Locales

Agente policial es asesinado por sujetos en el distrito de Comas

Un suboficial de la Policía Nacional del Perú (PNP) fue asesinado esta mañana por sujetos que lo interceptaron cuando salía de su vivienda ubicada en el distrito limeño de Comas.

Se trata del brigadier superior PNP Luis Gonzalo Carrasco Ramos, de 55 años de edad, quien fue atacado a balazos por desconocidos en la cuadra 3 del jirón Miguel Grau, quedando gravemente herido.

El agente fue auxiliado y aún con vida fue trasladado al hospital de Collique, sin embargo falleció en su trayecto al establecimiento de salud. Vecinos indicaron que escucharon cerca de 10 disparos.

Minutos antes del crimen, cámaras de videovigilancia captaron a dos vehículos donde iban los criminales, uno blanco y otro gris. Luego, tras escuharse los disparos, las mismas unidades son vistas cuando salen del lugar a toda velocidad.

A la referida zona llegaron agentes de la Dirección de Investigación Criminal y de la comisaría de La Pascana quienes acordonaron el lugar con cintillos de color amarillo para realizar las diligencias de ley.

/MO/

17-02-2024 | 06:47:00

San Marcos: este domingo 18 habrá simulacro presencial del examen de admisión 2024-II

Un total de 11 mil 772 jóvenes participarán mañana, domingo 18, en el simulacro presencial de examen de admisión 2024-II de la Universidad San Marcos, el cual permitirá a los estudiantes familiarizarse con la evaluación.

El simulacro consta de 100 preguntas, durará tres horas y se dividirá en dos secciones: habilidades (30 preguntas) y conocimientos (70 preguntas).

Cabe indicar que la UNMSM aplica en sus evaluaciones la Prueba de Destrezas Cognitivas (DECO), un tipo de examen que permite a los postulantes demostrar su habilidad y razonamiento crítico antes que lo memorístico.

En ese sentido, el director general de la Oficina Central de Admisión (OCA) de la UNMSM, Héctor Cerna Maguiña, explicó que la evaluación mide el nivel de información, aprendizaje y desarrollo del estudiante frente a situaciones de la vida cotidiana.

De los 11 mil 772 jóvenes que asistirán al ejercicio académico del domingo 18 de febrero, 498 no pudieron inscribirse a tiempo en la página web de la OCA. Sin embargo, ellos también darán la evaluación presencial, pues pagaron por el derecho de participar del simulacro de examen de admisión 2024-II

Requisitos

Los estudiantes ingresarán a la Ciudad Universitaria desde las 06:0 hasta las 08:00 horas.

Sólo los 498 participantes que no pudieron inscribirse en la plataforma oficial tendrán que ingresar por la puerta 6 de la UNMSM, ubicada en la calle Germán Amezaga s/n. A ellos se les acondicionará un aula especial.

Al ingresa a las instalaciones de la Ciudad Universitaria, todos beberán mostrar su recibo de pago por derecho de examen de simulacro, el carné de identificación que emite la OCA y su DNI original y vigente.

Si el DNI está caducado tendrán que presentar el recibo de trámite y un certificado de inscripción (C4). Si el estudiante ha sufrido pérdida o robo de este importante documento podrá presentar la denuncia policial respectiva.

En caso de ser extranjeros deberá mostrar su pasaporte o carné de extranjería vigente.

El postulante debe vestir polo de algodón y buzo y asistir a la prueba sin accesorios en el cabello. La universidad les brindará los útiles necesarios para rendir el examen (lápiz 2B, borrador y tajador).

Examen oficial

El examen de admisión 2024-II oficial de la UNMSM se realizará los días: 9,10, 16 y 17 de marzo. Las inscripciones culminan este domingo 18 de febrero. Aquellos que no logren registrarse a tiempo podrán hacerlo en la matrícula de rezagados que estará abierta desde el 19 hasta el 26 de febrero.

/MPG/

17-02-2024 | 15:53:00

La Policía ha desarticulado más agrupaciones de extorsión, estafa y robo en 48 horas

El ministro del Interior, Víctor Torres Falcón, expresó hoy su respaldo absoluto a la Policía Nacional del Perú (PNP) durante la conferencia de prensa de presentación de resultados referidos a la lucha contra el crimen en las últimas 48 horas, en Lima, por parte de las fuerzas del orden.

