Evalúan mejorar tipificación penal y sanciones para personas que tengan armas de guerra
El Gobierno evalúa mejorar la tipificación penal y las sanciones a aplicar a las personas que, sin autorización, mantienen en su propiedad armamento de guerra, a fin de evitar situaciones como las de las granadas encontradas en un local adscrito al partido fujimorista, dijo el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano.
Dijo que esto se hará al amparo de las facultades legislativas dadas por el Congreso al gobierno central para el tema de la seguridad ciudadana.
“Estamos evaluando tipificar más claramente este tema y, en la medida de lo posible, agravar las penas para aquellas personas que tienen armas de guerra”, indicó.
Esto se daría antes de que concluya el plazo de vigencia de las facultades dadas por el Congreso al Ejecutivo para la emisión de decretos legislativos sobre seguridad ciudadana.
El tráfico de armas de guerra “es un tema complejo que afecta a la región latinoamericana, sobre todo donde hay violencia”, indicó.
Cateriano afirmó que “sí hay un mercado” para que estas circulen. “En el VRAEM los rezagos de Sendero Luminoso operan con armas ilegales.
/M.R.M./
Existe alta desaprobación ciudadana hacia principales candidatos, según IPSOS
Si bien los precandidatos presidenciales Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski están primeros en la intención de voto, según una encuesta nacional urbana de IPSOS, también se revela un alto nivel de desaprobación ciudadana al desempeño político de los principales aspirantes.
Según el sondeo realizado del 08 al 11 de septiembre, Keiko Fujimori y Kuczynski cuentan ambos con 37 por ciento de respaldo, aunque el estudio registra como fecha de medición el 14 de agosto pasado.
Les siguen los exmandatarios Alan García, con 21 por ciento de apoyo, y Alejandro Toledo, 18 por ciento, de acuerdo al estudio publicado en el diario El Comercio.
Ante la pregunta: ¿En general, usted aprueba o desaprueba el desempeño político?, el 75 por ciento de las 1,202 personas consultadas rechaza a Toledo, el 69 por ciento a García, el 46 por ciento a Keiko Fujimori y el 45 por ciento a Kuczynski.
Respecto a la gestión presidencial, un 13 por ciento aprueba la labor de Ollanta Humala en septiembre, cuatro puntos menos respecto a agosto del 2,015. Un porcentaje similar registra la primera dama, Nadine Heredia, según la encuesta de Ipsos Perú.
Ficha Técnica:
Empresa: Ipsos Perú
Muestra: 1,202 personas
Fecha de aplicación: del 08 al 11 de septiembre
Margen de error: +/- 2.8 por ciento y 95 por ciento de nivel de confianza
/M.R.M./ (Información ANDINA)
DEVIDA: Captura de Oropeza permitirá conocer ramificaciones políticas del narcotráfico
El jefe de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA), Alberto Otárola, señaló que la captura de Gerald Oropeza representa un duro golpe al narcotráfico, que permitirá conocer las ramificaciones políticas de esa actividad ilícita.
Agregó que la mencionada captura ayudará a desarmar una poderosa banda de personas implicadas en el tráfico ilícito de drogas.
"Por fin sabremos cuáles son las ramificaciones políticas que pudiera tener este señor Oropeza y seguramente los jueces indagarán acerca del entramado que significa una organización internacional dedicada al narcotráfico con todas las derivaciones que esto significa", declaró.
En ese sentido, dijo esperar que el caso de Gerald Oropeza sea judicializado pronto y que se pueda llegar "a fondo" en las investigaciones.
"Ha sido un duro golpe al narcotráfico y creo que esto va representar un salto cualitativo en la lucha contra esta actividad ilícita", aseveró.
Asimismo, formuló votos para que los responsables de los delitos imputados reciban condenas ejemplares.
Finalmente, felicitó a la Policía Nacional del Perú por su labor en dicha captura y remarcó que la lucha contra el narcotráfico debe motivar la unidad de todo el país.
/M.R.M./
Responsables de "narcoindultos" deben recibir sanción ejemplar, señalan
De comprobarse que en el anterior gobierno aprista se indultó a narcotraficantes a cambio de dinero, todos los responsables, sin distinción, deben recibir una sanción ejemplar, consideró la procuradora pública especializada en delitos de tráfico ilícito de drogas, Sonia Medina.
Al comentar la declaración de testigos que en el juicio por este caso aseguran que se pagó dinero para conmutar la pena a presos por narcotráfico, Medina dijo que todo aquel que, de forma comprobada, haya incurrido en este tipo de actos ilícitos merece un castigo con todo el rigor de la ley.
