elecciones

Ecuador: asesinan a candidato presidencial Fernando Villavicencio

Según medios de Ecuador, Fernando Villavicencio, candidato a la presidencia de ese país, fue asesinado este miércoles luego de un mitin electoral.
 
El candidato presidencial del movimiento Construye murió tras un evento político que se llevaba a cabo en el coliseo del colegio Anderson en la capital ecuatoriana.
 
El hecho ocurrió alrededor de las 6:00 p. m. (hora peruana), y según algunas versiones otras personas resultaron heridas, aunque de momento no hay un reporte oficial.
 
Medios locales informan que la Policía de Ecuador ya montó un operativo para localizar a los responsables del hecho, que conmociona a Ecuador, en un momento crítico para la seguridad en ese país, a pocos días de comicios extraordinarios (20 de agosto).
 
Villavicencio, según los sondeos más recientes, era el segundo en la intención de voto.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
09-08-2023 | 19:22:00

Keiko Fujimori dejó abierta la posibilidad de volver a postular a la Presidencia del Perú

La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, dejó abierta la posibilidad de postular por cuarta vez a la Presidencia del Perú en las próximas elecciones generales que se llevarían a cabo en el 2026.
 
"Soy la primera mujer en haber llegado a segundas vueltas en mi país. Y lo que quiero señalar más allá de la crítica es que yo no voy a renunciar a mi derecho a postular. No he tomado la decisión todavía, pero no voy a renunciar a ese derecho", dijo en entrevista para el diario Trome.
 
"Yo no he tomado esa decisión todavía, pero a mí lo que me sorprende y me hago esta pregunta porque los críticos dicen: ‘Keiko no le gana ni al panetón’. Bueno, si no le gano a nadie cuál es el problema que yo postule y quienes más critican son aquellas personas que no pudieron entrar a una segunda vuelta las tres últimas elecciones", agregó.
 
Después de haberse sumado a cuestionamientos a un posible fraude en los comicios pasados, Fujimori Higuchi recordó que únicamente había prometido no postular a un adelanto de elecciones, pero ello no descarta que lo haga en un proceso regular.
 
/LC/
18-06-2023 | 15:15:00

Trump: “Decenas de miles de votos se recibieron ilegalmente el día de las elecciones”

El mandatario estadounidense y candidato presidencial, Donald Trump, utilizó su cuenta de Twitter para realizar una nueva acusación de “fraude” en esta jornada de elecciones donde su contrincante, Joe Biden, lleva la delantera en el conteo de votos a nivel nacional.

“Decenas de miles de votos se recibieron ilegalmente después de las 8 p.m. del martes, día de las elecciones, cambiando total y fácilmente los resultados en Pensilvania y algunos otros estados”, indicó Trump en su tweet.

Asimismo, afirmó que cientos de miles de votos no pudieron ser observados, lo cual cambiaría el resultado de los comicios en numerosos estados, incluido Pensilvania, donde supuestamente Trump ganaría con facilidad.

También indicó que sucedieron una serie de hechos que no permitieron que la jornada electoral se realice de manera transparente, como ocultar la visión de los observadores para que no puedan realizar su tare.

“Los tractores bloquearon las puertas y las ventanas se cubrieron con cartón grueso para que los observadores no pudieran ver el interior de las salas de recuento. Cosas malas pasaron dentro ¡Se hicieron grandes cambios!”, sentenció el candidato republicano.

/JV/

07-11-2020 | 11:54:00

Antauro Humala será trasladado al penal Ancón I

El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) informó que el interno Antauro Humala Tasso será sometido a un proceso disciplinario tras conocerse que había sostenido comunicaciones telefónicas de carácter político.
 
“Las autoridades del Establecimiento Penitenciario Ancón II han iniciado un proceso disciplinario contra el interno Antauro Humala Tasso de acuerdo con el Código de Ejecución Penal y su Reglamento, cuyo resultado se hará de conocimiento público”, indica el comunicado.
 
Asimismo, el INPE detalló que Humala Tasso será aislado de forma preventiva durante siete días y posteriormente trasladado al Establecimiento Penitenciario Ancón I por razones de seguridad.
 
Finalmente, la institución agregó que el Consejo Nacional Penitenciario dispuso el relevo del personal del establecimiento que estuvo a cargo de la seguridad directa de Humala Tasso.
 
