oportunidades y con una inflación controlada.

Asimismo, subrayó que prestigiosas entidades internacionales reconocen estos avances. Precisamente, la agencia calificadora Moody’s, una de las más importantes del mundo, ha previsto que, en el año 2025, el Perú será uno de los países que liderará el crecimiento en América Latina, con una expansión superior al 3 %.

“Lo trascendental de la información de esta calificadora internacional es que señala que el crecimiento del país se sustenta en sectores como la construcción y la agroexportación, verdaderos motores de nuestra economía que generan millones de empleos y abren nuevas oportunidades para los hogares peruanos, al ser altamente demandantes de mano de obra”, expresó.

Indicó que, si bien aún persisten profundas brechas sociales y de infraestructura gestadas por décadas de indiferencia, el Ejecutivo avanza en la reducción de estas desigualdades a través del destrabe de las obras que la población demanda y que, durante años, permanecieron paralizadas por la ineficiencia y la corrupción.

Estamos gobernando para el país, para el hombre y la mujer del campo, para las amas de casa, los trabajadores y los estudiantes de la costa, sierra y selva de nuestro Perú”, puntualizó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

21-08-2025 | 14:00:00

INPE anuncia nueva clasificación penitenciaria para Martín Vizcarra

El Instituto Nacional Penitenciario de Perú (INPE) declaró nula la clasificación que envió al expresidente Martín Vizcarra Cornejo al penal de Barbadillo para el cumplimiento de los cinco meses de prisión preventiva dictados en su contra.

Con ello, se establece que la Junta Técnica realice una nueva asignación penitenciaria frente al caso del exmandatario de la república.

[Lee también: Martín Vizcarra reaparece desde Barbadillo y pide disculpas por no asistir a audiencia anterior]

“Hemos tomado conocimiento que esta clasificación incumplió disposiciones normativas propias de la institución”, explicó el INPE en un reciente comunicado.

INPE DESCARTA INTROMISIÓN

Por otro lado, la institución descartó cualquier tipo de injerencia de la presidenta Dina Boluarte o de alguna entidad pública o privada en este caso. “El INPE es autónomo en cada una de sus decisiones”, sostuvo.

En ese sentido, garantizó el respeto a los derechos fundamentales y el estricto cumplimiento del régimen penitenciario. “Continuaremos actuando conforme a los procedimientos establecidos, a fin de garantizar el orden y la seguridad en los establecimientos penitenciarios”, concluyó.

ANTECEDENTES: MARTÍN VIZCARRA RECLUIDO EN BARBADILLO

La semana pasada, el expresidente Martín Vizcarra fue recluido en el penal de Barbadillo, luego de que el Poder Judicial dictara cinco meses de prisión preventiva en su contra. 

La medida se dispuso en el marco de la investigación por presuntos actos de corrupción relacionados con los casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua, vinculados a su gestión como gobernador regional.

En este proceso, el exmandatario enfrenta un pedido de 15 años de prisión por parte de la Fiscalía. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

20-08-2025 | 21:00:00

Santa Rosa: PJ ordena prisión suspendida y expulsión inmediata de topógrafos colombianos

El Poder Judicial (PJ) dictó un año y cinco meses de prisión suspendida a los topógrafos colombianos detenidos en el distrito de Santa Rosa de Loreto, así como su expulsión inmediata del territorio peruano por el delito de violación de la soberanía extranjera.

El Juzgado de Paz Letrado de la Corte Superior de Loreto ordenó además a los ciudadanos colombianos Carlos Sánchez Ordegón y John Amia López el pago solidario de 4500 soles en 24 horas, bajo apercibimiento de que la pena suspendida se convierta en efectiva.

[Lee también: Martín Vizcarra reaparece desde Barbadillo y pide disculpas por no asistir a audiencia anterior]

“En tal sentido, se ordena la inmediata libertad de los sentenciados, debiéndose cursar oficio a la comisaría correspondiente para dar cumplimiento a lo dispuesto”, resolvió este miércoles el juez César Vela Flores.

