elecciones

Carlos Bruce desmiente tener proceso por lavado de activos

El vocero del partido Peruanos por el Kambio (PPK), Carlos Bruce, desmintió tener un proceso por presunto lavado de activos en el Ministerio Público, como afirmó el congresista fujimorista Héctor Becerril, y aseguró que esto fue archivado.

Con los fujimoristas se aplica bien el dicho el ladrón cree que todos son de su condición (…) En el aspecto de lavado de activos y desbalance patrimonial hay una resolución del fiscal que hizo la investigación y que archiva el proceso”, puntualizó.

Lo que ocurrió, dijo, es que en plena investigación surgió una segunda acusación respecto a que no habría pagado impuestos cuando fue ministro.

“Finalmente, la SUNAT emitió el documento diciendo que cumplí con mis obligaciones tributarias, esa segunda acusación es la que falta archivar, y en nada se parece la investigación de la que fui objeto con la de Joaquín Ramírez”, afirmó.

Bruce lamentó lo informado por Becerril y recordó que el parlamentario fujimorista tiene un juicio abierto por alimentos.

“No hay nada peor que un padre que no quiere mantener a sus hijos, eso es grave”, declaró a la prensa.

/MRM/

19-05-2016 | 18:15:00

Caso Joaquín Ramírez puede terminar afectando campaña de Keiko Fujimori, opinan

El caso del congresista de Fuerza Popular Joaquín Ramírez, investigado por la DEA según un reportaje periodístico, sí puede terminar afectando la campaña de la candidata presidencial, Keiko Fujimori, señaló el analista Luis Benavente.

Se trata de un tema delicado que la puede afectar (…) Es un tema sensible, delicado, no por el tema en sí sino por el tamaño. El debate técnico del domingo pasó a un segundo plano y Ramírez ha estado como tema uno en los medios con mucha información negativa”, dijo.

Para el director de la consultora Vox Populi, ello debilita la campaña fujimorista con miras a la segunda vuelta, debido a que ha tenido que dedicar tiempo a la preparación de su estrategia de defensa.

Eso debilita la capacidad de su campaña, pues debe defenderse, reunir a su equipo político y de comunicación, elaborar respuestas, salir al frente, etcétera. Su plan de campaña estos días termina reducido a dedicarse a la defensa”, consideró Benavente.

Sostuvo, no obstante, que tanto la candidata presidencial como el parlamentario han tenido una reacción rápida frente a esta situación.

“Hubo una reacción inmediata, que no fue la reacción de la primera llamada de Keiko a Cuarto Poder, que fue una reacción de aprendiz de política. En la segunda llamada y el lunes tuvo una posición más coherente”, manifestó.

De igual forma, dijo que Joaquín Ramírez “jugó sus fichas” apelando al supuesto de ser atacado por “ser un cholo con plata”, un mensaje estratégico que ha buscado la solidaridad e identificación de la población.

/MRM/

19-05-2016 | 17:07:00

Fuerza Popular: Joaquín Ramírez da un paso al costado mientras duren investigaciones

La candidata presidencial, Keiko Fujimori, informó que el secretario general de Fuerza Popular, Joaquín Ramírez, decidió solicitar su licencia del cargo partidario que ocupa, mientras duren las investigaciones  en su contra por presuntos delitos de lavado de activos.

Desde Arequipa, Fujimori detalló que Ramírez le comunicó de su decisión mediante una carta, en la cual sostiene que lo quieren utilizar para perjudicar su candidatura.

"No me voy a prestar para ser el instrumento con el que pretenden dañarte políticamente e impedir así que ganes las elecciones presidenciales", es parte de uno de los párrafos del documento enviado a Keiko Fujimori y que ésta mostró a la prensa.

El documento contiene palabras de aliento a la candidata presidencial y expresa la convicción de Joaquín Ramírez de que ganaran las elecciones en segunda vuelta.

/MRM/

19-05-2016 | 16:46:00

Becerril: Mercedes Aráoz copia propuestas de Fujimori sobre esterilizaciones forzadas

El congresista fujimorista, Héctor Becerril, afirmó que la candidata a la segunda vicepresidencia por Peruanos por el Kambio, Mercedes Aráoz, está copiando las propuestas de Fuerza Popular para atender a las víctimas de esterilizaciones forzadas.

“La señora Keiko Fujimori ya se pronunció sobre este tema y anunció que pondrá especial énfasis en ayudar no solo con resarcimientos económicos, sino con apoyo psicológico a las personas que han sufrido este problema”, explicó.

“Lo que hace la señora Aráoz, en estos momentos, es vergonzoso porque habiendo sido ministra de Comercio Exterior, así como de Economía y Finanzas no se preocupó nunca de estas humildes mujeres a las que ahora utiliza políticamente”, agregó.

