essalud

Premier Otárola desmiente implicancias en pago irregular de S/ 41 millones en EsSalud

Ante las implicancias que lo relacionan al conocimiento de un pago irregular de S/ 41 millones de EsSalud para la compra de pruebas de descarte del covid-19, el premier Alberto Otárola desmintió la información publicada por el diario El Comercio.
 
“Rechazo tajantemente lo señalado en nota del diario El Comercio. Esa falsa información solo puede venir de los corruptos que tejen toda una red para politizar o desviar la atención y cualquier investigación”, publicó el titular de la Presidencia de Consejo de Ministros a través de su cuenta oficial de Twitter.
 
Asimismo, aseguró que nunca existió una llamada tripartita ni mención alguna al que se refiere la web de dicho medio de comunicación, por lo cual señaló que llevará el caso a otra instancia.
 
“Nunca existió llamada tripartita ni mención alguna sobre el tema que refieren. La web de El Comercio consigna las declaraciones del señor Orellana ratificando lo que digo. Esto debió hacer la señora que firma la nota para informar con la verdad. Como corresponde a mis convicciones democráticas, llevaré el caso al Tribunal de Ética del Consejo de la Prensa Peruana. La libertad de prensa no es libertad para mentir”, subrayó Otárola.
 
Es importante informar que el diario El Comercio publicó hoy un reportaje donde señalan que el exministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alfonso Adrianzén, no habría sido el único que estuvo al tanto del presunto pago irregular de 41 millones de soles que, en febrero del 2023, realizó EsSalud a favor de la empresa Aionia Technology Corporations S.A.C. por la adquisición de un lote de pruebas rápidas para diagnosticar el virus del covid-19.
 
El reportaje da cuenta de unos chats de WhatsApp protagonizados por el presidente de EsSalud, Aurelio Orellana, y Alfonso Adrianzén, quien no solo insistía con agilizar el pago a la compañía, sino también realizar una llamada para hacer una reunión "tripartita con PCM”.
 
/LC/
18-06-2023 | 16:26:00

Recomiendan un estilo de vida saludable para prevenir la hipertensión arterial

La hipertensión arterial, conocida comúnmente como presión alta, puede llevar a la aparición de otros problemas de salud como infarto al corazón o al cerebro y daño renal si se diagnostica tardíamente o si no se tiene un buen control de la enfermedad, dijo Martín Alfageme, jefe del Departamento de Medicina Interna del Hospital Edgardo Rebagliati de EsSalud.
 
“Los pacientes con hipertensión arterial, es decir, con presión sistólica de 140 o más o diastólica de 90 o más, tienen mayor riesgo de presentar enfermedades cardiovasculares y debido a que no presentan síntoma alguno pueden debutar con cualquiera de estas complicaciones o con daño renal y requerir hemodiálisis”, agregó el especialista en medicina interna.
 
Es importante destacar que este problema de salud se desarrolla de forma lenta y progresiva. Es asintomática, pero cuando la presión arterial ya está descontrolada la persona puede tener dolor de cabeza a nivel cervical, sensación de cansancio o fatiga, dolor torácico, falta de aire al subir o hacer esfuerzo físico moderado o severo y otros síntomas.
 
El jefe del Departamento de Medicina Interna resaltó que, “este problema de salud está asociado a hábitos de vida no saludables. Por lo tanto, se puede prevenir o retardar su aparición mediante la adopción de estilos de vida saludables como hacer ejercicios, comer frutas y verduras en cantidades adecuadas, consumir baja cantidad de sal, evitar el consumo de alcohol o tabaco, así como el sobrepeso y la obesidad.
 
En caso de tener antecedentes familiares se recomienda tener un monitoreo periódico de la presión arterial para prevenir y/o tener un diagnóstico precoz de hipertensión, a fin de recibir tratamiento oportuno de ser necesario.
 
Finalmente, Alfageme recomendó a quienes ya tienen el diagnostico de hipertensión arterial tener un seguimiento constante de su presión arterial con su médico y cumplir estrictamente con el tratamiento indicado.
 
Campaña Preventiva por el Día Mundial de la Hipertensión
La Red Prestacional Rebagliati, a través de su Policlínico Juan José Rodríguez Lazo, realizará este miércoles 17 de mayo la Campaña Preventiva de Salud por el “Día Mundial de la Hipertensión Arterial”.
 
