Fenómeno El Niño: realizan primer simulacro en Tumbes, Piura y Lambayeque
En simultáneo se llevará a cabo, en las regiones de Tumbes, Piura y Lambayeque, el primer simulacro por el fenómeno El Niño, el cual estará liderado por el ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites, quien junto a una comitiva multisectorial supervisarán este ejercicio.
A las 10:00 horas se realizará el simulacro y comprenderá diversas acciones como la activación de alertas y alarmas, evacuación de poblaciones, utilización de rutas seguras, acción de la red de comunicaciones, identificación de los albergues temporales, entre otras.
El titular de Agricultura estará llegando al puerto de Paita, junto a otros ministros de Estado, donde esperarán la llegada del Buque Armada Peruana (BAP), Tacna con ayuda humanitaria consistente en calaminas, bidones con agua, picos, palas, carretillas, entre otros implementos logísticos.
Luego, la comitiva ministerial se trasladará hasta el Centro de Operaciones de Emergencia Regional en Sullana para evaluar la marcha del simulacro y adoptar las primeras medidas preventivas, a fin de preparar a la población ante el fenómeno El Niño.
En Piura, de manera paralela, se tendrán dos escenarios para el simulacro, como son los asentamientos humanos La Videnita y Los Polvorines.
Durante esta práctica también se examinarán los niveles de coordinación de las autoridades nacionales, regionales y locales, las capacidades sobre el cumplimiento de responsabilidades en la conducción de situaciones de emergencia, así como la preparación y eficiencia de los centros de operaciones de emergencia.
Precisamente durante las fuertes precipitaciones que se esperan en el norte, es necesario que intervengan los tres niveles de Gobierno (central, regional, local), ministerios (Vivienda, Salud, MTC, PCM, Educación y otros), además del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos del Perú, Essalud, entre otros.
/P.A.G./
Fenómeno El Niño: ministros de Estado encabezan simulacro en Chiclayo
Los departamentos de Tumbes, Piura y Lambayeque, realizarán a partir de las 10:00 horas, de manera simultánea, el primer simulacro para enfrentar el fenómeno El Niño. Estas actividades multisectoriales estarán encabezadas por cinco ministros de Estado.
Se trata de los ministros de Agricultura, Juan Manuel Benites Ramos; de Transportes y Comunicaciones, José Gallardo Ku; del Interior, José Pérez Guadalupe; de Defensa, Jakke Valakivi Álvarez y de Vivienda, Milton von Hesse.
Los titulares de cada cartera supervisarán las acciones que realizan sus respectivos portafolios, y desde el puente del río La Leche, en el distrito de Íllimo, en la antigua Panamericana Norte, harán un balance sobre este simulacro a las 13:00 horas.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), detalló que este simulacro se realizará con la finalidad de evaluar la capacidad de respuesta de la población, de las autoridades regionales y locales, y de los organismos científicos e instituciones, de la primera respuesta ante la presencia del fenómeno El Niño y sus efectos, como inundaciones, huaicos, lluvias intensas, tormentas eléctricas, erosión y desborde de ríos.
Durante el simulacro se tiene previsto poner en práctica los sistemas de alerta temprana, ejecutar planes de contingencia, evacuación de la población hacia zonas seguras previamente establecidas por las autoridades locales de Defensa Civil, implementación de albergues para damnificados y la activación de la Red de Comunicaciones ante Emergencias.
Asimismo, la activación de los Centros de Operaciones de Emergencia y flujos de información a través del Sistema de Información Nacional para la Respuesta y Rehabilitación ante Desastres (SINPAD).
También se fomentará la participación de los Grupos de Trabajo en Gestión del Riesgo de Desastres, Plataformas de Defensa Civil y Voluntarios en Emergencia y Rehabilitación.
El INDECI a través de las Direcciones Desconcentradas en Tumbes, Piura y Lambayeque proporcionará asistencia técnica a las autoridades regionales y locales para la planificación, ejecución y evaluación del ensayo.
/P.A.G./