Política

María Agüero: Fiscalía allana inmuebles y oficinas de parlamentaria

El Ministerio Público realiza un operativo de allanamiento en diferentes inmuebles y oficinas vinculados a la legisladora María Agüero (Perú Libre), actualmente investigada por los presuntos delitos de concusión y enriquecimiento ilícito.

La diligencia se lleva a cabo por disposición de Fiscalía de la Nación, a través del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, en conjunto con el Equipo de Fiscales contra la corrupción en el poder (Eficcop).

El allanamiento se realiza de manera simultánea en las oficinas de Agüero en el Congreso de la República y dos inmuebles de su propiedad en Arequipa, precisó la Fiscalía.

 

 

 

 

 

 

 

/MRG/

05-11-2024 | 09:59:00

Presidenta Dina Boluarte lidera Consejo de Estado para coordinar medidas contra inseguridad

La presidenta de la república, Dina Boluarte, lidera la sesión del Consejo de Estado, con la finalidad de coordinar medidas para intensificar la lucha contra la inseguridad ciudadana.

La reunión se realiza en Palacio de Gobierno.

El Consejo de Estado es la instancia que reúne a las más altas autoridades de los tres poderes del Estado, es decir, al Presidente de la República y a los titulares del Congreso y del Poder Judicial.

Usualmente asisten también el fiscal de la Nación y el presidente del Tribunal Constitucional, entre otras autoridades.

Las reuniones del Consejo de Estado tienen como objetivo discutir temas de alta urgencia para el país.

/MRG/

05-11-2024 | 09:21:00

Poder Judicial rechazó solicitud de Vizcarra para que se llame a declarar a Luis Arce Catacora

El Cuarto Juzgado Penal Colegiado de la Corte Superior Nacional desestimó la solicitud de la defensa del acusado expresidente de la república, Martín Vizcarra, para que se cite a declarar al presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora y otros testigos que habrían viajado junto a él en una avioneta contratada por la empresa Obrainsa.

El exmandatario es investigado por presuntamente haber recibido sobornos para favorecer al consorcio empresarial Obrainsa con una licitación pública cuando era gobernador regional de Moquegua (2011-2014).

La hipótesis fiscal señala que Vizcarra Cornejo habría concertado una reunión con el gerente comercial de la empresa Obrainsa, Elard  Tejeda Moscoso, para ofrecerle ganar la buena pro de la licitación Construcción de la Línea de Conducción N.° 1 Jaguay-Lomas de Ilo y Sistema de Riego I Etapa del proyecto Ampliación de la Frontera Agrícola Lomas de Ilo-Moquegua "a cambio de un beneficio económico indebido".

El exmandatario habría brindado información privilegiada, en el sentido de indicarle el monto que debía ofertar, el cual no debía ser mayor a 81 millones de soles, "a cambio del 2 % del costo directo de la obra; es decir, 50 millones 810,637 soles".

En ese contexto, el 3 de noviembre del 2013, el consorcio Obrainsa pagó un vuelo chárter para trasladar desde Bolivia a Moquegua a una delegación gubernamental que estuvo integrada por Luis Arce, entonces ministro de Economía.

Durante la audiencia de juicio oral celebrada hoy, Martín Vizcarra, expresó que hará uso de su derecho a declarar ante el colegiado al finalizar la actividad probatoria de este juicio oral.

El colegiado programó las siguientes sesiones del juicio para los días lunes 11, 18 y 25 de noviembre, en el horario de 9:00 horas hasta las 13:00 horas.  El lunes 11 será interrogado el testigo Elard Tejeda Moscoso.

/ANDINA/PE/

04-11-2024 | 20:58:00

El Ejecutivo debe reglamentar leyes contra la inseguridad ciudadana exhortó Eduardo Salhuana

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, exhortó al Poder Ejecutivo a reglamentar las leyes aprobadas por la representación nacional, entre ellas, normas que enfrentan la problemática de la inseguridad ciudadana.

Fue en referencia a un informe de un diario local que señala que, desde el 2021, hay más de 70 normas sin reglamentar.

En conferencia de prensa realizada el lunes 4 en la sala Héroes Defensores de la Democracia, el titular del Parlamento expresó su preocupación ya que dos o tres leyes pendientes de reglamentar están referidas a la inseguridad ciudadana. Una de ellas, sobre la tenencia ilegal de armas.

