Censo nacional 2025 generará 40 000 puestos de trabajo a nivel nacional
El censo nacional 2025 será clave para actualizar la información sobre la población, la vivienda y las comunidades indígenas.
Abogado de magistrado de la JNJ: “armaron un complot”
La Defensoría del Pueblo solicitó al Poder Judicial (PJ) y al Ministerio público (MP) explicar la designación
¿Es viable que las universidades públicas cobren pensión a sus alumnos?
La rectora de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Jerí Ramón Rufner, sostuvo que los ingresantes que provienen de escue
Cuatro gigantes del metal llegan a Lima en una temporada histórica
Lima se convierte en el epicentro del metal y el rock progresivo con la llegada de Sirenia, Pentagram, Destripando La Historia y BEAT.
¡Atención motociclistas! Multan con 400 soles por no utilizar casco certificado
Saber identificar de forma correcta un casco certificado podría salvar tu vida, así lo enfatizó Daniel Fernández, especialista de la Dirección de
Elecciones en Ecuador: ¿la segunda vuelta será la batalla del correísmo por el regreso a la presidencia?
Este lunes 10 de febrero, con más del 92 % de las actas escrutadas, se registran cifras sorprendentes en la contienda presidencial de Ecuador.
El Concytec fomenta la formación de clubes de ciencia a nivel nacional
En el marco del Día Internacional de la mujer y la niña en la Ciencia, se viene trabajando para impulsar la formación de clubes de ciencia a nivel nacional, hasta el momento existen más de 11 000 clubes en todo el país, pero la meta que se persigue es lograr
La Molina: distrito emblemático celebra 63 años de creación
La Molina, uno de los distritos más emblemáticos de Lima, cumple 63 años de creación y lo celebra con importantes avances en seg
Peruanos en EE. UU. dejarían de enviar 1000 millones de dólares en remesas
Hasta el momento, son más de 100 peruanos quienes han sido deportados desde Estados Unidos. El director ejecutivo de Videnza Instituto, Luis Miguel Castilla Rubio, señaló que el Perú recibe aproximadamente 4500 millones de dólares anuales en remesas, de los cuales el 80 % proviene del país estadounidense.
Técnicas de ingeniería social nos ponen en riesgo de ser víctimas de ciberataques
Realizar constantes publicaciones en nuestras redes sociales con información muy personal, nos expone a ser víctimas de los ciberdelincuentes, dijo en Radio Nacional, Alberto Garagatti Ruiz, especialista en seguridad de la información y destacó que ahora se u
“El cobre esta en la mira de la minería ilegal”, alerta especialista
Perú es reconocido como uno de los mayores productores de cobre. El especialista en temas mineros, Iván Arenas Ramírez, sostuvo que con este mineral cuprífero podría pasar lo que sucedió en Pataz, mediante el Corredor Minero del Sur.
Vendimia 2025: Ica espera más de 200 000 turistas en su fiesta vitivinícola
Bajo el lema “Volviendo al Origen”, llega la 60° edición del Festival Internacional de la Vendimia, que se celebrará de
Reniec advierte que más de 8000 fallecidos aún figuran en el padrón electoral
Más de 27 millones de peruanos se encuentran aptos para votar en las próximas elecciones, de los cuales dos millones se encuentran con el Documento Nacional de Identidad (DNI) vencido, reveló el Reniec a solo 69 días del cierre del padrón electoral.
Congresista Chiabra propone que comando militar dirija lucha contra el crimen organizado
Frente a las acciones del crimen organizado en diferentes zonas del país, el congresista Roberto Chiabra señaló que es necesario adoptar acciones inmediatas porque “representa una amenaza para el Perú”.
Nacional Deportes celebra tres años difundiendo información deportiva de calidad
Nacional Deportes, el programa que lleva a los oyentes la cobertura más completa de las diversas disciplinas deportivas del país y del mundo, celebra su tercer aniversario en Radio Nacional, señal del Instituto Nacional de Radio y T
Colegio de Arquitectos de Lima propone crear ministerio de ciudades: ¿solución para mejorar la gestión de proyectos?
Mejorar la gestión urbana es un desafío pendiente para las ciudades.
Concytec impulsa alianza entre academia e industria para incrementar exportaciones
El Perú se prepara para un gran cambio en 2025. El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Concytec) lanzó la segunda fase de las Iniciativas de Vinculación para Acelerar la Innovación (IVAI II).
Gobernadores insisten en la aprobación de la reelección para las elecciones del 2026
Frente al retiro del proyecto de ley que restituía la reelección de alcaldes y gobernadores, el presidente de la Asociación Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), Fabián Koki Noriega Brito, insistió en la necesidad de permitir un periodo adicional inmediato.
Paro de transportistas: medida no afectó significativamente el servicio en Lima y Callao
Para este jueves, la Alianza Nacional de Transportistas convocó a una paralización de actividades, medida que no contó con el respaldo de la mayoría de gremios del sector.
Transporte público: proponen designar a un coordinador general para solucionar problemas del sector
Propuestas para enfrentar los problemas de inseguridad y extorsión que afecta a los transportistas fueron presentadas por Edwin Dearteano, presidente de la Alianza Empresarial de Transporte Terrestre del Perú.