Exjefe de la Dircote, Héctor Jhon Caro, destacó la estrategia “Cuarto de guerra”
El exjefe de la Dircote, Héctor Jhon Caro, destacó el “Cuarto de guerra”, liderado por la mandataria Dina Boluarte. Señaló que es una estrategia que ayuda a articular con diversos miembros del Ejecutivo y autoridades ante el creciente índice de criminalidad.
Solo ecuatorianos inscritos en Perú podrán votar este domingo 13
Ecuador decidirá su futuro político este domingo 13. La segunda vuelta se definirá voto a voto entre Daniel Noboa y Luisa González. En el Perú, se instalarán tres centros de votación, que estarán ubicados en Lima, Tumbes y Piura, informó Leonardo Arízaga, cónsul general en Lima.
Experto recomienda a peruanos evitar compra de bienes ante incertidumbre arancelaria
Ante la decisión de los Estados Unidos de suspender temporalmente el 10 % de aranceles a países como el Perú y aumentar hasta en 125 % los intereses a China, el exviceministro de Economía Carlos Casas recomendó a la población no direccionar por el momento sus recursos a la adquisición de bienes debido al escenario inestable mundial.
Perú debe afianzar relaciones con socios comerciales tras medidas arancelarias de EE. UU.
La decisión de los Estados Unidos de suspender por 90 días la aplicación de aranceles nos debe llevar a buscar un mayor acercamiento y afianzar las relaciones con nuestros socios comerciales ante cualquier eventualidad, señaló la experta del sector Gladys Montero Santos al comentar que el Perú ha suscrito más de 20 TLC.
Conserveros dispuestos a abastecer programas sociales, revela presidente de asociación
El presidente de la Asociación de Conserveros del Perú (ACP), Jesús Veliz Valerio, manifestó que su gremio cuenta con una producción ocho millones de cajas de conservas de pescado al año, por lo que indicó pueden abastecer a los programas sociales como Wasi Mikuna.
Proinversión: crece demanda de obras por impuestos para penales y seguridad ciudadana
La cartera de Proinversión incluye propuestas para la construcción y ampliación de penales bajo la modalidad de Obras por Impuestos.
Proponen que alcaldes impulsen agroexportaciones ante situación arancelaria
Velásquez alerta que solo se usa el 5 % de tierras aptas para agroexportación y critica la falta de promoción de los TLC en provincias.
Perú presentará documento ante la OEA para declarar al Tren de Aragua como organización terrorista, anunció Schialer
Durante la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) a realizarse en junio próximo, el Perú presentará un documento para declarar a nivel regional al Tren de Aragua como organización terrorista.
Elecciones Generales 2026: peruanos en el exterior podrían votar con pasaporte
Los más de tres millones de peruanos residentes en el exterior podrían votar con su pasaporte en las Elecciones Generales del 2026 de aprobarse un proyecto de ley que se encuentra en la agenda del Congreso de la República.
Perú solicitó a Estados Unidos suspender aranceles del 10 %
El canciller de la república, Elmer Schialer, anunció que el Perú ha solicitado a Estados Unidos la suspensión de aranceles del 10 % y propuso abordar un conjunto de once barreras no arancelarias que dificultan el acceso equitativo al mercado norteamericano.
Gobernadores a favor de reelección, pero en contra de renunciar seis meses antes de comicios
Comisión de Constitución del Congreso debate un nuevo proyecto de ley para permitir la reelección de alcaldes y gobernadores.
Fiscal Domingo Pérez podría ser restituido si recurre a la justicia constitucional, señala Lamas Puccio
El fiscal José Domingo Pérez podría ser repuesto en sus funciones si al igual que Rafael Vela recurre a la justicia
Congreso aprobará leyes para contrarrestar efecto de aranceles de EE. UU. , revela Perucámaras
El Pleno el Congreso tendrá esta semana una sesión dedicada a aprobar proyectos de ley en materia de desarrollo económico, reveló Oscar Zapata Alcázar, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Servicios (Perucámaras), al revelar el compromiso del titular del Parlamento, Eduardo Salhuana para enfrentar posibles efectos ante los nuevos aranceles dispuestos por los Estados Unidos.
Aranceles 10 %: aplicar la diplomacia comercial y económica es acertado, señala director del CIEN-ADEX
Como una decisión acertada del Gobierno, calificó el director del Centro de Investig
Policías podrán usar armas sin responsabilidad penal en flagrancia
El Gobierno promulga una nueva ley para permitir que los policías usen sus armas sin enfrentar consecuencias penales en casos de flagrancia delictiva. Con la promulgación de la ley 32291, el Ejecutivo busca dar mayor seguridad a los policías en situaciones de confrontación con delincuentes.
Perú debe asegurar que la reserva de gas exista para 50 años, afirma exministro Carlos Herrera
El exministro Carlos Herrera Descalzi destacó la importancia de garantizar reservas mínimas de 50 años para las infraestructuras gasíferas en el país, con el fin de asegurar su sostenibilidad a largo plazo.
Wasi Mikuna: Midis declarará en emergencia el servicio de alimentación escolar
La ministra Leslie Urteaga anunció que el servicio de alimentación escolar continuará, pero que se exitngirá el modelo del programa Wasi Mikuna con el fin de asegurar la calidad de la alimentación de los estudiantes.
Policía que frustró asalto en San Borja viaja a Colombia para tratamiento visual
El suboficial Pablo Baltazar Sánchez, quien resultó gravemente herido tras frustrar un asalto a un cambista en San Borja, fue trasladado a Colombia para someterse a una intervención especializada que podría salvarle la vista, según confirmó la Defensoría del Policía.
Caso Armonía 10: “investigaciones están al 65 %”, señala general de la PNP
Sujetos en motocicletas balearon el bus de la orquesta de cumbia Armonía 10, cuando se desplazaba la madrugada del domingo 16 por el distrito de San Juan de Lurigancho.
JNE deberá evaluar si Antauro Humala postula al Congreso como invitado, señala experto
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ratificó que hasta el momento son 41 los partidos inscritos para los