 

 

En detalle, el fallo fue dictado tras aceptar el acuerdo de terminación anticipada entre el Ministerio Público y los ciudadanos extranjeros, quienes admitieron su responsabilidad en los hechos en mención.

ANTECEDENTES: TENSIÓN ENTRE PERÚ Y COLOMBIA

Santa Rosa de Loreto permanece fuertemente resguardada por las autoridades en medio del conflicto generado por el presidente Gustavo Petro, quien desconoció públicamente la soberanía peruana sobre este territorio.

La situación se agravó recientemente, luego de que Daniel Quintero, precandidato presidencial colombiano vinculado a Petro y exalcalde de Medellín, izara una bandera de su país en Santa Rosa.

El martes de la semana pasada se produjo un nuevo episodio en la controversia fronteriza, con la detención, por parte de la Policía Nacional del Perú (PNP), de los ciudadanos colombianos Carlos Sánchez y John Amias, quienes habrían realizado estudios topográficos no autorizados en Santa Rosa.

Tras ello, el Ministerio Público inició investigación preliminar contra los ciudadanos extranjeros por la presunta comisión del delito de atentado contra la soberanía nacional peruana.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 

20-08-2025 | 18:33:00

INPE: Betssy Chávez levanta huelga de hambre y se encuentra estable

El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) informó que la expremier Betssy Chávez Chino, recluida en el Establecimiento Penitenciario Anexo Mujeres de Chorrillos, presenta signos vitales estables y ha levantado la huelga de hambre absoluta que venía realizando.

“La interna ha levantado su huelga de hambre absoluta. Asimismo, aproximadamente a las 11:30 a. m., decidió ingerir alimentos”, señala la institución en un comunicado.

[Lee también: Congreso: SAC aprueba informe que propone inhabilitar a Betssy Chávez por 10 años]

En ese sentido, INPE informó que el 19 de agosto, a las 06:30 horas, Chávez Chino fue trasladada al tópico para una evaluación física, conforme a los protocolos de seguridad previos a un traslado. En ese momento manifestó que no asistiría a la diligencia judicial programada para ese día.

No obstante, la interna desarrolló sus actividades con normalidad: permaneció en el patio del pabellón junto a sus compañeras y recibió la visita de su abogado en dos ocasiones, por la mañana y por la tarde, en la Sala de Abogados.

Finalmente, el INPE señaló que continuará actuando conforme a los procedimientos regulares para el cuidado de su salud, en respeto a los derechos fundamentales de la población penitenciaria.

ANTECEDENTES: BETSSY CHÁVEZ EN RECLUSIÓN

La expresidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chávez, cumple 18 meses de prisión preventiva por su vinculación al fallido golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo, ocurrido el 7 de diciembre de 2022.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 

20-08-2025 | 17:46:00

Martín Vizcarra reaparece desde Barbadillo y pide disculpas por no asistir a audiencia anterior

El expresidente Martín Vizcarra reapareció este martes en una audiencia virtual realizada desde el penal de Barbadillo, en Ate, donde cumple cinco meses de prisión preventiva.

Frente al tribunal, el exmandatario pidió disculpas a la sala por no asistir a la sesión anterior y aseguró su compromiso de continuar asistiendo al proceso judicial.

[Lee también: Congreso: estos temas se verán en las sesiones plenarias de esta semana]

"Pido disculpas por no haberme presentado el día jueves, por estar en diligencia de traslado, usted sabe que desde el primer día de este juicio, nunca he faltado a una sola sesión que he sido convocado, por factores externos, espero que puedan pronto revertir lo que ha generado mi inasistencia. Desde aquí me comprometo a estar presente en todas las diligencias", manifestó.

Actualmente, Vizcarra Cornejo se encuentra recluido por la prisión preventiva en su contra, en el marco de la investigación por presuntos actos de corrupción en los casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua, vinculados a su gestión como gobernador regional.

 

 

PERÚ PRIMERO SE PRONUNCIA

Por su parte, César Figueredo, secretario general del partido Perú Primero, reiteró que la defensa del expresidente apelará la decisión del juez. Expresó su confianza en que, en la siguiente instancia, se revierta la medida y se le otorgue la libertad a Vizcarra.

Figueredo señaló que no considera una derrota que el exjefe de Estado se encuentre en prisión. “La política siempre tiene costos,(...) y más aún cuando te enfrentas a un sistema como el que tenemos, donde todo el poder está centralizado”, afirmó.

Figueredo sostuvo, además, que era evidente que esta situación iba a ocurrir, ya que, según indicó, desde hace tiempo se viene intentando apartar a Martín Vizcarra de la vida política. Primero fue inhabilitado, luego retirado del padrón electoral, y ahora, con esta medida, se continúa con ese mismo propósito, afirmó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 

 

20-08-2025 | 11:00:00

Trujillo: Ministerio del Interior y Gore La Libertad entregan 40 drones a la PNP

El Ministerio del Interior (Mininter) y el Gobierno Regional de La Libertad entregaron hoy, martes 19 de agosto, 40 drones inteligentes y equipamiento tecnológico a la Policía Nacional del Perú (PNP) para fortalecer la lucha contra la criminalidad organizada en esta parte del país.

[Lee también: Canciller ante el Congreso: soberanía sobre Santa Rosa está respaldada por el derecho internacional]

 

Tras arribar a la ciudad de Trujillo, el ministro Carlos Malaver, junto al gobernador regional César Acuña, participó en la ceremonia de entrega de estos dispositivos de alta tecnología, que permitirán optimizar la inteligencia operativa, el patrullaje preventivo y el control territorial en las zonas de alta incidencia delictiva.

“Este gobierno, bajo la conducción de la presidenta constitucional de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, está comprometido en mejorar la seguridad de la población y de los efectivos policiales. Para ello, las estrategias que seguimos es trabajar juntos con los gobiernos regionales y locales”, puntualizó Malaver Odias.

En ese sentido, saludó y agradeció a la autoridad regional de La Libertad por la inversión que viene realizando para reforzar la capacidad operativa de la PNP. Destacó que este aporte está generando importantes resultados, como la detención de más de 400 delincuentes, de los cuales el 80 % se encuentran actualmente con prisión preventiva.

El titular del Mininter remarcó que, en los tres meses que lleva de gestión, viene desarrollando un trabajo mancomunado con los gobiernos subnacionales para combatir de manera estratégica y más eficaz el flagelo del crimen organizado.

 

drones pnp

 

DRONES DE ALTA TECNOLOGÍA REFORZARÁN INTELIGENCIA POLICIAL Y PATRULLAJE EN LA LIBERTAD

La entrega de los 40 drones inteligentes, que cuentan con cámaras infrarrojo con visión nocturna e inteligencia artificial para el reconocimiento de rostros y de objetivos en tiempo real; así como la dotación del sistema Cellebrite, gps portátiles, computadoras, impresoras y cámaras filmadoras a la Policía Nacional, se realiza en el marco de un convenio de cooperación interinstitucional suscrito por el ministro Malaver y el gobernador Acuña.

Diez de los drones estarán destinados a labores de inteligencia policial, mientras que los treinta restantes reforzarán el patrullaje aéreo preventivo y el control territorial en las calles de La Libertad. Estos equipos estarán conectados a un sistema de sirena, altavoces, faros luminosos y sensores térmicos.

MININTER PRESENTA CENTRAL DE VIDEOVIGILANCIA QUE INTEGRARÁ 420 CÁMARAS Y DRONES EN LA LIBERTAD

La ceremonia, realizada en la plaza de Armas de Trujillo, contó con la presencia del comandante general de la Policía Nacional, general PNP Víctor Zanabria; del jefe de la Región Policial La Libertad, general PNP Guillermo Llerena; de funcionarios civiles; de integrantes de las juntas vecinales; entre otros invitados.