“Quien tiene un arma de fuego y no la registra, evidentemente debemos presumir que es para fines ilícitos. En ese tema, tenemos que ser severos y drásticos”, dijo.

En ese sentido, Salhuana Cavides dijo que la reglamentación de esas leyes permitirá contribuir a la lucha contra la delincuencia común que vive el país.

Otras normas son la Ley 31873, que regula los procesos de ascensos del personal de la Policía Nacional y la Ley 31494, Ley que reconoce a los comités de autodefensa y desarrollo rural, y los incorpora en el sistema de seguridad ciudadana, entre otras.

Nueva ley de pequeña minería

En otro momento, el presidente del Congreso hizo un nuevo llamado al ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho Mamani, a presentar el proyecto de nueva ley de pequeña minería y minería artesanal.

Insistió en que el proceso del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), cuyo plazo vence este fin de año, no debe ser ampliado.

“Lo que se debe garantizar es el proceso de formalización y eso pasa por la presentación del proyecto de nueva ley de pequeña minería y minería artesanal. Hago una exhortación al ministro de Energía y Minas, a presentar el proyecto. Ya solo quedan cuatro o cinco plenos, y ese es un tema bastante controvertido”, comentó.

Temas de la semana

Salhuana Cavides dio cuenta de los temas que se verán en las sesiones plenarias de esta semana. Dijo que el miércoles 6 se verá el informe final de la denuncia constitucional contra el exministro de Salud, Víctor Zamora.

El jueves, el Pleno debatirá proyectos de ley sobre seguridad ciudadana. Además, otro de los temas que se abordarán será el pedido de la Comisión de Fiscalización y Contraloría para que tenga facultades de comisión investigadora.

/NDP/PE/

04-11-2024 | 18:21:00

Dina Boluarte: somos un país con vocación de paz, respetuoso y confiable para inversiones responsables

La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, afirmó hoy que el Perú es un país con vocación de paz, respetuoso y un socio confiable para las inversiones responsables.

"El Foro APEC 2024 será una oportunidad para discutir temas gravitantes para el progreso y desarrollo de las 21 economías del Asia Pacífico y de su población. Y será también una vitrina para mostrar la esencia de nuestro país, nuestra cultura y nuestra gente", destacó.

La mandataria brindó estas afirmaciones al liderar la ceremonia de presentación del personal de las Fuerzas Armadas (FF. AA.) que apoyará el control interno durante el desarrollo del Foro APEC 2024, a realizarse próximamente en Lima.

"Estamos seguros de que el trabajo coordinado entre las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional resultará en un Foro APEC 2024 exitoso, proyectando una imagen de unidad y fortaleza que beneficiará al Perú", expresó la jefa de Estado durante el evento realizado en el Cuartel General del Ejército.

En su discurso, la mandataria resaltó el rol fundamental de las FF. AA. y subrayó que su participación será clave para la seguridad y el prestigio del país.

"Con disciplina, valentía y dedicación, nuestras Fuerzas Armadas están listas para enfrentar cualquier desafío. En APEC, trabajarán de la mano con la Policía Nacional para garantizar que la seguridad prevalezca", afirmó.

Cabe mencionar que, debido al estado de emergencia decretado por el Gobierno nacional en 14 distritos de Lima y Callao, las FF. AA. han desplegado más de 3000 efectivos del Comando Operacional Marítimo y del Comando Operacional del Centro para apoyar a la Policía Nacional en la lucha contra la inseguridad ciudadana.

Este despliegue, coordinado por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, abarca puntos críticos en zonas con altos índices de delincuencia en los distritos de Ate, Ancón, Carabayllo, Comas, Independencia, Los Olivos, Lurigancho-Chosica, Puente Piedra, Rímac, San Martín de Porres, San Juan de Lurigancho, Santa Rosa, Villa El Salvador y Ventanilla.

Natalicio del coronel Francisco Bolognesi

Horas antes, la jefa de Estado presidió la ceremonia por el 208.° aniversario del natalicio del coronel Francisco Bolognesi y el Día del Soldado Peruano, para honrar al Patrono del Ejército y destacar la cohesión entre el Ejército y la sociedad.

"Hoy recordamos a Bolognesi y celebramos el Día del Soldado Peruano, quienes, con dedicación y compromiso, siguen el legado de nuestro inmortal coronel, dedicando su vida a servir y proteger a nuestra nación. Que este aniversario nos inspire a todos a trabajar por un Perú unido y fuerte, y a no rendirnos ante la adversidad", enfatizó.

