Locales

Latam: Clientes con vuelos entre el 18 y el 23 de noviembre podrán pedir cambio sin costo

Tras la decisión de Lima Airport Partners de extender el cierre del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez hasta las 00:00 horas del domingo 20 de noviembre, el Grupo Latam informó a sus clientes lo siguiente:

Quienes tengan vuelos cancelados y/o reprogramados, podrán pedir cambio de su ticket hasta un (1) año desde la fecha de compra del boleto, sin pago alguno, o pedir la devolución íntegra de su dinero.

Por su parte, quienes cuentan con vuelos entre el 18 y el 23 de noviembre podrán pedir cambio sin costo alguno hasta 15 días desde la fecha original del vuelo, o la devolución íntegra de su dinero.

Asimismo, la empresa informó que hoy debió cancelar 261 vuelos de itinerario debido a la medida y que, desde el inicio de esta contingencia ha cancelado 367 vuelos en total.

“Solo hasta las 11:00 de hoy (hora Perú), LATAM ha procesado exitosamente más de 15 mil solicitudes de reprogramación a través de sus diferentes canales de contacto. Quienes no lo hayan hecho, podrán realizarlas de forma directa a través de la sección “Mis viajes” en latam.com”, indica el comunicado.

/JV/

19-11-2022 | 15:31:00

Aeropuerto Jorge Chávez suspende operaciones hasta la medianoche de hoy

La empresa Lima Airport Partners (LAP) informó que ha extendido la suspensión de todas sus operaciones en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez hasta la medianoche de hoy.

A través de un comunicado, LAP detalló que la Comisión de Investigación de Accidentes de Aviación (CIAA) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, viene trabajando desde anoche en determinar las causas del accidente ocurrido que ha dejado dos personas fallecidas y está supervisando las labores de remoción en la pista de aterrizaje.

“Si bien los trabajos se vienen realizando de manera intensiva por parte de la aerolínea y en coordinación permanente con LAP y las autoridades, esto está tomando más tiempo de lo estimado debido a la complejidad del accidente y del tratamiento de derrame de combustible ocasionado”, indicó. 

La empresa señaló que se encuentra trabajando de manera paralela en la reparación del pavimento, luces y otras afectaciones, con la finalidad de garantizar la seguridad de los pasajeros y aeronaves.

/MO/

 

19-11-2022 | 13:15:00

Aeropuerto Jorge Chávez implementa línea de ayuda para afectados por accidente

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que ha implementado una línea de atención para los afectados por la cancelación de vuelos en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, producto del  accidente ocurrido en la zona de despegue.

A través de un comunicado, el MTC indicó que todas las personas afectadas a nivel nacional por cancelaciones de vuelos en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez deben comunicarse con el número #WhatsappAeropuerto 985197624, donde deben compartir sus datos de contacto para recibir la orientación necesaria.

La institución detalló, además, que este servicio funciona las 24 horas del día y está destinado a atender reclamos y solicitudes de orientación. 

/MO/

 

19-11-2022 | 12:19:00

Indecopi fiscaliza derechos de los pasajeros afectados por accidente en Jorge Chávez

Para garantizar la atención a las personas afectadas, el Indecopi, en su calidad de autoridad nacional de protección del consumidor, inició una fiscalización sobre los hechos ocurridos en el aeropuerto internacional Jorge Chávez, donde un avión de Latam protagonizó un accidente.

El presidente ejecutivo del Indecopi, Julián Palacín Gutiérrez, lamentó el fallecimiento de dos bomberos aeronáuticos y ofreció sus condolencias a los familiares. 

Consideró que la empresa concesionaria del terminal aéreo, Lima Airport Partners (LAP), debe activar su póliza de seguros Ariel e indicar qué compañía de seguros cubrirá los daños y perjuicios frente a terceros por su presunta responsabilidad civil objetiva.

Agregó que el Indecopi es una institución que representa los intereses de los consumidores y por ello considera que LAP debe aplicar su plan de contingencia para resguardar a los pasajeros que, a nivel nacional, se pudieran ver afectados en sus vuelos nacionales e internacionales.

En la fiscalización se verificará las acciones que adopta la aerolínea para que a los pasajeros se les entregue sus equipajes y accedan a la reprogramación del vuelo afectado o a la devolución de su dinero de manera oportuna, e informar los plazos, términos y condiciones a través de sus canales de atención.

