elecciones

Reino Unido: Parlamento aprueba elecciones anticipadas para el 8 de junio

El Parlamento de Reino Unido aprobó la moción para reformar la ley y abrir oficialmente la campaña electoral anticipada para el 8 de junio del presente año, informó la agencia AFP.

Luego de esto, según la ley del año 2011, el Parlamento debe ser disuelto 25 días laborales antes de las elecciones legislativas.

Como se saber,  la primera ministra Theresa May anunció ayer las elecciones anticipadas luego de que las encuestas que sitúan al Partido Conservador 21 puntos por delante del Partido Laborista. "Necesitamos un liderazgo seguro, fuerte y estable para afrontar el Brexit e ir más allá", ha dicho May a la puertas de Downing Street. "Necesitamos unas elecciones generales y las necesitamos ahora".

El líder de la oposición laborista, Jeremy Corbyn, ha recogido el envite y ha anticipado que respaldará la decisión de May. "Doy la bienvenida a la decisión de la primera ministra de dar a los británicos la oportunidad de votar por un Gobierno que ponga por delante los intereses de la mayoría", declaró Corbyn.

May reconoció su cambio de opinión en las últimas semanas, hasta llegar a la conclusión de que "unas elecciones serán la única manera de garantizar certidumbre y estabilidad en los años que tenemos por delante". El anuncio se produce apenas 20 días después de invocación del artículo 50 del Tratado de Lisboa para activar la salida de la Unión Europea.

La primer ministra alegó que su Gobierno necesita un nuevo mandato para impulsar el Brexit durante las negociaciones. La primera ministra, que sucedió a Cameron en julio del 2016 tras ser elegida por los miembros de su propio partido, busca de paso lograr el respaldo popular en las urnas.

/MRM/(Foto Internet)

19-04-2017 | 14:21:00

Convocan a elecciones en 18 distritos creados entre 2015 y 2016

El Gobierno convocó a elecciones municipales el 10 de diciembre de 2017 para la elección de alcaldes y regidores en 18 distritos creados durante los años 2015 y 2016.

La convocatoria fue establecida mediante el Decreto Supremo, publicado hoy en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

Los comicios se llevarán a cabo en Vizcatán del Ene (Junín), Villa Kintiarina y Megantoni (Cusco), La Yarada Los Palos (Tacna), La Morada, Pucayacu, Castillo Grande, Santa Rosa de Alto Yanajanca, San Pablo de Pillao y Santo Domingo de Anda (Huánuco).

Asimismo, en Chaca y Oronccoy (Ayacucho), Roble, Pichos, Santiago de Tucuma (Huancavelica), Rocchacc, El Porvenir y Los Chankas (Apurímac).

Las elecciones se regirán por lo dispuesto en la Constitución Política del Perú, en la Ley Nº 26859 - Ley Orgánica de Elecciones; y, en la Ley N° 26864 - Ley de Elecciones Municipales.

El decreto lleva la rúbrica del presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, y del jefe del Gabinete Ministerial, Fernando Zavala.

/MRM/

11-04-2017 | 12:55:00

Kenji Fujimori no presentará su candidatura presidencial el 2021

El congresista Kenyi Fujimori negó ayer tener intención de presentar su candidatura a la Presidencia de la República en las elecciones del 2021.

Según dijo en Cuarto Poder, su única intención es “ser mejor persona” y contribuir a que su partido político “haga lo correcto”.

“Quiero mandar mensaje, no tengo la intención de postular el 2021, que me escuche la gente del partido, en la interna y hacia afuera”, manifestó.

Fujimori negó haber escrito los tuits en los que dejó abierta la posibilidad de postular el año 2021 en caso su hermana Keiko perdiera las elecciones del 2016.

Explicó que esos tuits, a los que calificó como un “tremendo error”, fueron escritos por sus asesores.

Indicó, además, que no fue a votar en las elecciones del 2016 debido al agudo cuadro de estrés que lo afectó por las críticas en su contra a raíz de esos tuits.

En ese marco, negó que esté peleado con su hermana y que no apoye los objetivos de su partido.

Indicó que las discrepancias en una organización política son saludables y ayudan a avivar los debates internos.

/MRM/

03-04-2017 | 15:07:00

Elecciones Ecuador: segunda vuelta será entre el oficialismo y la oposición

El candidato oficialista de izquierda Lenín Moreno y el opositor de derecha Guillermo Lasso se encaminan a una segunda vuelta electoral en Ecuador, ya que - según datos parciales - ninguno logró imponerse el domingo en uno de los comicios más reñidos de los últimos años.

El balotaje está previsto para el próximo 2 de abril y su resultado puede dar un nuevo golpe a la izquierda latinoamericana.