Becerril recomendó a Mercedes Aráoz reunirse con los familiares de los policías e indígenas de Bagua que murieron en la masacre de la Curva del Diablo. “Ella tiene una deuda con ellos, por ocurrido en el ‘Baguazo’ y eso no se olvida”, puntualizó.

“Si el pueblo peruano decide que Keiko Fujimori llegue a la presidencia habrá justicia para las señoras afectadas por esterilizaciones forzadas”, aseguró.

/MRM/

19-05-2016 | 15:46:00

Elecciones-2016: Kuczynski plantea acuerdo nacional en seguridad

El candidato de Peruanos Por el Kambio (PPK), Pedro Pablo Kuczynski, planteó un acuerdo nacional contra la criminalidad en el que tomen parte las fuerzas políticas, al lamentar los recientes hechos de violencia delincuencial registrados en Lima contra jóvenes.

“Urge un acuerdo nacional contra la criminalidad, que vaya más allá de un partido político. Los crímenes contra nuestros jóvenes de estas últimas semanas obligan a las fuerzas políticas a construir acuerdos de Estado sobre seguridad”, escribió en Twitter.

Tras referir que hoy hay cinco familias enlutadas a causa del crimen y la violencia, señaló que su compromiso pasa por acabar con la ola delincuencial.

“Frente a la delincuencia se precisan penas acumulativas y efectivas, penales seguros y aislados, policías en las calles e investigación criminal”, enfatizó Kuczynski.

 

/P.A.G./

18-05-2016 | 15:44:00

Debate presidencial en Piura: estos son los bloques que tratarán FP y PPK

Los partidos políticos Peruanos Por el Kambio (PPK), y Fuerza Popular (FP), ultimaron los detalles del debate presidencial organizado por el Jurado Nacional de Elecciones, previsto para el domingo 22 de mayo, en la ciudad de Piura.

El organismo electoral informó que las agrupaciones políticas acordaron seis bloques. El tiempo de duración en total es aproximadamente una hora y media:

I.   Palabras iniciales relacionadas a la visión de país (inicia PPK y sigue FP).

II.  Descentralización y ordenamiento territorial (inicia FP y continúa PPK).

III. Potencialidades y competitividad regional (inicia PPK y sigue FP).

IV. Manejo de recursos naturales y conflictos sociales (inicia FP y continúa PPK).

V.  Infraestructura (inicia PPK y sigue FP).

VI. Mensaje final (inicia FP y continúa PPK).

Otro de los acuerdos fue que cada organización política designará hasta dos voceros para comunicar a los medios de comunicación sobre los temas relacionados al debate presidencial descentralizado.

Como se conoce, los moderadores serán los periodistas Mónica Delta y Carlos Cornejo.

A la cita de esta tarde, desarrollada en la sede del JNE del jirón Nazca, acudieron Pedro Spadaro y Luis Galarreta en representación de Fuerza Popular, y Alfonso Grados y Juan Sheput por Peruanos Por el Kambio.

 

/M.R.M./

18-05-2016 | 13:08:00

Elecciones 2016: Kuczynski firma compromiso con CGTP para mantener y respetar CTS

El candidato presidencial de Peruanos por el Kambio (PPK), Pedro Pablo Kuczynski, firmó un compromiso de ocho puntos con la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), entre los cuales figura el mantenimiento de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS).

Tras reunirse con dirigentes de la CGTP, aseguró que "garantizará el respeto a la CTS para todos los trabajadores y creará un seguro de desempleo optativo para los sectores donde resulte beneficioso para el trabajador".

Asimismo, sostuvo que en un eventual gobierno suyo generará tres millones de puestos de trabajo formales con todos sus derechos, al referir que se necesita un país con pleno empleo en vez de tener dos tercios de la fuerza laboral.

Además, el aspirante al Sillón de Pizarro afirmó que impulsará la igualdad salarial plena entre hombres y mujeres sancionando cualquier tipo de discriminación, y promoverá la inserción laboral juvenil y un plan de incentivo para la contratación de jóvenes con plenitud de derechos.

Igualmente, dijo que mejorará el acceso laboral de personas con discapacidad, garantizará el aumento salarial progresivo del sueldo mínimo, fortalecerá la política sindical y el Consejo Nacional de Trabajo, y mejorará las pensiones de jubilación.

CASO JOAQUÍN RAMÍREZ

En cuanto a la investigación de la DEA sobre el secretario general de Fuerza Popular, Joaquín Ramírez, señaló que si fuera su partido estaría preocupado; pero es un asunto de su rival en segunda vuelta, Keiko Fujimori.

“No le recomendaría a mi contrincante nada, cada uno va por su camino, ella verá qué hace (...). Lo que queremos es una campaña transparente, de propuestas, no de acusaciones, algunas de ellas borrascosas como me han hecho a mí en los últimos días”, añadió.

Respecto a la reunión sostenida en la víspera con representantes del Apra, aclaró que no se habló de ninguna alianza y solo se recibieron propuestas que, según indicó, son bastante compatibles con las ideas de su partido.