El Indecopi, además, contacta a otras aerolíneas nacionales e internacionales con vuelos programados para que informen de inmediato sobre la reprogramación y canales de atención, a fin de evitar más afectaciones. Ello, ante el anuncio del cierre del aeropuerto Jorge Chávez hasta las 13:00 horas del sábado 19 de noviembre.

/MO/NDP/

 

19-11-2022 | 07:14:00

Supervisan atención a bombero herido durante accidente en aeropuerto Jorge Chávez

El presidente ejecutivo del Seguro Social de Salud (EsSalud), Aurelio Orellana, llegó al Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, ubicado en el Callao, para supervisar la atención del bombero Manuel Hugo Villanueva Alarcón, de 31 años, quien resultó herido durante el accidente en la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

El funcionario explicó que, en primera instancia, Villanueva Alarcón fue trasladado de emergencia al Hospital Luis Negreiros Vega, pero debido a su delicado estado de salud, fue derivado al Hospital Sabogal, donde un equipo profesional le está brindando atención especializada.

“Su situación es crítica, su diagnóstico es traumatismo encéfalo craneano severo con fractura de base de cráneo y también tiene fractura en la cara. Se le ha practicado los demás exámenes y se le ha descartado traumatismo de tórax y de abdomen. Definitivamente, estas 24 horas van a ser importantes para ver el pronóstico del paciente”, indicó. 

Orellana dijo que el paciente se encuentra en la Unidad de Shock Trauma de dicho nosocomio con ventilación mecánica y con todo el soporte vital para conservar su vida. 

/MO/NDP/

 

19-11-2022 | 09:26:00

Conozca los beneficios del arbitraje frente a un proceso judicial

El arbitraje y los procesos judiciales son los principales medios de solución de controversias en el mercado. Ambos comparten elementos en común, pero a la vez grandes diferencias. Esto hace que las personas naturales o empresas deban valorar adecuadamente las ventajas y desventajas de ambos mecanismos, a fin de inclinarse por la solución que mejor se acomode a sus intereses.

Actualmente, el Perú es uno de los países líder en arbitraje en el mundo, debido la cantidad de arbitrajes realizados, la constante actualización de nuestra práctica arbitral y por la aceptación que ha tenido en el mercado. 

Además, se ha implementado en otras áreas distintas a lo comercial, como en solución de controversias en contrataciones públicas. Ello como respuesta a la desconfianza en el Poder Judicial, su impredictibilidad y la extensa duración de sus procesos. 
En línea con ello, el especialista detalla cinco beneficios que caracterizan al arbitraje frente al proceso judicial: 

1. Consensual. Un arbitraje únicamente puede tener lugar si ambas partes lo han acordado.  Una vez que se acordó ello, una de las partes no puede negarse a participar del arbitraje o retirarse unilateralmente del proceso. De hacerlo, el arbitraje seguirá su curso y los árbitros tomarán las medidas para garantizar su efectividad. 

2. Elección de árbitros / Especialización. Normalmente, cada una de las partes nombra un árbitro y estos, a su vez, escogerán a un tercer árbitro (Presidente). Ello es importante considerando que muchos arbitrajes requieren árbitros especializados en la materia y/o un entendimiento comercial profundo del objeto de la disputa.  En cambio, en un proceso judicial, ninguna de las partes puede decidir qué juez se hará cargo del proceso.

3. Confidencialidad. Si bien el mercado está empezando a inclinarse por la transparencia, en el arbitraje predomina la confidencialidad. En consecuencia, a diferencia de la jurisdicción ordinaria, las partes que lo necesiten podrán mantener sus controversias en confidencialidad por un tiempo considerable. 

4.  Costos / duración. El arbitraje tiene un costo que varía de acuerdo a la suma económica de la controversia y a la complejidad del caso. En los honorarios arbitrales se tiene en cuenta el carácter internacional de los árbitros, la complejidad del tema, y el tiempo dedicado por los árbitros. 
Por lo tanto, el arbitraje usualmente será más costoso que la jurisdicción ordinaria. Sin embargo, la duración de un arbitraje es mucho menor y la especialización de los árbitros hace más probable que su decisión sea correcta y justa.

5. Es definitivo y fácil de ejecutar. Los laudos arbitrales tienen un altísimo grado de cumplimiento por las partes. La resolución de la controversia se da en instancia única y no es susceptible de apelación. 

