elecciones

Julio Guzmán: "Elmer Cuba se ha pasado al lado oscuro de la fuerza"

El ex candidato presidencial de Todos Por el Perú (TPP), Julio Guzmán, sostuvo que el economista Elmer Cuba “se ha pasado al lado oscuro de la fuerza”, al incorporarse al equipo técnico de la candidata Keiko Fujimori.

El ex candidato de Todos Por el Perú (TPP) le pidió a Cuba que no siga diciendo que él y la candidata de Fuerza Popular tienen similitudes, porque hay grandes diferencias que los separan.

No Elmer, no es así. Es verdad que en política cada uno es libre de seguir su propio camino, pero siempre siendo consecuente a sus principios y valores personales. Yo nunca me pasaré al lado oscuro de la fuerza, como siento que tú lo has hecho. Sin duda ya no compartimos los mismos ideales y debes estar muy confundido”, escribió, en su cuenta de Facebook.

Como se recuerda, Cuba, ex militante de Todos Por el Perú,  declaró a un medio local que, ‘aunque parezca mentira’ Guzmán y Keiko son muy parecidos, “en sus sentimientos, en sus intenciones de adónde quieren llevar al Perú”.

Al respecto, el ex candidato presidencial de Todos Por el Perú, remarcó que existen diferencias sustanciales entre él y Keiko Fujimori.

 “Te pido por favor que seas claro y no hagas comparaciones falsas para congraciarte con tus nuevos aliados”, señaló Guzmán a Cuba.

El ex candidato de TPP dijo que todo lo que tiene lo ha ganado trabajando y en base a su propio esfuerzo, y que nunca defenderá, ni admitirá la corrupción. "Creo en un Estado moderno y democrático que invierta en nuestros talentos y no en una autocracia populista que solo gasta en dádivas”, aseveró.

Para concluir, refirió que lo ocurrido con Cuba le deja una lección política de seguir fiel a sus principios, en la construcción de una alternativa moderna y democrática.  

 

/P.A.G./

10-05-2016 | 16:05:00

Keiko Fujimori inicia su gira pueblo por pueblo al sur del país este miércoles

La candidata presidencial Keiko Fujimori, inicia este miércoles su anunciada gira al sur del país para explicar su plan de gobierno en cada pueblo de esa zona, detalló el vocero de Fuerza Popular, Pedro Spadaro.

La gira durará una semana, y en ella la candidata dialogará con las comunidades para recoger sus inquietudes, además de explicar los beneficios de su plan de gobierno, explicó.

 “Keiko Fujimori  irá por tierra, no por helicóptero como un turista,  ella irá pueblo por pueblo para dar a conocer qué quiere hacer, para mejorar el mensaje de la primera vuelta", afirmó.

El parlamentario fujimorista señaló que no es la primera vez que la candidata presidencial hace este recorrido, pues ya lo hizo en el pasado.

Por su parte, Keiko Fujimori colgó un vídeo en Twitter en el que invita a sus seguidores a proponer las rutas que debe seguir en el sur, a través del hashtag Ruta Perú.

 “Queridos amigos: la próxima semana voy a hacer un viaje diferente, va a ser un viaje por tierra, por aire, pero voy a llegar, quiero que tú me ayudes a hacer esta ruta Perú Sur. Escríbeme y dime cómo debo ir y hacia dónde debo llegar. Yo estoy lista, ¿y tú?”, precisó.

ESTUDIOS DE KEIKO

En otro momento, Spadaro negó una contradicción en las versiones de la excandidata y su entorno sobre la forma en que fueron financiados los estudios para ella y sus hermanos.

Spadaro anotó que la versión que siempre ha mantenido Keiko es que sus padres, Alberto Fujimori y Susana Higuchi, cuando llegaron a la presidencia en 1990, lo hicieron con un patrimonio en el que estaba incluido el aporte del padre y abuelo paterno de la candidata.

Anotó que posteriormente ese dinero fue insuficiente, y por eso el expresidente pidió un préstamo a un señor de apellido Páucar, que después pagó con otro préstamo de su hermana Rosa Fujimori, que a su vez pagó con la venta de su vivienda en Surco.

 

/P.A.G./

10-05-2016 | 15:00:00

Elecciones-2016: Kuczynski cuestiona a Fujimori por no querer debatir en interior del país

El candidato Pedro Pablo Kuczynski, criticó a su contendora en la segunda vuelta por no querer participar en un debate presidencial ni en el sur, ni en el norte del país.

"Si ella no quería hacer un debate en el sur,  yo acepté en el norte. En realidad, (ella) ha insultado al sur que tenía una buena propuesta de una macroregión y tampoco quiere ir al norte. Entonces, quiere simplemente gobernar y llegar allí como sea (...)", aseveró.

El aspirante de Peruanos Por el Kambio se pronunció frente a las declaraciones de los portavoces de Fuerza Popular quienes anunciaron que Keiko Sofía Fujimori no participará de un debate presidencial adicional al organizado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), para el 29 de mayo.

En otro momento, Kuczynski indicó que Fuerza Popular ha vulnerado el Pacto Ético Electoral porque le están atribuyendo propuestas que no ha formulado.

"Están diciendo mentiras, que vamos a suprimir la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), cuando ellos lo hicieron con la ley Chlimper del año 2000, y pusieron 15 días de vacaciones. Están diciendo que no hemos reportado nuestros aportes de campaña cuando lo hemos hecho en un 98 %”, agregó.

PROPUESTAS

Durante su visita a Ica, anunció grandes proyectos para mejorar la cobertura del agua y la conectividad de la ciudad, así como fortalecer los programas sociales, como Beca 18 y Pensión 65.

Además, precisó que en una eventual gestión aumentará de 1,200 a 2,000 soles la remuneración de los docentes, y destinará una mayor inversión al sector educación para modernizar los colegios; todo esto en el primer año de administración.

Consultado por la declaración de Hernando De Soto, quien dijo que si en caso Fujimori no gane la presidencia le gustaría trabajar con él, señaló que será "bienvenido", porque su enfoque sobre la titulación de tierras para la formalización de la minería puede complementar a la iniciativa de Peruanos Por el Kambio del 'banco de fomento minero'.

 

/P.A.G./

10-05-2016 | 12:23:00

Hernando de Soto: si PPK gana, también podría trabajar con él

El economista Hernando de Soto, integrante del cuerpo técnico de Keiko Fujimori, afirmó que también podría trabajar en un gobierno de Pedro Pablo Kuczysnki si es que él gana las elecciones.

"(¿Ha dicho que si PPK ganara, podría trabajar con él?) Por supuesto, eso es lo que me ha dicho PPK, no hay ningún problema", expresó.

De Soto señaló que, sobre su propuesta de formalización, "de todos lados me han dicho que es un esfuerzo democrático, pero no en juntar partidos y tendencias, sino para saber qué ocurre en el último piso del país".

En otro momento, en diálogo con RPP Hernando de Soto reveló que, antes y durante la campaña electoral, recibió distintas ofertas de otros candidatos presidenciales. Mencionó que pudo conversar con César Acuña, con Luis Castañeda Lossio (líder de Solidaridad Nacional) y con Alfredo Barnechea.

"El tipo de programa que propongo necesita cambios radicales y necesita para eso al jefe del Estado y una buena parte del Congreso. Eso fue lo que me ofreció Keiko a diferencia de otros candidatos", contó el economista.

/MRM/

09-05-2016 | 17:21:00

Hernando de Soto: Si Keiko Fujimori no cumple con lo que dice seré su primer crítico

El economista Hernando de Soto, integrante del equipo técnico de Fuerza Popular, sostuvo que si la candidata de dicho partido, Keiko Fujimori, no cumple con sus propuestas será él su primer crítico.

"Lo que dice Keiko, yo le creo. Si no cumpliera con lo que dice, su primer crítico voy a ser yo", dijo.

También respondió a los voceros de Peruanos por el Kambio, de Pedro Pablo Kuczynski, quienes acusan a Fuerza Popular de no tener técnicos, y que eso explica las recientes inclusiones de Elmer Cuba y del propio De Soto.

Según dijo, esas críticas son indicadoras de que en caso se gane la presidencia, en PPK pretenden gobernar solos, sin participación de otros sectores, mientras que en Fuerza Popular hay apertura y convocatoria a sectores fuera del partido.