En esa línea, reafirmó que su gobierno ha declarado la guerra a los remanentes del terrorismo, el narcotráfico y la delincuencia, con el objetivo de alcanzar la paz y la seguridad necesarias para llevar desarrollo a todas las regiones del país.

"A todos ellos les hemos declarado la guerra y pelearemos hasta quemar el último cartucho, hasta alcanzar la victoria, para brindar tranquilidad a todos nuestros compatriotas", concluyó.

/NDP/MPG/

04-11-2024 | 16:39:00

Mininter: Aprueban reglamento del concurso de cambio excepcional de suboficial a oficial PNP

El Ministerio del Interior (Mininter) aprobó reglamento para el concurso interno de cambio categoría del personal de suboficiales de armas y de servicios con profesión de abogado, a fin de obtener su asimilación como capitán.

De esta manera, se establece los requisitos, etapas y procedimientos que regulan, de manera única y excepcional el procedimiento para ser oficiales de la Policía Nacional del Perú (PNP). 

Este proceso se regirá bajo los principios de imparcialidad e idoneidad, seleccionando a los postulantes que demuestren contar con conocimientos, vocación, aptitud física y valores personales. Asimismo, estará a cargo de la Dirección de Educación y Doctrina de la PNP.

REQUISITOS

Para postular al concurso se estableció contar con el título de abogado registrado en la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria, tener una edad menor de 40 años y un mínimo de diez años de servicio ininterrumpidos, el cuál debe estar acreditado por la entidad encargada. 

De igual forma, el agente policial deberá formar parte del Colegio de Abogados, con la condición de habilitado para el ejercicio de su profesión. Además, no tendrá que tener sanciones disciplinarias ni encontrarse en condición de investigado, tampoco deberá registrar antecedentes policiales, penales y/o judiciales.

ETAPAS

Este concurso interno constará de 6 etapas, cada una de ellas con carácter eliminatorio. En la primera fase se evaluará talla y peso, luego, en la segunda fase se hará pruebas para verificar el estado de salud físico y mental. Posterior a ello, se hará un examen de conocimiento y culmina con una entrevista personal. 

/CRG/

04-11-2024 | 16:17:00

Perú y china firman memorándum para fomentar la cooperación en el ámbito educativo

El ministro de Educación, Morgan Quero, y el viceministro de Educación de la República Popular China, Jie Chen, suscribieron un memorándum de entendimiento para fomentar el intercambio y la cooperación en todos los niveles del ámbito de la educación. El acto se realizó en la sede central del Ministerio de Educación, en el distrito de San Borja.

Estuvieron presentes el embajador de China, Song Yan; las viceministras de Educación, María Esther Cuadros y Cecilia García; la directora del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), Alexandra Ames; el secretario general del Sutep, Lucio Castro, y la congresista Kira Alcarraz. 

El viceministro chino Jie Chen expresó su alegría de estar en el Perú y afirmó que su país da mucha importancia a esta visita y a las modalidades de cooperación que pueden acordarse. Recordó que se reunió en Fortaleza, Brasil, con el ministro Morgan Quero y ambos coincidieron en la necesidad de esforzarse cada día más para afianzar las relaciones bilaterales. 

El titular del Ministerio de Educación, por su parte, agradeció la presencia de los ilustres invitados y enfatizó que China y el Perú son cuna de civilizaciones. Mencionó que la influencia de la cultura china se expresa de diversas maneras y en distintas actividades, y aseguró que se va a fortalecer con la próxima inauguración del megapuerto de Chancay, al norte de Lima.

Aseveró que la renovación del memorándum de entendimiento con  China es muy importante porque era un trámite que estaba pendiente desde el 2013. El ministro Morgan Quero dijo que los estudiantes peruanos deben de tener la posibilidad de aprender el idioma chino mandarín y, además, acceder a la formación técnico-productiva que se imparte en China en el taller Luban.

Explicó que el memorándum de entendimiento es el marco general que sirve de base para desarrollar acuerdos específicos para la promoción y desarrollo de iniciativas, como el otorgamiento de becas integrales para estudiantes y docentes peruanos, la donación de libros de texto en chino y castellano, y otras modalidades de cooperación en el ámbito bilateral.

/MPG/NDP/

04-11-2024 | 15:57:00

Poder Judicial no aceptó cambio de domicilio de Yenifer Paredes

El Poder Judicial declaró infundada la variación de domicilio solicitada por la defensa de Yenifer Paredes Navarro, cuñada del expresidente Pedro Castillo, investigada por el presunto delito de organización criminal en el Caso Anguía.

