elecciones

IDEA Internacional lanza campaña para fomentar un voto informado

El Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional), lanzó una campaña para generar conciencia en la ciudadanía sobre la necesidad de conocer las propuestas de los candidatos antes de votar.

La campaña denominada: “No caigas en cuento. Antes de votar, infórmate”, tendrá una duración de 30 días y su difusión abarcará paneles en la vía pública en toda Lima Metropolitana, web y redes sociales.

“Nuestra iniciativa está sustentada en un mensaje contundente, que transmite por sobre todo Alerta, instando a los ciudadanos a informarse antes de votar y a no dejarse llevar por comentarios de terceros”, precisó Percy Medina, jefe de misión de IDEA Internacional en el Perú.

Medina detalló, a su vez,  que la campaña posee tres mensajes alusivos a los tradicionales cuentos de hadas en que los protagonistas caen víctimas del engaño y la mentira maquillada de verdad.

“Los diseños de nuestra campaña están circunscritos en imágenes conocidas por la mayoría de personas de diferentes edades. Parten de un paradigma común que llega a todos: los cuentos”, declaró.

Asimismo, llama la atención del público sobre las posibles consecuencias de no tener suficiente información sobre sus candidatos.

IDEA Internacional, Observador Permanente ante las Naciones Unidas, es una organización intergubernamental que tiene como objetivo brindar apoyo para lograr instituciones y procesos democráticos más sólidos, así como democracias más sostenibles, efectivas y legítimas.

 

/P.A.G./

17-03-2016 | 12:12:00

Según Ipsos: Mendoza y Barnechea empatan en tercer lugar

Verónika Mendoza y Alfredo Barnechea, empatan en el tercer lugar, según la encuesta de Ipsos publicada ayer, que además confirma a Keiko Fujimori en primer puesto en la intención de voto, seguida por Pedro Pablo Kuczynski, en un escenario sin la presencia de Julio Guzmán y de César Acuña.

Según el sondeo urbano-rural, la aspirante presidencial de Fuerza popular, Keiko Fujimori, se mantiene en primer lugar con 32 % en marzo, dos puntos más que en febrero, mientras el postulante de Peruanos por el Kambio (PPK), Pedro Pablo Kuczynski, pasó de 9 a 14 %.  

La postulante a la presidencia por el Frente Amplio, Verónika Mendoza, escaló al tercer lugar con 9 % de respaldo ciudadano e igualó a Barnechea, del partido Acción Popular, de acuerdo a la encuesta publicada este domingo en el diario El Comercio.

Los ex mandatarios Alan García, candidato de Alianza Popular, se ubica en quinto lugar con 6 %, y Alejandro Toledo, del partido Perú Posible, en sexto puesto con 2 %.

Más atrás figuran Hernando Guerra-García, de Solidaridad Nacional, y Gregorio Santos, de Democracia Directa; ambos con 1 % cada uno. A pesar de que el Partido Nacionalista decidió no participar en las elecciones del 10 de abril, el ex candidato Daniel Urresti alcanza un 2 %.

En el rubro 'otros', con un total de 2 %, se encuentran Fernando Olivera (Frente Esperanza), Francisco Diez-Canseco (Perú Nación), Vladimir Cerrón (Perú Libertario), Miguel Hilario (Partido Progresando Perú), Ántero Flores-Aráoz (Partido Orden) y Yehude Simon (Partido Humanista), entre otros.

Kuczynski resulta el principal beneficiado por la exclusión de Guzmán y Acuña, según el presidente ejecutivo de Ipsos Perú, Alfredo Torres, quien sin embargo advierte que el ex ministro de Economía "cometería un grave error si él o sus partidarios creen que tienen garantizada esta ubicación".

Sobre el caso de Keiko Fujimori, el analista sostuvo que el 32 % de respaldo "no es muy diferente al que tenía antes del surgimiento de Acuña y Guzmán, pero con una complicación: se ha incrementado su antivoto" al pasar de 40 a 44 % entre febrero y marzo, explicó Torres.

Respecto a la intención de voto para el Congreso, Fuerza Popular ocupa el primer lugar con 18 %, seguido por PPK (11 %), Acción Popular (9 %), Alianza para el Progreso (5 %), Frente Amplio (4 %), Perú Posible (3 %), Solidaridad Nacional (2 %), entre otros.

Ficha Técnica

Encuestadora: Ipsos Perú

Fecha de aplicación: del 05 al 10 de marzo del 2016

Muestra: 1,951 personas

Margen de error: +/- 2.3% y nivel de confianza 95%

 

...

