JNE prevé hasta 100 Jurados Electorales Especiales a nivel nacional para elecciones 2026
El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo Bermejo, estimó que se implementarán entre 74 y 10
JNE presentará normativa para elecciones primarias, ¿de qué trata la propuesta?
El 12 de abril del 2026 los peruanos acudiremos a las urnas para elegir a las nuevas autoridades del Poder Ejecutivo, Legislativo y del Parlamento Andino.
Venezuela: “Perú fue el primer país en rechazar fraude electoral”, destaca dirigente venezolano
Mañana, viernes 10 de enero, Venezuela estará a la expectativa
Ministerio de Cultura: conoce los proyectos para este 2025
Ministro de Cultura, Fabricio Valencia, anunció para este año importantes avances en infraestructura, digitalizac
Transparencia: aporte de privados a partidos políticos frenará participación de economías ilegales
En un contexto cercano a las próximas elecciones presidenciales, la Comisión Permanente del Congreso aprobó en segunda votación la ley
“Nicolás Maduro lidera un régimen de terror y sin legitimidad”, afirma excanciller Gonzalez Posada
El ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, sostuvo que si
Temporada de lluvias: ¿cómo prepararse ante posibles emergencias?
El jefe del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), Rola
Minería en el Perú: retos y oportunidades para el 2025
El director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Homar Lozano, destacó los avances y desafíos que enfrenta la
Cambios de fiscales coordinadores no afectarán trabajo del MP, afirma Pedro Angulo
El exdecano del Colegio de Abogados de Lima (CAL) Pedro Angulo se pronunció sobre la reciente reorga
MEF: en febrero se conocerá el crecimiento económico del 2024
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que a mediados de febrero se dará
Colegio de Abogados de Lima (CAL) cuestiona cambios realizados por la fiscal de la nación
Congreso: viaje de Salhuana a China genera "sospecha", señala Héctor Acuña
El congresista Héctor Acuña cuestionó la partida del presidente del Congreso,
Calentamiento global: ¿qué podemos hacer para detenerla?
La creciente preocupación por el calentamiento global debido a sus efectos en el Perú, ha hecho que jóvenes se
Inflación mínima y tipo de cambio estable garantizan inversiones, afirma Diego Macera
El Perú cerró el año 2024 con una tasa de inflación de 1.97 %, cifra que lo m
Congreso: viaje de Eduardo Salhuana a China "incentivaría su censura", señala Enzo Elguera
En la última conferencia de prensa brindada por el presidente del Congres
Aumento de sueldo mínimo: un alivio para algunos y un reto para otros, según abogado Julio César Palomino
El reciente aumento del salario mínimo en Perú, que pasó de S/1025 a S/1130, genera un importante debate sobre sus implicancias en el ámbito laboral y económico.
Atentados en EE. UU.: “Quieren intimidar a Donald Trump”, sostiene excanciller Rodríguez Mackay
En la madrugada del 1 de enero de 2025, Estados Unidos fue escenario de dos atentados que dejaron un saldo de víctimas y renovaron preocupaciones sobre la seguridad del país norteamericano.
¿El 2025 será un año de turbulencia política? Esto dice un experto
El analista político Ángel Delgado planteó una reflexión profunda sobre los retos que enfrentará el Perú en este año preelectoral.
2025: Corea del Sur será aliado clave para impulsar la economía peruana
El papel del Perú en el escenario global en el 2025 será determinante, el analista internacional, Bruno de Ayal
Congreso bicameral para el 2026: ¿una reforma necesaria?
El analista político de la Universidad San Juan Bautista, Miguel Ibarra, proyectó el panorama que se avecina el próximo año con el debate de los reglamentos del Senado y la cámara de Diputados que entrarán en funciones el 2026. Según Ibarra, esta reforma no aborda los problemas estructurales del sistema legislativo peruano.