Política

Presidente Vizcarra realizó visita de trabajo en la región de Apurímac

El presidente de la República, Martín Vizcarra, realizó una visita de trabajo en la región de Apurímac, donde supervisó las instalaciones de la Villa EsSalud en la provincia de Abancay.

“Ya está culminado este hospital (Villa Essalud) con 50 camas disponibles para toda la población. Asimismo, se está trabajando en el hospital regional para aumentar 50 camas hospitalarias más”.

Por otro lado, el jefe de Estado se pronunció sobre la Vía de Evitamiento, obra cuya ejecución iniciará en octubre próximo.

“El 12 de octubre recibiremos la propuesta y el 26 del mismo mes adjudicaremos la buena pro de la Vía de Evitamiento para Abancay e inmediatamente iniciaremos la obra, ya tenemos listo el presupuesto”.

En la misma jornada, el mandatario también inauguró el Laboratorio de Diagnóstico de Pruebas Moleculares de Covid-19, con la que se espera cubrir la demanda de atención en esta ciudad.

/LC/

 

 

 

04-09-2020 | 13:50:00

Cerca de 5 mil peruanos se encuentran varados en el exterior por la pandemia

Alrededor de 5 mil compatriotas en distintos países del mundo se encuentran varados debido a la pandemia, señaló el parlamentario andino Mario Zúñiga Martínez, por lo que pidió al Gobierno peruano otorgar las facilidades para que puedan regresar al país.

El parlamentario andino indicó que en la actualidad hay connacionales varados a su propia suerte en países como Estados Unidos, España, Italia, Japón, Australia y Argentina, entre otros.

“Los consulados peruanos deben realizar un trabajo más proactivo para ayudarlos, empadronarlos, ayudarlos con medicinas, alojamiento y alimentación si en verdad necesitan”, manifestó Zuñiga.

Sugirió que el Estado peruano debería contratar vuelos chárter para repatriarlos o en su defecto a través de las embajadas costearles el pasaje en vuelos humanitarios en el caso de los que no cuentan con recursos económicos

/ES/NDP/

04-09-2020 | 11:50:00

Omar Chehade: El 28 de setiembre es la fecha límite para aprobar la reforma electoral

El presidente de la Comisión de Constitución del Congreso, Omar Chehade, reiteró que el próximo 28 de setiembre es la fecha límite para concluir con la reforma electoral y política con miras a las elecciones generales del 2021.

"El próximo 28 de setiembre es la fecha límite para que cualquier reforma electoral sea convertida en ley y promulgadas las autógrafas por el presidente Martín Vizcarra", expresó.

Chehade destacó que desde su instalación, la Comisión de Constitución aprobó nueve dictámenes, seis de los cuales son ley, tres de ellos referidos reforma constitucional. 

/ES/Andina/

04-09-2020 | 08:43:00

Ministra de Economía responderá hoy pliegos interpelatorios en el Congreso

A través de la plataforma virtual de reuniones, el Pleno del Congreso recibirá a la ministra de Economía y Finanzas, María Alva, quien contestará dos pliegos interpelatorios contenidos en las Mociones de Orden del Día números 11349 y 11854.

Ambas mociones tienen interrogantes sobre los resultados de las medidas económicas de contención y reactivación implementadas en el marco de la pandemia por covid-19. La primera consta de 32 preguntas, y la segunda, 50.

La sesión, convocada por el presidente del Congreso, Manuel Merino de Lama, iniciará a las 09.00 horas

/ES/Andina/

04-09-2020 | 07:25:00

Allanan vivienda del excongresista José Luna Gálvez por caso Lava Jato

Personal de la Policía Nacional y del Equipo Especial Lava Jato allanaron la vivienda del excongresista de Solidaridad Nacional y fundador del partido político Podemos Perú, José Luna Gálvez, ubicada en el distrito de Santiago de Surco.

La medida fue dispuesta por la jueza, María Álvarez Camacho, a pedido de la fiscal, Milagros Salazar Paiva, quien tiene a su cargo la investigación preparatoria que afronta Luna Gálvez junto al ex alcalde de Lima Luis Castañeda Lossio.

En su resolución, la juez Álvarez Camacho dispone el descerraje y allanamiento de la vivienda de Luna Gálvez con fines de incautación de bienes relevantes para la investigación en este inmueble denominado “Cuarto de servicios”.

La diligencia se da luego que a través de actividades de inteligencia policial se obtuvo la información de que el excongresista conjuntamente con los coinvestigados Jorge Zegarra Lévano e Ítalo Quispe Lévano habrían recibido aportes provenientes de Luis Castañeda y Martin Bustamante Castro.

/MO/Andina

03-09-2020 | 21:42:00

Expremier Vicente Zeballos presentó cartas credenciales ante la OEA

El expresidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, presentó ante el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, sus cartas credenciales como representante permanente del Perú ante este organismo internacional.