14-03-2016 | 12:51:00

Partido de Julio Guzmán presentó recurso extraordinario ante el JNE

El partido Todos Por el Perú presentó hoy ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) el anunciado recurso extraordinario con el cual se busca mantener a Julio Guzmán en la contienda electoral, luego de rechazarse la fórmula presidencial que este encabeza.

Al respecto, el propio aspirante presidencial comentó que los procedimientos administrativos internos que derivaron en la elección de su plancha presidencial se ajustaron a ley, por lo que dijo confiar en que “se hará justicia”.  

“Estamos confiados que con las nuevas pruebas que estamos presentando, y con la información de otros partidos que no han cumplido y ni siquiera han tratado de subsanar nada, y no han sido sancionados, se hará justicia (…) Es evidente que no hemos sido medidos por la misma balanza”.

Mediante su cuenta de la red social Facebook, Guzmán comentó que diferentes medios, así como la comunidad internacional y personas independientes están muy preocupados por esta situación.

Agregó que “es claro que los peruanos quieren que la antorcha sea la protagonista de estas elecciones”. “La voluntad del pueblo debe ser asegurada”, indicó.

Asimismo, el líder del partido de la antorcha sostuvo que a pesar de las decisiones del JNE sobre otros casos, su deseo es “ganar en la cancha”.

“Sabemos que somos los únicos que podemos vencer a la señora Fujimori, tal como reclaman los peruanos, quienes nos han estado sosteniendo”, apuntó.                        

/PAG/

13-03-2016 | 01:17:00

Partido Humanista continúa en carrera, pero “evalúa” escenario electoral

El Partido Humanista continúa en carrera, pero evalúa el escenario electoral, en un contexto en el que no le favorecen los sondeos, y realiza esfuerzos para que sus postulantes a congresistas sean electos, señaló hoy el candidato presidencial por esta agrupación política, Yehude Simon.

Nos mantenemos en la carrera, pero evaluamos el escenario en el que nos estamos moviendo; hacemos todos los esfuerzos posibles, pero entendemos que hoy 12 de marzo no tenemos una encuesta que nos sea beneficiosa”, declaró a Andina.

Señaló que a pesar de carecer de la inversión que les permita que más personas conozcan su candidatura, siguen trabajando y realizando el esfuerzo por pasar la valla electoral.

“La evaluación significa que uno pone la política por encima de cualquier apetito personal, lo político es hacer el esfuerzo de poder alcanzar no solamente la valla, sino lograr la cantidad de congresistas necesarios y tener presencia; en este momento hacemos los esfuerzos”, afirmó.

Además, refirió que un retiro de la contienda electoral para salvaguardar la inscripción del Partido Humanista depende del estudio que efectúe la comisión política del partido encargada de esta tarea.

Asimismo, indicó que son varios los aspectos que examinan, entre ellos cómo va el proceso electoral “en cada región”, y el partido en sus decisiones está por encima de cada uno de sus integrantes, y si se da el caso de que se retiren respaldarán a un aspirante progresista.

“Pero si tenemos que apoyar en algún momento a alguien sería a una candidatura progresista, que no tenga historias de corrupción; no me refiero a nadie, ahorita no estamos pensando en Verónika (Mendoza) ni en (Alfredo) Barnechea, estamos pensando en nosotros mismos”, dijo.

También, refirió que tendrán un panorama más claro en las próximas semanas, a fin de que la comisión política tome una decisión; pero mientras no sean informados, proseguirán sus giras proselitistas en Cieneguilla y Barranca y la próxima semana en Puno.

/PAG/

12-03-2016 | 21:50:00

Partido Nacionalista: Retiro de Urresti se adopta para continuar vida partidaria

La presidenta del Partido Nacionalista, Nadine Heredia, señaló hoy que la decisión de su agrupación política para retirar la candidatura presidencial de Daniel Urresti y de las listas congresales, se adoptó para mantener la vida partidaria, y manifestó que es una decisión institucional y amparada en los estatutos.

La “difícil” decisión –indicó- fue adoptada por el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Nacionalista Peruano, tal como lo explica en un comunicado difundido hoy en las redes sociales.

Las condiciones de esta contienda no son positivas para continuar, por esta razón nos parece importante y legítimo, tal como lo consideran nuestros Estatutos, mantener la posibilidad de continuar una vida partidaria activa y propositiva en el escenario político nacional”, precisó.

