contraloria

Contraloría: oficializan a Nelson Shack como nuevo contralor

El Congreso de la República oficializó hoy la designación de Nelson Shack Yalta como nuevo contralor general para los próximos siete años, luego de ser aprobada la propuesta presentada por el Poder Ejecutivo.

En la víspera, la Comisión Permanente eligió a Shack con 18 votos a favor, uno en contra y cuatro abstenciones. Según el artículo único, se dispone la designación de Shack como contralor, cargo para el que fue propuesto por el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, conforme a los dispuesto en los artículos 82 y 101 de la Constitución y el artículo 93 del Reglamento del Parlamento.

La resolución legislativa del Congreso, publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, cuenta con la firma de la titular del Legislativo, Luz Salgado Rubianes y del segundo vicepresidente del Parlamento, Richard Acuña Núñez.

/MRM/

20-07-2017 | 16:01:00

Nelson Shack: Comisión Permanente del Congreso decide hoy si lo elige como nuevo contralor

La Comisión Permanente del Congreso inició esta mañana la sesión donde decidirá si elige al economista Nelson Shack como el nuevo contralor general de la República.

En esta sesión se debate el informe preparado por la subcomisión que evaluó la candidatura de Shack y, de ser el caso, el propio candidato absolverá algunas preguntas que le hagan los parlamentarios.

Luego del debate se pasará a la votación, donde se necesita de la mayoría simple de la Comisión Permanente para que Shack sea designado como el nuevo titular de la Contraloría General de la República. El contralor es designado por el Congreso de la República, a propuesta del Poder Ejecutivo, por siete años.

Este alto funcionario puede ser removido por falta grave. El pasado 6 de julio el Poder Ejecutivo propuso al economista Nelson Shack Yalta como candidato al cargo de contralor general de la República en reemplazo de Edgar Alarcón, quien fue removido debido a serios cuestionamientos.

Ayer, la bancada que tiene mayoría parlamentaria, Fuerza Popular, adelantó que apoyarán la candidatura de Shack, por lo que su elección estaría asegurada.

/MRM/

19-07-2017 | 16:02:00

Nelson Shack: Subgrupo de la Comisión del Congreso aprobó candidatura a nuevo contralor

El subgrupo de la Comisión Permanente del Congreso encargado de evaluar la candidatura de Nelson Shack para el cargo de contralor general de la República, aprobó hoy su informe final.

El mencionado grupo de trabajo evaluó si la candidatura de Shack, propuesta por el Poder Ejecutivo,  cumple con los requisitos que dispone la Constitución y la Ley del Sistema Nacional de Control.

La sesión de trabajo fue conducida por el presidente del subgrupo de trabajo, Percy Alcalá (FP).

Tras esta aprobación, el documento será alcanzado a la Comisión Permanente que se reunirá mañana para resolver si acepta o rechaza la propuesta del Poder Ejecutivo.

Precisamente, Nelson Shack, ha sido convocado a la sesión de la Comisión Permanente para que pueda absolver algunas dudas o requerimientos de los congresistas que son integrantes de la Comisión Permanente antes de la votación final.

/MRM/

18-07-2017 | 14:22:00

Contraloría: proponen a Nelson Shack para reemplazar a Edgar Alarcón

El Poder Ejecutivo propuso al economista Nelson Shack Yalta como candidato para dirigir la Contraloría General de la República, en reemplazo de Edgar Alarcón, informó la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

La propuesta del Poder Ejecutivo deberá ser evaluada y votada por el Congreso de la República.  El cargo de contralor general de la República tiene vigencia de siete años.

Nelson Shack es magister en Gestión y Políticas Públicas por la Universidad de Chile y es licenciado en Economía por la Universidad del Pacífico. Actualmente es miembro del Consejo Consultivo de la Presidencia del Poder Judicial del Perú y presidente de la Asociación Nacional Invierte Perú (ANIP).

El economista, de 45 años, se ha desempeñado como consultor internacional por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial, la Delegación de la Comisión Europea y la Comisión Económica para América Latina en diversos países de la región, tales como Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, República Dominicana y Uruguay.

En el Perú, ha sido director nacional del Presupuesto Público y director del Banco de la Nación y coordinador de la primera y segunda etapa del proyecto para el mejoramiento de los servicios de justicia en el Perú, así como del proyecto de Apoyo a la reforma del Sistema de Justicia en el Perú (Jusper).

Asimismo, fue especialista en Planeamiento, Programación y Estadística del Fondo Nacional de Compensación y Desarrollo Social (Foncodes) y asesor técnico de la Unidad de Coordinación de Préstamos Sectoriales del Ministerio de Economía y Finanzas.

En su destacada trayectoria profesional, Shack Yalta ha obtenido el reconocimiento de la Universidad ESAN con el diploma de Gestión Docente Sobresaliente por tres años consecutivos (2015),  y fue condecorado por la Universidad Nacional de Piura como “Profesor Honorario” (2005) y por la Contraloría General de la República con la “Orden al Mérito del Control” en el Grado de Gran Auditor (2004).

