Nuria Saba: “Lo primero que hago siempre es hacer música”
La industria musical se ha visto afectada directamente por la pandemia del COVID-19, pero las plataformas virtuales han sido las herramientas de salvación para los artistas quienes buscan seguir conectándose con su público dando lo mejor de su repertorio, pero de manera online, manifestó en “A to
¿Cómo prevenir quemaduras en Navidad ?
¿Tu sistema eléctrico está preparado para evitar siniestros?
En lo que va del año 1690 emergencias han sido originadas por cortocircuitos según reporte del Cuerpo General de Bomberos del Perú, así lo manifestó el especialista en seguridad eléctrica, Jhonny Guerrero .
Cómo conocer los límites en el consumo de alcohol
“Tener una buena salud mental es encontrar un equilibrio en todos los aspectos de la vida y dentro de esos aspectos están los cuidados de la salud física entre ellos los cuidados de consumir ciertas sustancias como el alcohol” , manifestó en “Mentalízate Perú”, el psicólogo Arturo Mendoza, especi
Luis Ramón: el embajador musical de Usquil
Desde niño destacaba por sus aptitudes musicales, tocando desde pequeño diversos instrumentos. Fue su talento, sencillez y humildad los que han permitido su crecimiento en la industria musical.
Presentan la menstruación como temática en libro de cuentos
La llegada de la primera menstruación es para muchas niñas un tema aún tabú, en algunas ocasiones hasta se ha convertido en una verdadera historia de terror, por tener que pasar por experiencias muy incómodas.
Duplicar sueldo a trabajadores agrarios traería quiebra al sector
Las condiciones de trabajo para el sector agrícola se pueden mejorar, pero duplicar el salario tendría como consecuencia la quiebra de varias empresas agroexportadoras, dijo el empresario agrícola de la Cámara de Comercio de Ica, Manuel Olaechea, en
Eduardo Gotuzzo: “Se está tratando de no darle chance a un contagio masivo”
Las nuevas medidas sanitarias impuestas por el gobierno, en la tarea para controlar la pandemia del covid 19, son necesarias porque se están tratando de evitar darle chance a un contagio masivo, dijo Eduardo Gotuzzo, médico infectólogo del Hospital N
JEE: Candidatos suelen omitir información en su hoja de vida
El presidente del Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro, Luis Carrasco Alarcón, comentó en El Informativo las observaciones más comunes que se presentan en las listas de candidatos.
Killa Miranda: “750 instituciones educativas rurales han llevado clases semipresenciales”
A pesar de la pandemia del nuevo coronavirus en el país, 750 comunidades rurales han llevado clases semipresenciales, lo cual ha sido fundamental para mantener viva la educación, dijo Killa Miranda, viceministra de Gestión Pedagógica del Ministerio d
Silvana Vargas: “Medidas sanitarias ha sido tomadas con una mirada territorial”
Las medidas sanitarias dictadas ayer se han tomado con una mirada territorial, y de lo que se trata es que la población pueda pasar unas fiestas de fin de año con mayor seguridad, explicó Silvana Vargas, titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusi
Sergio del Castillo: “Los agroexportadores no somos explotadores”
Las expresiones de querer hacer ver a los productores agrícolas como explotadores está siendo manipulada para presentarlos como explotadores y eso no es cierto, dijo Sergio del Castillo, gerente general de la Asociación Productores de Cítricos del Pe
Conozca más sobre las vacunas para el coronavirus
El equipo humano responsable de la vacuna del Covid- 19 debe ser capacitado y recibir una actualización en el manejo de la logística y en el almacenamiento y distribución de la cadena de ultra frío en las 52 mil dosis que el laboratorio Pfizer ya ha designado en el plan piloto, señaló, Mario Carh
Desacuerdo en la remuneración no permite aprobar la Ley de Promoción Agraria
El presidente de la comisión especializada para la nueva Ley de Promoción Agraria del Congreso, Juan Carlos Oyola, explicó que el tema remunerativo fue uno de los puntos en discordancia que no permitió al Legislativo aprobar el proyecto de ley.
Carmen Barreto: “Aguas ácidas con metales pesados son vertidas en ríos altoandinos”
La contaminación de los recursos hídricos a nivel nacional es un problema álgido porque son aguas ácidas que tienen altas concentraciones de metales pesados, que son muy tóxicos para la salud, explicó Carmen Barreto Pio, decana de la Facultad de Inge
Emma Mejía: “Trabajadores agrícolas han vuelto a tomar la Panamericana”
La alcaldesa de Ica, Emma Mejía, confirmó que la Panamericana Sur se encuentra bloqueada por los trabajadores de la agroindustria, que han vuelto a tomar la vía como medida de protesta, porque el Congreso de la República no ha aprobado la nueva Ley A
¿Sabías que el exceso de alimentación sana también tienen sus riesgos?
En algunas ocasiones en el hogar se comete el error de consumir en exceso algunos alimentos, por ejemplo, de limón que si es consumido de forma descontrolada puede provocarnos un problema de gastritis o acidez estomacal o en el caso del consumo de la miel de abeja en exceso pudiendo ocasionar la
Una mirada a nuestra cultura urbana a través del arte
La búsqueda de expresar el arte en las calles forma parte de la Cultura Urbana, una corriente que avanza de forma espontánea dentro de una sociedad que ha encontrado un espacio de creatividad magistral que no necesariamente se institucionaliza, pero que ha logrado construir una voz a través de lo
Arturo Pareja: “No es una nueva cepa, es una variante menos mortal”
“No es una nueva cepa, en realidad es una variante genética que tiene el virus”, dijo Arturo Pareja Cruz, médico microbiólogo e inmunólogo de la Universidad Particular San Martín de Porres, sobre una oleada más veloz de contagios del covid-19, proven
Escritora Mayte Mujica presenta libro infantil “Cabecita de jardín”
“Cabecita de jardín” no es un cuento que yo escribí, sino que imaginé. Un relato que nació de manera oral, inspirado en mis dos hijos, quienes tenían terror de cortarse el pelo.