El titular del sector Interior destacó que estos golpes han permitido la desarticulación de bandas criminales dedicadas la estafa, extorsión, robos agravados, delitos informáticos y sicariato, en el marco de una lucha frontal del Gobierno para contrarrestar a la delincuencia.

"Hoy presentamos los resultados de un trabajo minucioso y prolijo realizado por la Policía Nacional, en el marco del plan Perú Seguro y bajo los lineamientos dados por la presidenta Dina Boluarte para elevar los estándares de seguridad en el país", expresó desde la sede de Dirincri.

Además, el ministro Torres Falcón incidió en la necesidad de seguir trabajando a nivel nacional para combatir la delincuencia común y organizada, a fin de ir reduciendo la incidencia delictiva y brindarle mayor seguridad a la población.

“Tengan confianza en su Policía Nacional. Se está realizando un trabajo detallado y contundente en todo el Perú”, manifestó el ministro, en compañía del comandante general de la PNP, General de Policía Víctor Zanabria.

Cabe recalcar que el ministro Torres también destacó la labor de las comisarías y la importante presencia policial en las calles, especialmente en los lugares de mayor incidencia delictiva como parte de la política de acercamiento al ciudadano.

Golpes contra el crimen

La División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología de la Dirincri desarticuló las bandas "Los Activadores de Huamantanga", “Los Chuecos de Santa Anita” y “Los Chipceros de la Capital”, inmersos en la presunta comisión del delito informático contra la fe pública, suplantación de identidad y delito de atentado a la integridad de datos informáticos.

Por su parte, la División de Investigación de Robos informó sobre la desarticulación de la banda criminal "Los Gatilleros de Bocanegra", vinculados a la presunta comisión del delito de tenencia ilegal de armas, extorsión en la modalidad de cobro de cupo y sicariato.

También, destacó la captura de los integrantes de la banda criminal "Los Patagallo", quienes se dedicaban al hurto agravado en diferentes zonas de Lima. Ellos serían los responsables del robo a la casa de la hija del presidente regional de La Libertad.

Durante la conferencia de prensa también estuvo presente el jefe de Estado Mayor General de la PNP, Tnte. Gral. PNP Óscar Arriola; el director nacional de Investigación Criminal, Gral. PNP Carlos Céspedes; y el jefe de la Dirincri, Gral. PNP Marco Conde.

/MPG/

17-02-2024 | 15:02:00

Internos buscan un nuevo destino con aires universitarios

Cerca de 300 internos participaron del Simulacro de Examen de Admisión para las carreras de Administración de Empresas y Derecho, como una de las primeras acciones tras la firma del convenio interinstitucional entre el Instituto Nacional Penitenciario INPE y la Universidad Continental.

Esta alianza estratégica facilitará el acceso de los internos de diferentes establecimientos penitenciarios del país a la educación superior y universitaria. En una primera etapa participan los penales de Lurigancho, Miguel Castro Castro, Chorrillos Mujeres y Cañete. Se espera que paulatinamente participen más universidades del país para que diversos penales a nivel nacional también se vean beneficiados. 

Un hito institucional

Al respecto el presidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP) Javier Llaque Moya señaló que la firma de este Convenio representa un hito institucional.

Por su parte, la Vicerrectora de Desarrollo y Aprendizaje Digital de la Universidad Continental, Emma Barrios Ipenza dijo “Hace 10 años que iniciamos la modalidad a distancia teníamos la misión que las personas puedan estudiar al margen de sus dificultades. Estamos al servicio de la convicción de estudiar. Felicito a las autoridades presentes, así como a los internos que han optado por estudiar una carrera universitaria”.

Agregó que la calidad educativa de la universidad les permitirá ser profesionales competitivos en el mercado, el día que tengan que abandonar la cárcel al cumplir sus sentencias.

Entre los beneficiarios de esta acción participan internos con discapacidad, adultos mayores, jóvenes menores de 20 años y población LGTBI.

