La Entrevista

Lunes a viernes 07:00 p.m. a 08:00 p.m.
Sábados 08:00 a.m. a 09:00 a.m.

Confiep pide priorizar Centros de Flagrancia para reducir el crimen

11:21 h - Vie, 14 Jun 2024

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) propone 3 claves para para mejorar la calidad de vida de todos los peruanos.

En el programa La Entrevista, de Radio Nacional, el presidente de la Confiep, Alfonso Bustamante, destacó la importancia de implementar los Centros de Flagrancia.

“El Estado puede tardar un año en procesar a un criminal capturado en flagrancia. Acogemos la propuesta del Poder Judicial sobre los Centros de Flagrancia donde intervienen la Policía, la Fiscalía y el Poder Judicial para procesar a un criminal capturado en flagrancia en tan sólo 24 horas”.

Indicó que esta propuesta es de rápida implementación y con costos bajos, así como decidir por la simplificación administrativa para proyectos mineros.

“La minería ilegal ha llegado a niveles inusitados. Ante una regulación compleja y difícil en generar permisos y fuera del alcance de las pequeñas minerías se ha dado espacio a que la minería ilegal, con el uso de la fuerza y de las armas, se apodere de territorios mineros representando la primera actividad económica ilegal superando el narcotráfico”.

Alfonso Bustamante comentó que, “cada vez que le ponemos trabas a la inversión hacemos que transmiten empresas y trabajadores al sector informal, que lo que hace es desproteger al ciudadano”.

Obras por Impuestos

La Confiep está en campaña permanente para utilizar este mecanismo, afirmó Bustamante.

“Proinversión es una entidad modelo, empática con el desarrollo del país. Nosotros tenemos una alianza estratégica con ellos por qué nos ayudan a que los proyectos de centros de flagrancia sean priorizados para que se ejecuten, allí, Obras por Impuestos”.

Destacó que la importancia de usar este mecanismo se refleja en los cortos plazos de ejecución de las obras y en la desaparición de la corrupción en la obra pública.

Chancay

El presidente de la Confiep, Alfonso Bustamante, saludó la obra del megapuerto de Chancay. En Radio Nacional señaló que, para la agricultura de productos frescos, “esto es un cambio radical que permite variar nuestra oferta”

“Hoy, llegar a China, nos demora 45 días, con Chancay vamos a lograr estar allí en 27 días”.

/KCA/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina