elecciones

ONPE: Más de 124 mil miembros de mesa no acudieron a ejercer el cargo ni a votar

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), informó que en las Elecciones Generales del último 10 de abril se registró el ausentismo de 124,559 miembros de mesa, entre titulares y suplentes, que no acudieron a ejercer el cargo, y que tampoco votaron.

Ese nivel de ausentismo contribuyó a que dos horas después de iniciada esa jornada electoral, el 46 % de las mesas de sufragio de todo el país no estuviera instalada, lo que generó retraso en el inicio de la votación, así como colas y malestar entre los electores.

La ausencia de uno de los miembros de mesa demora el inicio del sufragio, generando colas y aglomeración de electores en los locales de votación.

Cabe precisar que salvo una justificación o excusa ya aceptada, aquellos miembros de mesa ausentes durante la jornada electoral del 10 de abril deberán pagar dos multas: una por no ejercer su función de miembro de mesa, equivalente a 197.50 soles; y otra por no sufragar, cuyo monto varía dependiendo del estado socioeconómico en el que se encuentre.

Miembros de mesa serán los mismos

La ONPE recordó que para la Segunda Elección Presidencial, a realizarse el 05 de junio próximo, los 463,842 miembros de mesa, titulares y suplentes, que fueron sorteados para las Elecciones Generales del 10 de abril último, deberán cumplir nuevamente esa función.

Esa medida se encuentra establecida en el artículo 64.° de la Ley Orgánica de Elecciones (Ley N° 26859), donde se precisa que en caso de haber una segunda vuelta, ya no será necesario un nuevo sorteo.

 

/M.R.M./

05-05-2016 | 16:37:00

Elmer Cuba se une al equipo técnico de Keiko Fujimori

El reconocido economista Elmer Cuba, fue presentado hoy como miembro del equipo técnico de la candidata presidencial por Fuerza Popular, Keiko Fujimori.

La presentación de Cuba se realizó durante la visita que Fujimori hizo a una planta de reciclaje en el distrito de San Juan de Lurigancho.

Cabe indicar que durante la primera vuelta, Cuba fue miembro del equipo de gobierno del partido Todos por el Perú, que postuló a la Presidencia de la República a Julio Guzmán.

Asimismo, en el proceso electoral del año 2011, fue jefe del plan económico de la agrupación que postuló a Luis Castañeda Lossio.

 

/M.R.M./ (Foto: Twitter)

04-05-2016 | 17:12:00

César Acuña pedirá apoyo de sus militantes y simpatizantes a favor de PPK

Hemos leído el Plan de Gobierno de Peruanos Por el Kambio (PPK) y hay muchas coincidencias, publicó hoy en su cuenta personal de Twitter, el líder de Alianza Para el Progreso (APP), César Acuña, quién ayer, con miras a la segunda vuelta electoral, expresó su apoyo al candidato presidencial, Pedro Pablo Kuczynski.

Asimismo, por el mismo medio dio a conocer que se reunió con los 9 congresistas virtualmente electos de APP. “Hay un compromiso de trabajar por los distritos de las regiones para respaldar la candidatura (de PPK)”, dijo.

Pediremos el apoyo de los militantes y simpatizantes de APP para PPK. Hemos logrado un millón 300 mil votos”, agregó.

Como se informó ayer, Acuña Peralta, ex candidato presidencial, sostuvo que su apoyo a Kuczynski es porque coinciden en fortalecer la democracia, la descentralización y la seguridad ciudadana.

Por su lado, el líder de Peruanos por el Kambio, empero, dijo que aún es prematuro hablar de una alianza de las bancadas de ambos partidos en el Congreso, pues para ello primero, deben ganar la Presidencia de la República.

 “Vamos a ir por partes, lo que queremos es ganar esta elección, y que no haya un reto a la democracia, por parte de la dictadura y el autoritarismo, ya después veremos cómo trabajamos en el Congreso”, afirmó.