Segundas oportunidades

Asimismo, Carlos Aybar un interno de 70 años e ingeniero de profesión tiene el anhelo de estudiar Administración de Empresas, de esta manera demuestra que para la educación no hay límites y que en las cárceles del Perú hay segundas oportunidades. Además, agradeció a las autoridades por esta iniciativa. “He esperado que esto suceda y ha sucedido. El tiempo que nos toca pagar nuestras condenas, nos podemos dedicar a estudiar”.

Además del Convenio que se firmó con la Universidad Continental que permitirá a los internos acceder a las carreras de Administración y Derecho; también se firmó un convenio con el Instituto Continental que permitirá a los internos a acceder a educación técnica en las carreras de Administración, Contabilidad y Diseño Gráfico.

Los internos deberán asumir un costo social de 380 soles mensuales para el pago académico. El examen de admisión se realizará el 01 de marzo del presente año.

/MPG/

16-02-2024 | 19:35:00

Minsa alertó incremento de riesgo de picaduras y mordeduras de insectos en verano

El Ministerio de Salud (Minsa) informa que, debido al incremento de la temperatura, existe un aumento significativo en el riesgo de picaduras y mordeduras de mosquitos, abejas y arañas, según alertó el médico infectólogo Manuel Espinoza del Instituto Nacional de Salud (INS).

El especialista señala que las altas temperaturas favorecen la proliferación de estos insectos, aumentando las posibilidades de encuentros no deseados con ellos. Aunque muchos de estos insectos no transmiten enfermedades, pueden causar desde molestias locales hasta problemas respiratorios en personas sensibles.

"Las picaduras de insectos pueden ocasionar desde una simple lesión o roncha hasta problemas respiratorios por hipersensibilidad", explica el Dr. Espinoza. En casos más graves, como las mordeduras de la araña Loxosceles laeta, conocida como "araña casera", el veneno puede provocar serias complicaciones en la salud, como úlceras cutáneas necróticas.

En el caso del mosquito Aedes aegypti, vector del dengue y otras enfermedades, las alteraciones climáticas derivadas del calentamiento global han acortado su ciclo biológico, lo que significa una reproducción más rápida y un aumento del riesgo de diseminación de infecciones.

El incremento de la temperatura también impulsa a las personas, especialmente a adultos y niños, a pasar más tiempo al aire libre, exponiéndose así al peligro de picaduras de mosquitos. Por ello, es fundamental adoptar medidas de prevención.

Los síntomas del dengue incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, dolor articular y malestar general. Ante la aparición de estos síntomas, se recomienda acudir al centro de salud más cercano para una evaluación adecuada.

Recomendaciones

Para reducir el riesgo de picaduras durante el verano, se aconseja mantener la limpieza en el hogar y en jardines, eliminar posibles criaderos de mosquitos, utilizar mosquiteros y, en caso de sospecha de mordedura de arañas, buscar atención médica de inmediato. Además, es importante cubrir los recipientes de agua y mantenerlos limpios para evitar la reproducción del mosquito Aedes aegypti.

Para concluir, la prevención y la concientización son clave para reducir el riesgo de picaduras y mordeduras durante la temporada de verano. Mantener un entorno limpio y utilizar repelentes son medidas simples pero efectivas para protegerse a uno mismo y a la familia contra las enfermedades transmitidas por estos insectos.

/MPG/

16-02-2024 | 17:54:00

Unos 60 mil carnés de permiso temporal de permanencia vencerán en marzo y junio

Más de 60 mil personas extranjeras que cuentan el Carné de Permiso Temporal de Permanencia (CPP) podrían quedar en la irregularidad debido a que dichos documentos están próximos a vencer entre marzo y junio de este año. Para evitarlo, deberán solicitar la calidad Migratoria especial residente, siguiente paso para seguir viviendo en el Perú, informó hoy la Superintendencia Nacional de Migraciones.

Por ello, se recomienda a los ciudadanos extranjeros, especialmente a quienes regularizaron su situación mediante el DS 010-2020-IN, iniciar el proceso sin necesidad de esperar el vencimiento. Esta previsión es fundamental para asegurar una transición fluida de su estatus de permiso a residencia en el Perú y obtener el carné de extranjería.

Optar por la calidad migratoria especial residente permitirá, al beneficiario, una permanencia de hasta trescientos sesenta y cinco (365) días, prorrogables por igual periodo, facilitando actividades como el trabajo formal y el emprendimiento, y acceso a servicios públicos y privados.

