Estado de emergencia: ministro del Interior lidera megaoperativo policial con más de 1800 policías en Lima Este
El ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta, lideró este sábado el operativo denominado “Impacto 2025”, que se ejecutó de manera simultánea en los distritos de Ate, El Agustino, Santa Anita y San Juan de Lurigancho, con la participación de más de 1800 efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) y más de 350 vehículos.
Desde los exteriores del estadio Monumental, en Ate, el titular del Ministerio del Interior (Mininter) dio inicio al despliegue policial, que contó, además, con el apoyo de miembros del servicio de serenazgo, personal del Ejército del Perú, así como de funcionarios de la Superintendencia Nacional de Migraciones, que verificaron la situación legal de ciudadanos extranjeros en estas jurisdicciones.
[Lee también: Indecopi fiscaliza etiquetado de vapeadores electrónicos en Lima Metropolitana ]
ESTADO DE EMERGENCIA EN LIMA: “PLAN DE OPERACIONES SERÁ CONSTANTE”
El ministro Julio Díaz abordó un helicóptero de la PNP y sobrevoló todos los distritos donde se desarrolló este megaoperativo, supervisando las acciones conjuntas entre todas las entidades del Estado, cuyo objetivo es mantener el control de las calles, realizar patrullajes preventivos y controles de identidad y vehicular.
Tras esta verificación destacó la participación de las municipalidades y del Ejército como apoyo de la Policía Nacional, señalando que este plan de operaciones será constante en toda la capital, tal como se acordó en la última reunión que sostuvo con los presidentes de las mancomunidades municipales de Lima Centro, Lima Sur, Lima Norte y Lima Este.
Desde los exteriores del estadio Monumental, en Ate, el titular del Ministerio del Interior (Mininter) dio inicio al despliegue policial. Foto: Mininter.
“Hoy se da inicio a un acuerdo con los cuatro alcaldes presidentes de las mancomunidades para ejecutar estos operativos multisectoriales, con la participación del Ejército. Esta estrategia se ejecutará hasta fin de año, y se sumarán a todas las acciones implementadas por la Policía Nacional”, manifestó.
En tanto, los alcaldes de Lurigancho Chosica, Oswaldo Vargas; y el de Ate, Franco Vidal, junto al jefe de la Región Policial Lima, general PNP Enrique Felipe, acompañaron al ministro del Interior en estas acciones de supervisión, y agradecieron su disposición de continuar trabajando de manera articulada en favor de la seguridad ciudadana.
MINISTRO DEL INTERIOR SE REUNIÓ CON COMISARIOS DE LIMA Y CALLAO
Previamente, el ministro Julio Díaz Zulueta encabezó la primera reunión de trabajo con todos los comisarios de Lima Metropolitana y Callao, con el objetivo de coordinar estrategias que permitan fortalecer la seguridad y las labores preventivas con el apoyo de la sociedad civil organizada.
En ese sentido, el titular del Mininter expresó su respaldo al trabajo que vienen realizando los comandantes y mayores de la Policía Nacional que tienen a su cargo las dependencias policiales de Lima y Callao, y los instó a seguir mejorando la atención y el acercamiento de la ciudadanía hacia las autoridades.
En esta reunión, que se realizó en el auditorio del Colegio Militar Leoncio Prado del Callao, también participaron los jefes de la Región Policial Lima, general Enrique Felipe; y de la Región Policial Callao, general Isaac Candia.
Finalmente, el ministro del Interior culminó sus actividades realizando una visita inopinada a la Comisaría PNP Santa Anita, donde recorrió las instalaciones, saludó al personal policial y los exhortó a optimizar la atención a los ciudadanos que se acercan a esta dependencia a solicitar ayuda o poner sus denuncias.
Indecopi fiscaliza etiquetado de vapeadores electrónicos en Lima Metropolitana
El Indecopi inició la fiscalización del etiquetado de vapeadores electrónicos en diversos establecimientos de venta ubicados en cinco distritos de Lima Metropolitana, con el objetivo de verificar que los dispositivos electrónicos, conocidos comercialmente como “vapes”, cuenten con un etiquetado adecuado que resalte la composición del producto, así como los datos del fabricante o importador. Esta información debe estar claramente señalada en idioma castellano.
