elecciones

Elecciones-2016: Kuczynski propone centros culturales para promover talento de artistas

El candidato presidencial por Peruanos Por el Kambio, Pedro Pablo Kuczynski, propuso crear centros culturales, con el propósito de fomentar el desarrollo del talento de jóvenes artistas y promocionar las artes.

"Fomentaré la cultura a través de espacios especializados en el desarrollo de las artes", precisó el candidato, a través de su cuenta de Twitter, tras asegurar que las prioridades de su gestión serán la difusión y promoción de obras culturales, a través de la edificación de espacios para los jóvenes.

Como se recuerda, el aspirante viajó a Estados Unidos para realizar un conjunto de actividades proselitistas en las ciudades de Nueva York y Nueva Jersey, y aprovechó su estadía en dicho país para asistir a la ceremonia escolar de la menor de sus hijas.

Por su parte, en Lima, el vocero en temas de seguridad de Peruanos Por el Kambio, Gino Costa,  ratificó su rechazo a la posibilidad de retornar al sistema del 24 x 24, propuesta a la que calificó como "un error del fujimorismo".

El dirigente sostuvo un encuentro con el ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, a fin de abordar la evolución de la situación criminal, los esfuerzos en el fortalecimiento de la legislación y la situación de la Policía Nacional.

Para la cita también estaba invitado el encargado de seguridad de Fuerza Popular, Octavio Salazar, pero no asistió.

ADELANTARÁN AUMENTO A POLICÍAS

Además, Costa refirió que en un eventual gobierno de Kuczynski, se continuará con el aumento remunerativo para la Policía Nacional, y dijo que se tiene prevista la posibilidad de adelantar el mencionado incremento de sueldo previsto para el mes de diciembre (quinto tramo). 

 

/P.A.G./

29-04-2016 | 14:54:00

ONPE da especificaciones para franja electoral en segunda vuelta

Fuerza Popular y Peruanos Por el Kambio, podrán difundir sus planes de gobierno mediante la franja electoral, la cual tendrá una duración de hasta dos minutos y será distribuida en forma igualitaria, informó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE)

Para este efecto, el organismo electoral sorteó el orden de aparición en la franja, estableciéndose que primero saldrá el partido político Fuerza Popular y luego el partido político Peruanos Por el Kambio. Ambos tendrán el espacio gratuito para difundir sus propuestas diariamente entre las 19:00 y las 22:00 horas.

El organismo electoral informó también que la duración y frecuencia de la franja electoral está sujeta a la disponibilidad presupuestal con que cuente.

ESPECIFICACIONES Y PROHIBICIONES

En el contenido del material que las organizaciones políticas difundan en la franja electoral podrán exponer detalles de su plan de gobierno, diagnóstico y visión de desarrollo del país, lineamientos políticos, acciones estratégicas y metas en el ámbito nacional.

Está prohibido el uso de logotipos, isotipos y slogans vinculados a las entidades del Estado y organismos constitucionales autónomos, el uso de símbolos patrios nacionales o extranjeros, ofender o agraviar con palabras o gestos y perjudicar el honor o la reputación de las personas, además de incitar a la violencia o hacer apología del delito.

Tampoco se puede hacer alusión o referirse a los planes de gobierno, candidatos, listas u organizaciones políticas que participan del proceso electoral distintas a las que pertenece.

Igualmente queda prohibido hace referencia de manera directa a hechos sociales o políticos que afectan el orden y la tranquilidad pública, o atenten contra el orden constitucional, legal y sistema democrático.

DATO

La franja electoral es el espacio en estaciones de radio y televisión, de propiedad privada o del Estado, al que tienen acceso de manera gratuita los partidos políticos y alianzas electorales que participan en el proceso electoral en que se elige al Presidente y Vicepresidentes de la República con el objeto de que difundan sus planes y propuestas de gobierno.

