Internacionales

Irán anuncia el fin de la guerra con Israel

Tras 12 días de ataques mutuos, Israel e Irán acordaron un cese al fuego propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.  Los presidentes de ambos países consideran como una victoria el fin de la guerra.

[ Lee también: Irán ataca base militar de Estados Unidos en Catar ]

IRÁN: ISRAEL SUFRIÓ SEVERO CASTIGO

Desde Irán, su presidente Masoud Pezeshkian aseguró que la guerra de 12 días terminó, remarcando que “Israel sufrió un severo e histórico castigo”.

"Si bien el iniciador de esta guerra impuesta fue el enemigo terrorista, su fin fue determinado por la voluntad y la autoridad de la gran nación iraní", enfatizó el mandatario islámico en un mensaje a su país.

Agregó que “el enemigo fracasó una y otra vez en lograr sus siniestros objetivos de destruir las instalaciones nucleares, el declive del conocimiento nuclear y el malestar social”. 

 

ISRAEL DESTACA HABER HECHO RETROCEDER EL PROGRAMA NUCLEAR DE IRÁN

Desde Israel, Benjamin Netanyahu celebró lo que significa “una victoria histórica que perdurará por generaciones”.

“Queridos ciudadanos de Israel: en los 12 días de la Operación Am Kalavi logramos una victoria histórica, y esta victoria perdurará durante generaciones. Hemos eliminado dos amenazas existenciales inmediatas: la amenaza de aniquilación por bombas nucleares y la amenaza de aniquilación por 20 000 misiles balísticos”, afirmó.

Netanyahu agregó que si alguien en Irán intentara reconstruirlo, ellos actuarán con la misma determinación. 

El Jefe del Estado Mayor de Israel, teniente general Eyal Zamir, durante una evaluación de la situación tras el inicio del alto el fuego con Irán, comentó que han hecho retroceder el programa nuclear de Irán.

“Hemos hecho retroceder años el proyecto nuclear de Irán, y lo mismo se aplica a su programa de misiles”, apuntó.

Asimismo, las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) compartieron un video en el que se ve la interceptación de un misil de Irán anoche, que formó parte del último ataque del país islámico sobre la hora de cese al fuego.

 

DONALD TRUMP PRESUME SU PODERÍO MILITAR

Ante el cese al fuego, el presidente Donald Trump exaltó su accionar como “un gran honor” en su red social Truth Social. 

“¡Tanto Israel como Irán querían detener la guerra por igual! Fue un gran honor para mí destruir todas las instalaciones y capacidades nucleares, y luego, ¡detener la guerra!”, exclamó.

 

donald trump israel irán nuclear

 

Asimismo, compartió un video de los aviones bombarderos invisibles B-2 Spirit volando con una música alegre de fondo. En otra publicación difundió las imágenes de las calles de Israel con carteles en los que se leía: “Gracias, Sr. presidente”, con la cara de Donald Trump.

24-06-2025 | 20:08:00

Canciller de Irán: “no hay acuerdo sobre un alto al fuego”, pero si Israel no ataca "no tenemos intención de continuar"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comunicó un cese al fuego entre Israel e Irán. Sin embargo, el canciller iraní Seyeb Abbas Araghchi, aseguró que “no hay un acuerdo sobre un alto al fuego” con Israel o Estados Unidos, pero la condicionó. 

Luego Israel anunció que Irán atacó a las 9:14 p. m., hora peruana.

[Lee también:  Irán ataca base militar de Estados Unidos en Catar

IRÁN NO “RESPONDERÁ” SI ISRAEL PONE FIN A SU “AGRESIÓN”

Irán aseguró que “no hay un acuerdo sobre un alto al fuego”, pero que no respondería una “agresión ilegal de Israel”.

“Hasta el momento, no hay ningún acuerdo sobre ningún alto el fuego ni cese de operaciones militares. Sin embargo, siempre que el régimen israelí cese su agresión ilegal contra el pueblo iraní a más tardar a las 4:00 a. m., hora de Teherán, no tenemos intención de continuar nuestra respuesta después”, condicionó el canciller iraní en la red social X.