La actividad se llevará a cabo de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. y está dirigida a los asegurados de EsSalud y personas no aseguradas con el fin de concientizar a la población sobre la importancia de la detección temprana de este problema de salud
 
Durante la campaña habrá charla informativa, control de la presión arterial, consulta médica, psicología, nutrición y salud bucal. Además, el área de medicina complementaria hará actividades promocionales de estilos de vida saludables como demostración de Tai Chi, presentación y concurso de platos saludables.
 
/LC/NDP/
17-05-2023 | 18:57:00

Fiorella Molinelli renunció a la presidencia ejecutiva de EsSalud

A través de un video, Fiorella Molinelli anunció su renuncia a la presidencia ejecutiva de EsSalud, afirmando que lo hace a pedido del Gobierno. 

“He visto mellado mi honor y mi impecable trayectoria profesional de más de 20 años como servidora pública en pleno cambio de Gobierno”, afirmó. 

Cabe recordar que Molinelli fue denunciada por el Ministerio Público y su vivienda fue allanada tras ser sindicada como cabecilla de una supuesta red de influencia dentro de esta institución.

/ES/

07-08-2021 | 17:22:00

Presidente Vizcarra visitó laboratorio de biología molecular de EsSalud

El presidente de la República, Martín Vizcarra, realizó esta mañana una visita de inspección al primer Laboratorio de Biología Molecular de EsSalud, instalado en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, especializado y exclusivo para la detección de covid -19.
 
La implementación de este laboratorio permitirá ampliar la oferta en el procesamiento de pruebas moleculares y dar un diagnóstico y tratamiento oportuno a los pacientes.
 
En ese sentido, procesará inicialmente mil pruebas diarias, llegando a incrementar su capacidad a 2000. Es el segundo laboratorio con mayor capacidad de procesamiento de pruebas covid-19 a nivel nacional, después del laboratorio molecular del Instituto Nacional Salud (INS).
 
El jefe de Estado estuvo acompañado de la presidenta ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli y el gerente de la Red Prestacional Rebagliati, Juan Santillana.
 
/NDP/LC
13-09-2020 | 10:03:00

“Armada de Hierro”: campaña de lucha contra la anemia infantil llegó al Callao

La Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) y el Seguro Social de Salud (EsSalud) llegaron a la región Callao con la campaña “Armada de Hierro”, una iniciativa que busca luchar contra la anemia infantil en zonas pesqueras del país y así contribuir con la meta del gobierno de reducir esta afección en los niños del 43% al 19% al 2021.

Esta actividad se realizó en el marco de un convenio realizado entre ambas instituciones en el mes de junio, el cual tiene como finalidad prevenir y reducir esta enfermedad en las regiones Piura, La Libertad, Ancash, Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna.

La SNP precisó que, en una primera etapa, la campaña beneficia a los hijos de los colaboradores de las empresas pesqueras pertenecientes al gremio y que ya se está trabajando para lograr un convenio con el Ministerio de Salud que permita ampliar la cobertura a los niños que viven en las zonas de actividad pesquera.

“Callao es la quinta ciudad a la que está llegando nuestra campaña ‘Armada de Hierro’ como muestra del compromiso real que tenemos en la lucha contra la anemia. En esta ocasión, las empresas que participan son Pesquera Diamante y Exalmar”, indicó la presidenta de la SNP, Cayetana Aljovín.

En este evento se realizó tamizaje de anemia, cocina demostrativa, degustación de platos ricos en hierro y actividades de promoción y manejo preventivo de la anemia. Asimismo, se brindó charlas de nutrición, tópico de pediatría, vacunación y despistaje de diabetes.

/JV/

12-10-2019 | 12:16:00

EsSalud impulsa parto vertical para reducir riesgos de mortalidad materno infantil

Un promedio de 135 partos, de los cuales varios se realizan en posición vertical, atiende cada mes el hospital Edgardo Rebagliati de EsSalud, que resaltó que esta posición permite a la madre dar a luz con mayor comodidad y menos dolor, disminuyendo los riesgos de mortalidad materno infantil.

