elecciones

Mandatario pide que marcha sea pacífica y evitar aprovechamientos políticos

El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, invocó hoy a que la marcha organizada por diversos colectivos juveniles en contra del autogolpe del 5 de abril de 1 992, se realice en forma pacífica y se evite el aprovechamiento político, en medio de la campaña electoral.

Asimismo pidió tener cuidado y rechazar a quienes pretendan infiltrarse para generar violencia y caos, como ha sucedido en el pasado.

"La marcha no representa a ningún partido político, estos colectivos se autoconvocan, en ese sentido hay que exhortar a los candidatos y candidatas a no intentar, ni apadrinar, ni amadrinar la marcha, sería un aprovechamiento electoral, les recomiendo abstenerse de participar", refirió en declaraciones a la prensa en Palacio de Gobierno.

Tras señalar que ello ayudaría a mantener el orden necesario, el primer mandatario invocó a que la marcha se realice en paz y dentro de los de los cauces y autorizaciones otorgadas.

Además, el jefe del Estado expresó su "rechazó total" a los psicosociales sobre supuestas acciones de violencia para afectar las elecciones.  

Igualmente precisó que no apoya a candidaturas o propuestas políticas que "entrañen un pasado de ruptura del orden constitucional" ni a aquellas que acompañaron a su Gobierno al inicio, para luego tomar un camino distinto, porque tienen una "visión de país de estancamiento".

"Creemos que el país debe seguir avanzando, esa es nuestra posición. Ninguno de los dos extremos es bueno", sostuvo.

DATO

Diversos colectivos convocaron esta tarde a una marcha en protesta por el autogolpe del 5 de abril de 1992, durante el gobierno de Alberto Fujimori, y para expresar su desacuerdo con la candidatura de Keiko Fujimori.

/PAG/

05-04-2016 | 17:13:00

RENIEC: Hasta el viernes puede tramitar duplicado de DNI por pérdida o robo

Los ciudadanos que hayan extraviado o hayan sido víctimas del robo de su Documento Nacional de Identidad (DNI) tienen hasta este viernes 8 de abril para tramitar su duplicado, a fin de que puedan sufragar en los comicios generales de este domingo, informó el Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (RENIEC).

El gerente de Registro Electoral del Reniec, Piero Corvetto, explicó que los ciudadanos interesados pueden ingresar a la web del Reniec y hacer el pago de 20 soles a través del Banco de la Nación o con una tarjeta Visa, para iniciar el trámite de duplicado que puede durar un máximo de 48 horas.

Sin embargo aclaró que solo hasta hoy, martes 5 de abril, se podrán tramitar las solicitudes de renovación de los DNI caducos, para que puedan recogerlos el mismo día de las elecciones el próximo 10 de abril.

En este caso, los interesados deben acercarse a cualquiera de los 400 puntos de atención del RENIEC con una  foto tamaño pasaporte, pagar 29 soles, para que el 5 días reciban su documento. "Estamos atendiendo hasta las 7 de la noche. El sábado vamos a atender hasta las 2.30 de la tarde y el mismo día domingo vamos a atender hasta las 4 de la tarde", indicó.

Además, señaló que el RENIEC está brindando todas las facilidades, a través de sus plataformas, teléfonos, internet, agencias, Banco de la Nación y los locales de Mejor Atención al Ciudadano (MAC), para que actualicen o renueven su DNI.

En otro momento, Corvetto manifestó que para sufragar en las próximas elecciones generales se necesita solo el DNI vigente, y que incluso podrán hacerlo aunque no cuenten con el stiker de haber votado en las elecciones anteriores

"Si usted tiene una deuda por ser omiso al sufragio u omiso a ser miembro de mesa anterior, eso no lo invalida para ejercer su derecho constitucional al sufragio", aseveró.

/PAG/

05-04-2016 | 16:59:00

Humala: Hay unanimidad en candidatos para continuar política social y educativa

El presidente Ollanta Humala saludó que entre los principales candidatos presidenciales haya unanimidad para continuar con las políticas de Estado implementadas por su gobierno, en especial la política social y la reforma educativa.

Ese consenso es un claro reflejo que su gobierno ha hecho bien las cosas, indicó el jefe del Estado en declaraciones a la televisora Latina.  

"Saludo que prácticamente hay unanimidad en las políticas que este gobierno ha venido desarrollando. No he escuchado a ningún candidato  que diga que cerrará Qali Warma, Beca 18, Pensión 65, Cuna Más. Eso me parece importante porque es una prueba que las cosas se hacen bien y no hemos politizado los programas sociales", señaló.

