Política

Perú y Corea firman Memorando de Entendimiento para fortalecer la cooperación tecnológica

Con el objetivo de impulsar la cooperación bilateral en el ámbito de las Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC), se suscribió un Memorando de Entendimiento, firmado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el Ministerio de Ciencias y Tecnologías de la Información y la Comunicación de Corea del Sur.

El titular del MTC, Raúl Pérez Reyes, destacó el apoyo de Corea y precisó este acuerdo es un paso clave para fortalecer la cooperación internacional en tecnología e innovación. “Esta alianza refleja nuestro compromiso de integrar al Perú en el desarrollo global de las TIC y garantizar que sus beneficios lleguen a todos los peruanos”, remarcó.

El Memorando de Entendimiento se enfocará en áreas claves como el desarrollo de infraestructura tecnológica, la aplicación de TIC en industrias y ciudades inteligentes, el despliegue de redes de alta velocidad y servicios satelitales, y la innovación en radiodifusión y telecomunicaciones, incluyendo tecnologías 3G, 4G, 5G.

 Además, se priorizará la capacitación en habilidades digitales, la gestión eficiente del espectro radioeléctrico y el uso de telecomunicaciones para la prevención y respuesta ante emergencias.

El documento fue suscrito tras la reunión encabezada por la presidenta Dina Boluarte y el presidente coreano Yoon Suk Yeol. En este encuentro, también participaron el ministro Pérez Reyes y la viceministra de Comunicaciones, Carla Sosa Vela, quienes resaltaron la importancia de esta cooperación internacional para consolidar un futuro digital inclusivo y sostenible.

/CRG/

18-11-2024 | 15:21:00

Premier inspeccionó helicóptero donado por Estados Unidos

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, inspeccionó uno de los nueve helicópteros Black Hawk que el gobierno estadounidense donará al Perú. La acción se realizó en el Grupo Aéreo nro. 8, junto a la embajadora de los Estados Unidos en Perú, Stephanie Syptak-Ramnath.

Adrianzén indicó que el país norteamericano realizó la concesión para fortalecer capacidad operativa de la PNP en el Perú. “De esta manera, se permitirá a la Policía Nacional del Perú potenciar principalmente la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado”, precisó. 

Recordemos que, durante la Semana de Líderes Económicos de APEC, el Gobierno estadounidense anunció la donación de nueve helicópteros Black Hawk a Perú en los próximos cinco años. Estas aeronaves valorizadas en 65 millones de dólares, son parte de un paquete de asistencia para iniciativas antinarcóticos.

Cabe indicar que durante este periodo los Estados Unidos brindarán capacitación y formación a los pilotos, mecánicos y miembros de la tripulación peruanos, a fin de garantizar la correcta operación y mantenimiento de las aeronaves.

/CRG/

18-11-2024 | 14:56:00

Presidenta Dina Boluarte destaca que consenso vuelve a la APEC tras dos años de desafíos

La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, resaltó la adopción de la Hoja de Ruta de Lima, un hito clave que refuerza el compromiso del Perú con la transición hacia una economía formal y global, al presentar los resultados de la Reunión de Líderes Económicos.

“Uno de los principales logros de nuestra presidencia de APEC ha sido la restauración del consenso, luego de dos años en los que no fue posible alcanzarlo. Este consenso ha permitido la adopción de la Hoja de Ruta de Lima para la transición de la economía formal y global, lo que consideramos el entregable más importante del proceso APEC 2024”, expresó.

El mensaje de la jefa del Estado, en la conferencia brindada tras la sesión de Líderes Económicos APEC, de este último fin de semana, fue recordado por Presidencia del Perú mediante sus redes sociales.

Precisamente, el Canciller, Elmer Schialer, afirmó que el Perú introdujo el tema de la transición de la informalidad a la formalidad en la agenda permanente del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), lo cual se trabajará en el país como una política de estado.

Asimismo, recalcó que este tema fue visto en el foro APEC 2024 que acabó ayer con éxito y que se desarrolló en la ciudad de Lima.

/AC/

18-11-2024 | 11:05:00

Canciller destacó decisión de Japón de levantar requisito de visa de turismo para peruanos

El Canciller Elmer Schialer resaltó la decisión del gobierno del Japón de levantar el requisito de visa de turismo para los peruanos.

Recordó que el anuncio lo efectuó el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, durante su visita oficial en el país, efectuada ayer domingo, 17 de noviembre.

