congreso

Solidaridad Nacional: candidatura de Zeballos no está vinculada al oficialismo

El vocero de la bancada de Solidaridad Nacional (SN), Virgilio Acuña, negó que la postulación de Vicente Zeballos a la Presidencia del Congreso sea una candidatura encubierta del oficialismo, como sostiene la bancada fujimorista.

"No puede ser una candidatura encubierta porque Solidaridad Nacional y, sobre todo, Vicente Zeballos ha mantenido independencia durante cuatro años de gestión", señaló.

Asimismo, negó la versión de que un supuesto apoyo del oficialismo a la candidatura de Zeballos sea una respuesta política a la aprobación del presupuesto para la construcción del puente Bella Unión y el baipás de la avenida 28 de Julio por el Ministerio de Economía y Finanzas.

"En lo absoluto, no hay nada que ver. Toda la relación que la Municipalidad de Lima tiene con el Ministerio de Economía es una relación natural", enfatizó Acuña, al responder al vocero de la bancada Fuerza Popular, Héctor Becerril.

Acuña, señaló que hasta el momento los congresistas Víctor Andrés García Belaúnde y Yonhy Lescano (AP-FA) han manifestado su apoyo a la candidatura de Zeballos, así como el congresista de Dignidad y Democracia, Justiniano Apaza.

 

/M.R.M./

24-07-2015 | 14:15:00

Lay: Unión Regional aún no decide su voto para la Mesa Directiva

El legislador Humberto Lay de la bancada de Unión Regional (UR) señaló que su bloque parlamentario aún no decide a qué lista apoyará para la Mesa Directiva del Congreso; sin embargo, dijo que él mantiene su posición personal a favor de Luis Iberico.

“En cuanto a la bancada todavía no se ha decidido, en lo personal ya tengo mi voto decidido”, afirmó.

Indicó que entre hoy y mañana se debe estar reuniendo la bancada de Unión Regional, que agrupa a seis legisladores, para decidir cómo va a ser el voto de la bancada y cuál va a ser la posición de cada uno de ellos.

Refirió que desde un comienzo la oposición había favorecido la postulación de Luis Iberico por considerarlo como una persona concertadora “muy neutral” y que ha mantenido una oposición constructiva y no radical.

Asimismo, consideró “poco ético” que el legislador Víctor Andrés García Belaunde (AP-FA), haya difundido dos años después una conversación que sostuviera con Luis Iberico, respecto al interés del empresario Rodolfo Orellana de reunirse con él.

De otro lado, consideró que tanto la candidatura de Víctor Andrés García Belaunde (Acción Popular-Frente Amplio) como la de Vicente Zeballos (Solidaridad Nacional) son listas “prácticamente oficialistas”, y reafirmó la independencia y oposición constructiva de Iberico.

/MRM/

23-07-2015 | 17:23:00

Olivera: Iberico debe ser transparente sobre alcances del pacto con APRA y fujimorismo

El legislador Luis Iberico (PPC-APP) tiene todas las condiciones para asumir la Presidencia del Congreso, pero debe ser transparente sobre los alcances del pacto político con el APRA y el fujimorismo, y asegurar que las denuncias de corrupción contra ellos serán investigadas, opinó el exministro Fernando Olivera.

Manifestó que si cumple estos compromisos, Iberico honrará su destacada trayectoria política.

“(…) para honrar su trayectoria política, él debe ser transparente en los alcances del pacto político que ha entablado con el fujimorismo y el aprismo”, manifestó en declaraciones a la Agencia Andina.

Aseguró que dicha transparencia implicar definir “qué posición va a tener ese grupo de parlamentarios que lo apoyan respecto a las denuncias de corrupción o de vinculaciones con el narcotráfico sobre miembros de estos partidos políticos que lo apoyan.

“¿Qué va a pasar con la acusación los ‘narcoindultos’ contra Alan García y con las investigaciones a Keiko Fujimori en el tema de sus estudios en el extranjero y sus viajes al exterior; o con la investigación a Kenji Fujimori y su conexión con el narcotráfico?”, preguntó el fundador del desaparecido Frente Independiente Moralizador, partido al que perteneció Iberico.