Igualmente, destacó que la actitud activa propositiva del partido se ha demostrado a través de importantes avances reconocidos en la gestión del Presidente Ollanta Humala, en el gobierno.

Por ello, recordó que “no hubo duda” en participar e inscribir una fórmula presidencial y listas congresales para los comicios nacionales convocados para el 10 de abril del presente año e invitar a sumarse a personas cercanas en sus convicciones.

Sin embargo, dijo, que se ha evaluado desde sus inicios el presente proceso electoral cuyo desarrollo, por todo conocido, está dejando incertidumbres y cuestionamientos.

Asimismo, destacó el “empuje y pasión” entregados en la campaña por todos los militantes que creen en la apuesta Nacionalista y que nunca han dudado en anteponer los intereses y convicciones del Partido a los apetitos personales.

“Pensando en esa militancia, en el colectivo y la vida del Partido, hemos tomado una decisión institucional, evaluada, consultada y amparada en el Estatuto de nuestra agrupación”, agregó.

Refirió que “en medio del furor de la campaña esta decisión puede haber sido mal entendida” por determinadas personas, pero, precisó, rechazan las expresiones que quieren confundir las razones objetivas de esta decisión.

/PAG/

12-03-2016 | 19:55:00

Guzmán tras fallo del JNE: presentaremos recurso extraordinario, seguimos en campaña

El candidato de Todos por el Perú, Julio Guzmán, dijo hoy que sigue en campaña y que mañana viernes presentará un recurso extraordinario ante el fallo que lo deja fuera de carrera, el cual, aseguró, tiene argumentos y evidencias que espera sean atendidos.

"Vamos a continuar en campaña y seguimos en carrera", señaló en conferencia de prensa, al reiterar su desacuerdo con la resolución del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) sobre su caso, pues, según afirmó, la democracia interna de un partido no es causal de tachas.

Asimismo, remarcó que existe una "gran oportunidad" de que el máximo ente electoral reconsidere haberlo dejado fuera de la competencia, tomando como referencia pronunciamientos recientes sobre otras agrupaciones.

"En los últimos dos días el jurado, en el caso del partido Perú Patria Segura, determinó que el CEN, que no es órgano electoral, sí tiene competencias para puede pronunciarse sobre temas electorales. Al día siguiente, determinó lo contrario para Todos por el Perú, que esa autoridad no era competente", comentó

Para Guzmán, "esa contradicción" del JNE se presenta como  una oportunidad para que revisen su caso y pueda continuar en carrera electoral con miras al 10 de abril, apelando al denominado "sentido de la equidad".

Además,  mencionó que cuentan con evidencia adicional sobre otros partidos con serios problemas en temas procesales, como Peruanos Por el Kambio (PPK), cuyo tribunal electoral estaba integrado por dos personas que no eran del grupo político, lo cual vulnera sus propios estatutos.

También dijo que hay evidencia que para la coalición Apra-PPP se creó un órgano que no era competente para definir e inscribir su plancha presidencial, y que el Partido Nacionalista en un solo día cambió sus estatutos e inscribió su fórmula.

"En ninguno de estos casos el jurado tuvo pronunciamiento en contra. Esta información nueva abre las posibilidades de que las autoridades vayan a revisar con cuidado y diligencia y se pronuncien de acuerdo a ley y la equidad", añadió.

"Estoy convencido de que las autoridades están revisando para que prime el sentido de equidad", insistió el aspirante presidencial al referir que hay cansancio entre los peruanos sobre el trato diferenciado que reciben.

"Nunca me voy a rendir", aseguró Guzmán. 

/PAG/

10-03-2016 | 17:52:00

Alfredo Barnechea: “Queremos dignificar a la Policía Nacional”

El candidato presidencial por Acción Popular, Alfredo Barnechea, reafirmó su compromiso con la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, “por un Perú más inclusivo”.

Un contingente muy importante del millón de viviendas que hemos ofrecido, va a estar dedicado a los policías y suboficiales de las Fuerzas Armadas, queremos dignificar a la policía nacional y luchar por un Perú más justo e inclusivo”, dijo, en multitudinario mitin, en la plaza Zarumilla.

En torno a sus propuestas electorales para la región Puno, aseguró que no busca votos sino ideas para poner un piso común de igualdad para todos los peruanos y recoger sus inquietudes de cara a que reciban educación, salud, pensión y seguridad.

Por último, Barnechea reafirmó que el partido de la lampa siempre gobernó para los pueblos más olvidados del Perú, “Fernando Belaunde fue un presidente que supo siempre que tenía que gobernar a los pueblos más olvidados del Perú. El partido que pudo haber estado dormido en los últimos años hoy resurge con fuerza, porque la lampa es el partido del trabajo, porque la lampa es el partido de las mayorías y porque la lampa es el partido del Perú”, indicó.