/MRM/

28-04-2016 | 18:24:00

Keiko a Kenji Fujimori: No hay espacio para posiciones personalistas en Fuerza Popular

En Fuerza Popular (FP), no hay espacio para posiciones personalistas, así lo deben entender quienes pretendan mantenerse en el partido, sostuvo ayer Keiko Fujimori, lideresa de dicha agrupación política, en clara respuesta a su hermano Kenyi Fujimori.

Como se recuerda, Kenji sostuvo, a través de su cuenta personal de Twitter, que sería candidato presidencial del fujimorismo en el 2021, en la eventualidad de que su hermana Keiko Fujimori pierda la elección a manos de Pedro Pablo Kuczynski, con quien disputará la segunda vuelta el 05 de junio.

“Fuerza Popular rechaza cualquier intento de alterar los procesos de elección interna, con la autoproclamación de una candidatura, cinco años antes de una elección. Nadie en nuestro partido está por encima o puede desacatar este principio que orienta nuestra vida partidaria", señaló ayer Keiko, quién leyó el pronunciamiento del Comité Ejecutivo Nacional de FP.

En ese sentido, refiere que “sería lamentable que la alternancia sea interpretada como un simple turnarse, en lugar de una meritocracia y el respeto a la legislación electoral vigente, la que impide la reelección o la sucesión de mando de un familiar a otro, en el caso de una victoria electoral”.

Fuerza Popular se ha consolidado como partido gracias a la unidad, disciplina y lealtad de sus integrantes. Aquí no hay espacio para posiciones personalistas y así lo deberán entender quienes pretendan mantenerse en el partido”.

 

/M.R.M./

27-04-2016 | 15:05:00

Keiko Fujimori: Si gano las elecciones, Kenji Fujimori no postulará a la presidencia el 2021

La candidata a la primera magistratura por Fuerza Popular, Keiko Fujimori, negó tener un enfrentamiento con su hermano Kenji, y remarcó que si gana la presidencia ningún integrante de su familia postulará a dicho cargo en el 2021.

Refirió que en el tema de la presidencia del Congreso y la candidatura presidencial del 2021, hay plena coincidencia con su hermano Kenji Fujimori.

Además, señaló que si es elegida, en el 2021 no habrá candidato presidencial con el apellido Fujimori, y que no modificará la Constitución para buscar la reelección, ni cambiará la ley para permitir la postulación de su hermano, algo que en la actualidad está prohibido.

“Rechazo tajantemente esa posibilidad (la reelección), y hago recordar el compromiso de honor que firmé: que no voy a buscar nunca una reelección, y en segundo lugar, que mi hermano Kenji no postulará a la presidencia”, afirmó, luego de presidir un mitin en el distrito de San Juan de Lurigancho.  

Por supuesto, dijo, que de perder la presidencia, Kenji tendría todo el derecho de postular en el 2021, pero que ella no se pone en ese escenario.

“No hay ninguna división (con Kenji) como lo están especulando, que tengamos discrepancias de opinión, por supuesto, es natural, pero seguimos trabajando juntos, somos parte de un mismo partido”, afirmó.

 

/M.R.M./

26-04-2016 | 15:28:00

Kenji Fujimori postulará a la presidencia el 2021, si Keiko no gana este año

En su cuenta personal de Twitter, el congresista de Fuerza Popular, Kenji Fujimori, sostuvo que si su hermana, Keiko Fujimori, no gana la segunda vuelta electoral, él presentará su candidatura presidencial en las elecciones presidenciales de 2021.

La decisión es mía: sólo en el supuesto negado que Keiko no gane la presidencia yo postularé el 2021”, tuiteó.

El parlamentario fujimorista, quien obtuvo la mayor votación en estas elecciones, consideró que tan justo como individualizar a Keiko Fujimori de su padre, Alberto Fujimori, lo es también individualizar a Keiko Fujimori de Kenji Fujimori.

“(El) apellido Fujimori no puede ser un motivo de prejuicio o discriminación”, apuntó.

Como se informó, ayer Keiko Fujimori sostuvo que en las elecciones de 2021 no habrá ningún candidato que se apellide Fujimori.