Trámite indispensable

El trámite para la calidad migratoria especial residente se realiza de manera virtual. Los interesados deben cancelar el derecho de trámite y completar el formulario respectivo en la Agencia Digital Migraciones, adjuntando los documentos necesarios.

Migraciones evalúa cada solicitud en un plazo máximo de 30 días hábiles, incluyendo verificaciones con diversas bases de datos para garantizar el cumplimiento de los requisitos, como no poseer antecedentes policiales, judicial o penales, ni alertas de Interpol.

En algunos casos, se requerirá al solicitante un nuevo registro de sus datos biométricos. Una vez aprobada la solicitud, el usuario será notificado y, según la oficina donde realizó su trámite, deberá acudir a recoger su carné de extranjería o solicitar una cita para hacerlo.

/NDP/PE/

16-02-2024 | 15:39:00

Reniec atenderá todos los sábados solo para entrega y/o recojo del DNI

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) anunció que desde el 17 de febrero diversas agencias del país atenderán los días sábados, de 8:45 a. m. a 12:45 p. m., con el fin de reducir la alta demanda ciudadana y ante la inminente ola de calor en los próximos días.

Durante esos días la atención será para los servicios de recojo y/o entrega del Documento Nacional de Identidad, así como la realización de algunos trámites en determinados puntos de atención. Para este fin de semana serán 41 las agencias que abrirán sus puertas a la ciudadanía. 

Asimismo, para cuidar a los usuarios de las altas temperaturas, se insta a seguir usando las plataformas virtuales que, a la fecha, ya superan los nueve millones de ciudadanos que desde el 2020 a la fecha han utilizado el servicio.

El ente registral aconsejó a la ciudadanía que antes de acercarse a una agencia a recoger su DNI, debe verificar primero en la página web que el estado de su trámite se haya completado al 100% y esté listo para recojo

/NDP/PE/

16-02-2024 | 14:22:00

Minsa reporta que ola de calor también afecta la salud mental de las personas

Los efectos del cambio climático, las altas temperaturas y los desastres naturales también afectan la salud mental de las personas, lo que puede agudizar las enfermedades psiquiátricas de quienes ya lo presentan, advirtió el Instituto Nacional de Salud Mental (INSM) del Ministerio de Salud (Minsa).

El médico psiquiatra Arturo Changana explicó que el incremento de la temperatura ambiental genera desregulación de los sistemas hormonales y mecanismos cerebrales que ocasionan el aumento del cortisol (hormona del estrés) y la disminución del neurotransmisor serotonina (sustancia de la felicidad), entre otros cambios.

Añadió que todo ello desencadena en cambios emocionales como irritabilidad, impaciencia, ansiedad, frustración y el descontrol del manejo de la ira en algunas personas. Además, se presenta agotamiento y disminución en la calidad y horas de sueño, así como bajo rendimiento laboral y de estudios pues se ve perjudicada la capacidad de concentración y memoria.

 En el caso del aumento de las catástrofes naturales, como lluvias torrenciales, inundaciones, sequías, deslizamientos y huaicos, se generan fuertes impactos emocionales en las personas, debido a las pérdidas de vidas y bienes materiales. Ello podría implicar la aparición de trastornos mentales, como depresión, ansiedad, trastorno por estrés agudo y de estrés post traumático a largo plazo. 

/MRG/

16-02-2024 | 10:00:00

Este domingo 18 de febrero comienza pago a nuevos usuarios de Pensión 65 en 21 ciudades

En una edición extraordinaria de 'pagatones' que se realizará en 21 ciudades, los adultos mayores en pobreza extrema –incluidos los nuevos usuarios– serán atendidos en forma exclusiva en las agencias del Banco de la Nación este domingo 18 de febrero, como parte del Plan de Cierre de Brecha Social del programa Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

Estas jornadas representan un hito histórico en la política de inclusión social del país ya que, con este primer padrón de usuarios se inicia la incorporación de más de 220 mil adultos mayores, que durante el año 2024 ingresarán al programa social y recibirán del Estado S/250 cada dos meses.