En el tema educativo, el Mandatario refirió que su gobierno ha aumentado el presupuesto educativo a 4% del Producto Bruto Interno (PBI) y el reto del próximo gobierno será incrementarlo a 6%. 

DEBATE PRESIDENCIAL

De otro lado, el mandatario comentó que el debate presidencial del domingo fue "pobre en ideas", en parte debido al alto número de candidatos, diez en total, y al formato de los tiempos, que hacía difícil exponer las propuestas.

"El mismo hecho que haya tantos candidatos refleja la fragilidad del sistema democrático, que se basa más en personas que en instituciones (...)", agregó.

/PAG/

05-04-2016 | 16:22:00

Hilario ofrece crecimiento económico anual de 7 % y 10 % de PBI para educación

Un crecimiento económico del 7 % anual, y un mayor presupuesto para el sector educación equivalente al 10 % del Producto Bruto Interno, ofreció el candidato presidencial de Progresando Perú, Miguel Hilario.

Quiero que nuestro país crezca a una tasa de 7 % anual para crear más empleo a través de la inversión pública y privada”, subrayó en su primera intervención en el debate presidencial organizado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

El postulante empezó su intervención haciendo referencia a su formación educativa y la lucha contra la corrupción.

“A mí la política no me pagó la educación como a otros, llego aquí por mérito propio para compartir la visión que tengo, quiero un país sin corrupción y sin pobreza, el lugar donde se respeten los derechos humanos y donde todos tengan igualdad de oportunidades”, indicó.

Además, subrayó que la familia es el principal camino para invertir en salud, nutrición y educación, y se confesó “profamilia y provida”.

También anunció que invertirá en la infraestructura para promover el turismo, la agroindustria y la exportación de productos orgánicos.

“La educación es el camino para erradicar la pobreza, por eso vamos a invertir hasta el 10 % del PBI, vamos a eliminar el examen de admisión en todas las universidades públicas, también quiero mencionar que vamos a luchar contra la corrupción y contra la pobreza”, puntualizó.

/PAG/

04-04-2016 | 17:34:00

Fujimori dice soñar con país reconciliado y se compromete a respetar democracia

La candidata presidencial de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, aseguró que sueña con un país reconciliado, tolerante, respetuoso de las diferencias y solidario, donde los hombres y mujeres sean exitosos, y se comprometió a respetar la democracia, los derechos humanos y a reparar a las víctimas de las esterilizaciones forzadas.

"Esa es la esperanza que he recogido, así nace la propuesta y juntos lo haremos realidad", dijo.

Asimismo, sostuvo que en esta elección el país define el destino, el cambio, el desarrollo: por eso pondrá el Estado al servicio de la población y para recuperar los años perdidos, invirtiendo en educación productiva y social.

Además, indicó que acabará con la inseguridad ciudadana, para lo cual tiene el equipo y la decisión política, y que no permitirá que haya más agricultores olvidados.

LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN

Ante la pregunta ciudadana sobre la máxima sanción que aplicaría a un funcionario por corrupción, Fujimori Higuchi contestó que la ley señala 15 años para este delito, pero dijo que lo más importante es la prevención y fortalecer el sistema anticorrupción.

"Para eso proponemos el fortalecimiento de la Contraloría, la creación de la figura de procurador general de la República y que la ciudadanía, a través de la Defensoría, pueda hacer denuncias", manifestó.

En su mensaje final, la candidata Keiko Fujimori sostuvo que sabe mirar la historia del país, además qué cosas deben repetirse y qué cosas no.

Por eso, firmó un documento al que llamó "compromiso de honor", cuyos principios -dijo- se basarán en el respeto al orden democrático y a los derechos humanos, al respeto a la libertad de prensa y de expresión; a hacer drástica la lucha anticorrupción, a respetar la independencia de poderes, a respetar la no reelección establecida en la Constitución y nunca más a un 5 de abril.

"Me comprometo a no emplear el poder político para beneficiar a ningún miembro de mi familia, a entregar a la oposición las comisiones del Congreso de Inteligencia y Fiscalización, a profundizar el trabajo de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, a reparar a las víctimas de violencia y a las mujeres afectadas por el programa de salud reproductiva", refirió.