/MRM/

04-05-2016 | 16:42:00

Velásquez: APRA buscará que candidatos presidenciales incorporen sus propuestas

El Partido Aprista se reunirá con los candidatos presidenciales que competirán en la segunda vuelta del 05 de junio, dijo el legislador por dicha agrupación Javier Velásquez Quesquén, quien ratificó que se ha dejado en libertad a sus militantes para votar por quien prefieran.

Asimismo, informó que la semana pasada solicitaron una audiencia con Keiko Sofía Fujimori, de Fuerza Popular, y con Pedro Pablo Kuczynski, de Peruanos Por el Kambio (PPK).

La primera los recibirá este miércoles a las 14:30 horas, y el segundo lo haría en los próximos días.

Vamos con la voluntad de que alguna de nuestras propuestas se incorporen en los planes de gobierno que ejecutarán a partir de 28 de julio”, señaló el congresista a la radioemisora privada Radio Programas, al adelantar que en los encuentros participarán los secretarios generales apristas.

Al respecto, Velásquez Quesquén recordó que entre las propuestas electorales apristas figuran la jubilación para mototaxistas y el programa de pistas y veredas.

En otro momento, señaló que la próxima bancada del Partido Aprista cumplirá el papel de “una oposición responsable”, sin embargo apoyará sin condicionamientos los temas que jueguen a favor de la gobernabilidad.

“Se cumplirá de manera firme la labor fiscalizadora: el control político, ese es el rol que vamos a cumplir”, añadió.

 

/P.A.G./

03-05-2016 | 15:15:00

Elecciones-2016: Keiko se compromete a no aprobar aborto por violación, ni unión civil

La candidata presidencial Keiko Fujimori, firmó un compromiso con la comunidad evangélica en el Perú para no promover ninguna ley a favor del aborto o de la unión civil, ni la adopción de niños por parte de parejas del mismo sexo.

Tras sostener un encuentro con miembros de la Coordinadora Cívica Evangélica, explicó que esos compromisos son coincidentes con sus convicciones personales.

Agregó que de ganar la presidencia, dichas propuestas serán complementadas con toda una política de prevención de la violencia familiar, además de educación en valores.

“Yo les diría (a las mujeres embarazadas por violación) que hay otras salidas, que es preferible tener al bebé, porque el concebido no tiene la culpa de lo sucedido”, respondió, al ser consultada sobre ese tema.

La aspirante al sillón de Pizarro invitó a su contendor, Pedro Pablo Kuczynski, a fijar una posición sobre estos temas, no solo ante la comunidad religiosa, sino ante el país.

En otro momento, Fujimori Higuchi lamentó las recientes expresiones del jefe de plan de gobierno de Peruanos Por el Kambio, Alfredo Thorne, en su contra.

“Las expresiones del señor Thorne, quiero que quede claro, que el Perú es un país de diferentes razas, culturas y sangres, hay cholos, chinos, mestizos, y son muy lamentables sus expresiones discriminatorias”, afirmó, tras señalar que dependerá del economista si quiere disculparse.

Asimismo, defendió su propuesta para derogar los decretos legislativos sobre la minería ilegal y dijo que el objetivo de esa iniciativa es lograr la formalización de más mineros informales. 

 

/P.A.G./

03-05-2016 | 14:33:00

Segunda vuelta según GFK: empate técnico entre Kuczynski 50.1 % y Fujimori 49.9 %

El candidato Pedro Pablo Kuczynski (PPK), alcanza el 50.1 %, mientras que la aspirante Keiko Sofía Fujimori (KSF), el 49.9 %, según el último simulacro de votación de GFK que registra un empate técnico entre ambos postulantes a la Presidencia de la República en la segunda vuelta.

Si se incluye los votos blancos, nulos y viciados, el candidato de Peruanos Por el Kambio obtiene 43.3 % y a la candidata de Fuerza Popular 43.1 %. Los  votos blancos o viciados representan el 8.8 % y los votos nulos 4.8 %.

De otro lado, según la encuesta nacional de GFK, KSF alcanza el 43.1 % y PPK el 42.6 %. Un 10.5 % votaría en blanco o viciado y el 3.8 % aún no define su alternativa.