Durante las jornadas dominicales, los usuarios de Pensión 65 contarán con servicios complementarios como inmunizaciones y campañas de salud, debido a la articulación del programa social con los municipios, el Reniec, las diresas, geresas, el Ministerio de Salud (Minsa), entre otras instituciones.

El director ejecutivo de Pensión 65, Julio Mendigure Fernández, informó que las 'pagatones' se desarrollarán en 21 ciudades de 16 regiones: Bagua Chica (Amazonas), Huaraz (Áncash), Ayacucho (Ayacucho), Sicuani, Santo Tomas (Cusco), Huancavelica (Huancavelica), Huánuco (Huánuco), Ica (Ica), Huamachuco (La Libertad), Piura (Piura), Yurimaguas, Iquitos (Loreto), Puno y Juliaca (Puno). Asimismo, en Moyobamba, Nueva Cajamarca (San Martín), Tacna (Tacna), Tumbes (Tumbes), Jaén (Cajamarca), Pucallpa y Manantay (Ucayali).

“Las regiones donde ingresarán más nuevos usuarios serán Cajamarca, Lima, Piura, Cusco, San Martín, La Libertad y Puno; en el caso de Lima serán los distritos de San Juan de Lurigancho, Carabayllo y Villa María del Triunfo”, añadió Mendigure.

Vacunación en pagatón dominical

En las 21 ciudades donde se llevará a cabo la 'pagatón' del 18 de febrero, los adultos mayores de Pensión 65 recibirán la vacuna monovalente contra la Covid-19, neumococo e influenza. A nivel nacional, junto con los promotores de Pensión 65, el personal del Minsa visitará los domicilios de los usuarios mayores de 80 años del programa como parte de la campaña 'Visitaton', a fin de completar las dosis que necesitan. A la vez, se ubican en los puntos de pago de mayor concurrencia como las agencias del Banco de la Nación.

  • Durante el 2024, más de 220 mil adultos mayores en pobreza extrema se incorporarán a Pensión 65

/NDP//MRG/ 

16-02-2024 | 09:19:00

SE RECUPERA SUBOFICIAL DE TERCERA PNP BALAEADO POR GRUPO DE BARRISTAS DE LA “U” Y ALIANZA LIMA EN LA CARRETERA CENTRAL

El Suboficial Técnico de Tercera PNP Luis Carbajal Capcha (35), quien resultó herido al recibir balazos en ambas piernas cuando intervenía en una pelea de barristas de Universitario de Deportes y Alianza Lima, el sábado último en la Carretera Central, se recupera satisfactoriamente en el Hospital Nacional PNP “Luis N. Sáenz”, donde le prestan las mejores atenciones de parte de un equipo médico multidisciplinario.

El Director de la Sanidad Policial, General Médico PNP  Nagy Cabrera Contreras, lo visitó personalmente para conocer los detalles del diagnóstico y el tratamiento que  viene recibiendo el valiente policía y mostrarle todo el respaldo a nombre del Comando institucional de la PNP.

El Director de Sanidad constató que el efectivo perteneciente a la DIPROVE Chosica ya fue dado de alta de la Unidad de Emergencia y ahora está hospitalizado en piso bajo estricto control personalizado a cargo del personal de Sanidad para lograr su pronta recuperación en el nosocomio policial.

El Director del Hospital PNP, General Médico PNP Moisés Rojas Arcos, quien acompañó al Director de Sanidad en su visita, confirmó que el Suboficial Carbajal tiene heridas en ambas piernas por proyectil de arma de fuego (PAF). Está evolucionado favorablemente con el tratamiento. Se le han practicado todos los exámenes médicos correspondientes y no requiere de alguna intervención quirúrgica. Se espera una buena evolución de forma progresiva.

POCO A POCO SE RECUPERA
El valiente policía, por su parte, agradeció la visita del Director de Sanidad Policial y felicitó al personal de salud que lo vienen  atendiendo y , gracias a ello, poco a poco está progresando su salud.
El efectivo de la DIPROVE Chosica confirmó que fue atacado por un grupo de barristas cuando realizaba patrullaje. Al momento de intervenir a los fanáticos de Universitario y Alianza Lima que estaban peleando, él y sus compañeros de armas, fueron recibidos con disparos, dos de los cuales le alcanzó en sus piernas.

14-02-2024 | 22:38:00

Páginas