En ese contexto, subrayó también debe de decirse qué se hará respecto a los negociados en el Cofopri durante el segundo gobierno aprista que están pendientes de acusación, o el caso de Alexis Humala y sus vínculos con Rusia.

Que se declare que esos casos se van a ver y definir en la siguiente gestión, y que no habrá impunidad”, manifestó.

Sin embargo, Olivera reitero que tiene el mejor concepto sobre Luis Iberico, a quien calificó como una persona “honorable y respetable”.

“Creo que tiene todos los merecimientos para presidir el Congreso. Es una persona honorable y respetable, pero el pacto político que está haciendo tiene que darse sobre una agenda parlamentaria con definiciones, porque si no las hay, se pueden dar especulaciones”, sostuvo.

/MRM/

16-07-2015 | 17:45:00

Urresti no se siente afectado por críticas a su precandidatura

El exministro del Interior Daniel Urresti reafirmó hoy su voluntad de ser precandidato presidencial en las elecciones internas del Partido Nacionalista, y sostuvo que las críticas en su contra de algunos miembros de esa agrupación solo “son opiniones”.

Explicó que él mismo anunció su precandidatura “porque cualquier militante puede hacerlo”.

“Estoy encontrando bastante apoyo y aceptación, y estoy tratando de convencer a más y más integrantes de las bases para que me den su voto en las elecciones internas, que serán en noviembre o diciembre”, indicó a la prensa al llegar al Palacio Legislativo para presentarse ante la comisión que investiga el caso Belaunde Lossio.

En días recientes, tanto Ana Jara como Omar Chehade se mostraron escépticos frente a las aspiraciones de Urresti, aunque otros integrantes del Partido Nacionalista consideran que tiene igual derecho que otros militantes.

Con respecto a su comparecencia ante la comisión investigadora, precisó que viene como invitado “para responder preguntas sobre la búsqueda, ubicación y captura de Martín Belaunde Lossio".

“Lo que me preocupa es que en la citación se dice que yo la dispuse, pero el ministro no dispone nada, sino el Poder Judicial”, indicó.

/MRM/

16-07-2015 | 13:58:00

Marisol Pérez Tello niega intención de afectar honor de Primera Dama

La presidenta de la comisión del caso Martín Belaúnde, Marisol Pérez Tello, negó tener la intención de afectar la honorabilidad de la presidenta del Partido Nacionalista, Nadine Heredia, al formular preguntas en el marco de la investigación de dicho grupo parlamentario.

Pérez Tello, lamentó que Heredia haya tomado de mala manera una interrogante formulada anteriormente a uno de los invitados a la comisión, la cual fue calificada por la Primera Dama como un "chisme" difundido por sus adversarios políticos.

Al justificar haber realizado esa pregunta, la legisladora dijo que su única intención fue precisamente deslindar con esos "chismes".

"La pregunta tenía como único objetivo deslindar precisamente estos chismes malintencionados que dañan la honra de una mujer, una madre, pero además de una esposa, no solamente a ella, sino también a la persona que se vio involucrada en esto", dijo a los periodistas.

Al respecto, añadió que fue una pregunta formulada hace dos meses, pero al hacerse público ahora, puede dar la sensación de estar mellando el honor de Nadine Heredia, hecho que negó.

"Yo no entro en hipocresías, era válida la pregunta porque se estaba haciendo hincapié en viajes y coincidencias, así que la pregunta fue directa, la respuesta fue directa, el tema quedo zanjado y no se volvió a mencionar", afirmó.

Con respecto a las palabras de Heredia Alarcón, quien la descalificó moralmente para presidir la comisión, la legisladora del PPC dijo que no iba a responder a dichas expresiones, porque ha sido el Pleno del Congreso el que la nombró y es esa misma instancia la llamada a evaluar su continuidad, de ser el caso.

Asimismo, aseguró que se le informó oportunamente de los temas por los cuales es investigada, pero indicó que el problema con ella y en general con los miembros del Partido Nacionalista, es la diferente interpretación dada al marco legal de la comisión.

 

/M.R.M./

15-07-2015 | 16:04:00

Las principales frases de Nadine Heredia tras presentarse ante Comisión Belaúnde Lossio

La presidenta del Partido Nacionalista Peruano, Nadine Heredia, se presentó esta tarde, por segunda vez, ante la comisión que investiga al empresario Martín Belaúnde Lossio por presuntos actos ilícitos con algunos gobiernos regionales del país.