Más temprano, el ministro Carlos Malaver, en compañía del alto mando de la PNP, visitó las instalaciones de la futura Central de Videovigilancia de La Libertad, la cual integrará 420 cámaras, y estará interconectada con los drones entregados hoy a la institución policial, para operar en favor de la prevención y lucha contra el delito.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

19-08-2025 | 16:48:00

Canciller ante el Congreso: soberanía sobre Santa Rosa está respaldada por el derecho internacional

En su intervención ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, el canciller Elmer Schialer reafirmó que la soberanía del Perú sobre el distrito de Santa Rosa de Loreto está plenamente respaldada por el derecho internacional, y ratificó el compromiso del Gobierno con un diálogo abierto y constructivo con las autoridades colombianas, siempre priorizando la defensa del territorio nacional.

[Lee también:  ATU: inician desvíos por construcciones del ramal de la Línea 4 en la avenida Faucett ]

El titular del Ministerio de Relaciones Exteriores recordó los acuerdos vigentes como el Tratado de Límites y Navegación Fluvial de 1922 y los actos definitivos de la Comisión Mixta Demarcadora de Límites de 1928-1930. Estos instrumentos, aceptados por ambos países y ratificados posteriormente en el Protocolo de Amistad y Cooperación de Río de Janeiro, establecen de manera clara que dicho territorio pertenece al Perú.

En ese sentido, el canciller Schialer descartó que en la Comisión Mixta Permanente para la Inspección de la Frontera Colombo-Peruana (Comperif), cuya próxima reunión se realizará en Lima el 11 y 12 de septiembre, se discuta la soberanía de Santa Rosa. “La Comperif no puede apartarse ni rediseñar ni reestablecer lo ya acordado en un tratado solemnemente aceptado”, aseguró.

 

PERÚ REAFIRMA SOBERANÍA SOBRE SANTA ROSA Y REFUERZA DESARROLLO E INTEGRACIÓN EN LA ZONA FRONTERIZA

Asimismo, resaltó que la prioridad del Perú es el desarrollo e integración de sus zonas de frontera y refirió que los recientes actos de provocación realizados por ciudadanos colombianos en el pueblo de Santa Rosa perjudican a la histórica vinculación de nuestros pueblos fronterizos.

“Consideramos que la sucesión de actos de provocación realizados por ciudadanos colombianos en el pueblo de Santa Rosa perjudica la relación bilateral peruano-colombiana y no contribuye a la histórica y armoniosa vinculación de amistad que existe entre nuestros pueblos fronterizos desde hace casi más de un siglo”, enfatizó.

En tanto, el canciller Elmer Schialer señaló que el Perú, a través del Consejo Nacional de Desarrollo de Fronteras (Conadif), viene impulsando proyectos estratégicos orientados al bienestar de la población de Santa Rosa de Loreto. Entre las principales iniciativas, destacó la construcción de un embarcadero, con una inversión de 25.7 millones de soles, y el Centro Nacional de Atención en Frontera (Cenaf), que demandará una inversión de 71.1 millones de soles.

 

18-08-2025 | 20:04:00

Gobierno busca agilizar el acceso a nuevos mercados y sostener las agroexportaciones

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero, destacó que los viajes a Asia dejaron como principales logros los aranceles cero y acuerdos comerciales, resaltando que la presencia de la presidenta Dina Boluarte fue clave para consolidarlos.

"Ya tenemos los 3 elementos centrales para sustentar este crecimiento, que este año se va a dar de 22. 23 % de las agroexportaciones, queremos que este crecimiento se mantenga en los próximos 20 años", sostuvo.

[Lee también: Presidenta Boluarte anuncia medidas para cerrar brechas y fortalecer la presencia del Estado en Santa Rosa]

En esa línea, el ministro Manero destacó que la presencia de la misión especial en estos países, ha contribuido con la apertura del mercado de Indonesia, destino al que ahora llegarán los arándanos peruanos de exportación. Mientras que, en Japón, en los próximos meses sucederá lo mismo e incluso se continuarán con trámites para el ingreso de carne de pollo.

"Con Indonesia tienen un mercado de carne halal casi al 100 %, tiene procedimientos especiales para el sacrificio o para el almacenamiento de la carne, y para ello necesitamos que el mismo gobierno de Indonesia nos dé el asesoramiento, con los mismos certificadores nos van a asesorar para implementar poder exportar a ese mercado", dijo.