Asimismo, De Soto consideró que si bien Alberto Fujimori es padre de Keiko, ambos son personas "radicalmente opuestas" y rechazó que su filiación con el exgobernante condicione su compromiso con la democracia.

"Keiko Fujimori me ha pedido que no me meta en el tema de la liberación de Alberto Fujimori. Keiko y Alberto tienen parecido, pero son personas radicalmente opuestas. No se me ocurre juzgar a alguien por su ADN", dijo, en la televisora privada Canal N.

 

/M.R.M./

09-05-2016 | 14:14:00

Keiko Fujimori defiende su propuesta de derogar decretos sobre minería informal e ilegal

La candidata presidencial por Fuerza Popular, Keiko Fujimori, defendió su propuesta para derogar los Decretos Legislativos (DL), 1100 y 1105 sobre la minería informal e ilegal, y descartó que esta sea una carta abierta para la depredación del medio ambiente.

Sostuvo que tras conversar con los que se dedican a la minería informal observó que ellos tienen el deseo de formalizarse, pagar impuestos y desarrollar sus actividades respetando el medio ambiente.

"Habrá un absoluto respeto al medio ambiente", manifestó, para luego indicar que el proceso de formalización desarrollado por el al actual Gobierno no ha conseguido las metas y la prueba es que en dos años se han formalizado apenas 207 mineros informales.

Por otro lado, la candidata por Fuerza Popular negó contradicciones en su compromiso con una iglesia Evangélica para no respaldar el aborto y la unión civil, y señaló que estas críticas no tienen fundamento.

También, cuestionó a su contrincante Pedro Pablo Kuczynski y dijo que su “plan de gobierno representa y busca apoyar a los grandes empresarios”, además de recibir -aseguró- el apoyo del gobierno de Ollanta Humala.

SOBRE SUS ESTUDIOS

Respecto a las últimas declaraciones de su señora madre Susana Higuchi, quien dijo que los estudios superiores de sus hijos en el extranjero, entre ellos la propia Keiko, fueron financiados con dinero de su padre, señaló que los recursos provinieron de los ingresos y ahorros de sus padres en la década de 1990, los cuales incluían el aporte del abuelo materno.

Posteriormente, su padre, Alberto Fujimori, hizo un préstamo a un amigo para pagar estos estudios, el cual fue pagado años después con la venta de un inmueble.

 

/M.R.M./

09-05-2016 | 12:53:00

Kuczynski sobre minería: plantea "banco de fomento" que promueva estándares ambientales

El candidato presidencial de Peruanos Por el Kambio, Pedro Pablo Kuczynski, propuso la creación de un "banco de fomento minero" que otorgue créditos a las pequeñas empresas informales de ese sector a cambio de que mantengan estándares modernos de cuidado ambiental.

Asimismo, el banco les compraría la producción a un porcentaje del precio internacional, el cual sería superior al que actualmente pagan los acopiadores.

Indicó que esta entidad financiera tendría capitales mixtos y contaría con representantes del sector privado en su directorio.

Las tasas de interés serán razonables, por ejemplo 20 por ciento al año, añadió.

“Para la minería sí necesitamos un banco de fomento distinto al banco anterior el cual puede ser mixto con privados en el directorio”, comentó.

Respecto al financiamiento, comentó que este banco requeriría de al menos 30 millones de dólares para empezar a funcionar, suma que podría ser financiada por el Estado y por el sector privado.

En otro momento, Kuczynski criticó las propuestas de su oponente electoral Keiko Fujimori, para el sector minero, especialmente aquella que plantea derogar los decretos que establecieron el marco legal para combatir a la minería ilegal.

También consideró que sería un retroceso retornar al sistema policial del 24 x 24 como propone Fujimori, y criticó el acercamiento de la postulante a sectores evangélicos ultraconservadores.

 

/P.A.G./

09-05-2016 | 12:31:00

Keiko Fujimori: Hernando de Soto impulsará formalización en el país

Tras confirmar que el economista Hernando de Soto se sumará al equipo técnico de su partido Fuerza Popular, la candidata presidencial Keiko Fujimori dijo que él será el encargado de impulsar la formalización de más peruanos.