/AB/NDP/LD/

18-11-2022 | 20:58:00

OMS alerta aumento de personas con deterioro visual

En el informe mundial sobre la Salud Visual del 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) refiere que en el mundo hay más 2,200 millones de personas con deterioro visual, problema de salud que podría atenderse con el uso de lentes o procedimientos.

El problema reside en que, en la mayoría de los casos, la persona que padece la patología visual no la nota en primera instancia, complicando posteriormente las soluciones asociadas. Por tal motivo, Oftalmosalud recomienda siempre priorizar la prevención para evitar complicaciones mayores.

Si de cifras se trata, la incapacidad visual supone para la economía mundial un gasto anual asociado que afecta directamente a la productividad calculado en más de 411 millones de dólares, lo que resulta muy preocupante.  

Nuevas tecnologías 

En la actualidad, la categorización de las personas con problema visual se ha venido actualizando ante la exigencia de las actividades que realizamos pues requieren del manejo de nuevas tecnologías, como una computadora o un celular.  

En estos momentos se considera como una persona con discapacidad visual a quien no tiene una visión de 20/400 o menos (lo cual equivale a la letra grande “E” cuando nos miden la vista). 

“Asimismo, una persona con incapacidad visual tiene menos posibilidades de tener un mejor trabajo y, por consiguiente, una mejor calidad de vida”, afirmó el médico oftalmólogo de Oftalmosalud, Cesar Bernilla.  

/AB/NDP/LD/

18-11-2022 | 19:24:00

Aerolínea Sky difunde lista de vuelos afectados por accidente

A raíz del accidente ocurrido en el aeropuerto Jorge Chávez, la aerolínea Sky informó esta tarde que sus vuelos programados serán suspendidos o deberán alternar su aterrizaje en otros terminales aéreos del país.
En un comunicado, la aerolínea informó que está brindando opciones de reprogramación y flexibilidad a sus pasajeros, a quienes pidió contactarse a través de su chat web y Contact Center (01 391 3600).
"Estaremos a la espera de la información que nos brinden las autoridades competentes en las próximas horas. Reiteramos nuestro compromiso de mantener al tanto a nuestros pasajeros de las disposiciones que se dicten a raíz de este caso", señaló.

/AB/Andina/

18-11-2022 | 19:11:00

Lima Airport Partners confirma la muerte de dos bomberos en accidente aeronáutico

Lima Airport Partners informó a través de un comunicado que lamenta profundamente la pérdida de las vidas de dos miembros del Cuerpo de Bomberos Aeronáuticos de LAP en el accidente ocurrido esta tarde entre un vehículo de bomberos y la aeronave que atendía el vuelo LA2213 que cubría la ruta Lima-Juliaca ocurrido esta tarde.

“Expresamos nuestra solidaridad con las familias de Ángel Torres de la Compañía de Bomberos Garibaldi 6 y Nicolás Santa Gadea de la Compañía de Bomberos Garibaldi 7, con quienes ya nos hemos puesto en contacto para ponernos a su disposición”, señala el documento.

Da cuenta, además que en este momento se encuentran realizando todas las investigaciones necesarias para determinar las causas de este hecho.

“De momento, todas nuestras operaciones se encuentran suspendidas aproximadamente hasta mañana a las 1.00 p.m. Recomendamos a los pasajeros que tengan vuelos en las próximas horas que se pongan en contacto con su aerolínea para obtener información sobre su reprogramación”, precisa el mencionado comunicado.

/LD/

18-11-2022 | 21:17:00

Suspenden operaciones en aeropuerto internacional Jorge Chávez

Las operaciones en el aeropuerto internacional Jorge Chávez han quedado suspendidas “hasta nuevo aviso”, debido al accidente que sufrió esta tarde un avión de Latam.

Mediante una publicación en redes sociales, Lima Airport Partners –la empresa operadora del Jorge Chávez– dijo de manera escueta que seguirá “informando novedades sobre el servicio por esta vía”.

En otro comunicado la aerolínea Sky se solidarizó con Latam por el accidente de hoy e informó que “el aeropuerto ha anunciado que permanecerá cerrado hasta las 13:00 horas de mañana 19 de noviembre de 2022”.

Por esta razón –añadió Sky–, ningún vuelo programado desde o hacia el aeropuerto Jorge Chávez podrá operar. “Lamentamos los inconvenientes para los pasajeros que se verán afectados, con quienes nos comprometemos a colaborar con la reprogramación de sus viajes”.

/LD/Andina/

18-11-2022 | 18:00:00

Páginas