Ausencia de clases presenciales se reflejará en una generación con nula capacidad emocional

El experto en Salud Pública, Omar Neyra, afirmó que la ausencia de clases presenciales por más de 600 días se reflejará en pérdidas enormes en el desarrollo de los niños y adolescentes.
“La pérdida en el desarrollo educativo, social y cognitivo será enorme. Lo decía Sigmund Freud, en los primeros cinco años de vida desarrollamos la capacidad emocional de manejar conflictos y frustraciones con nuestros pares”, dijo en Diálogo Abierto.
En otro momento, sostuvo que la salud y educación deben estar siempre asociados para realizar un esfuerzo importante y aún más en tiempos de pandemia.
“En Estados Unidos se realizó un estudio que arrojó que luego del confinamiento, los niños de cuarto grado de primaria habían involucionado sus capacidades a las de un menor de segundo año. Por eso necesitamos que el sector de Salud y Educación trabajen en conjunto”, reafirmó.
/LC/