Cuenta con un reconocido liderazgo y amplia experiencia directiva en la administración pública, así como en la conducción de equipos multidisciplinarios en escenarios complejos y bajo presión.

/MRM/(ANDINA)

07-07-2017 | 17:02:00

Edgar Alarcón: hoy Comisión Permanente vota informe que recomienda su destitución

La Comisión Permanente del Congreso someterá a votación hoy el dictamen que recomienda la destitución de como contralor general de la República, debido a las faltas e irregularidades cometidas durante su trabajo en esa entidad.

Previamente a la votación, Alarcón se presentará a la Comisión Permanente para formular los descargos a las acusaciones en su contra.

Según la agenda del Congreso, a las 9.30 horas está previsto que el contralor acuda a la citada instancia legislativa.

El subgrupo encargado de evaluar las denuncias contra Alarcón aprobó recomendar su destitución por las faltas cometidas.

De acuerdo a lo informado por el Congreso, el informe final de esta subcomisión será votado de todas maneras aun cuando el contralor no cumpla con asistir a la sesión de la Comisión Permanente.

/MRM/

03-07-2017 | 12:19:00

Vizcarra: No hay nada irregular en reunión de ministros con Contralor

El primer vicepresidente de la República, Martín Vizcarra, aseguró que no hubo nada irregular en la reunión que con el contralor Edgar Alarcón, junto al presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, y el exministro de Economía, Alfredo Thorne.

Precisó que el audio de este encuentro, difundido en la víspera, muestra que el Gobierno quiere que los proyectos importantes del país se realicen en forma legal y transparente.

“Queda claro que quien grabó fue el contralor, tanto así que es el contralor el que no habla nada, todos intervienen, el ministro de Economía, el premier, todos hablaron en función de sus criterios y el bien del país”, comentó.

Refirió que todos los ministros participantes en la reunión hablaron con total transparencia porque todo lo que dicen en público, lo dicen también en privado.

Vizcarra explicó que la reunión con el contralor Alarcón fue corta y hablaron de varios proyectos, entre ellos del Aeropuerto Internacional de Chinchero, en el Cusco, concesión que revisaba la Contraloría.

En el caso de este proyecto, Vizcarra explicó que conversaron sobre las observaciones presentadas por el equipo técnico de la Contraloría y las respuestas del Ministerio de Economía y Finanzas y del Ministerio de Transportes y Comunicaciones a esas observaciones.

Precisó que estuvieron los titulares de estas carteras porque se trata de los sectores involucrados en el aeropuerto de Chinchero.

“Si se ve una por una las frases en esa conversación no hay nada, se dice que los proyectos importantes del país deben ir en forma legal y transparente” aseveró, tras indicar que se ha reunido varias veces con el contralor para otros proyectos y “no sabía que grababa las reuniones”.

En su caso, refirió que en la conversación expresó su preocupación por que las observaciones al aeropuerto de Chinchero se puedan levantar una vez conocido el informe, como lo dijo en varios medios de comunicación.

En la primera parte de la reunión, apuntó, hablaron de generalidades y luego de lo específico, como el monto del proyecto y el acreedor permitido, y convocaron a una reunión de los equipos técnicos del Ministerio de Transportes y de la Contraloría para discutir las discrepancias del análisis técnico.

Martín Vizcarra refirió que el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, estuvo en la cita porque después de las reuniones del Gabinete se hacen evaluaciones de la situación y el avance de los principales proyectos.

Para esa fecha, sostuvo que la hermana de Zavala ya había renunciado al consorcio ganador de la licitación del aeropuerto de Chinchero.

“Eso es normal (las reuniones después del Gabinete), la Presidencia del Consejo de Ministros debe monitorear el cumplimiento de los avances en todos los sectores y debe evaluar cómo va el desarrollo de todos los proyectos”, asevero.

/MRM/

29-06-2017 | 19:00:00

Edgar Alarcón: título de contralor fue obtenido de forma fraudulenta

El Consejo Universitario de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa (UNSA) aprobó por unanimidad el informe de una comisión especial que determinó que el título profesional del contralor Edgar Alarcón fue obtenido de forma fraudulenta.

La información fue confirmada por Javier Lizárraga, decano de la Facultad de Derecho y titular de la mencionada comisión especial, quien resaltó que el informe fue "aprobado y respaldado por unanimidad".

Según el documento, que será remitido al grupo del Congreso que evalúa los pedidos de remoción del contralor, Alarcón no acreditó los tres años de experiencia laboral que exigía la ley para poder aspirar al título de contador.

El Consejo Universitario acordó también formar una comisión que determinará las consecuencias de la obtención fraudulenta del título; por ejemplo la responsabilidad de los servidores públicos que permitieron que esto suceda.

Dicha comisión tendrá un plazo de 30 días para emitir su informe.