/LC/
25-10-2020 | 23:00:00

Chile: Cierran mesas de votación del plebiscito constitucional

Las mesas de votación para el histórico plebiscito constitucional de Chile cerraron tras 12 horas de jornada, en un proceso electoral que surgió ante las masivas protestas sociales que se presentan de forma regular en el país sureño.
 
Los chilenos salieron a votar en masa en un día en el que se vieron largas filas de votantes en los centros electorales, y por la tarde comenzaban a llegar manifestantes a la céntrica Plaza Italia de Santiago una hora antes del cierre de las mesas.
 
Dicha elección es histórica, pues decidirán en las urnas si quieren o no reemplazar la actual Constitución heredada desde la dictadura de Augusto Pinochet, y qué órgano debería redactar el nuevo texto.
 
El plebiscito, que tenía que haberse celebrado en abril, pero fue pospuesto por la pandemia, fue consensuado por las fuerzas políticas como salida a la grave crisis social que estalló en octubre de 2019 contra de la desigualdad y que dejó una treintena de muertos y miles de heridos.
 
/LC/
25-10-2020 | 18:39:00

Elecciones Congresales 2020: 27 Jurados Especiales resolvieron el 100% de actas observadas recibidas

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó que, en solo seis días de trabajo, 27 Jurados Electorales Especiales (JEE) de diferentes partes del país resolvieron la totalidad de actas electorales observadas que recibieron de las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE), tras las Elecciones Congresales Extraordinarias 2020.

De acuerdo al último reporte del Sistema Integrado Jurisdiccional de Expedientes (SIJE) del JNE, los JEE que evaluaron y resolvieron el 100 por ciento de su carga son los de Lima Norte 1, Lima Norte 2, Pacasmayo, Chiclayo, Coronel Portillo, Cajamarca, Chanchamayo, Lima Oeste 1 y Huaura.

También culminaron su labor los JEE de Huancayo, Huaraz, Tumbes, Bagua, Puno, Cañete, Pasco, Tacna, Mariscal Nieto, Leoncio Prado, Canchis, Abancay, Chachapoyas, Huamalíes, Tambopata, Cangallo, Ica y Lucanas.

Asimismo, el organismo electoral dio a conocer que otros siete JEE han resuelto más del 90% de actas observadas. Estos son los de Trujillo, Piura 1, Huánuco, Santa, Huari, Andahuaylas y Huarochirí.

Además, el JNE señaló que el JEE de Lima Centro 2 es el órgano electoral que tiene más carga laboral debido a que debe resolver las actas observadas procedentes del extranjero y en total tiene 1 051 expedientes, habiendo resuelto 339 de estos en cuatro días de labor.

En total, los 60 Jurados Electorales Especiales han resuelto con celeridad e imparcialidad 7 mil 207 expedientes de los 11 mil 510 que han recibido, atendiendo así a la invocación formulada días atrás por el presidente del JNE, Víctor Ticona Postigo.

/JV/

03-02-2020 | 19:44:00

Presidente Vizcarra felicita a la población por su participación en Elecciones Congresales 2020

El Presidente de la República, Martín Vizcarra, participó de la supervisión de la puesta en marcha de la avenida Mariscal Castilla en la región Tumbes. En esta actividad, el Jefe de Estado felicitó a los peruanos por la asistencia masivamente a las urnas en las Elecciones Congresales 2020.

 

 

 

"Yo quiero felicitar porque hubo una participación masiva, cerca del 80% de la población se constituyó en todo el país para, precisamente, dar su voto responsable y respaldar a los partidos que a juicio de los ciudadanos cree que representa", indicó Vizcarra.

El mandatario peruano señaló que no se puede hablar de si valió la pena o no la disolución constitucional del Congreso, sino que se debe resaltar el interés de los ciudadanos de participar de los comicios congresales.

Además, Vizcarra Cornejo felicitó a las organizaciones políticas que tendrán representación en el Parlamento y afirmó que su Gobierno trabajará de la mano con todos los partidos políticos que salgan elegidos.

/JV/

28-01-2020 | 16:57:00

Elecciones Congresales 2020: Defensoría supervisa locales de votación a nivel nacional

La Defensoría del Pueblo se ha desplegado por todas las regiones del Perú para verificar si existen algunas complicaciones que puedan afectar la realización de las Elecciones Congresales 2020 de este domingo. A través de su cuenta de Twitter, la institución viene reportando estos problemas, los cuales vienen siendo subsanados.