Moreno, del movimiento socialista Alianza País, de 63 años, obtenía un 38,68% de los sufragios válidos y Lasso, exbanquero conservador de 61 años, un 28,86% tras el conteo de 74,48% de las actas electorales, según el Consejo Nacional Electoral (CNE).

"El gran elector ha sido la crisis económica. Antes Correa ganaba por más del 50%, por la bonanza que había en ese momento. La gente sentía que vivía mejor, pero eso ya no es así", explica a la AFP el economista Alberto Acosta-Burneo, consultor del Grupo Spurrier.

A ello se le sumó la ausencia del mandatario saliente Rafael Correa, en el poder desde 2007, y la corrupción que ensombreció la campaña.

Sofía Tinajero, una docente de 32 años, es una de las que dejó de votar al correísmo.

"He sido testigo de un autoritarismo y un retroceso social muy grande", explica a la AFP esta joven quiteña.

La ley ecuatoriana establece que para ganar en primera vuelta, como fue el caso de Correa en dos ocasiones, es necesario obtener un 40% de los votos válidos y diez puntos de diferencia sobre el segundo.

/MRM/

20-02-2017 | 12:50:00

Indicadores peruanos están estables tras triunfo de Donald Trump

Los indicadores peruanos están bastante estables tras el triunfo del candidato republicano Donald Trump, en Estados Unidos, sostuvo el ministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne, y dijo estar seguro de que las cosas irán bien para Perú.

Los mercados están muy inquietos, yo diría que están más inquietos producto de una elección inesperada. Estaban esperando que gane el candidato opositor (Hillary Clinton), pero los indicadores del Perú están bastante estables y tenemos todos los instrumentos como para anclar bien nuestras expectativas”, dijo.

“Yo personalmente pienso que las cosas van a ir bien, hemos tenido todo tipo de presidentes en la historia americana y pienso que aquí estamos, y la idea es cómo sacamos lo mejor de estas oportunidades”, agregó.

Throne también se mostró positivo sobre la aprobación, por EE.UU., del Acuerdo Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés), al cual Trump se opuso. “Hay todo un proceso que ha planteado la administración americana, esperemos que sea una realidad”, dijo.

/MRM/

09-11-2016 | 15:59:00

Los Simpsons vaticinaron que Trump sería presidente de EE.UU.

En un capítulo de Los Simpsons, difundido el 19 de marzo del 2000, Bart tiene una visión del futuro, en la que él sigue viviendo en casa de sus padres y se muestra a su hermana Lisa, como la primera presidenta de Estados Unidos, enfrentando problemas económicos a causa de la anterior gestión, la de Donald Trump.

Bart llega a la Casa Blanca, convocado por Lisa para ayudarla arreglar unos graves problemas. Lisa tras una conferencia de prensa, ingresa a una reunión con sus asesores, en la que Milhaus, es su secretario de prensa,

“Como saben, heredamos un déficit en el presupuesto del presidente Trump”, explicaba Lisa.

Pero ni ella se imaginaba que Estados Unidos estaba ya en quiebra. “¿La nación está en quiebra? ¿Cómo es posible?”, le preguntaba sorprendida a Milhaus van Houten. Y este respondía lacónicamente: “Le recuerdo que la administración anterior decidió invertir en nuestros niños. Gran equivocación”.

Los creadores de la serie señalaron que quisieron dar un mensaje de esperanza: al salir Trump de la Casa Blanca, si conseguía una mujer ser presidenta de EE.UU. por primera vez en la historia.

La revista The Hoolywood Reporter se puso en contacto con el guionista de Los Simpson Dan Greaney para preguntarle por ese episodio. “Fue una advertencia a América”, explicó el escritor. “Y esa parecía la lógica última parada antes de tocar fondo. Lo lanzamos porque era coherente con la visión de una América que se había vuelto loca”.

“Lo importante (del capítulo) es que Lisa entra en la presidencia cuando Estados Unidos está contra las cuerdas por culpa de Trump”, destacaba Greaney. “Lo que necesitábamos era que Lisa tuviera un problema que estaban más allá de sus capacidades, que todo fuera tan malo como fuera posible, y es por eso que pusimos a Trump como presidente antes que ella”, añadió.


 Otros videos 

En un capítulo del 2015, otra vez tuvieron como protagonista a Trump, pese a que en las redes sociales se ha dicho que la escena de las escaleras también era premonitoria, la realidad es que los guionistas de la serie calcaron un hecho real que ya había sucedido.
 

En julio pasado, la Fox emitió otro corto en el que Homer y Marge están discutiendo a quién van a votar en las presidenciales estadounidenses. Las imágenes muestran a un Trump que tiene como libro de cabecera los “Grandes discursos” de Adolf Hitler y que está más preocupado de tuitear que de coger una llamada de emergencia de la Casa Blanca.
 