Asimismo, dijo que si bien Kenyi presidirá la junta preparatoria del próximo Congreso por ser el congresista más votado, no está en sus planes ni en el de su partido, postular a la Presidencia del Legislativo.

“Kenyi se ha ganado con la votación el hecho de presidir la junta preparatoria, pero ha descartado y ha sido claro que no piensa presidir el Congreso, en el 2021 no habrá otro candidato que se apellide Fujimori”, señaló en entrevista con Panorama.

/MRM/

25-04-2016 | 18:06:00

Elecciones 2016: ¿por qué Julio Guzmán dijo que votará por Kuczynski?

El ex aspirante presidencial Julio Guzmán, reveló ayer que en la primera vuelta electoral no votó por algún candidato, pero sostuvo que ahora en la segunda vuelta su voto será por Pedro Pablo Kuczynski, a pesar de su “propuesta neoliberal”.

Pero, ¿por qué votará por él? El líder de la denominada “ola morada” sostuvo que a pesar de sus críticas a las políticas económicas de PPK, su voto será para evitar el triunfo del “autoritarismo” fujimorista y su excesiva concentración de poder.

“Así no me guste el enfoque neoliberal yo detesto más el autoritarismo y por esa razón yo, Julio Guzmán, voy a votar en segunda vuelta por Kuczynski”, manifestó, en declaraciones al programa televisivo Punto Final.

Indicó que al haber obtenido Fuerza Popular mayoría en el Congreso, un triunfo de Keiko Fujimori en la segunda vuelta implica un “gran riesgo” para el país por la posibilidad de generar una excesiva concentración de poder en un solo grupo político.

“No quiero que peruanos enfrenten una situación de inestabilidad y autoritarismo”, añadió.

Guzmán, aclaró que su apoyo a Kuczynski es a título personal y negó que implique un acuerdo o alianza política con él o con su partido Peruanos Por el Kambio.

 

/M.R.M./

25-04-2016 | 16:37:00

Elecciones 2016: Kuczysnki creará organismo para impulsar proyectos en el VRAEM

El candidato presidencial Pedro Pablo Kuczysnki propuso la creación de la “Corporación Económica del VRAEM”, para financiar e impulsar los proyectos de inversión en educación, transporte, tecnología, agro y café en esa zona del país.

Ese organismo –refirió- contará con un presupuesto para viabilizar importantes obras de desarrollo en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM).

“Vamos a apuntalar, desarrollar obras y grandes proyectos de inversión. Transformaremos al VRAEM y será un ejemplo de colaboración entre las regiones”, afirmó  Kuczysnki, quien en la víspera se reunió con pobladores de Pichari, Cusco.

Además el candidato presidencial  de Peruanos Por el Kambio señaló que trabajará para lograr la pacificación total del país y reducir la delincuencia.

Mi gobierno tomará las mejores decisiones políticas  para construir un país en paz, sin conflictos porque estos vienen en gran parte por el abandono,  falta de educación,  agua potable, vías de comunicación. Para eso tenemos propuestas “, aseveró.

Asimismo insistió en la necesidad de fortalecer la presencia del Estado en los lugares que más lo requieran para evitar que la población se refugie en opciones violentas como el terrorismo.

En otro momento, remarcó que “el Perú necesita diálogo, paz y propuestas serias para avanzar al desarrollo. No insultos ni mentiras”.

/PAG/

23-04-2016 | 20:35:00

Elecciones 2016: Keiko insiste en que debe retornar sistema policial 24x24

La candidata presidencial por Fuerza Popular, Keiko Fujimori, insistió hoy en su propuesta de que retorne el sistema policial 24x24, bajo el argumento de que la eliminación de esta medida no ha beneficiado a la Policía Nacional.

“Los policías se han visto afectados en sus ingresos y remuneraciones. Planteamos devolverles  el 24x24 de manera temporal hasta que podamos, con mayor presupuesto, hacerles un aumento en remuneraciones”, dijo la candidata.