Especialistas de la Dirección de Fiscalización del Indecopi revisaron las distintas marcas y presentaciones de estos dispositivos electrónicos que son presentados como una alternativa de “libre de humo” en relación con el uso del cigarrillo tradicional.
Según el Código de Protección y Defensa del Consumidor, los consumidores tienen derecho a acceder a una información oportuna, suficiente, veraz y fácilmente accesible. En ese sentido, si el rotulado de estos productos se encuentra en idioma extranjero, constituiría una vulneración a la citada norma. Al no estar el etiquetado en castellano, se limita la posibilidad a los consumidores de conocer las sustancias que componen este tipo de producto, como la nicotina.
MULTAS SUPERARÍAN LOS 2.4 MILLONES DE SOLES
Los resultados que arroje la fiscalización serán evaluados por la Comisión de Protección al Consumidor N°3 del Indecopi que determinará las acciones necesarias para garantizar el cumplimiento de un correcto etiquetado. Según el Código, las infracciones contra el consumidor se sancionan con multas de hasta 450 UIT que equivale a S/ 2 407 500.
En esta oportunidad los fiscalizadores recorrieron establecimientos ubicados en San Borja, Surco, San Isidro, La Victoria y Miraflores.
Santa Anita: PNP interviene a 40 presuntos integrantes de banda criminal vinculada al Tren de Aragua
En Santa Anita, efectivos de la Policía Nacional intervinieron en dos inmuebles a 40 personas, en su mayoría ciudadanos venezolanos, presuntamente involucradas en extorsiones e integrantes de la banda criminal Los Malditos Hijos de Dios, vinculada al grupo criminal transnacional el Tren de Aragua.
El coronel PNP Henry Chingay, jefe de la Divpol Lima Este 2, informó que la banda operaba en Santa Anita, Vitarte y El Agustino, donde extorsionaban a ciudadanos propietarios de pequeños negocios, mototaxistas formales e informales, y empresas de transporte.
De los 40 intervenidos, 35 son ciudadanos venezolanos y 5 peruanos. Precisó que 8 de ellos están identificados como miembros de la banda criminal Los Malditos Hijos de Dios. Además, en las viviendas se encontraron varias mujeres.
Durante el operativo, fue herido el presunto cabecilla de Los Malditos Hijos de Dios, José Pérez Pacheco, alias Negro Loco o Speed, ciudadano venezolano con antecedentes de haber estado internado en un penal en su país.
El oficial explicó que Pérez Pacheco intentó resistirse a su detención, sacó un revólver y fue reducido por efectivos policiales, recibiendo un disparo en la pierna. Tras el enfrentamiento, fue trasladado a un hospital para su atención médica.
PNP ENCONTRÓ ARMAS DE LARGO ALCANCE
En el inmueble, la Policía encontró un fusil de largo alcance, 2 pistolas semiautomáticas, un revólver, munición, cartuchos presuntamente de dinamita, calcomanías usadas para las extorsiones, marihuana, además de 13 vehículos menores que podrían haber sido entregados por las víctimas como medio de pago.
El coronel PNP Henry Chingay, jefe de la Divpol Lima Este 2, informó que la banda criminal estaría involucrada en el asesinato de un mototaxista informal, hecho que actualmente es materia de investigación por parte de las autoridades.
Los intervenidos fueron trasladados al Departamento de Investigación Criminal de Ate Vitarte, donde continuarán las investigaciones para su plena identificación.
Programas de TVPerú “Dr. TB” y “Más conectados” están nominados al premio Yanapay de Aniquem
Una vez más, los programas de TVPerú, señal del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), son reconocidos por la calidad de su contenido y compromiso con la ciudadanía.
En esta oportunidad la décima edición del premio Yanapay, organizado por la Asociación de Ayuda al Niño Quemado (Aniquem), nominó al Dr. Tomás Borda, conductor de Dr. TB, en la categoría comunicadores por el cambio y al programa Más conectados en la categoría programa con compromiso social.