 

Media hora después publicó que “las operaciones militares de nuestras poderosas Fuerzas Armadas para castigar a Israel por su agresión continuaron hasta el último minuto, a las 4:00 a. m.”. También agregó un agradecimiento a sus militares.  

 

TRUMP ANUNCIÓ ACUERDO DE ALTO AL FUEGO ENTRE ISRAEL E IRÁN

“¡Felicitaciones a todos!, Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un alto al fuego total (en aproximadamente 6 horas, cuando ambos países hayan completado sus misiones finales), durante 12 horas, momento en el cual la guerra se considerará terminada”, anunció el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su red social Truth Social y en X. 

“Oficialmente, Irán iniciará el alto al fuego y, a las 12 horas, Israel también lo hará y, a las 24 horas, el mundo anunciará oficialmente el fin de la guerra de los 12 días. Durante cada alto al fuego, la otra parte se mantendrá pacífica y respetuosa”, insistió. 
Sin embargo, no hay ningún acuerdo establecido por las partes.

ISRAEL INFORMA QUE IRÁN ATACÓ LUEGO DEL SUPUESTO CESE AL FUEGO

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron en X que se han activado las sirenas en su país tras un lanzamiento de misiles desde Irán.

Un comunicado israelí, difundido por la BBC, indica: “hace poco, las FDI identificaron misiles lanzados desde Irán hacia el territorio del Estado de Israel. Los sistemas defensivos están en funcionamiento para interceptar la amenaza”.

Esto se produce después de que el canciller iraní declarara que las acciones militares iraníes continuaron solo hasta las 4:00, hora de Teherán. El anuncio de Israel se dio a las 5:40 a.m. del martes. Según la BBC el último ataque de Irán se habría dado casi dos horas después del supuesto cese al fuego.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 

 

23-06-2025 | 23:09:00

Irán ataca base militar de Estados Unidos en Catar

Tras los ataques a bases nucleares de Irán ordenados por Donald Trump, la república islámica tomó represalias bombardeando la base militar de Estados Unidos en Catar. 

[Lee también: Reacción tras ataque de EE. UU. a Irán: papa León XIV y presidentes latinoamericanos piden evitar escalada en Medio Oriente ]

El Pentágono informó que la base militar de Al Udeid, en Catar, una de las más importante de Estados Unidos en Medio Oriente, recibió ataques de misiles balísticos de corto y medio alcance lanzados desde Irán. 
Esta base es la que supervisa el despliegue aéreo del Ejército estadounidense en esta parte del mundo.

El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (CGRI) también confirmó oficialmente este lunes que lanzó el ataque con misiles, por represalia, contra la base estadounidense, según informó la agencia de noticias iraní Tasnim.

IRÁN AMENAZA SEGUIR CON SU REPRESALIA 

Irán, a través de sus medios estatales ha anunciado que comienza una "poderosa y victoriosa" respuesta a los ataques estadounidenses.
"Irán no dejará sin respuesta ningún ataque a su integridad territorial, soberanía y seguridad nacional bajo ninguna circunstancia", amenazó en un comunicado la Guardia Revolucionaria iraní.

CATAR AFIRMA HABER INTERCEPTADO LOS MISILES

Oficiales estadounidenses informaron que no se reportaron bajas entre los soldados de la base y que aún monitorean la situación.

El ministro de Defensa catarí informó que su país interceptó “exitosamente” los misiles iraníes que apuntaban a la base estadounidense.

Catar, vecino de Irán, había cerrado su espacio aéreo tras reportes de una amenaza creíble de ataques. 

 

 

 

.

 

 

 

 

ATAQUE DE EE. UU. DESTRUYÓ BASES NUCLEARES DE IRÁN

El sábado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó un ataque contra tres instalaciones nucleares de Irán: Fordow, Natanz e Isfahan, dejando enormes explosiones por los misiles que penetraron a reservas nucleares subterráneas.