 

/M.R.M./

10-03-2016 | 13:23:00

Consideran improbable que APP apoye a otro candidato presidencial

Es probable que Alianza para el Progreso del Perú decida no apoyar a otro candidato a la Presidencia de la República tras la exclusión de César Acuña, pues la prioridad será respaldar la elección de los postulantes al Parlamento, opinó el legislador Fernando Andrade, quien postula a la reelección en esta agrupación política.

Lo más seguro -indicó- es que recién en la segunda vuelta la alianza decida fijar una posición al respecto, si ese es el acuerdo, pero no ahora.

"Me parece prematuro hablar de apoyo, nuestra prioridad ahora es la lista de candidatos al Congreso, así que lo más probable es que ese apoyo recién se dé en la segunda vuelta, una vez que se conozca a los dos candidatos que disputarán la Presidencia", afirmó.

Además, Andrade señaló, que tal como lo dijo la tarde de ayer el ex candidato Acuña seguirá en campaña electoral, apoyando a los candidatos al Congreso, y realizando giras a provincias.

El líder de APP dijo ayer que acata la decisión del Jurado Nacional de Elecciones de excluirlo de la campaña electoral, pero no la comparte, por considerarlo injusta y exagerada.

Señaló que pese a ese retiro, se mantendrá en campaña, apoyando a sus candidatos al Congreso.

/PAG/

10-03-2016 | 12:20:00

GFK: Sin Guzmán ni Acuña, Keiko sigue primera y Kuczynski sube al segundo lugar

De acuerdo a la última encuesta nacional de GFK, publicado el último domingo, Keiko Fujimori seguiría en primer lugar en las encuestas y Pedro Pablo Kuczynski subiría al segundo puesto, de confirmarse la exclusión de César Acuña y Julio Guzmán del proceso electoral, como lo resolvió hoy el Jurado Nacional de Elecciones.

Según el sondeo, Fujimori tendría 37.7 %; Kuczynski 10.1 %; Barnechea 6.7 % y Mendoza 5.6 %.

En tanto Alan García solo obtendría un 4.5 %, mientras que Toledo permanecería con un 1.7 %.    

Ficha técnica

Encuestadora: GfK Conecta S.A.C.

Número de registro: 083-REE/JNE – Resolución 756-2015-DCGI/ JNE.

Empresa contratante: Latina Televisión y Diario La República.

Tamaño de la muestra: 1552.

Margen de error: +- 2.5 %.

Nivel de confianza de la muestra: 95 %.

Fecha del trabajo de campo: Del 27 de febrero al 1 de marzo del 2016.

/PAG/

09-03-2016 | 17:56:00

JNE confirma tachas contra candidatura de Julio Guzmán

El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), desestimó hoy en votación por mayoría la apelación presentada por el partido Todos por el Perú a las tachas resueltas en contra de su fórmula presidencial, con lo que esta queda fuera de carrera con miras a los comicios del 10 de abril.

Mediante resolución, confirmó de esta manera la decisión del Jurado Electoral Especial (JEE), Lima Centro 1, que había declarado fundadas las tachas contra la referida fórmula presidencial, encabezada por Julio Guzmán, ubicado segundo en las encuestas.

La decisión, adoptada con los votos en mayoría de los magistrados Jesús Fernández Alarcón, Elías Ayvar Carrasco y Jorge Rodríguez Vélez, tuvo como fundamento central la infracción de las normas de democracia interna en la elección de la lista presidencial.

En sus votos en minoría, los magistrados Gerardo Távara y Carlos Cornejo reiteraron sus decisiones anteriores para hacer efectivo el derecho de participación política.

Sin embargo, señalaron que estas incidencias son responsabilidad de la misma agrupación, que no realizó sus actos partidarios de modo más ordenado y con la debida anticipación.

Como se recuerda, el JEE Lima Centro 1 había declarado fundadas las tachas contra la inscripción de la plancha de Todos por el Perú a raíz de irregularidades en la elección de su tribunal electoral, la cual había elegido a Julio Guzmán como su candidato presidencial.

En la víspera, el pleno del JNE recibió en audiencia a la defensa de Todos por el Perú y quienes presentaron las tachas para escuchar sus argumentaciones.

 

/ANDINA/P.A.G./

09-03-2016 | 15:55:00

Páginas