[Lee también: Ayni Taki celebra su primer aniversario en Radio Nacional]
Yanapay, que en quechua significa “ayudar o trabajar en conjunto por el bienestar común”, busca premiar y reconocer a las empresas y personas naturales que contribuyeron, durante todo un año, en la rehabilitación integral de niños y adolescentes sobrevivientes de quemaduras, en condición de pobreza y pobreza extrema.
“Estas nominaciones refuerzan el trabajo del IRTP por promover contenidos que inspiran y unen, a través de contenido y producciones de calidad que suman a la vida de todos los peruanos. Estamos muy orgullosos de lo que venimos logrando en esta gestión”, declaró la jefa institucional del IRTP, Ninoska Chandía.
MÁS CONECTADOS Y DR. TB
Más conectados se emite por TVPerú, de lunes a viernes a las 10 a. m., y es conducido por Christopher Gianotti, Úrsula Boza, Pierre Suqueyama, conocido como el Chef Pisu, y Nicolasa. El programa se destaca por su calidad y compromiso social con la ciudadanía, brindando información útil, música, consejos para las familias y sano entretenimiento.
Dr. TB es un programa de TVPerú que explica de una manera sencilla y didáctica temas relacionados con la salud para llevar una vida sana y, sobre todo, con un enfoque preventivo, bajo la conducción del Dr. Tomás Borda. El programa se emite de lunes a viernes a las 2 p. m.
La premiación de la décima edición del premio Yanapay se realizará el lunes 31 de marzo, en la Universidad de Lima. Desde el 2016, cada año se suman nuevos aliados, así como también nuevos proyectos sociales en Lima y provincias.
Con estas nominaciones, el IRTP reafirma su compromiso de producir y difundir contenidos audiovisuales de valor cultural, educativo, informativo y recreativo, a través de sus señales de televisión y radio.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- TvPerú transmitirá Campeonato mundial de Esgrima
-
Campaña social del IRTP destaca labor de lideresa de olla común en San Juan de Lurigancho
-
Pukllay 2025: carnaval originario del Perú se transmitirá por las señales televisivas y plataformas digitales del IRTP
Incendio en Barrios Altos: Municipalidad de Lima la declarará zona intangible
La Municipalidad de Lima votará mañana sobre la declaratoria de intangibilidad de Barrios Altos para prevenir desastres como el ocurrido en la cuadra cuatro del jirón Cangallo, donde un incendio en un almacén clandestino destruyó varios edificios.
Mariela Falla, directora de Fiscalización de la Municipalidad Metropolitana de Lima, informó que la medida permitirá revocar licencias emitidas, decomisar y retener mercadería, así como enviarla al depósito municipal, entre otras acciones.
Además, la norma permitirá a las autoridades cerrar locales como el detectado en una inspección municipal, donde, sin autorización, un comercio cambió su giro de venta al por menor para operar como almacén de mercadería.
La funcionaria explicó que, en estos casos, se podrá proceder con la soldadura de accesos al local, la construcción de muros o la implementación de un servicio especial de vigilancia con personal encubierto o agentes municipales debidamente identificados.
Asimismo, indicó que el edificio de diez pisos, cubierto con una gigantografía en la esquina de Tarata con La Mar, tiene orden de demolición por infringir normas municipales. “Esperemos que no planteen ninguna acción judicial que pare la acción municipal”, precisó.
La Municipalidad de Lima continúa con operativos, ya que muchas de estas construcciones en el Centro Histórico tendrían sótanos y almacenes con candados, donde podrían almacenarse materiales inflamables y mercadería.
ALCALDE LÓPEZ ALIAGA PIDE A REGIDORES DECLARAR INTANGIBILIDAD
El pasado miércoles 5 de marzo, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, anunció que iba a impulsar la intangibilidad de Barrios Altos para evitar que la zona siga siendo utilizada como almacén de mercadería.