/PAG/

17-05-2016 | 18:24:00

Keiko Fujimori: Jamás entregué dinero a Joaquín Ramírez

La candidata presidencial por Fuerza Popular (FP), Keiko Fujimori, rechazó la denuncia que la vincula en una investigación de la agencia antinarcóticos de los Estados Unidos, DEA, sobre presunto lavado de dinero, y dijo que hay una guerra sucia en su contra.

Remarcó que nunca le entregó dinero al congresista Joaquín Ramírez, quien es investigado en la DEA por presunto lavado de activos, según informes periodísticos de Univisión y Cuarto Poder.

“Rechazo categóricamente lo dicho sobre mi persona. A tres semanas de las elecciones, que se diga que he dado 15 millones de dólares a Joaquín Ramírez, eso es absolutamente falso. Jamás he manejado dinero de la campaña, todo esto es parte de una guerra sucia que denuncio y condeno”, señaló.

En declaraciones al programa televisivo Cuarto Poder, indicó que no aceptará que se realicen informes “con mentiras” y que ese tipo de denuncias no la afectarán.

“Si pretenden derrotarme por esta guerra sucia, la verdad es que es muy lamentable que el señor Pedro Pablo Kuczynski, esté llevando la campaña a ese nivel”, agregó.

Asimismo, dijo que en los próximos días FP pedirá a la Droug Enforcement Administration (DEA), de Estados Unidos que les brinde información sobre el caso “para saber si es cierta la investigación o no”.

 

/M.R.M./

16-05-2016 | 17:32:00

PPK: Es indispensable aclarar investigación de la DEA que vincula a Joaquín Ramírez

El candidato de Peruanos Por el Kambio, Pedro Pablo Kuczynski, sostuvo que es indispensable aclarar la denuncia por lavado de dinero contra el secretario general de Fuerza Popular, Joaquín Ramírez, que está siendo investigada por la Administración para el Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

“Es indispensable que se aclaren las acusaciones de la DEA que vinculan a Keiko Fujimori y Joaquín Ramírez con lavado de dinero”, escribió, en su cuenta personal de Twitter.

Según un reportaje emitido por el programa televisivo Cuarto Poder, en conjunto con la cadena Univisión, Ramírez, actual congresista por Fuerza Popular, es investigado por la DEA.

En el informe periodístico se da cuenta que Ramírez habría vinculado a su propia candidata presidencial, Keiko Fujimori, en una operación de lavado de dinero.

La denuncia se basa en la versión del aviador civil Jesús Francisco Vásquez, ex socio de Ramírez, quien dijo haber grabado una conversación en la que el congresista afirma que Fujimori le entregó 15 millones de dólares para lavarlos en la campaña presidencial del año 2011.

Por otro lado, Kuczynski destacó el papel de representantes de su partido en el debate técnico descentralizado realizado esta noche en Cusco.

“Aplausos a mi equipo que se lució con creces en el debate. Saludo en especial a la única mujer que participó en el intercambio técnico: Mercedes Aráoz”, indicó.

 

/M.R.M./

16-05-2016 | 16:50:00

Debate técnico: éstas son las propuestas de PPK sobre seguridad ciudadana

Un eventual gobierno de Peruanos Por el Kambio (PPK) apostará por un cambio radical para mejorar las condiciones de seguridad, lo cual implica potenciar a las fuerzas del orden y triplicar los efectivos en inteligencia criminal, sostuvo su representante Gino Costa.

“Inteligencia e investigación criminal será el pilar en la lucha contra la inseguridad”, afirmó durante su intervención en el debate técnico del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) correspondiente al ámbito de Seguridad Ciudadana.

Remarcó que impulsarán el programa Barrio Seguro, cuya finalidad es ampliar la vigilancia en todas las ciudades del Perú, con más policías en las calles en base a la exclusividad del servicio al público.

Para ello, refirió que apostarán por una Policía del siglo XXI, con mejores sueldos, pensiones, programas de salud y viviendas, entre otros beneficios. 

Agregó que emprenderán una reforma en las cárceles para hacerlas más seguras y productivas y dejen de ser “universidades del crimen”.

Durante la confrontación de ideas con el representante de Fuerza Popular, Marco Miyashiro, señaló que la gestión de PPK tiene una posición clara contra el terrorismo, minería ilegal, delincuencia y corrupción.

“Los terroristas del Vraem son crueles asesinos de nuestros soldados y policías”, comentó en el Cusco.

Asimismo, se expresó a favor de continuar con la eliminación del sistema policial "24 X 24" y fortalecer las juntas vecinales y rondas campesinas para que contribuyan a las labores de seguridad.

“Seremos intransigentes contra la corrupción, impunidad, el crimen, y la minería ilegal. Combatiremos el narcotráfico en serio (…)”, aseveró.

/MRM/

16-05-2016 | 15:41:00

Páginas