A continuación, las frases más saltantes que dio en conferencia de prensa:

Sobre la notificación

- “No menciona ningún hecho concreto, ni ilegalidad ni irregularidad con la que justifiquen haberme pasado a la condición de investigada”.

- “No se especifica cuál es el presunto delito o irregularidad cometida, si es penal, civil o administrativa (…) no sé de qué defenderme”.

- “Aparecen una serie de subjetividades”.

Sobre Marisol Pérez Tello

- “Le he precisado a la congresista Pérez Tello sobre una pregunta en particular que daña mi imagen como mujer, como esposa, como madre de familia, y es una que le hace al señor Rodrigo Arosemena, que es un chisme (…) que ella ha traído a colación en una comisión investigadora”.

- “Eso la pinta a ella moralmente y la desacredita para dirigir una comisión investigadora”.

- ¿Tiene ella calidad moral para presidir una comisión investigadora?”.

- “Estoy indignada y ofendida por una mujer que se ha vendido como defensora de las mujeres”.

Sobre los congresistas de oposición

- “Les he recordado en varias oportunidades que ellos se han excedido del marco de la comisión.

- “Los congresistas creen que son reyes, que pueden preguntar de todo”.

- “Están acostumbrados a decirme que soy intocable, soy una ciudadana común; ser esposa del Presidente no me da derecho a nada, no tengo la inmunidad parlamentaria de los congresistas, por eso se reeligen y se reeligen”.

- “La presencia de Mauricio Mülder invalida la comisión y sus actos”.

- “Cuándo le vamos a poner el pare a los caprichos de algunos congresistas de oposición”.

Sobre las acusaciones

- “He venido a decir mi verdad: no tengo nada que ver con las supuestas contrataciones irregulares de Martín Belaúnde”.

- “Estoy segura que me han pasado a la calidad de investigada únicamente para levantarme el secreto bancario tributario y el de las comunicaciones”.

- “Salgo indignada y fastidiada, pero creo que he cumplido con esa comisión”.

 

/M.R.M./

15-07-2015 | 13:27:00

Roy Gates: Comisión Belaúnde excede tema que se le encargó investigar

La comisión parlamentaria que investiga el caso de Martín Belaúnde Lossio no acreditó hechos concretos que demuestren los vínculos entre la primera dama, Nadine Heredia, y presuntos delitos, aseguró Eduardo Roy Gates, abogado de la esposa del presidente de la República.

Por ello, en conferencia de prensa dada en el hall de los pasos perdidos del Congreso, indicó que el grupo investigador "ha cometido una serie de omisiones al debido proceso", atropellando los derechos de la también presidenta del Partido Nacionalista.

"Ella no sabe de qué cargos se tiene que defender ", manifestó, en conferencia de prensa.

Roy Gates, indicó que en la notificación enviada a Heredia para que compareciera esta tarde ante la comisión parlamentaria "no se consignó ningún hecho que se le impute ni se precisó el supuesto ilícito administrativo, constitucional o penal que habría cometido".

"En consecuencia, ella no sabe cuáles han sido las condiciones para que venga citada en calidad de investigada", agregó.

Para Gates, las preguntas a realizarse en cumplimiento del encargo dado por el Pleno del Congreso a la comisión investigadora, deben centrarse en si existe algún hecho concreto que vincule a Nadine Heredia con las contrataciones irregulares realizadas por Belaúnde Lossio.

No obstante, subrayó que las preguntas formuladas no se ciñeron a este requisito.

"De eso se trata la investigación, pero esta comisión está extralimitando el encargo del Pleno del Congreso", apuntó el letrado.

Argumentó, además, que están abordando temas de hace casi diez años, los cuales nada tienen que ver con los presuntos delitos contra la administración pública investigados.

"Pero, pese a que no se le precisó el ilícito que habría cometido y por el cual se le estaría investigando, la señora Heredia concurrió voluntariamente a la comisión y pidió que la sesión sea pública para que se conozca de primera mano y no por filtraciones la calidad de preguntas que se hacen aquí", manifestó.