En conferencia de prensa desde el municipio de Lima, López Aliaga pidió a los regidores metropolitanos que respalden su propuesta, señalando que es una solución "radical pero necesaria" para evitar nuevos siniestros.
MTC anuncia que el cierre de avenidas Faucett y Morales Duárez aún se mantiene
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) emitió un comunicado para informar sobre la ampliación del plazo del cierre temporal de la intersección de las avenidas Faucett y Morales Duárez.
El MTC indicó que aún se continúa con las obras finales en la avenida Morales Duárez, “asegurando la correcta calidad de la vía”.
[ Lee también: Elecciones 2026: la Comisión de Constitución aprueba la cédula de una sola hoja]
FAUCETT Y MORALES DUÁREZ: SE MANTENDRÁ EL DESVÍO HASTA ESTE JUEVES
El desvío del tránsito aún se mantendrá. “Los vehículos podrán circular por la avenida Morales Duárez y desviarse hacia la avenida Santa Rosa o la avenida Gambetta, según su destino”, se lee en el comunicado.
El desvío se había anunciado hasta las 3 p. m. de hoy miércoles. Sin embargo, porque se necesita más tiempo para culminar con los trabajos en dicha intersección, el cierre se ampliará hasta mañana jueves 13 de marzo, a las 5 a. m.
Los vehículos ligeros que transiten por la avenida Morales Duárez con dirección a la avenida Faucett podrán usar la vía auxiliar. Y los vehículos de carga deberán transitar por las avenidas Néstor Gambetta y Argentina.
“Lamentamos los inconvenientes que esta situación pueda generar y agradecemos la comprensión de los ciudadanos”, se agregó.
“El MTC reafirma su compromiso de entregar vías en óptimas condiciones, asegurando un tránsito eficiente y seguro hacia el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez”, finalizó.
CIERRE DE FAUCETT Y MORALES DUÁREZ CAUSA GRAN CONGESTIÓN VEHICULAR
El cierre de la intersección de las avenidas Faucett y Morales Duárez generó una gran congestión vehicular, esta mañana.
Los conductores poco informados sobre el cierre no sabían cómo continuar su camino.
Asimismo, se observó a peatones corriendo entre las avenidas cerradas para llegar a sus centros de trabajo.
“Es más de una hora que tengo en el tráfico”, señaló un peatón, mientras grababa un video con su celular para justificar la tardanza ante su jefe.
“Yo creo que estos trabajos deberían hacerlos de madrugada”, indicó otra transeúnte ofuscada.
Las cámaras de TVPerú Noticias captaron cuando varios motociclistas invadían las veredas a gran velocidad, para salir de la congestión vehicular.
Plan de desvíos del MTC por trabajos finales de asfaltado en avenidas Morales Duárez y Faucett. ¡Atención a los cierres!
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Nacional, informa que hoy, martes 11 de marzo, se realizarán los trabajos finales de asfaltado en la intersección de las avenidas Elmer Faucett y Morales Duárez, como parte del servicio de reciclado y recapeo que se viene ejecutando en la zona.
[ Lee también: MTC lanza campaña contra el acoso escolar en el transporte público ]
MTC: DESVÍOS SE DARÁN POR 18 HORAS
Para garantizar la correcta ejecución de las obras, se ha programado un cierre parcial y temporal del tránsito en la av. Faucett (intersección con Morales Duárez), en el tramo que va en sentido norte-sur, es decir, desde el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez hacia la avenida Morales Duárez. La restricción iniciará a las 9 p. m. de hoy y se extenderá hasta las 3 p. m. de mañana miércoles 12 de marzo.
Durante este periodo, los vehículos serán desviados por la avenida Morales Duárez, habilitando ambos sentidos para facilitar el tránsito hacia las avenidas Santa Rosa o Gambetta, según el destino de los conductores.
DESVÍO ES PARTE DE LAS INTERVENCIONES FINALES DEL AEROPUERTO
Además, los vehículos ligeros que circulen por Morales Duárez en dirección a Faucett podrán utilizar la vía auxiliar para continuar su recorrido. En el caso del transporte de carga, este deberá continuar utilizando las avenidas Néstor Gambetta y Argentina.