Durante una actividad proselitista en la localidad minera de Marcona (Ica), Fujimori Higuchi destacó que De Soto es un peruano con importante prestigio y trayectoria internacional capaz de impulsar con éxito la formalización del Perú.              

Para hacer las cosas bien hemos convocado a un experto, a una persona con amplia trayectoria en procesos de formalización y titulación. Tenemos el gran honor y privilegio de contar  con un peruano de prestigio internacional”, declaró en RPP.

Luego de presentar al economista en la mencionada actividad de campaña en Marcona, aseveró que le pidieron “que se encargue de esta formalización y que la haga bien”.

De Soto  fue recibido entre aplausos por los simpatizantes de Fuerza Popular y asistentes al citado encuentro.

Como se recuerda, el economista Hernando de Soto formó parte del equipo de la candidata Keiko Fujimori en la segunda vuelta de las elecciones de 2011.

/PAG/

08-05-2016 | 01:05:00

Kuczynski: Partidos que me apoyan están a favor de la democracia

El candidato presidencial Pedro Pablo Kuczynski sostuvo que las agrupaciones Alianza Por el Progreso (APP) y Perú Posible (PP) respaldan su candidatura porque tienen el único interés de apoyar la democracia en el país.

“Nosotros estamos recibiendo apoyos de diversos partidos políticos. Yo tuve una conversación con Alejandro Toledo (…). No hay ningún pedido de parte de él, ni ningún compromiso, al igual que con César Acuña. Son apoyos desinteresados a favor de la democracia”, afirmó.

En ese sentido, remarcó que su opción propone fortalecer la democracia y fomentar el empleo.

Luego de participar en una actividad de campaña en El Porvenir, Trujillo, el candidato de Peruanos Por el Kambio (PPK) señaló que apostará por generar mayor confianza en los electores para conquistar y remontar, el voto del norte del país, en la segunda vuelta.

"Se necesita el respaldo de jóvenes entusiastas y organizados que recorran el país, especialmente el norte”, aseveró.

En otro momento, refirió que fortalecerá la inteligencia policial para enfrentar al crimen organizado y se comprometió a priorizar los programas sociales a fin de mejorar las condiciones de vida de más peruanos.

“Los principales delitos que afectan a Trujillo son los cupos, extorsión y marcas. Eso hay que enfrentarlo con inteligencia policial. En vez de que los policías estén escuchando las conversaciones telefónicas de los políticos, deberían estar escuchando a los extorsionadores que están trabajando desde las cárceles”,  acotó Kuczynski.

/PAG/

08-05-2016 | 00:06:00

Segunda vuelta: ONPE iniciará distribución de material electoral el 15 de mayo

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) iniciará el 15 de mayo la distribución del material electoral para la segunda vuelta que se realizará el 5 de junio, informó hoy el gerente general de ese organismo, Gilbert Vallejos.

“El 15 de mayo se entregará todo el material electoral al Ministerio de Relaciones Exteriores para ser distribuido a todos los consulados de Perú en el mundo. Luego empezaremos a procesar el material para el interior del país, desde los lugares más lejanos, recónditos, vía aérea y terrestre”, señaló a Andina.

Asimismo, detalló que como parte del trabajo de la ONPE con miras a la segunda vuelta, el próximo  29 de mayo se realizará la Jornada Nacional de Capacitación a los miembros de mesa.

En otro momento, comentó que a nivel nacional se registró cerca de un 53 % de ausentismo de miembros de mesa en el  proceso electoral del 10 de abril y que a nivel internacional, ese porcentaje fue significativo.

Además el gerente general de la ONPE afirmó que los inconvenientes de la primera elección en el ordenamiento alfabético de las mesas y el voto electrónico en 19 distritos quedarán superados en esta segunda elección presidencial.

Agregó que se mantendrán los mismos centros de votación y miembros de mesa.

Para finalizar Vallejos dijo que para lograr un mayor orden en la votación, se implementó el sistema de mensaje de texto en los cuatro operadores de telefonía móvil, a través del cual el usuario podrá conocer los detalles de su centro de votación.

/PAG/

07-05-2016 | 20:35:00

Páginas