PIDEN VERIFICAR CAPACIDAD NUCLEAR A IRÁN

Por su parte, el Organismo Internacional de Energía Atómica (IAEA) exhortó a ambos bandos cesar sus hostilidades y a la vez pide a Irán que permita a los inspectores verificar los niveles de enriquecimiento de uranio, en particular los “400 kg enriquecidos al 60 %” para confirmar que la república islámica ya no tenga capacidad de fabricar bombas nucleares.

GASOLINA MUNDIAL SUBIRÍA DE PRECIO

Países occidentales como Reino Unido instaron a sus ciudadanos a refugiarse. Mientras tanto, las bolsas europeas y de Wall Street registran ligeras caídas y se prevé que la gasolina podría subir de precio en el mundo si Irán cierra el estrecho de Ormuz por donde transita cerca del 20 % de la producción mundial de petróleo.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 

23-06-2025 | 16:23:00

Reacción tras ataque de EE. UU. a Irán: papa León XIV y presidentes latinoamericanos piden evitar escalada en Medio Oriente

Luego de que Estados Unidos bombardeara centrales nucleares de Irán, el papa León XIV así como diversos presidentes de países latinoamericanos se han pronunciado con preocupación ante una posible escalada de violencia mundial. 

[Lee también: Cancillería evacúa a 13 peruanos de Medio Oriente ]

 

El presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, anunció en la noche del sábado que las fuerzas militares de su país ejecutaron “con éxito” un ataque contra tres instalaciones nucleares de Irán: Fordow, Natanz e Isfahan. Esto fue confirmado por medios de Irán y un video difundido en redes sociales donde se ve la gran explosión.  Ahora se espera una posible respuesta de Irán.

 

PAPA LEÓN XIV CLAMA E INVOCA LA PAZ TRAS ATAQUE DE EE. UU. A IRÁN

Desde el Vaticano, el papa León XIV calificó de “alarmantes” las noticias desde Medio Oriente y enfatizó el sufrimiento diario de la población afectada. 

“En este escenario dramático, que incluye a Israel y Palestina, corre el riesgo de caer en el olvido el sufrimiento diario de la población, especialmente de Gaza y los demás territorios, donde la necesidad de una ayuda humanitaria adecuada es cada vez más urgente”, puntualizó el sumo pontífice en sus redes sociales.

Y luego del rezo del Ángelus, el pontífice hizo un llamado a la paz y clamó a la comunidad internacional para que se ponga fin a los conflictos en Medio Oriente. 

“Hoy más que nunca, la humanidad clama e invoca la paz. Es un grito que exige responsabilidad y razón, y no debe ser sofocado por el estruendo de las armas ni por palabras retóricas que incitan al conflicto”, afirmó.

El papa León XIV recordó que no existen conflictos “lejanos” cuando la dignidad humana está en juego y remarcó en la responsabilidad moral de la comunidad internacional en detener esta guerra. 

“¡Que la diplomacia haga callar las armas! ¡Que las naciones tracen su futuro con obras de paz, y no con violencia y conflictos sangrientos!”, clamó. 

 

 

 

PRESIDENTES LATINOAMERICANOS EXPRESAN PREOCUPACIÓN ANTE EVENTUAL ESCALADA

El presidente de Chile, Gabriel Boric, pidió defender el derecho internacional y precisó que no se puede vulnerar sus reglas aunque “seas Estados Unidos”. Desde su cancillería condenaron el ataque y expresaron su profunda preocupación ante una escalada.

En tanto, la Cancillería de Colombia hizo un llamado al retorno del camino de la negociación, al tiempo que rechazó el uso unilateral de la fuerza. 

“El régimen de no proliferación global constituye un pilar esencial para la seguridad global”, enfatizó en su llamado a Irán a acogerse a las negociaciones del acuerdo.

Por su lado, Miguel Díaz Canel, presidente de Cuba, condenó “enérgicamente” el ataque, señalando que este “viola gravemente la carta de la ONU, el derecho Internacional y arrastra a la humanidad a una crisis de irreversibles consecuencias”. 

Desde Bolivia, el gobierno del presidente Luis Arce expresó su condena enérgica al bombardeo que “no solo pone en riesgo la paz regional y global, sino que vulnera principios fundamentales del Derecho Internacional y la carta de la ONU”.