Según dijo la norma ha sido mal implementada. “Si una norma no funciona se debe ver la  manera progresiva de eliminarla”, agregó.

En otro momento, mencionó que toma con “tranquilidad y prudencia” la encuesta nacional de DATUM que la ubica segunda con 40.4 % frente a un 41.1 % de Pedro Pablo Kuczynski en las preferencias con miras a la segunda vuelta.

“Muestra que ambas candidaturas están empatadas. Esto recién está empezando, seguimos con mucha alegría, como hemos venido haciendo la campaña y continuaremos con nuestros viajes”, agregó la aspirante presidencial.

Tras referir que agradece la confianza de la población hacia su partido, informó que continúa en conversaciones con otros grupos políticos y movimientos regionales.

“Somos conscientes que, a pesar de tener mayoría simple (en el Congreso), debemos ponernos de acuerdo, dialogar buscar, consenso es la única manera de que las normas puedan aprobarse y salir adelante”, manifestó.

/PAG/

22-04-2016 | 16:36:00

Empate técnico entre Kuczynski y Keiko Fujimori en segunda vuelta, según DATUM

El candidato presidencial de Peruanos Por el Kambio (PPK), Pedro Pablo Kuczynski, alcanza el 41.1 % de la intención de voto, y la lideresa de Fuerza Popular el 40.4 %, generándose así un empate técnico con miras a la segunda vuelta, según una encuesta nacional de DATUM (Pulso Perú).

Según el sondeo, Kuczynski alcanza mayoría en el sector A/B (62.3 %), en Lima (47.5 %) y en la zona urbana (42.3 %), mientras que su rival del fujimorismo mantiene su respaldo en los sectores D (50 %) y E (49.7 %), en el interior del país (42.6 %) y en el área rural (45.2 %).

Asimismo, la encuesta realizada por encargo de los diarios Perú 21 y Gestión, señala que los electores que no saben a quién elegir suman el 9.9 %, mientras que el 8.6 % marcaría en blanco o viciado.

FICHA TÉCNICA

Encuestadora: Pulso Perú de Datum.

Muestra: 1,200 encuestas efectivas.

Margen de error: +/- 2.8 %.

Confianza: 95 %.

Fecha: 15 al 18 de abril del 2016.

Ámbito: Lima, Callao, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima Provincia, Loreto, Piura, Puno, San Martín. Urbano rural.

 

/P.A.G./

22-04-2016 | 14:50:00

Todos Por el Perú sobre renuncia de Julio Guzmán: Le deseamos lo mejor

Aureo Zegarra, presidente de Todos Por el Perú (TPP), confirmó la renuncia del ex candidato presidencial Julio Guzmán a su partido y le expresó sus mejores deseos.

“Nosotros le hubiéramos pedido que siga con nosotros, pero si tiene tantos simpatizantes y cree que puede hacerlo, perfecto. Le hemos deseado lo mejor. Ojalá pueda hacer su organización política”, señaló.

Zegarra narró a un diario local sobre la decisión de Julio Guzmán. “Él (Guzmán) ha tenido la gentileza de acercarse y pedir una reunión dentro del comité para señalar que quiere hacer un nuevo proyecto político, a pedido de muchísimos simpatizantes”, manifestó.

NUEVO PROYECTO POLÍTICO DE JULIO GUZMÁN

En el canal de Youtube de Julio Guzmán, se informa que “la ola morada inicia un nuevo camino y comienza la construcción de un nuevo partido político”.

“Nos comprometemos a seguir haciendo una política distinta, nos comprometemos a seguir haciéndola juntos”, se menciona en el video que lleva como título. “Construyámoslo Juntos”, y en el que participa Julio Guzmán y algunos de sus seguidores.

En las imágenes tambén se observa a Guzmán anunciando que viajará por todo el país “para fortalecer esta ola morada que vino desde abajo hacia arriba y llegó para quedarse”.

/MRM/

21-04-2016 | 18:31:00

Páginas