“Una sanción ejemplar a quienes estén involucrados en este tema, ahí está la ley para hacerla cumplir. Considero, definitivamente, como cualquier ciudadano consciente, que debe merecer una sanción de rigor. Es en cumplimiento de la ley, nada más, no porque yo lo desee”, remarcó.
A su criterio, ese principio debe regir para sancionar a toda persona que delinque, de forma individual o colectiva, así sea detrás de un aparato de poder o de una organización conformada para cometer actos ilícitos, como los presuntos indultos a narcotraficantes a cambio de dinero.
Para la abogada del Estado, el juicio contra los 14 procesados por este caso se realiza dentro de los cánones regulares, por lo que dijo esperar que ello permita dar mayores luces respecto al tema, y además sirva de experiencia para que los indultos sólo respondan a criterios técnicos.
“Las leyes están en blanco y negro; y al momento de aplicarse, hay que evaluarlas, estudiarlas y concederlas con una lógica dentro de las buenas prácticas, sobre todo con todos los principios y garantías que señalan la Constitución y las leyes”, refirió Medina.
/M.R.M./ (Foto Internet)
Oropeza se encuentra en la carceleta del Palacio de Justicia
El presunto narcotraficante Gerald Oropeza será trasladado de carceleta del Palacio de Justicia, en el cercado de Lima a un penal esta mañana.
Oropeza arribó ayer a la capital tras ser expulsado de Ecuador, donde fue capturado e inmediatamente, fue llevado a la sede de la DIRINCRI, en la avenida España.
Desde ese punto, las autoridades trasladaron al acusado a la Sala Penal Nacional, para luego llevarlo a la carceleta de Palacio de Justicia.
Todos los traslados se realizaron con fuertes medidas de seguridad y Oropeza mantuvo colocado en todo momento un chaleco antibalas.
Se espera que en las próximas horas Oropeza sea trasladado a un penal para cumplir la orden del Poder Judicial que dictó prisión preventiva por el presunto delito de Tráfico Ilícito de Drogas.
/MRM/
Buscarán determinar origen de granadas analizando su número de serie
Continúan las investigaciones para ubicar al proveedor de 51 granadas de guerra incautadas en un local en el distrito de Breña, en ese sentido, se están analizando los números de series para determinar su real procedencia, informó el ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe.
"Estas granadas son antiguas, más o menos del año 80. Caben dos posibilidades: las vendió el Ejército peruano o ingresaron irregularmente del extranjero, se tiene que descartar eso (...)", aseveró.
También refirió que los agentes especializados se encuentran analizando las series y códigos de los mencionados explosivos, y se está a la espera de los resultados.
"Estamos haciendo la consulta para saber a quién se vendió (las granadas) y en qué momento", declaró en un programa de televisión dominical.
El titular de la cartera comentó que si las granadas provienen del Ejército peruano se deberá determinar la fecha en la que se perdieron los mencionados explosivos.
Cabe señalar que agentes de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) retiraron el pasado jueves tres cajas de metal que contenían 51 granadas de guerra tipo "piña", encontradas en un local en Breña, en el marco de una serie de amenazas de explosivos registradas en la capital.
/PAG/
Pérez Guadalupe descartó que captura de Oropeza responda a cortina de humo
El ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, descartó hoy que la captura de Gerald Oropeza responda a alguna "cortina de humo", y pidió a la población no restar méritos al trabajo de la Policía Nacional del Perú (PNP).
Tres agentes peruanos ubicaron al investigado por narcotráfico hace cinco días, en el balneario de Salinas, Ecuador, y luego de ello se coordinó con las autoridades de ese país para concretar la captura, refirió.
"No lo teníamos ubicado hace tiempo, como algunos dicen, sino hace cinco días. (…) Si no me equivoco, el miércoles pasado", declaró en un canal de televisión local.
Además detalló que el director de Investigación Criminal de la Policía, José Luis Lavalle, en las próximas horas dará detalles del operativo, que demostrarán el arduo trabajo de la PNP en este caso.
"Pedimos ayuda a la Policía de Ecuador, porque los agentes peruanos no pueden capturar en el extranjero, pero en el operativo participaron efectivos peruanos en cada grupo. Nadie se muere en la víspera, cuando deben caer, caen (...)", afirmó.
El titular del sector pidió a las personas que cuestionan el mencionado operativo, a "no ser mezquinos y restar méritos a la Policía Nacional".
"Descarto una cortina de humo. No es que estamos montando algo", aseveró.
Gerald Oropeza fue capturado en la víspera, en el balneario ecuatoriano de Salinas, como resultado de un arduo trabajo de inteligencia de la Policía Nacional del Perú y en coordinación con los agentes de Ecuador.