La Cancillería de México también hizo un llamado urgente al diálogo diplomático por la paz, exhortando a las partes en guerra a disminuir las tensiones. “La restauración de la convivencia pacífica entre los Estados de la región es la mayor prioridad”, señaló.

 

 

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 

22-06-2025 | 11:03:00

Tragedia aérea en India deja al menos 290 muertos y un sobreviviente

Un avión comercial de la India con destino a Londres se estrelló luego de despegar del Aeropuerto Internacional Sardar Vallabhbhai Patel, causando la muerte de almenos 290 personas, entre pasajeros y civiles alcanzados por partes de la aeronave, según informaciones preliminares.

Milagrosamente, una persona logró sobrevivir al trágico accidente. Se trata del ciudadano británico Ramesh Vishwashkumar, de 40 años, quien, según diversos medios, fue rescatado con vida de entre los escombros del siniestro.

[Lee también: Colombia: múltiples atentados terroristas dejan 7 fallecidos y 28 heridos]

Poco después del despegue, un avión Boeing 787-8, que se dirigía al aeropuerto londinense de Gatwick y pertenecía a la aerolínea Air India, se estrelló por motivos aún desconocidos en la zona residencial de Meghani Nagar, en la ciudad de Ahmedabad, al noroeste del país.

Videos difundidos en redes sociales muestran densas columnas de humo negro provocadas por el impacto de la aeronave. Además, como consecuencia de la colisión, parte del avión quedó incrustada en el techo de un edificio.

Debido al accidente, los vuelos en el Aeropuerto Internacional Sardar Vallabhbhai Patel fueron suspendidos hasta nuevo aviso.

INDIA CONMOCIONADA TRAS ACCIDENTE

Desde las redes sociales, Air India confirmó que en el vuelo viajaban 242 personas, entre pasajeros y tripulantes. De ellas, 169 eran indios, 53 británicos, 7 portugueses y 1 canadiense. Además, señaló que está cooperando con las autoridades que investigan el accidente.

El presidente del Tata Group, propietaria de Air India, Natarajan Chandrasekaran, lamentó el trágico suceso del vuelo 171 de Air India:

“No hay palabras que puedan expresar adecuadamente el dolor que sentimos en este momento. Nuestros pensamientos y oraciones están con las familias que han perdido a sus seres queridos y con quienes han resultado heridos

El Grupo Tata proporcionará 1 crore de rupias a las familias de cada persona fallecida en esta tragedia. También cubrirá los gastos médicos de los heridos y garantizará toda la atención y el apoyo necesarios.

El ministro de Aviación Civil de la India, Naidu Kinjarapu, informó que está monitoreando personalmente la situación. Se han movilizado equipos de rescate y se han realizado todos los esfuerzos posibles para garantizar que la ayuda médica y de socorro llegue rápidamente al lugar.

La presidenta de la India, Rashtrapati Bhavan, expresó su pesar por el accidente: “Es un desastre desgarrador. Mis pensamientos y oraciones están con las personas afectadas. La nación los acompaña en este momento de indescriptible dolor”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 

12-06-2025 | 13:37:00

Colombia: múltiples atentados terroristas dejan 7 fallecidos y 28 heridos

Colombia vive un día de violencia. Hoy se confirmaron 24 atentados terroristas en los departamentos del Cauca y Valle del Cauca. Los ataques se perpetraron con granadas, coches bombas y balones de gas llenos de material explosivo. Los ataques ocurrieron en la ciudad de Cali, así como en los distritos de Jamundi, Timba y el Bordo del Cauca.

[Lee también: El Vaticano estrenará documental “León de Perú” centrado en sus 40 años de vida pastoral]

 

La Policía Nacional de Colombia informó que los 24 atentados se perpetraron con 4 coches bomba, 3 motocicletas bomba, 2 cilindros bomba, 10 lanzamientos de explosivos como granadas y 4 ataques con armas de fuego.