“Japón ha anunciado que ha levantado unilateralmente esa condición (visa) para poder ingresar a su país para aquellos detentores de los pasaportes ordinarios y para visitas de corta duración, lo que nosotros conocemos como visita de turismo”, dijo en RPP.

“Esto lo ha anunciado el primer ministro (Shigeru) Ishiba en la visita oficial que hizo ayer a Palacio de gobierno (...)  y se va a tomar un par de meses para poder implementar todo esto en los sistemas administrativos y de migraciones japoneses”, agregó.

Expresó su confianza en que pronto “se ponga en práctica esta decisión unilateral del Japón”.

“Agradecemos la decisión de levantar la necesidad del visado en los pasaportes peruanos ordinarios", manifestó.

/MRG/

18-11-2024 | 09:26:00

Comisión de Ética evaluará denuncia contra legisladora María Agüero

La Comisión de Ética del Congreso de la República, decidirá este lunes si procede con la denuncia contra la parlamentaria de Perú Libre, María Agüero.

Esto se da luego de las acusaciones de haber presuntamente recortado parte de los sueldos de sus trabajadores en beneficio propio.

Según la agenda parlamentaria, la sesión está programada para este lunes 18 de noviembre en la Sala Miguel Grau del Congreso de la República.

El caso de Agüero está siendo investigado por el Ministerio Público, que también ha señalado como implicados a dos extrabajadores de la congresista.

De acuerdo a las investigaciones, ellos habrían sido responsables de retirar los montos designados a los trabajadores para luego ser transferidos a las cuentas bancarias de la parlamentaria.

Andina/MLG

17-11-2024 | 20:11:00

Perú y Corea refuerzan cooperación integral en el desarrollo de actividades mineras

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho Mamani, y el ministro de Comercio, Industria y Energía de Corea, Dukgeun Ahn, suscribió un Memorando de Entendimiento (MdE) con el fin de fortalecer el desarrollo de las actividades mineras y las relacionadas con los minerales críticos.

El documento tiene como objeto reforzar la cooperación integral en el desarrollo de las actividades de la industria minera: cateo, prospección, exploración, explotación, labor general, beneficio, comercialización y transporte minero; y particularmente, las relacionadas con los minerales críticos, dentro del marco de sus competencias y bajo principios de beneficios mutuos, igualdad y reciprocidad.

De esta manera, Perú y Corea intercambiarán voluntariamente información integral relacionada con el desarrollo de las actividades mineras, en específico, con los minerales críticos que podrá incluir políticas de los países en relación a este tema con excepción de información que se considere confidencial el cual no podrá ser divulgada por razones de seguridad nacional o comercial.

Cabe precisar que el Memorando de Entendimiento permanecerá vigente durante los próximos tres años desde la fecha de su firma y podrá renovarse automáticamente cada año.

El acto se realizó en Palacio de Gobierno, en presencia de la presidenta de la República Dina Boluarte Zegarra y el presidente de la República de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, en el marco de su visita oficial al Perú y participación en la Semana de Líderes Económicos de APEC 2024 que se realizó en nuestro país.

/CRG/

17-11-2024 | 15:15:00

Perú acuerda con Japón 61 proyectos y compromisos para fortalecer asociación estratégica

Gobierno de Perú y Japón adoptaron una Hoja de Ruta (2024 - 2033) que incluye 61 proyectos y compromisos a desarrollar con el objetivo de fortalecer y dinamizar la asociación estratégica bilateral entre ambos países.

La mandataria, Dina Boluarte, indicó que este acuerdo establece cinco pilares prioritarios que guiarán su cooperación en los próximos diez años.

“Hoy hemos aprobado la declaración conjunta entre ambos países, que está acompañada de una hoja de ruta que orienta el trabajo conjunto para los próximos diez años, organizada en los ejes político-diplomático, económico, de cooperación bilateral, social y de persona a persona, y de seguridad y defensa”, señaló.

ACUERDOS

En el ámbito económico, se trabajará para ampliar y profundizar las relaciones comerciales, de turismo e inversión, con especial énfasis en sectores clave como la minería, agroindustria, pesca, infraestructuras y energías renovables. Además, se fortalecerá la cooperación bilateral en áreas de interés mutuo, se fomentará los intercambios culturales, sociales, etc.  