En ese sentido, a través de políticas agrarias y ejecución de proyectos, se han venido trabajando y superando las limitaciones a las que se enfrentan los pequeños productores agrícolas en el país como son el acceso al agua y los mercados con miras a desarrollar la agricultura de exportación y sostenible.

"La meta del Gobierno es generar 2 millones de nuevos empleos con todas las irrigaciones que estamos haciendo", refirió.

La ejecución de proyectos de irrigaciones para pequeños agricultores como son las 1200 qochas o reservorios a nivel nacional que se han ejecutado.

Ley Agraria garantiza 0 % de impuesto a la renta para pequeños productores y precios agrícolas estables que favorecen a consumidores y campesinos. Foto: Midagri.

PROYECTOS HIDRÁULICOS Y BENEFICIOS TRIBUTARIOS IMPULSAN A LOS PEQUEÑOS AGRICULTORES

De otro lado, Manero Campos destacó que su gestión no se ha centrado únicamente en la costa, sino que ha priorizado proyectos de envergadura a nivel nacional para ampliar la frontera agrícola. Entre ellos mencionó el proyecto Chonta en Cajamarca, la represa de Iruro en Ayacucho y Arasa en la ceja de selva, donde nunca antes se habían considerado obras de infraestructura hidráulica.

Asimismo, adelantó que próximamente se iniciarán proyectos de almacenamiento de agua como Jenchapampa (Ayacucho-Arequipa), Yanapuquio y tres represas en Moquegua, en beneficio directo de los productores.

Respecto al mercado, señaló que los agricultores atraviesan actualmente un buen nivel de precios que no afecta al consumidor. Además, recordó que la Ley Agraria otorga un beneficio clave al pequeño agricultor, exonerándolo del pago del impuesto a la renta.

NUEVOS IMPULSOS PARA LA AGROEXPORTACIÓN

Destacó también que la productividad de caña de azúcar del Perú ha permitido atender la demanda del mercado nacional. "Nosotros creemos que hay que darle un impulso importante, no a la exportación de azúcar como era antes, sino que hay un mayor valor agregado ahora, que es el etanol. Queremos convertirnos en grandes exportadores de etanol, ya este año vamos a llegar a 200 millones de dólares en exportación de etanol, es un hito. Y esta exportación de etanol va a crecer 20 % cada año",subrayó.

De esta manera, Manero Campos destaca que la pequeña agricultura y los cultivos tradicionales han sido clave para consolidar a Perú como líder mundial en la exportación de productos como arándanos, uvas de mesa y espárragos, y segundo en paltas. Sin embargo, enfatiza que es crucial mantener nuestra competitividad en términos de productividad.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

17-08-2025 | 15:00:00

PCM crea mesa de trabajo para promover el desarrollo del distrito de Santa Rosa de Loreto

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) creó la mesa de trabajo para promover el desarrollo del distrito de Santa Rosa, en la provincia de Mariscal Ramón Castilla, departamento de Loreto, como parte del compromiso del Ejecutivo con el impulso de las zonas de frontera.

El grupo multisectorial de naturaleza temporal, creado mediante la Resolución Ministerial n.° 190-2025-PCM, publicada en la edición extraordinaria del boletín de Normas Legales del diario El Peruano, tiene por objetivo formular una estrategia de intervención territorial que contribuya al desarrollo del distrito de Santa Rosa de Loreto, orientada al fortalecimiento institucional y a la mejora de la respuesta estatal a las necesidades de bienes y servicios de calidad para la población.

[Lee también: Presidenta Boluarte anuncia medidas para cerrar brechas y fortalecer la presencia del Estado en Santa Rosa]

Resolución Ministerial 190-2025-PCM establece funciones, plazos y responsabilidades de la mesa de trabajo para Santa Rosa de Loreto. Foto: PCM.

COMPOSICIÓN MULTISECTORIAL DE LA MESA DE TRABAJO

El grupo estará presidido por la Secretaría de Descentralización de la PCM, e integrado por representantes de los ministerios del Ambiente; Defensa; Desarrollo e Inclusión Social; Economía y Finanzas; Educación; Energía y Minas; Interior; Mujer y Poblaciones Vulnerables; Producción; Relaciones Exteriores; Salud; Trabajo y Promoción del Empleo, Transportes y Comunicaciones y Vivienda, Construcción y Saneamiento.

