Programas sociales y cárceles productivas participan de feria artesanal
La feria artesanal De nuestras manos, la más grande de nuestro país, tiene este año como ingrediente especial la participación del programa Cárceles productivas del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
Exjefe de la Dircote, Héctor Jhon Caro, destacó la estrategia “Cuarto de guerra”
El exjefe de la Dircote, Héctor Jhon Caro, destacó el “Cuarto de guerra”, liderado por la mandataria Dina Boluarte. Señaló que es una estrategia que ayuda a articular con diversos miembros del Ejecutivo y autoridades ante el creciente índice de criminalidad.
Fonavistas cobran tercer reintegro de 3300 soles
A las ocho de la mañana de este viernes 11 de abril se inició el pago del tercer grupo de beneficiarios del reintegro del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) en el Banco de la Nación, informó la máxima autoridad de la institución, Luis Luzuriaga, en El informativo de Radio Nacional.
Solo ecuatorianos inscritos en Perú podrán votar este domingo 13
Ecuador decidirá su futuro político este domingo 13. La segunda vuelta se definirá voto a voto entre Daniel Noboa y Luisa González. En el Perú, se instalarán tres centros de votación, que estarán ubicados en Lima, Tumbes y Piura, informó Leonardo Arízaga, cónsul general en Lima.
Experto recomienda a peruanos evitar compra de bienes ante incertidumbre arancelaria
Ante la decisión de los Estados Unidos de suspender temporalmente el 10 % de aranceles a países como el Perú y aumentar hasta en 125 % los intereses a China, el exviceministro de Economía Carlos Casas recomendó a la población no direccionar por el momento sus recursos a la adquisición de bienes debido al escenario inestable mundial.
Alcalde de Surco, Carlos Bruce, saluda aprobación de ley que permitirá a serenos usar pistolas eléctricas
El Pleno del Congreso de la República aprobó con 88 votos a favor, el dictamen del proyecto de ley que autoriza a los serenos municipales usar pistolas eléctricas en el desempeño de sus funciones en la lucha contra la criminalidad.
Perú debe afianzar relaciones con socios comerciales tras medidas arancelarias de EE. UU.
La decisión de los Estados Unidos de suspender por 90 días la aplicación de aranceles nos debe llevar a buscar un mayor acercamiento y afianzar las relaciones con nuestros socios comerciales ante cualquier eventualidad, señaló la experta del sector Gladys Montero Santos al comentar que el Perú ha suscrito más de 20 TLC.
Conserveros dispuestos a abastecer programas sociales, revela presidente de asociación
El presidente de la Asociación de Conserveros del Perú (ACP), Jesús Veliz Valerio, manifestó que su gremio cuenta con una producción ocho millones de cajas de conservas de pescado al año, por lo que indicó pueden abastecer a los programas sociales como Wasi Mikuna.
Semana Santa generará alrededor de 200 millones de soles, estima Promperú
A pocos días de iniciarse la Semana Santa, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) lanzó la campaña Vívelo en Perú para incentivar el turismo interno.
Proinversión: crece demanda de obras por impuestos para penales y seguridad ciudadana
La cartera de Proinversión incluye propuestas para la construcción y ampliación de penales bajo la modalidad de Obras por Impuestos.
Proponen que alcaldes impulsen agroexportaciones ante situación arancelaria
Velásquez alerta que solo se usa el 5 % de tierras aptas para agroexportación y critica la falta de promoción de los TLC en provincias.
Cusco: aumento de las reservas de gas natural en 30 % para 2026 incrementará el canon
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció que a inicios del 2026 la producción de gas natural en Cusco incrementará en 30 %, gracias al inicio de las operaciones del Lote 58.
MTPE: siete de cada diez jóvenes trabajan en algo que no estudiaron
Siete de cada diez jóvenes se encuentran en “inadecuación ocupacional”, es decir, trabajan en oficios distintos para los cuales estudiaron, informó Javier Bolaños, especialista de la plataforma “Mi Carrera” del MTPE.
Concytec impulsará proyectos en la región Amazonas
Durante el año 2024, el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Concytec) ofreció apoyo a 787 proyectos a nivel nacional, de los cuales, 18 provinieron de la región Amazónica. Por ello, se busca fortalecer, incentivar e impulsar muchos proyectos más, informó su presidente Sixto Sánchez Calderón.
Perú presentará documento ante la OEA para declarar al Tren de Aragua como organización terrorista, anunció Schialer
Durante la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) a realizarse en junio próximo, el Perú presentará un documento para declarar a nivel regional al Tren de Aragua como organización terrorista.
Elecciones Generales 2026: peruanos en el exterior podrían votar con pasaporte
Los más de tres millones de peruanos residentes en el exterior podrían votar con su pasaporte en las Elecciones Generales del 2026 de aprobarse un proyecto de ley que se encuentra en la agenda del Congreso de la República.
Perú solicitó a Estados Unidos suspender aranceles del 10 %
El canciller de la república, Elmer Schialer, anunció que el Perú ha solicitado a Estados Unidos la suspensión de aranceles del 10 % y propuso abordar un conjunto de once barreras no arancelarias que dificultan el acceso equitativo al mercado norteamericano.
Proyecto de ley busca otorgar más de 100 días de licencia por maternidad
Comisión de Trabajo del Congreso de la República aprobó extender el descanso postnatal hasta en 70 días.
¿Prohibir motos durante la noche? Esto opinan los expertos
Gobernadores a favor de reelección, pero en contra de renunciar seis meses antes de comicios
Comisión de Constitución del Congreso debate un nuevo proyecto de ley para permitir la reelección de alcaldes y gobernadores.