El doctor Jorge Calderón Cornejo, coordinador del Centro Obstétrico - Sala de Partos del referido nosocomio, explicó que, en la posición vertical, la gestante da a luz de pie, sentada o en cuclillas, con la asistencia del profesional de la salud, que se ubica delante o detrás de la paciente, aprovechando la fuerza de gravedad. 

Acotó que esta forma de alumbramiento, además de ser rápido, ayuda al bebé a orientarse al canal del parto, potencia su oxigenación y reduce los traumatismos en el recién nacido y la madre. Además, cumple un rol clave en el desarrollo psicológico del niño y en la formación de su personalidad.

Dijo también que, en el parto vertical, el alumbramiento es más cálido y permite grandes beneficios como tener un apego materno inmediato y seguro, el cual consiste en colocar al recién nacido en el pecho descubierto de la madre, generando así un vínculo de amor que da inicio a la lactancia materna. 

Proceso de parto

El parto vertical es una costumbre ancestral y fisiológica que se realiza sobre una moderna y equipada mesa de parto. En el proceso participa un equipo multidisciplinario, conformado por un médico, obstetra y enfermera, quienes asisten de forma articulada y oportuna a la madre y al recién nacido. 

En esta intervención se reduce en un 30% el esfuerzo de pujar y disminuye el sangrado, al aplicarse el alumbramiento dirigido.

Sin embargo, existen algunos criterios de exclusión para optar por esta opción: bebé prematuro, posición podálica (el bebé viene de pie), gemelares, entre otros. 

/ES/NDP/

31-08-2019 | 21:13:00

EsSalud lanzará Unidad de Integridad contra la corrupción

El presidente ejecutivo del Seguro Social de Salud, Gabriel Del Castillo Mory, anunció que en los próximos días se lanzará la Unidad de Integridad de EsSalud, que será la encargada de la lucha contra la corrupción en la institución.

“En EsSalud hemos iniciado una lucha frontal por la integridad y contra la corrupción. A través de esta Unidad se trabajará de manera proactiva para buscar y encontrar cualquier foco de corrupción que pueda existir y para recibir todo tipo de denuncia en esta materia, ya sea de parte del personal interno, como del público en general”, enfatizó el titular de EsSalud.

Agregó que en pocos días se implementará el Plan Anticorrupción de EsSalud que modificará el Manual de Organización y Funciones del Seguro Social de EsSalud, señalando que ello le dará un nuevo impulso en esta materia en la institución.

“Todas las personas, todos los trabajadores de EsSalud, todos juntos vamos a luchar contra la corrupción en la institución y ya tenemos los mecanismos que permiten que esta lucha pueda desarrollarse con efectividad y profesionalismo, para sancionar toda denuncia probada”, puntualizó.

El presidente de EsSalud realizó estas declaraciones en la presentación de la Conferencia Magistral “EsSalud lucha contra la corrupción”, en el marco de las actividades por el 81 aniversario de creación del Seguro Social de Salud en nuestro país.

 

/RGA/(NDP)

10-08-2017 | 15:09:00

MTPE: Bomberos tienen atención gratuita en EsSalud y licencia con goce de remuneración

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Alfonso Grados Carraro, informó que desde este lunes 26 de junio, de 8 a. m. a 6 p. m., el personal del Cuerpo General de Bomberos del Perú podrá realizarse chequeos médicos gratuitos en el policlínico Larco, ubicado en Miraflores.

El proceso de atención incluye pasar primero por el triaje, luego por medicina general y se irán derivando a diferentes especialidades, incluso oftalmología y exámenes de sangre.

Resaltó que EsSalud atendió oportunamente a bomberos afectados durante la emergencia en los hospitales Edgardo Rebagliati y Guillermo Almenara.

Además, precisó que existen ambulancias del Sistema de Transporte Asistido de Emergencia (STAE)  ubicadas en la zona del incendio, destinadas a atender cualquier suceso las 24 horas del día.

"Igualmente, estamos apoyando con el servicio de emergencia en el hospital Castilla, con una carpa acondicionada para la atención de personas afectadas", dijo.

LICENCIA CON GOCE DE REMUNERACIÓN

Como se recuerda, los bomberos voluntarios que trabajen en entidades públicas o privadas y que acudan a situaciones de emergencia tienen licencia con goce de remuneración, por lo que no están sujetos a descuentos por parte de sus empleadores.