 

/P.A.G./

04-04-2016 | 17:12:00

Santos promete una nueva Constitución y ley laboral

El candidato presidencial de Democracia Directa, Gregorio Santos, sostuvo que con una nueva ley laboral y una nueva Constitución conseguiremos un Estado con soberanía.

Asimismo -durante el debate presidencial, al cual llegó previa autorización de salida del penal de Piedras Gordas, en donde cumple prisión preventiva-  expresó su respaldo al referéndum de los fonavistas y a pagar la deuda social de maestros y médicos.

Además, el postulante cuestionó el modelo de desarrollo aplicado en el país. Según dijo, ve con "desesperanza y espanto" cómo se han olvidado los ideales de José Carlos Mariátegui, Víctor Raúl Haya de la Torre y Jorge Basadre.

Santos, refirió que se ha impuesto un modelo de desarrollo que ha hecho que las riquezas no sean peruanas y que "corra sangre" cuando se reclama en la sierra o la selva, al recordar, por ejemplo, el denominado "baguazo".

LEY SERVIR

En el bloque de preguntas del público, fue consultado sobre la Ley Servir, respecto a la cual señaló la necesidad de revisarla.

"Las últimas leyes laborales que los trabajadores enfrentan son impuestas, autoritarias, sin debate con los trabajadores. Con esta Constitución es más fácil que lobistas internos y externos consigan leyes antes que los trabajadores con una huelga", dijo.

En su intervención final, Santos dijo que en estos comicios existe la oportunidad de elegir el "continuismo" de una Constitución de 23 años o promesas de cambio del modelo que, según refirió, no se han dado.

Asimismo, insistió en que existe la opción de cambiar la Constitución o mantenerla y que sigan los privilegios para unos cuantos.

 

/P.A.G./

04-04-2016 | 16:58:00

Alan García ofrece más policías en las calles, más empleos e inversiones

El candidato presidencial de la Alianza Popular, Alan García Pérez, propuso mejorar las condiciones de seguridad, más empleos y aumento de las inversiones para ser un país líder en crecimiento con miras al Bicentenario de la Independencia.

Asimismo -durante el debate presidencial- aseguró que de ganar las elecciones potenciará la seguridad ciudadana con más policías y las Fuerzas Armadas en las calles.

"Vamos a ayudar la inversión y la producción reduciendo drásticamente los trámites y terminando con la persecución de la a Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat)", agregó.

Además, remarcó que el Perú requiere avanzar en reformas orientadas a garantizar los derechos sociales de los grandes sectores de la población.

"Que los jubilados tengan mejores pensiones, que los profesores reciban mejores sueldos y los mototaxistas y taxistas tengan oportunidad a la jubilación y derechos de salud", aseveró.

En otro momento, al responder la pregunta ciudadana con respecto a sus propuestas sobre política laboral,  ofreció eliminar los "abusos" de la Ley de Servicio Civil, regularizar la situación laboral de 140 mil trabajadores que está bajo el Contrato Administrativo de Servicios (CAS).

Igualmente, dijo que creará empleo juvenil, a través de incentivos tributarios para las empresas que recluten a jóvenes.

En su mensaje final, el candidato de la Alianza Popular,  subrayó que apostará por fomentar las inversiones y dinamizar la economía a través de facilidades para adquirir viviendas, reducir intereses para tarjetas de crédito, entre otras iniciativas. 

/PAG/

04-04-2016 | 14:45:00

Barnechea ofrece un país industrializado, integrado e igualitario

El aspirante presidencial de Acción Popular, Alfredo Barnechea, señaló que en su eventual gobierno se dejarán sentadas las bases para que el Perú sea un país industrializado en una generación y no un mero exportador de materias primas.

Asimismo medicamentos subsidiados, seguro de salud para todos los peruanos, así como un millón de viviendas, empleo juvenil, y títulos de propiedad para los asentamientos humanos, con agua y desagüe, fueron otras de sus propuestas dadas a conocer en el debate organizado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

También refirió que el expresidente, Fernando Belaunde, tuvo el sueño de “la conquista del Perú por los peruanos” y a esa aspiración le puso “el primer piso”, mediante la integración física; por lo que, en su caso, construirá el "segundo piso" con la integración social y un "cambio por la igualdad".

Planteó, además, salud y educación pública de calidad, así como pensiones justas "que no se evaporen con el tiempo", y seguridad y justicia para todos los peruanos. "Ese es nuestro sueño y por ese sueño me he metido en esta pelea", apuntó el candidato a la Presidencia.