Cabe precisar que el tránsito en la avenida Faucett en sentido sur-norte, es decir, con dirección al aeropuerto, se mantendrá con normalidad.
Estos trabajos son parte de las intervenciones finales para la colocación de la nueva carpeta asfáltica, con el objetivo de optimizar las condiciones de transitabilidad en esta vía estratégica de acceso al nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
Lurigancho-Chosica: muere tercer joven atacado en losa deportiva
El Ministerio del Interior (Mininter) confirmó el fallecimiento del tercer adolescente que se encontraba grave tras un ataque balazos en una losa deportiva en Lurigancho- Chosica, donde inicialmente fallecieron otros dos menores.
El adolescente, identificado con las iniciales M. L. C., fue encontrado gravemente herido a unos metros del lugar donde se produjo el ataque. El menor tenía impactos de bala en la espalda y la mandíbula, por lo que fue trasladado al hospital de Vitarte donde falleció la tarde del ultimo lunes.
En conferencia de prensa, el vocero del Ministerio del Interior, Carlos López Aedo, reveló detalles del ataque ocurrido el día domingo en la losa deportiva de la Asociación Flor de Magnolias, sector La Campiña, Lurigancho- Chosica.
El funcionario explicó que las tres víctimas, de 16 años, se encontraban consumiendo licor en el lugar cuando se les unió un grupo de adolescentes de nacionalidad venezolana. En circunstancias que son materia de investigación, durante la madrugada, uno de los adolescentes sacó un arma y dispara contra los jóvenes, matando en el lugar a dos de ellos y dejando gravemente herido a M. L. C.
Máximo Pacompia, padre de una de las víctimas, descartó que su familia haya sido objeto de amenazas o extorsiones y solicitó apoyo para esclarecer el crimen.
Por su parte, el Ministerio del Interior ha solicitado al municipio de Lurigancho-Chosica las imágenes de las cámaras de seguridad con el fin de establecer qué ocurrió la madrugada del domingo y encontrar a los responsables.
LURIGANCHO-CHOSICA: CONOCE LOS NÚMEROS DE EMERGENCIA
En el Perú, se cuenta con distintos números de emergencia a los que puedes llamar según lo que necesites. Revisa el listado aquí:
- Central PNP: 105.
- Policía de carreteras: 110.
- Denuncia contra la violencia familiar y sexual: 100.
- Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar: 01 411-8000 opción 6.
- EsSalud a nivel nacional para información en general y vacunación: 107.
- Infosalud: 113.
Incendio en el Cercado: bomberos continuarán a cargo de la zona porque fuego no se extingue
La Municipalidad de Lima y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) iban a asumir esta tarde el control de operaciones del área afectada por el incendio en el Cercado de Lima. Sin embargo, los bomberos continuarán a cargo de las labores porque el fuego continúa.
[Lee también: Los Olivos: familia con dos hijos menores de 6 años es hallada sin vida]
Esta decisión se tomó en las últimas horas, luego de inspeccionar la zona y detectar que el fuego aún permanece en algunos rincones.
El comandante general del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP), Juan Carlos Morales, indicó que aún no se realizará la transferencia de mando con la Municipalidad de Lima porque se quedarán “a tratar de extinguir, sofocar, controlar más el fuego que sigue siendo una amenaza".
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, anunció que el Gobierno decidió declarar en estado de emergencia a la zona comprometida por el incendio en Barrios Altos y que el control de operaciones en la zona iba a ser asumido por la Municipalidad de Lima y el Indeci. Sin embargo, no se concretó porque luego de analizar las estructuras afectadas se detectó que aún hay fuego.
BARRIOS ALTOS: BOMBEROS EXIGEN DEMOLICIÓN DE ESTRUCTURAS DERRUMBADAS
El comandante general Juan Carlos Morales señaló en la víspera que se había tomado la decisión de entregar el mando a “otras instituciones que tenían que ver con la tarea que quedaba”, porque habían terminado sus acciones y lo que seguía era la demolición y retiro de las estructuras dañadas.