 

/M.R.M./

15-07-2015 | 12:37:00

Comisión Belaúnde Lossio culminará su trabajo el 31 de agosto

La comisión del Congreso que investiga el caso Martín Belaúnde Lossio culminará su trabajo el próximo 31 de agosto, ratificó la presidenta de este grupo parlamentario, Marisol Pérez Tello.

Según declaró a la prensa, espera que la comisión culmine la etapa de investigación este mes, para luego pasar a preparar el informe final todo el mes de agosto, a fin de someterlo a debate en el Parlamento posteriormente.

Pérez Tello informó, además, que algunas de las personas citadas por la comisión se acogieron al derecho de guardar silencio y prefirieron no responder a las preguntas formuladas.

Indicó que si bien ese es un derecho reconocido, la comisión evalúa esa actitud, y no descartó que ello sea un elemento a tomar en cuenta al momento de decidir quién es considerado como investigado.

Por otro lado, adelantó que el ex ministro del Interior, Daniel Urresti, volverá a ser citado, pues en su presentación de hoy informó no tener en claro cuáles eran los temas por los que debía de comparecer.

Asimismo, la legisladora pidió al presidente Ollanta Humala guardar respeto por la labor que desempeña este grupo de trabajo, la cual es desarrollada según el mandato del pleno del Congreso.

Según dijo, todas las personas que han sido consideradas investigadas recibieron una carta en la cual se les informa las razones por las cuales han sido incluidas en esa condición.

 

/M.R.M./ (Información ANDINA)

08-07-2015 | 14:16:00

Ana Jara: Gana Perú “dará pelea” por la Presidencia del Congreso

La bancada oficialista de Gana Perú “dará la pelea” en el objetivo de mantener la Presidencia del Parlamento en el próximo período legislativo, manifestó la legisladora Ana Jara Velásquez.

Según Jara, su grupo político hará todos los esfuerzos para alcanzar ese objetivo, aun cuando sea una labor complicada en la actual coyuntura política. “Vamos a dar pelea”, dijo.

Asimismo, la ex jefa del Gabinete de ministros aseguró que votará por el postulante al que su bancada decida apoyar dado que se considera una militante disciplinada de Gana Perú.

“Mal haría yo teniendo un mensaje derrotista, es una justa electoral y que gane la fuerza de los votos”, subrayó.

Respecto a las críticas contra la gestión de la actual presidenta del Congreso, Ana María Solórzano, Jara consideró que ha tenido aciertos, como el impulso al trabajo de las comisiones investigadoras, así como el nombramiento de altos funcionarios públicos.

“Hubo una relación muy fluida con la clase trabajadora del Congreso (…) siempre hubo un diálogo directo con la presidenta del Congreso”, indicó.

El Parlamento nacional elegirá el próximo 26 de julio a la nueva Mesa Directiva del Congreso para el siguiente período legislativo.

 

/M.R.M./

06-07-2015 | 18:50:00

Pedirán excluir a Nadine Heredia de caso Belaúnde Lossio

El abogado Eduardo Roy Gates, adelantó que presentará una acción de garantías ante el Poder Judicial para excluir a la primera dama Nadine Heredia, de la investigación iniciada por el Congreso a Martín Belaúnde Lossio.

Según Roy Gates, con la notificación enviada por la comisión investigadora, presidida por Marisol Pérez Tello, a la Primera Dama, quedó acreditada la inexistencia de vínculos con Belaúnde Lossio.

El abogado recordó que en un programa de televisión, la propia Pérez Tello se había comprometido a enviar en la notificación las supuestas vinculaciones encontradas entre Belaúnde y Heredia.

Precisó que el viernes pasado recibieron el documento, donde no figura ningún vínculo, salvo los casos ya investigados en el Ministerio Público.

"Estamos pensando en presentar una acción de garantías", afirmó el abogado, en el programa Agenda Política de Canal N, tras negar que pretenda bloquear la investigación.

Aseveró que el único objetivo de este recurso legal es garantizar el principio del debido proceso.

"No quiero tumbarme a la comisión, pero una investigación política tiene que respetar el debido proceso", anotó.

Igualmente, indicó que la comisión investigadora también sería ilegal, porque incluyó como integrante al parlamentario Mauricio Mülder, quien presentó la moción para conformarla, lo cual está prohibido por el Reglamento del Congreso.

 

/M.R.M./

06-07-2015 | 13:02:00

Páginas