A través de una ceremonia virtual, Zeballos sostuvo que la crisis provocada por el nuevo coronavirus (covid-19) reafirma la importancia de “acción colectiva, cooperación y principios que la OEA encarna”.

Por su parte, Almagro resaltó que la presentación del exjefe del Gabinete Ministerial refleja de una manera muy clara el fuerte compromiso del Perú con el sistema interamericano y su papel fundamental en la defensa de la democracia en el continente.

/MO/Andina

03-09-2020 | 17:07:00

Ética evaluará este sábado denuncia contra congresista Martha Chávez

La Comisión de Ética del Congreso puso en su agenda de trabajo de este sábado la denuncia presentada en contra de la legisladora de Fuerza Popular, Martha Chávez, por presuntamente emitir expresiones racistas.

La denuncia, interpuesta por la parlamentaria Arlette Contreras, está referida a las declaraciones de la congresista fujimorista sobre la designación del expresidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, como embajador del Perú ante la Organización de Estados Americanos (OEA).

"Quizá debió ir a Bolivia. Como moqueguano y como persona de rasgos andinos, debería conocer y llevarse mejor con la población mayoritariamente andina y mestiza de Bolivia", dijo Chávez el último martes durante la sesión de la Comisión de Constitución. 

Ante ello, en carta dirigida al presidente de la Comisión de Ética, César Gonzales, Contreras señala que los rasgos étnicos y físicos de las peruanas y peruanos no deben ser motivo para descalificar a una persona. 

/MO/Andina

03-09-2020 | 16:27:00

Comisión de Constitución del Congreso invitará a jefes de ONPE y Reniec

Luego de aprobar la última reforma electoral sobre financiamiento de partidos, el presidente de la Comisión de Constitución del Congreso, Omar Chehade, afirmó que invitará a los jefes de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto y del Registros Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Carmen Velarde al Parlamento.

En declaraciones a la Agencia Andina, Chehade manifestó que este grupo de trabajo siempre tuvo un acercamiento hacia estas dos instituciones electorales, más aún teniendo en cuenta la cercanía de las elecciones generales del próximo año.

Chehade explicó que la participación de dichos entes electorales en la Comisión de Constitución, junto con el Jurado Nacional de Elecciones, ha sido importante porque dieron insumos a este grupo de trabajo en cada una de sus iniciativas.

/ES/Andina/

03-09-2020 | 08:37:00

Partido Morado pide debatir proyectos de reforma política

El vocero de la bancada del Partido Morado, Francisco Sagasti, solicitó al presidente del Congreso de la República, Manuel Merino, convocar una sesión plenaria especial, a fin de tratar los proyectos referidos a la reforma política.

Mediante un oficio, el parlamentario pidió efectuar la segunda votación del proyecto de ley, mediante el cual se incorporan los artículos 34-A y 39-A en la Constitución Política, sobre impedimentos para postular a cargos de elección popular y ejercer la función pública.

También se pide agendar el debate y la votación de la propuesta legislativa 5652, de carácter multipartidario y con amplio consenso, a través del cual se propone la eliminación del voto preferencial para lograr la paridad y alternancia efectivas en las listas de candidaturas.

“Debido a la necesidad de aprobar y promulgar los cambios en las leyes electorales que faltan antes del 28 de setiembre próximo, solicitamos agendar en el plazo más breve un “Pleno electoral” con los temas señalados”, finalizó. 

/MO/Andina

02-09-2020 | 17:45:00

Rivera: Expresiones de Chávez constituyen racismo incluso “contra el pueblo boliviano”

Las expresiones de la congresista de Fuerza Popular (FP), Martha Chávez Cossio, en contra del expresidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, son completamente articuladas a la lógica del desprecio e insulto, afirmó el abogado del Instituto de Defensa Legal (IDL), Carlos Rivera Paz.

En ese sentido, al referirse a lo dicho por Chávez Cossio quien manifestó que el exjefe del Gabinete Ministerial debió ser designado embajador de Perú en Bolivia por sus rasgos andinos, sostuvo que las palabras de la legisladora constituyen un acto racista, incluso, en agravio de la población del país altiplánico.

“No tengo ninguna duda que se trata de un acto de carácter racista, además escuchando el conjunto de la declaración me parece que es de desprecio e insulto al señor Zeballos y al pueblo boliviano”, enfatizó en diálogo con El Informativo de Radio Nacional.

Asimismo, Rivera Paz subrayó que la parlamentaria fujimorista tendría que ser investigada y sancionada como corresponde, más allá de que sus expresiones fueran proferidas durante la sesión de la Comisión de Constitución del Congreso desarrollada en la víspera.

/MO/

02-09-2020 | 16:47:00

Páginas