En el último comunicado oficial confirmó los 7 fallecidos: 5 civiles y dos policías. Entre los 28 heridos indican que 19 son civiles, 7 policías y 2 militares.

Uno de los ataques impactó contra una estación de Policía y otro con granadas a un centro de atención inmediata (CAI), los cuales son pequeños puestos policiales en comunidades de Colombia. 

policías colombia

 

MINISTERIO DE DEFENSA OFRECE RECOMPENSA 

Tras los múltiples atentados terroristas, la Policía Nacional y el Ejército Nacional despliega operaciones conjuntas para “contrarrestar el accionar ilegal en la zona, en especial contra la estructura Jaime Martínez”, grupo armado organizado que opera en el Cauca. 
Por su parte, el Ministerio de Defensa ofreció una recompensa de 300 millones de pesos (más de 250 000 soles) por “información que permita prevenir actos terroristas y capturar a los responsables de estos cobardes hechos”. 


CILINDROS BOMBA ERAN USADOS POR LAS FARC

El periodista colombiano Florencio Sánchez, director de Focus Noticias Colombia señaló a TVPerú Noticias que estos ataques son usuales. 

“Los cilindros bomba son normales desde que estaban las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), pero ahora las disidencias de este mismo grupo armado utilizan este mismo sistema”, precisó. 

Detalló que los terroristas cogen los cilindros de donde viene el gas. Los llenan de balas de ametralladoras, dinamita, pólvora y los hacen estallar, logrando un arma no convencional, pero mortífera.

Puntualizó que en el departamento del Cauca se suelen dar la mayoría de atentados por albergar bases de las FARC, el clan del Golfo, también el Ejército de Liberación Nacional (ELN) debido a que en determinadas zonas se cultiva hoja de coca y marihuana, lo que atrae la influencia de esos grupos.

El periodista colombiano Florencio Sánchez señala que muchos analistas y politólogos en Colombia sugieren que su país está retrocediendo 35 años a la época de violencia que ocasionaba el Cartel de Cali y el Cartel de Medellín de Pablo Escobar o a la de los ataques de las FARC y los paramilitares. 

Indicó que actualmente no hay un capo tan sanguinario como Pablo Escobar, porque las organizaciones actuales del narcotráfico están conformadas por personas que son de bajo perfil”. Sin embargo, opina que hoy en día las bandas criminales tienen una “gran capacidad de terrorismo y de daño muy grande”.

 


COLOMBIA: PRECANDIDATO URIBE FUE ATACADO POR SICARIO

Los ataques ocurren luego del atentado que sufrió el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien permanece en cuidados intensivos en estado crítico. 

Él participaba de un mitin político cuando un sicario adolescente de 14 años le disparó tres veces.

La Fundación Santa Fe de Bogotá comunicó hoy, 10 de junio, que el político continúa en la Unidad de Cuidados Intensivos “con todo el monitoreo y cuidados que requiere, permaneciendo en estado crítico”. “En esa franja de complejidad se encuentra estable”, enfatizan.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, deslizó que analizan si todos estos hechos tienen conexión.

 

santa fe colombia atentados muertos

10-06-2025 | 20:28:00

Argentina: confirman condena de seis años de prisión contra expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

La Corte Suprema de Argentina rechazó este martes los recursos presentados por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ratificando la condena de 6 años de prisión en su contra por corrupción durante su mandato.

El fallo también impone una “inhabilitación perpetua", lo que elimina automáticamente cualquier posibilidad de que Fernández de Kirchner postule a un cargo público.

[Lee también: Perú y Argentina unen esfuerzos para luchar contra la trata de personas]

En detalle, la exmandataria buscaba postular al cargo de diputada provincial por la tercera sección electoral de Buenos Aires para las elecciones parlamentarias 2025.

PRISIÓN DOMICILIARIA

Según la ley argentina, al tener 72 años, Cristina Fernández podrá cumplir la condena bajo arresto domiciliario, posiblemente en su departamento en el barrio San Cristóbal, Buenos Aires.

Prisión ratificada contra Cristina Fernández por corrupción en su gobierno. Foto: Grok (imagen creada por IA).