Cabe resaltar que el investigado por narcotráfico, llevaba más de cuatro meses prófugo de la justicia peruana, dado que el 20 de abril de este año, poco después del ataque a la lujosa camioneta Porsche de Oropeza, un juez dispuso la detención preliminar en su contra por 15 días.
/PAG/
Guadalupe: Policía peruana ubicó a Oropeza y efectivos ecuatorianos colaboraron
El ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, precisó que la Policía Nacional del Perú ubicó a Gerald Oropeza, tras un trabajo paciente de inteligencia, y que los policías de Ecuador contribuyeron a concretar su captura.
En ese sentido, descartó que el presunto narcotraficante se haya entregado personalmente a la justicia, como informó su abogado.
"Tras un paciente trabajo de inteligencia de la Policía Nacional del Perú, pudimos ubicar al prófugo Oropeza y con colaboración de la Policía ecuatoriana es que se pudo lograr esta captura", declaró en conferencia de prensa en el Grupo Aéreo Nº 8.
Explicó que debido a que la Policía peruana no cuenta con la capacidad de realizar arrestos en territorio extranjero, se realizó coordinaciones con las autoridades ecuatorianas.
"Quisiera felicitar públicamente a nuestra Policía Nacional del Perú, especialmente a la Dirección de Investigación Criminal. Me consta que han habido altibajos pero finalmente con la constancia de un trabajo policial efectivo hemos culminado con la captura que queríamos", aseveró.
Asimismo, agradeció a la Policía de Ecuador por su colaboración en dicho operativo, lo cual, dijo demuestra la buena relaciones entre "países hermanos".
En otro momento, dijo que le da mucha pena, "la mezquindad" de algunas personas y políticos que pretenden soslayar el trabajo de la PNP en el mencionado operativo.
"No me parece justo que no se quiera reconocer los méritos de la Policía y los buenos golpes (a la delincuencia)", aseveró Pérez Guadalupe, quien previamente descartó que la mencionada captura obedezca a una "cortina de humo".
Adelantó que durante el mencionado operativo, se decomisó un teléfono celular a Gerald Oropeza, y que en el momento de su captura, no portaba con algún documento de identidad.
Gerald Oropeza, investigado por narcotráfico, llevaba más de cuatro meses prófugo de la justicia peruana.
El 20 de abril de este año, poco después del ataque a la lujosa camioneta Porsche de Oropeza, un juez dispuso la detención preliminar en su contra por 15 días.
Posteriormente, el 22 de mayo, cuando concluyeron las investigaciones policiales, el titular del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria, Richard Concepción Carhuancho, ordenó su captura en el país y en el exterior por el presunto delito de conspiración para el tráfico ilícito de drogas.
Los operativos para dar con su paradero, previamente, habían comprendido el allanamiento policial de dos viviendas, en Piura y en el Callao, y una tercera intervención en Tumbes.
/CCH/ Andina
Exprófugo Gerald Oropeza llegó a Lima
El exprófugo de la justicia peruana, Gerald Oropeza López, fue traído esta tarde a Lima en un avión de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), que aterrizó en el Grupo Aéreo N° 8, desde dónde será trasladado a la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri).
Esta mañana las autoridades ecuatorianas entregaron su custodia a sus pares peruanos, en un acto que contó con la presencia del ministro del Interior, José Luís Pérez Guadalupe.
En el avión donde fue traído Oropeza, que aterrizó a las 16.03 horas, también llegaron Pérez Guadalupe y el director de Investigación Criminal de la Policía Nacional, general PNP José Lavalle Santa Cruz.
/CCH/ Andina
Jefe del Gabinete destaca captura de Gerald Oropeza
El Presidente del Consejo de Ministros , Pedro Cateriano Bellido, saludó la “gran labor” de la Policía Nacional en la captura del requisitoriado Gerald Oropeza de 34 años de edad , ocurrida en la víspera en Ecuador.
“Esto demuestra la gran labor a través de un fino trabajo de inteligencia que ha logrado concretar la captura de Oropeza quien era uno de los más buscados del país” , destacó.
El jefe del Gabinete Ministerial en conversación con una televisora local, agradeció la colaboración del Gobierno ecuatoriano. “Este operativo se coordinó en Lima con el agregado policial de ése país acreditado en Lima” , detalló.
Explicó que la expulsión de Oropeza se debe a que éste no tenía procesos judiciales abiertos en Ecuador.
Confirmó que a más tardar el mediodía será puesto a disposición de las autoridades peruanas en la frontera.
/MO/