Amazonas, Tumbes y Ucayali

En la región Amazonas se reportó que el módulo temporal de votación instalado para personas con discapacidad en el Instituto 5 de Junio en #Bagua, no tenía rampa de acceso. Este mismo problema lo han tenido los colegios San Jacinto de Tumbes y Coronel Portillo de Ucayali. Las autoridades de estos establecimientos se han comprometido a subsanar estas observaciones.

Cajamarca

El colegio N°82047 del distrito de Chetilla en Cajamarca aún no tiene en sus instalaciones el material de votación debido al bloqueo de una vía cercana por el deslizamiento de lodo y el choque de un camión. Los encargados de trasladar estos documentos señalaron que tomarán una vía alterna para continuar con el traslado.

Lambayeque

Fiscalizadores de la Defensoría lograron que se posterguen unos trabajos de construcción que dificultaban el acceso al colegio Nº 10062 de Ferreñafe con el fin de que se pueda concluir con el acondicionamiento del local de votación.

Pasco

El Jurado Electoral Especial y la Defensoría retiraron propaganda electoral colocada en postes y viviendas cercanas al colegio Ernesto Diez Canseco, el cual será utilizado como centro de votación en estas Elecciones Congresales.

/JV/

25-01-2020 | 23:11:00

Elecciones 2020: directivas para el personal del IRTP durante el proceso

El Instituto de Radio y Televisión del Perú (IRTP) brindó una directiva de pluralismo y equidad informativa para todo el personal durante el proceso de Elecciones Congresales a realizarse en enero del 2020, a fin de garantizar la absoluta neutralidad, pluralismo y transparencia.

Esta disposición busca el uso correcto de los recursos del Estado durante los comicios, asegurando que las diversas producciones de radio y televisión faciliten y contribuyan a que el proceso electoral se desarrolle satisfactoriamente, garantizando su éxito democrático.

La aplicación de esta directiva alcanza a todos los contenidos de las diversas plataformas audiovisuales del IRTP, así como a todo su personal a nivel nacional, desde la convocatoria a las elecciones hasta la proclamación oficial de los resultados por parte del Jurado Nacional de Elecciones.

El documento indica que la medida tiene los principios de credibilidad, equidad, legalidad, objetividad, pluralidad, respeto, transparencia, discreción, diligencia, responsabilidad, neutralidad y participación a seguir, evitando por ejemplo la discriminación y prohibiendo una serie de actos como la obtención de ventajas indebidas o el favorecimiento a alguno de los candidatos.

Asimismo, se indica que el incumplimiento de las disposiciones será pasible de sanción, según la gravedad de la falta, agregándose que los colaboradores y miembros del IRTP tienen el deber de comunicar las infracciones que conozcan, aunque se añade que cualquier persona natural o jurídica tiene el derecho de denunciar los actos sancionables.

 

/JV/

05-12-2019 | 16:18:00

George Weah es el nuevo presidente de Liberia

George Weah, ex futbolista y ganador del Balón de Oro del año 1995, se ha convertido en el nuevo presidente de la República de Liberia, país ubicado en la costa oeste de África.

Weah, quien pertenece al partido del Congreso por el Cambio Democrático (CCD), obtuvo el 61,5% de los votos de la segunda vuelta frente al 38,7% de Joseph Boakai, actual vicepresidente de Liberia y miembro del Partido de la Unidad, 

Estos resultados provisionales fueron anunciados el día de hoy por la Comisión Electoral Nacional (NEC) del país africano. Este viernes se dará a conocer la contabilidad completa de los votos y Weah será declarado como sucesor de Ellen Johnson-Sirleaf.

El pasado 10 de octubre se realizó la primera vuelta de las elecciones en Liberia, donde el ex jugador del AC Milan obtuvo el 38,4% de los sufragios, dejando a Boakai en segundo lugar con 28,8%. Fueron más de dos millones de liberianos quienes participaron en esta jornada electoral, donda más del 60% ha mostrado su prefencia por Weah.

Esta es la tercera ocasión en la que George Weah participa en una elección presidencial tras las realizadas en los años 2005 y 2011. Asimismo, ha sido senador desde el año 2014 en el partido opositor del gobierno liberiano.

/JV/

28-12-2017 | 21:53:00

Páginas