La defensa técnica de Paredes argumentó que, por razones laborales, se requiere variar el domicilio de la investigada del distrito de Chorrillos, en Lima, a un inmueble en el distrito de Chota, en Cajamarca.

Durante la audiencia para revisar este pedido (presentado el 30 de octubre), el Ministerio Público expresó su oposición, por considerar que carece de sustento fáctico y podría incrementarse el riesgo de obstaculización de la investigación.

En tanto, la defensa legal de Paredes presentó un contrato de arrendamiento de habitación y un contrato de trabajo para sustentar su pedido. La mujer procesada, a su vez, dijo que, por temas de salud, no puede seguir hospedándose en la casa de sus parientes en el distrito limeño de Chorrillos, y pidió que no se le restrinja el derecho al trabajo.

Antecedentes

Yenifer Paredes está comprendida en una investigación que realiza el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder a la exprimera dama, Lilia Paredes, y a sus hermanos, por un presunto favorecimiento con licitaciones públicas en el Caso Anguía, durante la gestión del expresidente Pedro Castillo.

En las investigaciones también está implicado el exalcalde del distrito cajamarquino de Anguía, José Medina.

Por este caso, Paredes cumplió una prisión preventiva en agosto de 2022, decisión que revocada por la Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional que dispuso la comparecencia con restricciones.

Entre las restricciones impuesta por la sala están las de no ausentarse del lugar de residencia ni variar el mismo sin previa autorización escrita del Juzgado de Investigación Preparatoria a cargo del caso y comunicación previa al Ministerio Público.

/ANDINA/PE/

04-11-2024 | 15:55:00

Salhuana: El Perú puede convertirse en el centro portuario y aeroportuario de la región

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, destacó las próximas inauguraciones del megapuerto de Chancay y el nuevo aeropuerto Jorge Chávez y expresó que, gracias a estas obras, el Perú sería un referente en las exportaciones. 

“Todos los peruanos debemos estar unidos en el objetivo de ser un país estable y atractivo para las inversiones. Esperemos convertirnos en el centro logístico portuario y aeroportuario, con estas nuevas obras”, expresó Salhuana.

En ese sentido, el presidente del parlamento sostuvo que el Perú cuenta con finanzas sostenibles y en ascenso. “Hay signos positivos que nos alientan y que la economía peruana pueda crecer entre 5 y 6 % que nos permitiría sacar de la pobreza a millones de peruanos”, comentó.

APEC

Salhuana, indicó que el territorio peruano al ser sede del Foro de Cooperación de Asia Pacifico (APEC), tendrá un impacto positivo en los negocios, empresas, turismo, entre otros. “Se trata de un evento de suma importancia y de gran trascendencia para el país”, señaló.

Asimismo, informó que el Parlamento Nacional realizará el 13 de noviembre un evento denominado “APEC Legislativo”, con la participación de legisladores y diplomáticos de los 21 países miembros del foro.

/CRG/

04-11-2024 | 15:12:00

Presentarán a personal de FF.AA que apoyará al orden interno durante foro APEC

Autoridades del Gobierno y altos mandos de los Institutos Armados presentarán al personal de las Fuerzas Armadas del área de Lima y Callao que brindarán apoyo a la Policía Nacional para el control del orden interno durante el Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC), que se realizará en nuestro país.

Asistirán al acto diversas autoridades del Ejecutivo, como el ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez; el jefe del 

Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Ejército David Ojeda Parra, entre otros.

La presentación se realizará esta mañana en la Plaza Cáceres del Cuartel General del Ejército en el distrito de San Borja.

Del 9 al 18 de noviembre, en la ciudad de Lima, se efectuará la Semana de Líderes Económicos APEC, el punto culminante del año de la presidencia APEC Perú 2024.

En este evento, los líderes de las 21 economías miembro y personalidades de organismos internacionales se reúnen para abordar los desafíos y oportunidades que enfrenta la región Asia-Pacífico. 

Unas 270 reuniones se han realizado en el marco del Foro APEC Perú 2024, con la participación de más de 7,600 delegados de las economías del Asia Pacífico.

Para la Semana de Líderes Económicos APEC se espera la llegada de 5 mil delegados y 1,200 periodistas.

/AC/

04-11-2024 | 08:16:00

Páginas