Sobre la distribución de votos por regiones, en Lima PPK alcanza el 48 % de la preferencia electoral, frente al 41.8 % de KSF; en el norte, Keiko tiene 54.6 %, ante el  33.3 % de Pedro; y en el sur, PPK llega a 47.4 % y KSF a 32.1 %.

En el centro del país, Kuczynski obtiene 47.4 % versus 39.2 % de Fujimori, mientras que en el oriente peruano, la candidata fujimorista alcanza el 45.1 % y su contendor 39.2 %.

La encuesta fue difundida anoche en el programa Sin Medias Tintas de la televisora privada Frecuencia Latina.

FICHA TÉCNICA:

Muestra: 1,552 personas

Alcance: a nivel nacional

Fecha de campo: del 24 al 27 de abril del 2016.

Margen de error: +/- 2.5 %.

Nivel de confianza: 95 %.

Representatividad: 82.3 %.

 

/P.A.G./

02-05-2016 | 14:20:00

Elecciones 2016: JNE presenta “Radiografía de los candidatos” de la segunda vuelta

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) presenta la “Radiografía de los candidatos” de la segunda vuelta electoral, un trabajo producto del análisis de la información de la base de datos de INFOgob, las hojas de vida y los resultados publicados en el portal la ONPE.

El reporte elaborado por el Observatorio para la Gobernabilidad INFOgob, contiene datos generales de los comicios actualizados hasta el 98.99 % de actas contabilizadas.

Por ejemplo, se tiene que la participación de electores representó el 81.80 % y el porcentaje de ausentismo el 18.20 %.

Además, documenta sobre los dos candidatos que han pasado a segunda vuelta: votos válidos que obtuvieron, formación académica, antecedentes de participación electoral, ingresos, bienes y rentas y sentencias judiciales.

Asimismo, muestra una ficha de cada uno de los postulantes a vicepresidentes y vicepresidentas que integran la plancha.

Para finalizar se presenta un análisis de los resultados obtenidos por los candidatos por cada región.

Todo ello forma parte de la serie “Reportes EG 2016”, que presenta la más completa información estadística del proceso y se encuentra disponible en el portal web del INFOgob www.infogob.com.pe.   

/PAG/

01-05-2016 | 01:22:00

Elecciones 2016: CGTP espera que Keiko Fujimori y Kuczynski acojan sus propuestas

La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) espera que los candidatos Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski acojan sus propuestas de mejoras laborales, manifestó su presidenta, Carmela Sifuentes.

En ese sentido, lamentó que a la fecha los postulantes presidenciales no tengan una posición clara sobre esta materia.

Entre una de las proposiciones de la confederación sindical figura un aumento de la remuneración a 1,500 soles, con el objetivo de que cubra la canasta básica familiar.

Asimismo afirmó que la próxima gestión debe comprometerse a respetar el aumento periódico de la remuneración, cada dos años, y dar muestras claras de propuestas que promuevan la libertad sindical y la negociación colectiva.

"La lucha contra la violencia y la inseguridad que genera muertes de nuestros dirigentes sindicales, y también pedimos dedicación en la salud, educación para nuestros niños. Es decir, tenemos aspectos importantes para el progreso del país", agregó.

Para finalizar Sifuentes expresó la predisposición del gremio de conversar con  Kuczynski y Keiko Fujimori, en el eventual caso que estos los convoquen con el fin de discutir sobre los puntos mencionados.

"Si ello nos solicitan conversar iremos, pero siempre y cuando exista un compromiso y no solo sea para la foto. Queremos saber que ofrecen para los trabajadores y luego nosotros expondremos nuestra agenda  laboral", acotó.