Las horas que se tomen para atender una emergencia serán reconocidas por el empleador como horas efectivas de trabajo. Este permiso remunerado también comprende el tiempo necesario para la completa recuperación o desintoxicación del bombero.

Como se informó el ministro de Trabajo, acudió a la zona donde está ubicada la galería Nicolini en el Centro de Lima para mostrar su apoyo y verificar las condiciones de los bomberos que vienen atendiendo la emergencia en ese lugar.

/MRM/

26-06-2017 | 13:22:00

EsSalud destraba proyecto de Hospital de Alta Complejidad de Chimbote

El proyecto de construcción del Hospital de Alta Complejidad De Chimbote y del Policlínico de Chimbote fue declarado viable y las obras se iniciarán el próximo año, informó el presidente ejecutivo de EsSalud, Gabriel Del Castillo Mory, quien destacó que su puesta en funcionamiento beneficiará a más de 300,000 asegurados de Áncash.

El titular de EsSalud anotó que este moderno hospital, cuyas obras culminarán en tres años y demandarán una inversión de más de 454 millones de soles, será edificado en un terreno de más de 16,000 metros cuadrados, ubicado en el Sector 74-75 de la urbanización Buenos Aires, Mz B Lote 1y 2, distrito de Nuevo Chimbote, provincia del Santa.

“Logramos destrabar este proyecto hospitalario, que es el anhelo de la población chimbotana. A fines de agosto, Proinversión iniciará la etapa de promoción y si se cumple el cronograma, las obras deberían estar iniciándose en el segundo trimestre del 2018”, sostuvo.

Del Castillo Mory precisó que la construcción de este centro asistencial será en alianza con el sector privado. Agregó que esta moderna infraestructura contará con 161 camas de hospitalización, un centro quirúrgico compuesto de 6 salas de operaciones multifuncionales, una sala para emergencias, una sala para cesáreas y dos salas de parto.

También contará con 11 tópicos de urgencias y emergencias, 22 camas de observación, ambientes para consulta externa y ambientes para Unidad de Cuidados Intensivos de niños y adultos. Además, brindarán servicios de Medicina Física y Rehabilitación, Hemodiálisis y diagnóstico por imágenes, entre otros. Asimismo, contará con moderno equipamiento médico de alta tecnología para brindar un diagnóstico y tratamiento oportuno.

El titular de EsSalud dijo que la puesta en funcionamiento de este hospital permitirá ampliar la oferta de salud que se brinda a la población asegurada de Chimbote y de la región Áncash.

/MRM/(ANDINA)

03-06-2017 | 18:12:00

EsSalud: Desde los 12 años de edad empiezan a fumar en Perú

Se ha visto que desde los 12 años, los menores de edad, ya están en el hábito de fumar, lo que ocasiona que aumenten los riesgos de aparición de enfermedades provocadas por el tabaquismo, advirtió EsSalud.

Al respecto, el doctor Oscar Lengua Pérez, jefe del Servicio de Farmacodependencia del Hospital Edgardo Rebagliati de EsSalud, precisó que aproximadamente el 21% de la población peruana consume tabaco.

Explicó que si bien hay una mínima reducción en el tabaquismo, existe un fenómeno singular como es el inicio de este hábito en edad precoz.

Manifestó que este problema responde a dos factores, el primero se encuentra en el ambiente familiar, donde el hábito de fumar se transmite de generación en generación, siendo adaptado como una conducta normal; por otro lado, se encuentra el factor social, es decir, la influencia de los amigos, y los grupos, que encuentran en el tabaquismo un rito social que los une e identifica.

Señaló asimismo, que la muerte por enfermedades como el cáncer al pulmón y otras neoplasias se presenta a edades tempranas.

Para la Organización Mundial de Salud (OMS), el tabaco será en el 2030 la principal causa de muerte y de discapacidad a nivel mundial con millones de víctimas al año.

“Para evitar que los adolescentes fumen, es importante la presencia de los padres en el día a día de sus hijos. Para ello deben estar informados sobre los efectos dañinos del tabaco en la salud. Además, deben reforzar su autoestima y fortalecer los lazos familiares y de afecto a través de una comunicación fluida”, añadió el especialista.

/MRM/

30-05-2017 | 14:56:00

Páginas