En el ámbito de la defensa y seguridad, se promoverá la cooperación y los intercambios bilaterales en áreas de interés mutuo, de acuerdo con el memorando sobre cooperación e intercambios de defensa entre ambos países.

Finalmente, la presidenta informó que en el 2023 Japón fue el sexto mayor socio comercial de Perú en el mundo y sexto destino de nuestras exportaciones. Resaltó la renovación constante de las relaciones entre los empresarios de ambos países en busca de nuevas oportunidades de negocio.

“En octubre pasado, fue muy grato recibir en Palacio de Gobierno, al Consejo Empresarial Peruano-Japonés, el cual acababa de sostener su decimoquinta reunión bilateral anual y cuyos resultados tenemos la confianza de que continuarán profundizando y diversificando nuestras relaciones económicas”, subrayó.

/CRG/

17-11-2024 | 14:38:00

Perú y Japón aprueban declaración para fortalecer asociación estratégica integral

Con el objetivo de fortalecer la asociación estratégica integral entre Perú y Japón, se aprobó una declaración conjunta para optimizar la cooperación en diversos ámbitos. El documento está acompañado de una hoja de ruta para los próximos diez años. Así lo anunció la presidenta de la república, Dina Boluarte.

La acción se realizó tras la culminación de la reunión de trabajo con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba y la delegación que lo acompañó durante la visita oficial que realizó a nuestro país.

Asimismo, la mandataria indicó que esta hoja de ruta está organizada en los ejes políticos, diplomáticos, económicos, de cooperación bilateral, social, de persona a persona y de seguridad y defensa.

"Agradezco a los presentes por prestar especial importancia a los vínculos de amistad y cooperación entre el Perú y Japón y los invito a contribuir directamente a construir el inicio de una nueva etapa de 150 años de amistad profunda y beneficiosa para nuestros pueblos", refirió.

Boluarte destacó que la reunión con el primer ministro japonés "fue muy fructífera" y permitió aprovechar de una mejor manera las oportunidades que tienen ambos países y poder enfrentar los retos conjuntos.

/CRG/

17-11-2024 | 14:06:00

Presidenta Boluarte recibió a primer ministro de Japón en Palacio de Gobierno

La presidenta de la república, Dina Boluarte, recibio al primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, quien cumple una visita oficial a nuestro país.

La ceremonia de recibimiento se desarrolló en el Patio de Honor de Palacio de Gobierno, a donde llegó un automóvil con el líder asiático, quien fue recibido con los honores correspondientes a su alta investidura.

Tras la entonación de los himnos nacionales de ambos países, las autoridades ingresaron a Palacio de Gobierno.  Luego del encuentro entre los jefes de Gobierno, sostuvieron una reunión de trabajo y posteriormente la ceremonia de suscripción de acuerdos.

El primer ministro del Japón se encuentra en el Perú luego de participar en la Semana de Lideres de Foro de Cooperación Económica Asia Pacifico (APEC).

/HQH/ 

17-11-2024 | 11:54:00

Perú y Corea certificarán electrónicamente comercio pesquero

En el marco de la visita oficial del presidente de la República de Corea al Perú, se llevó a cabo la firma del acuerdo sobre la implementación de la certificación electrónica para el comercio de productos pesqueros.

El Ministerio de Seguridad Alimentaria y Medicamentos de la República de Corea (MFDS) y la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes) firmaron el documento.

El compromiso busca fortalecer las relaciones comerciales entre ambas naciones y mejorar la eficiencia en la exportación de productos hidrobiológicos peruanos hacia el mercado coreano, garantizando el cumplimiento de las normativas sanitarias y los estándares internacionales.

El acuerdo, que se basa en el documento firmado el 13 de enero de 2023 entre ambas naciones, establece los siguientes objetivos clave:

1) Intercambio electrónico de datos: Crear un mecanismo eficiente para el intercambio continuo de certificados electrónicos, agilizando los procesos de despacho aduanero.

2) Protección de datos: Salvaguardar los derechos de protección de información de los ciudadanos peruanos y coreanos durante los intercambios digitales.

3) Transición a certificación electrónica: Facilitar la transición a un sistema completamente digital para todos los certificados de productos pesqueros.

4) Fortalecimiento técnico: El MFDS apoyará a Sanipes en el establecimiento de certificados electrónicos, mejorando las capacidades técnicas de esta institución.

/HQH/ 

17-11-2024 | 10:25:00

Páginas