/PAG/

30-04-2016 | 19:30:00

Elecciones 2016: Miembros de mesa serán los mismos de la primea vuelta electoral

Los 463,842 miembros de mesa, entre titulares y suplentes, que fueron sorteados para las Elecciones Generales del 10 de abril pasado, deberán cumplir nuevamente funciones en la Segunda Elección  Presidencial,  a realizarse el 05 de junio próximo, informó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

Así lo establece el artículo 64° de la Ley Orgánica de Elecciones (Ley N° 26859), donde se precisa que en caso de haber una segunda vuelta, ya no será necesario un nuevo sorteo.

Por ello, la ONPE invoca a estos ciudadanos a ejercer este deber cívico y contribuir para consolidar la democracia del país el domingo 05 de junio, fecha en la cual se elegirá al próximo Presidente de la República y vicepresidentes.

De igual forma, hace un llamado a los miembros de mesa que, por diversos motivos se ausentaron en las elecciones del 10 de abril, a capacitarse oportunamente y cumplir en esta oportunidad su obligación legal, a fin de evitar inconvenientes que afectan el normal desarrollo del proceso.

Estos ciudadanos ejercerán como máxima autoridad en las 77,307 mesas de sufragio que se implementarán en 5,354 locales de votación ubicados en territorio nacional y del extranjero.

El domingo 05 de junio, los miembros de mesa –conformados por un Presidente, Secretario y Tercer Miembro - deben apersonarse a sus locales de votación antes de las 07:30 horas para la instalación de sus mesas y el inicio del sufragio a las 08:00 horas. La multa por no ejercer el cargo de miembro de mesa se mantendrá en S/. 197.50, equivalente al 5% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT).

Cabe señalar que en las Elecciones Generales del 10 de abril, más de 53 mil suplentes y 5,900 electores tuvieron que asumir la función de miembros de mesa ante la ausencia de los titulares, situación que fue un factor que contribuyó al retraso en el inicio de la votación, así como en el posterior generación de colas y aglomeración de votantes.

Son 22’901,954 de electores los convocados nuevamente a las urnas para elegir al próximo Presidente de la República para gobernar el país en el periodo 2016-2021.Dictan prisión preventiva contra falso curandero denunciado por violar a una menor en Villa el Salvador.

/MRM/

29-04-2016 | 18:06:00

Elecciones-2016: Keiko Fujimori indica que desarrollará su campaña en territorio peruano

La candidata presidencial por Fuerza Popular, Keiko Fujimori, dijo que continuará su campaña en territorio peruano porque "se necesita conocer la realidad del país para resolver sus problemas”.

"Para poder resolver los problemas del Perú se debe trabajar en el sitio y conocer la realidad. Aquí están los problemas del país", afirmó, luego de criticar el viaje del candidato de Peruanos Por el Kambio, Pedro Pablo Kuczynski, a Estados Unidos. 

Luego de participar de una actividad proselitista con taxistas y mototaxistas, en Puente Piedra, Fujimori Higuchi adelantó que en una eventual gestión suya trabajará para otorgar seguro médico y formalizar a ese sector.

También, dijo que Fuerza Popular acogió la propuesta del ex candidato Alan García, para conformar un fondo de pensión en favor de los taxistas y mototaxistas. Asimismo, anunció que la próxima semana sostendrá un encuentro con parte de la dirigencia del Partido Aprista, a fin de conversar sobre algunas propuestas de campaña.

"Este fondo de pensión será posible utilizando el Impuesto Selectivo al Consumo que se paga en la gasolina, creando cuentas individuales para los emprendedores del volante. (...) Los beneficios van a depender de la cantidad de mototaxistas y taxistas que tengamos", explicó.

En otro momento, la candidata sostuvo que el encargado de seguridad ciudadana, Octavio Salazar, no se presentó por "causas de fuerza mayor" a la cita pactada con representantes de los partidos y con el ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe.

Para finalizar, comentó que el viaje del candidato Pedro Pablo Kuczynski, a Estados Unidos, demuestra cierta sensación de "soberbia" frente a la segunda vuelta, prevista el próximo 05 de junio. "En nuestro caso, vamos a hacer campaña en nuestro país", subrayó.

 

/P.A.G./

29-04-2016 | 15:02:00

Páginas