CASO VIALIDAD

Cristina Fernández fue condenada inicialmente por el delito de administración fraudulenta, al favorecer al empresario Lázaro Báez con licitaciones de obras públicas durante su gobierno y el de su fallecido esposo, Néstor Kirchner.

La exmandataria apeló la sentencia ante la Corte Suprema de Argentina y, la tarde de este martes, su presidente, Horacio Rosatti, convocó a los demás jueces para tomar una decisión definitiva: la ratificación del fallo.

En esta etapa, también se confirmó la condena contra otros ocho implicados, incluido el propio Báez.

REACCIONES EN ARGENTINA

En las calles de Buenos Aires se registran multitudinarias movilizaciones en contra de la resolución de la Corte Suprema de Argentina. La más importante tiene lugar en el frontis de la sede del Poder Judicial.

En tanto, el actual presidente argentino Javier Milei celebró el fallo contra su adversaria política a través de sus redes sociales. “Justicia al fin. La república funciona y todos los corruptos han quedado expuestos en sus operetas sobre el supuesto pacto de impunidad”, escribió en X.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

10-06-2025 | 18:15:00

El Vaticano estrenará documental “León de Perú” centrado en sus 40 años de vida pastoral

El Vaticano anuncia un nuevo documental sobre el papa León XIV llamado León de Perú. Esta nueva propuesta audiovisual se centra en los casi 40 años que Robert Prevost pasó en distintos pueblos y ciudades de nuestro país con anécdotas, fotos y testimonios acompañados con el fondo musical “La cumbia del papa” del cantante Donnie Yaipén.

[Lee también: ¿A qué hora juega Perú vs. Ecuador por Eliminatorias 2026?]

“Y si me permiten una palabra, un saludo a mi querida Diócesis de Chiclayo, en el Perú”, fue el saludo del flamante papa León XIV, frase que aparece en el tráiler de su documental para dar comienzo a testimonios peruanos.

“Es como cuando mi equipo mete gol… ¡Una alegría!”, celebró un funcionario religioso. El documental presenta el recorrido de casi 40 años de servicio de Robert Prevost en Perú, con testimonios, “de quienes lo conocieron, colaboraron con él o recibieron su ayuda como misionero y pastor”, describe Vatican News, medio de comunicación oficial del Vaticano. 

En esa línea, se observan fotos y anécdotas como cuando ayudó en una durante el fenómeno El Niño. 

DOCUMENTAL DEL PAPA ES RECORRIDO POR SUS CONTRIBUCIONES A CHICLAYO Y EL PERÚ 

Un pasaje de su servicio religioso es su contribución al pueblo chiclayano durante la pandemia del coronavirus con la campaña “Oxígeno de la esperanza”. El 24 de abril, se inauguró una planta de oxígeno adquirida gracias al aporte económico de decenas de peruanos solidarios por esta campaña promovida por la Diócesis de Chiclayo, Cáritas Chiclayo y las parroquias de la región, que recaudó más de 1 420 000 de soles.

Asimismo, Vatican News, indica que se dará a conocer su itinerario no solo en Chiclayo, sino también Chulucanas, Callao, Lima, Trujillo, con testimonios en cada lugar como en “pequeñas y grandes ciudades, pueblos, distritos, suburbios, parroquias, colegios y casas religiosas”.

LEÓN DE PERÚ RELATARÁ DIVERSOS TESTIMONIOS

El medio de prensa religioso también detalla que se relatará testimonios como el de Berta, cocinera de uno de los comedores creados en Trujillo por el padre Roberto para alimentar a las familias de los suburbios. 
Luego, historias más íntimas: como la de Sylvia, rescatada por religiosas del mundo de la prostitución, cuyo valor inspiró a Prevost a crear una comisión contra la trata de personas, o la de Héctor y su hija Mildred, de la que el actual pontífice es padrino de bautismo.

“Cada uno de estos testigos comparte cómo vivió el momento del Habemus Papam el 8 de mayo y envía su mensaje personal al papa”, señalan.