La semana pasada, Alarcón negó haber plagiado en el trabajo que presentó para obtener su título profesional en la UNSA y sostuvo que cumplió con la acreditación de los años de experiencia laboral requeridos.

/MRM/(ANDINA)

28-06-2017 | 16:19:00

Congreso: hoy se presenta informe final sobre contralor Edgar Alarcón

Comisión Permanente del Congreso de la República vería hoy el informe final que preparó la subcomisión encargada de evaluar la remoción del contralor Edgar Alarcón.

A pedido del congresista Marco Arana, la presidenta del Congreso, Luz Salgado, anunció que si hoy al mediodía se presenta el informe final, coordinarán la pronta convocatoria de la Comisión Permanente para debatir y votar el pronunciamiento multipartidario.

La Comisión Permanente decidió la creación de un grupo multipartidario encargado de evaluar el pedido de remoción del contralor Edgar Alarcón, con un plazo de 15 días hábiles para realizar las investigaciones correspondientes.

Sobre Alarcón pesan investigaciones por un presunto pago irregular de liquidación a una extrabajadora y la compra de más de 90 vehículos entre el 2002 y 2015, periodo en el cual laboraba como vicecontralor (2013-2016).

De otro lado, de acuerdo a la agenda del Parlamento, la sesión del Pleno se llevará a cabo esta mañana a las 9.00 horas.

Para las 9.30, sesionará la Comisión de Fiscalización para debatir y votar los informes finales de los grupos de trabajo conformados en el Período Anual de Sesiones 2016-2017.

/MRM/

28-06-2017 | 14:14:00

Congreso: Comisión que ve situación del Contralor se reúne esta tarde

La comisión del Congreso que estudia la situación del contralor general de la República, Edgar Alarcón, volverá a sesionar mañana en la sede del Parlamento.

De acuerdo a la agenda legislativa, este grupo de trabajo, presidido por el congresista Marco Arana, sesionará a las 15.30 horas.

La comisión evalúa las acusaciones formuladas contra Alarcón y que podrían ocasionar su destitución del cargo.

Asimismo, de acuerdo a la agenda, a las 15.00 horas está prevista una nueva reunión de la comisión Lava Jato, encargada de investigar los pagos de sobornos de empresas brasileñas a funcionarios peruanos.

Según informó su vicepresidente, Jorge Castro, esta comisión emitirá en breve un informe presidencial con los avances de sus investigaciones.

Asimismo, solicitarán una ampliación de su plazo de 180 días.

La agenda completa de actividades del Congreso puede consultarse en el siguiente enlace: http://www2.congreso.gob.pe/Sicr/Prensa/prensapublicaciones.nsf/vf11web/$First?OpenDocument


/MRM/

26-06-2017 | 15:24:00

Contralor Alarcón niega haber obtenido su título de forma fraudulenta

El contralor, Edgar Alarcón, negó haber plagiado en el trabajo que presentó para obtener su título profesional en la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa (UNSA) y sostuvo que cumplió con la acreditación de los años de experiencia laboral requeridos.

“No he plagiado, el trabajo informe de experiencia laboral que presenté para optar mi título profesional en la Universidad Nacional San Agustín, está basado en mi experiencia laboral, bajo lineamientos distintos a un trabajo de investigación científica como es la tesis”, informó Alarcón en un comunicado.

Indicó que el tema presentado está vinculado al Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF), que tiene su normativa, procedimientos y guías establecidos para las entidades del sector público, los que son mencionados en el informe.

Alarcón menciona que hace 17 años, para optar el título profesional, cumplió con presentar los documentos requeridos por la UNSA, que admitió, evaluó, calificó y aprobó su expediente administrativo.

Refirió, además, que cumplió con acreditar los años de experiencia laboral, entre otros requisitos.

“La Ley Universitaria N° 23733, vigente desde 1983 al 2014, en su artículo 22° establece que el título profesional se obtendrá:“(…) b) Después de ser egresado y haber prestado servicios profesionales durante tres años consecutivos en labores propias de la especialidad.  Debiendo presentar un trabajo u otro documento a criterio de la Universidad”, menciona su comunicado.

“Llama la atención que un miembro de la Comisión Especial nombrada por la UNSA, manifieste que no cumplí con acreditar los tres años de desempeño laboral, cuando esa Casa de Estudios aprobó mi expediente administrativo, sin observaciones”, indica Alarcón.

Precisamente, una comisión especial de la UNSA de Arequipa, formada para investigar las denuncias contra Alarcón, concluyó que el contralor habría obtenido su título profesional de contador de manera fraudulenta.

Según Javier Lizárraga, decano de la Facultad de Derecho de la UNSA y titular de la comisión, Alarcón no acreditó haber desarrollado tres años de servicios profesionales en la Contraloría al momento de tramitar su título de contador.

/MRM/(ANDINA)

22-06-2017 | 15:11:00

Páginas