También formarán parte un representante de la Secretaría de Gestión Social y Diálogo de la PCM, un representante del Gobierno Regional de Loreto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Mariscal Ramón Castilla y cuatro representantes de la sociedad civil organizada del distrito de Santa Rosa de Loreto, acreditados por dicha municipalidad.

FUNCIONES, PLAZOS Y RESPONSABILIDADES DE LA MESA DE TRABAJO

De acuerdo con la resolución, el grupo de trabajo deberá elaborar una agenda de desarrollo territorial que defina las prioridades del distrito y proponga acciones e inversiones para mejorar la calidad de vida de la población en el corto y mediano plazo. Con base en esta agenda, formulará una estrategia de intervención territorial y podrá conformar subgrupos de trabajo según las necesidades que se identifiquen.

Las entidades participantes deberán designar a sus representantes titulares y alternos dentro de los cinco días hábiles posteriores a la publicación de la norma, mientras que la Secretaría Técnica estará a cargo de la Subsecretaría de Articulación Regional y Local de la Secretaría de Descentralización, que asumirá las responsabilidades administrativas y operativas del funcionamiento del grupo de trabajo.

El dispositivo también establece que el grupo podrá solicitar asesoramiento, colaboración o aporte técnico a especialistas e instituciones públicas y privadas, nacionales o locales, sin que ello genere gastos al tesoro público. Todas las entidades involucradas sujetarán el cumplimiento de sus funciones a su presupuesto institucional.

La instalación de la mesa de trabajo deberá realizarse en un plazo máximo de diez días hábiles y tendrá vigencia hasta que asuma funciones el alcalde del distrito de Santa Rosa de Loreto, fecha en la que deberá presentarse un informe final a la PCM.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

17-08-2025 | 09:50:00

Presidenta Boluarte anuncia medidas para cerrar brechas y fortalecer la presencia del Estado en Santa Rosa

La presidenta de la república, Dina Boluarte, anunció un conjunto de medidas urgentes destinadas a reducir las brechas sociales y de infraestructura que por décadas han afectado a la población de frontera en Santa Rosa de Loreto.

En ese sentido, la jefa de Estado señaló que el Gobierno ha aprobado disposiciones extraordinarias en materia administrativa, económica y financiera que permitirán ejecutar inversiones en transporte aéreo, fluvial y portuario, además de fortalecer la conectividad digital.

[Lee también: Santa Rosa: PNP interviene a topógrafos colombianos realizando mediciones en territorio peruano]

Entre los anuncios más destacados se encuentran la ampliación de seis a doce viajes semanales en el tramo Iquitos–Santa Rosa, la implementación de un terminal portuario de carga y la instrucción a la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) para poner en marcha en Caballococha la atención de vuelos con torre de control.

Asimismo, la mandataria indicó que, mediante transferencias de partidas a diversos ministerios y al Gobierno Regional de Loreto, se financiarán mantenimientos de centros de salud e instituciones educativas locales y de Caballococha, la creación de un mercado de abastos flotante y la puesta en marcha de la Unidad de Protección Especial (UPE) del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).

También se impulsará la construcción del Tambo Santa Rosa y el fortalecimiento de la infraestructura vial a través del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes).

La mandataria destacó, además, que se implementará una Defensoría Municipal de la Niña, Niño y Adolescente y un Centro Integral de Atención al Adulto Mayor en la nueva municipalidad distrital, así como la titulación de predios a cargo del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri).

AGUA POTABLE

Finalmente, anunció acciones para garantizar la sostenibilidad de los sistemas de producción de agua potable, lo que asegurará a cada familia el acceso a este recurso esencial.

“Cada familia de Santa Rosa de Loreto contará con los servicios necesarios para desarrollar su vida con dignidad, seguridad y oportunidades”, subrayó la presidenta Boluarte.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 

 

15-08-2025 | 16:45:00

Páginas