LEÓN DE PERÚ: DOCUMENTAL SE EMITIRÁ POR INTERNET 

El documental del Vaticano es realizado por los periodistas Salvatore Cernuzio, Felipe Herrera Espaliat y Jaime Vizcaíno Haro.
“León de Perú” se emitirá próximamente en los canales oficiales de los medios de comunicación del Vaticano.

 

 

 

09-06-2025 | 16:24:00

Estados Unidos revocará visas a estudiantes chinos

Estados Unidos anunció que revocará las visas de estudiantes chinos, incluidos aquellos con vínculos con el Partido Comunista o que estudien en campos considerados críticos.

El anuncio fue realizado por el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, a través de su cuenta en la red social X.

[Lee también: TLC entre Perú y Estados Unidos: ¿el ascenso de Trump al poder perjudicará lazos comerciales?]

El funcionario precisó que el Departamento de Estado y el Departamento de Seguridad Nacional trabajarán en el desarrollo de esta medida.

Más temprano, y también a través de su cuenta en X, el propio Marco Rubio expresó que se denegará visas a funcionarios extranjeros que censuren o bloqueen publicaciones de estadounidenses en redes sociales.

"Durante demasiado tiempo, los estadounidenses han sido multados, acosados e incluso acusados por autoridades extranjeras por ejercer su derecho a la libertad de expresión", precisó Rubio.

"Hoy anuncio una nueva política de restricción de visas que se aplicará a funcionarios extranjeros y personas cómplices de la censura contra estadounidenses. La libertad de expresión es esencial para el estilo de vida estadounidense: un derecho innato sobre el cual los gobiernos extranjeros no tienen autoridad".

EE. UU. SUSPENDE ENTREVISTAS PARA VISADOS DE ESTUDIANTES EXTRANJEROS

Esta decisión se suma al anuncio realizado hace unos días por la administración de Donald Trump, que ordenó un mayor control sobre los estudiantes extranjeros que deseen matricularse en universidades de Estados Unidos, suspendiendo las entrevistas para la obtención de sus visados.

La medida ordena a las embajadas de su país en todo el mundo suspender temporalmente las entrevistas para visados de estudiantes extranjeros o visitantes de intercambio.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

29-05-2025 | 16:43:00

Papa León XIV expresa su preocupación por los conflictos en Ucrania y Gaza

El papa León XIV expresó una vez más su profunda preocupación por los conflictos en Ucrania y en la Franja de Gaza, destacando las dolorosas imágenes que provienen de estos escenarios bélicos. Sus declaraciones se dieron durante su segunda audiencia general en la plaza de San Pedro.

“En estos días, mi pensamiento va frecuentemente al pueblo ucraniano. Aseguro mi cercanía y oración por todos, en especial por los niños y sus familias. Renuevo con fuerza mi llamamiento a detener la guerra y a apoyar toda iniciativa de diálogo y de paz”, afirmó su santidad.

[Lee también: Papa León XIV a periodistas: “Desarmemos la comunicación de todo prejuicio”]

El papa también hizo un dramático llamado al cese al fuego y condenó la violencia en la Franja de Gaza.

“Desde la Franja de Gaza se eleva cada vez más al cielo el llanto de las mamás y de los papás que estrechan los cuerpos sin vida de sus niños y que están continuamente obligados a desplazarse en busca de alimentos”, afirmó.

“Ante los bombardeos, renuevo mi llamamiento a los responsables: que cese el fuego, que se liberen todas las personas privadas de libertad, con su derecho humanitario. Que María, Reina de la Paz, rece por nosotros”, añadió.

PAPA LEÓN XIV RECIBE UN MUÑECO LANZADO DESDE EL PÚBLICO

Previamente, durante su ingreso a la plaza de San Pedro a bordo del papamóvil, el pontífice bendijo a los asistentes y a varios bebés que le fueron acercados por su equipo de seguridad.

Un hecho curioso fue registrado durante la jornada por el periodista Pablo Esparza, quien publicó fotografías del papa alcanzando un muñeco con su imagen, el cual fue lanzado desde el público.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 

28-05-2025 | 18:55:00

Páginas