/MRM/(Información lavanguardia.com)

09-11-2016 | 15:05:00

Mercados de Asia registran fuertes bajas tras triunfo de Trump

Debido a los resultados de las elecciones en Estados Unidos, que dan como ganador al republicano Donald Trump, los mercados más importantes de Asia registraron fuertes caídas que llegan hasta el 5%.

El índice Nikkei 225 de Japón cerró con un 5,4%, mientras que el Hang Seng en Hong Kong lo hizo con un 2,77% y el Shanghai Composite perdió un 0,5%, indicó la BBC de Londres.

El ASX 200 de Australia cayó un 2,1%, mientras que el Kospi en Corea del Sur perdió un 1,40%.

El discurso proteccionista que mantuvo durante la campaña Trump, fue visto negativamente por las economías asiáticas, según el analista de la BBC Karishma Vaswani.

/MRM/(Información ANDINA)

09-11-2016 | 13:53:00

Web de inmigración de Canadá colapsa tras triunfo de Trump

Las posibilidades que se dé una emigración masiva al país vecino son cada vez más reales. Luego de conocerse los primeros resultados de las elecciones en Estados Unidos, en la que se daba el triunfo a Donald Trump, se registró un aumento de las visitas a la web de inmigración de Canadá.

“La pestaña de "inmigrar" de la página web del Ministerio de Ciudadanía e Inmigración de Canadá registró un "error interno" durante la noche electoral estadounidense, en la que todos los resultados provisionales dan como virtual ganador de las elecciones a Trump”, señala la web elmundo.es.

Los deseos de mudarse de los estadounidenses hacia el norte se registraron desde que el polémico magnate salió elegido como candidato del Partido Republicano.

El interés de inmigrar a Canadá, fue aprovechado por algunos en ese país, como la provincia de Nueva Escocia, quienes ofrecieron un refugio para aquellos que quisieran escapar de una posible presidencia de Trump.

DATO

Las celebridades estadounidenses Cher, Bryan Cranston (Breaking Bad), Barbra Streisand, Miley Cyrus, Whoopi Goldberg, Samuel L. Jackson; expresaron, durante la campaña presidencial, que se mudarían a Canadá si Trump gana las elecciones.

/MRM/(Imagen Internet)

09-11-2016 | 13:17:00

Estados Unidos: centros de votación ya reciben a electores

Estados Unidos entró a la recta final en la que definirán quién será su próximo presidente entre la demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump.

Los centros de votación ya reciben a los electores desde las 6:00 de la mañana, hora local, (11H00 GMT).

Los electores empezaron a depositar sus votos en Connecticut, Indiana, Maine, New Hamsphire, New Jersey, Nueva York, Vermont, Virginia, Kentucky, mientras que otros centros deben abrir más tarde en la mañana.

/MRM/

08-11-2016 | 12:11:00

ONPE plantea pago de S/. 113 a miembros de mesa

Otorgar el estipendio de S/. 113.32 y un día de descanso no laborable ni compensable, propuso la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) al Congreso de la República, para incentivar y reconocer la participación en los procesos electorales de los miembros de mesa.

La propuesta fue formulada por el titular del organismo electoral, Mariano Cucho Espinoza, durante su presentación, el jueves último, ante la subcomisión del Congreso de la República del Perú encargada de las reformas electorales.

Los miembros de mesa constituyen actores claves para el desarrollo de la jornada electoral pues muchas veces los ciudadanos que cumplen esta función, lo hacen desde las 7:00 a.m. hasta varias horas después del cierre de la votación.

Además, en algunos casos, como en las zonas rurales de la selva y la sierra, ellos deben viajar. Asimismo, deben acudir los dos domingos previos a las jornadas de capacitación que desarrolla la ONPE para que puedan desempeñar su labor de manera correcta.

El monto del estipendio de S/. 113.32, equivale a dos jornadas de trabajo dominical bajo la remuneración mínima vital, que asciende a la fecha a 850 soles.

De acuerdo a la propuesta del organismo electoral, el día de descanso no laborable ni compensable debe no solo alcanzar a los miembros de mesa que salieron sorteados como titulares o suplentes que cumplan ese rol el día de la jornada electoral, sino también a los electores de la cola que eventualmente asuman el cargo en reemplazo de los ausentes.

DATO

El cargo de miembro de mesa es irrenunciable, salvo los casos de notorio o grave impedimento físico o mental, necesidad de ausentarse del territorio de la República o ser mayor de setenta (70) años. La excusa sólo puede formularse por escrito, sustentada con prueba instrumental, hasta cinco (5) días después de efectuada la publicación.

/MRM/

12-09-2016 | 18:11:00

Páginas