“El comportamiento del fuego en cada momento varía. Sea por las circunstancias de que sigue habiendo estructuras colapsadas comienzan a avivar el fuego de diferentes sitios”, indicó.
Asimismo, aclaró que en ningún momento los bomberos dijeron que se retirarían de las labores.
“Nunca dijimos que el cuerpo de Bomberos se iba a retirar de acá. Simplemente dijimos que vamos a cambiar de estrategia (…) Hoy día les comunico que no va a haber transferencia de mando”, enfatizó.
“El cuerpo de bomberos se sigue quedando, comandando las operaciones contra el incendio, porque hemos visto que las condiciones han variado y nos necesitan todavía (…) para apaciguar el incendio”, remarcó.
Además, enfatizó que por las condiciones actuales de las estructuras dañadas no van a poder “extinguir” el fuego en su totalidad hasta que no se ejecute la demolición.
COMANDANTE GENERAL DE CGBVP: NO HAY DÍA EXACTO DE EXTINCIÓN DE FUEGO
Sobre el tiempo que demorarán en extinguir en su totalidad el fuego, el comandante general de los Bomberos comentó que no quieren volver a “cometer el mismo error” de indicar un día exacto de finalización, cuando aún el fuego puede reavivarse.
MINISTRO DE DEFENSA: REPARACIÓN DE DAÑOS TOMARÍA MESES
Al respecto, el ministro Walter Astudillo indicó que la reparación de daños ocasionados por el incendio “no va a ser cuestión de días ni de semanas. Probablemente meses. Pero ya se dará con una respuesta orientada con la participación de todas las entidades gubernamentales”.
Los Olivos: familia con dos hijos menores de 6 años es hallada sin vida
Cuatro integrantes de una familia fueron encontrados sin vida en la sala de su casa en Los Olivos. El impactante cuadro fue descubierto por la trabajadora del hogar.
[ Lee también: Unidades de Flagrancia resuelven casos de tentativa de feminicidio y agresión contra mujeres]
Ella llegó a recoger a los niños para llevarlos al colegio, pero al ver que nadie le abría la puerta vio la forma de ingresar y se topó con el macabro hallazgo.
Luego de alertar a las autoridades, personal de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) y de la fiscalía se acercaron al lugar para iniciar las investigaciones.
La vivienda está localizada en la cuadra 9 del jirón Caraz, en la urbanización Mercurio en el distrito de Los Olivos. Allí fueron hallados los cuerpos de José López, su pareja Dany Purita y sus dos hijos gemelos de 6 años de edad.
LOS OLIVOS: MINISTERIO PÚBLICO, FISCALÍA Y PNP INVESTIGAN PRESUNTO HOMICIDIO
El Tercer Despacho de la Décima Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lima Norte inició la “investigación preliminar contra los que resulten responsables por el presunto delito de homicidio”, indica en su cuenta de la red social X.
El fiscal provincial Óscar Aldabe Ahumada dispuso que el fiscal adjunto provincial Jesús Loli Gonzales realice el levantamiento de los cadáveres, junto a peritos de criminalística y médicos legistas.
El Ministerio Público también informó que la División de Homicidios de la PNP recibirá la declaración de familiares y analizará los registros de las cámaras de seguridad del lugar y zonas aledañas.
También realizarán la inspección técnico policial, entre otras diligencias para el esclarecimiento de los hechos.
Según los vecinos, la última vez que vieron a la familia fue el sábado. Familiares de los occisos llegaron consternados por lo ocurrido.
CONOZCA LOS NÚMEROS DE EMERGENCIA
En el Perú, cuentas con distintos números de emergencia a los que puedes llamar según lo que necesites. Revisa el listado aquí:
Central policial: 105.
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar: 01 411-8000 opción 6.
Denuncia contra la violencia familiar y sexual: 100.
Policía de carreteras: 110.
Infosalud: 113.
Bomberos: 116.
Cruz Roja: 01 266 0481.