En otro momento de su exposición, Barnechea sostuvo que, en todo momento, ha tenido la intención de contribuir a que la actual campaña electoral sea de ideas y propuestas, pero reconoció que quizás incurrió en algunos errores, por lo cual pidió perdón al pueblo del Perú.

Más adelante, al responder una respuesta del público, aseguró que continuará las cosas positivas del actual Gobierno, como el programa Beca 18, e incluso ofreció crear otro similar llamado Beca 25 destinado a los jóvenes universitarios, además de reforzar la educación pública primaria.

También adelantó que si llega al gobierno conectará de manera digital a la "diáspora científica peruana" para vincularla virtualmente con el sistema universitario del Perú, sobre todo con el público, además de potenciar las universidades públicas del país en cuanto a ciencia e innovación.

Finalmente, se comprometió a cumplir con lo ofrecido y afirmó que seguirá el legado de los ex mandatarios de Acción Popular, Fernando Belaunde y Valentín Paniagua, quienes -dijo- dejaron el gobierno siendo más podres que cuando ingresaron.

/PAG/

04-04-2016 | 12:44:00

PPK ofrece un país seguro, moderno, sin extremos ni corrupción

El candidato presidencial de Peruanos por el Kambio (PPK), Pedro Pablo Kuczynski, aseguró que, de ganar las elecciones, el país será más seguro, moderno, sin extremos ni corrupción, con salud y educación de calidad, deporte, trabajo, y agua y desagüe para más peruanos.

El país necesita visión, experiencia y honestidad en el Gobierno, sin retornar a “experimentos fallidos”, cuyos resultados se observan en países vecinos, sostuvo durante su intervención en el debate presidencial, organizado por el Jurado Nacional de elecciones (JNE).

Asimismo añadió que en su eventual gestión se promoverán todos los proyectos de inversión, desde los pequeños, los regionales y los más grandes de envergadura nacional, con licitaciones claras.

También, Kuczynski señaló que la salud pública será de primer mundo, y no “con colas del tercer mundo”.

Además reiteró que en su gobierno se generarán tres millones de puestos de trabajo, se refundará a la Policía Nacional y se mejorarán las remuneraciones del personal policial.

En el ámbito de la seguridad, planteó penas acumulativas para los delincuentes, así como la reforma del Ministerio Público y el Poder Judicial.

Posteriormente, al responder una pregunta del público sobre las acciones que adoptaría en favor de la población amazónica, el líder de PPK enfatizó su propuesta para mejorar el acceso al agua potable y al alcantarillado en la selva y en las demás regiones del país.

En su intervención final, el ex ministro de Economía aseguró que si llega a gobernar el país no descansará hasta que cada peruano tenga salud, educación y seguridad, "aunque sea lo último que haga en mi vida, persistiré hasta mi último minuto".

/PAG/

04-04-2016 | 12:12:00

Toledo: aspiro a ver un país con igualdad de oportunidades

El candidato de Perú Posible, Alejandro Toledo, dijo en el debate presidencial que aspira a ver un Perú con igualdad de oportunidades para todos, al remarcar que en el país no existen ciudadanos de segunda categoría.

Durante su primera intervención refirió que busca un país sin pobreza, ni exclusión, donde la justicia funcione para todos y no se politice.

"Veo un Perú que busca la necesidad de generar trabajo digno, bien remunerado para todos los peruanos, independientemente del color de la piel o de donde  nació", manifestó Toledo Manrique.

Asimismo, indicó que espera un país capaz de construir una arquitectura institucional y un Estado seguro, capaz de crecer de manera sostenida y sustentable basado en la inversión nacional y extranjera.

"Somos un país con raíces propias y profundas, somos un país global competitivo, capaz de jugar en cancha grande", añadió, tras señalar que espera que el debate sea constructivo y ayude a la elección.

ABORTO EN CASO DE VIOLACIÓN

En el bloque de pregunta ciudadana, Toledo Manrique fue consultado sobre el aborto en casos de violación, sobre lo cual dijo que "amo la vida, pero amo el respeto a las mujeres a tomar su decisión".

"Amo la vida de ambos, no estoy en condiciones de ser Dios, como dice el papa Francisco: quién soy yo para juzgar", añadió.

En su intervención final, el candidato de Perú Posible reconoció que cometió errores, pero aseguró que nunca falló como gobernante, y pidió a Dios que el país no caiga en las "manos oscuras de aquellos que no quieren el país, que fingen ser peruanos".

/PAG/

04-04-2016 | 12:12:00

Páginas