Nacional

Tía María: Fiscalía de Arequipa se declara en alerta por anunciado paro

El presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Arequipa, Franklin Tomy López, anunció que la Fiscalía se ha declarado en alerta ante el anuncio de una huelga indefinida convocada en la provincia arequipeña de Islay contra el proyecto minero Tía María.

 

En ese sentido, Tomy López afirmó que se ha dispuesto que los fiscales de Arequipa estén alertas ante cualquier alteración del orden público que perjudique el patrimonio público y privado, y  entorpezca el normal desarrollo de las actividades.

En un video difundido a través de la cuenta oficial del Ministerio Público en Twitter, el presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Arequipa exhortó a las autoridades y dirigentes de la provincia de Islay que apuesten por el dialogo  y llegar a un acuerdo para evitar un costo social.

/Andina/

12-07-2019 | 12:38:00

Licencia de construcción del proyecto Tía María cumplió con el marco legal vigente

El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes Mezzano, afirmó que la entrega de la licencia de construcción al proyecto Tía María (Islay - Arequipa), a cargo de Southern Peru Copper Corporation, se dio en estricto cumplimiento de las normas legales vigentes.

“La empresa subsanó las observaciones que formulamos al expediente técnico con el que solicitó la licencia, por lo que legalmente correspondía atender su solicitud”, aseveró Ísmodes en medios radiales esta mañana.

No obstante, el ministro señaló que la construcción de Tía María no será una imposición, sino el resultado de un proceso de diálogo y coordinación con las autoridades del Valle de Tambo (Arequipa) para disipar sus temores en torno a la inversión minera y trabajar en planes de desarrollo para esa localidad.

“La empresa minera ha asumido la obligación formal de no iniciar la construcción del proyecto Tía María sin antes generar un mejor contexto social en el Valle de Tambo, a través de espacios de diálogo”, acotó.

/PE/

12-07-2019 | 01:36:00

En lo que va del año se han remodelado 227 establecimientos de salud en el país

Durante la presentación del remodelado Centro Materno Infantil “Santa Anita”, la ministra de Salud, Zulema Tomás, afirmó que su sector ha remodelado hasta el momento 227 centros y puestos de salud con una inversión de más de 27 649 529 soles para ampliar la oferta de los servicios y promover el acceso a la población con más especialidades y mejores instalaciones

"Estamos mejorando y remodelando los establecimientos de salud, pero sobre todo que nuestro recurso humano atienda con calidez y compromiso a los pacientes. El Centro Materno Infantil Santa Anita es uno de los 227 que tiene en este momento Lima Metropolitana remodelado", destacó.

La ministra Tomás agregó que su cartera entregará 48 establecimientos de salud en todo el país. "Vamos a entregar hospitales en regiones como Ayacucho, Puno, Moquegua, Tocache, Moyobamba, Cajamarca, entre otras, a partir de mediados de julio, los cuales tendrán atenciones cardiovasculares, quirúrgicas y oftalmológicas ", añadió.

Por otra parte, la titular del sector Salud afirmó que es sus seis meses de gestión se han mejorado establecimientos paralizados en más de 8 años y en algunos casos, luego de 15 años.

/ES/NDP/

11-07-2019 | 23:12:00

Áncash: Aplazan horario de ingreso en colegios ante bajas temperaturas

En la región Áncash, la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) del Santa dispuso el ingreso de los alumnos de 10 de instituciones educativas ubicados en los distritos de Macate y Cáceres del Perú con 30 minutos después del horario habitual, como medida preventiva ante las bajas temperaturas que se vienen presentado en dichas jurisdicciones.

En estos colegios, ubicados a más de 3,000 metros sobre el nivel del mar, hay una población estudiantil de 200 escolares, quienes están expuestos a contraer enfermedades respiratorias por el intenso frío.

La UGEL impartió recomendaciones a los colegios para que eviten realizar actividades al aire libre en las primeras horas de clase, al igual que al concluir la tarde; además indicó que el uniforme escolar no es de uso obligatorio, por lo que los alumnos pueden asistir con buzos o prendas de abrigo.

/ES/NDP/

 

11-07-2019 | 22:46:00

Minsa y Fuerza Aérea realizaron 275 traslados aeromédicos desde el interior del país

Gracias al trabajo de los especialistas del Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) del Ministerio de Salud (Minsa), en conjunto con la Fuerza Aérea del Perú (FAP-MINDEF) y el Seguro Integral de Salud (SIS) un total de 275 pacientes de escasos recursos, que requerían ser trasladados de emergencia por vía aérea desde el interior del país hacia los establecimientos de salud de Lima fueron auxiliados a través de las evacuaciones aeromédicas.

Cabe precisar que desde la firma del convenio realizado en mayo del 2018 entre estas instituciones, se evitó la muerte temprana de 125 mujeres y 150 hombres, de los cuales 193 fueron neonatos y menores de edad, a través del transporte aeromédico asistido.

La Directora General de Telesalud, Referencias y Urgencias, Liliana Má Cárdenas, agregó que el proceso de un traslado vía aérea se inicia mediante una solicitud de referencia del hospital de origen a la Central de Referencias de Urgencias y Emergencias del SAMU. “Es ahí donde se reciben las alertas de diversos casos de pacientes que se encuentran en condición delicada (prioridad I) y luego de las coordinaciones entre el SIS y la FAP, se procede con la asignación del personal SAMU para realizar el traslado asistido de los pacientes”, explicó.

/ES/NDP/

 

11-07-2019 | 22:13:00

La Libertad: Conductores serán capacitados en seguridad vial

Con el objetivo de prevenir accidentes de tránsito en las carreteras, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), capacitará a conductores, empresarios, autoridades locales y estudiantes de La Libertad, en temas de seguridad vial.

Sutran subrayó que la capacitación se dará de forma gratuita a los conductores que asistan al taller.

Precisó que lleva adelante un conjunto de actividades instructivas como parte de su programa Sutran Descentralizado, a través del cual los participantes también recibirán información sobre las normas regulatorias, acciones de prevención y formalización de los servicios de transporte terrestre, entre otros.

En tal sentido, la entidad invitó a la población a participar en el taller “Marco regulador del transporte terrestre y servicios complementarios” que se realizará mañana viernes 12 de julio a las 10:00 horas en el auditorio del Colegio de Ingenieros de La Libertad, ubicado en Calle Francisco Borja N° 250, Urb. La Merced, Trujillo. Los interesados deberán escribir al correo (prevencion@sutran.gob.pe) o llamar al 999381574.

/PE/NDP/

11-07-2019 | 20:45:00

Abancay: Capacitan a nuevos brigadistas comunales en prevención de incendios forestales

En la región Apurímac, a fin de fortalecer las acciones de prevención y respuesta ante incendios forestales en la provincia de Abancay, se conformaron 65 nuevos brigadistas comunales pertenecientes a 13 localidades de la microcuenca Mariño.

Cabe señalar que estos nuevos brigadistas complementarán las intervenciones de primera respuesta ante este tipo de emergencias que se registren en el Santuario Nacional de Ampay y su zona de amortiguamiento.

El taller permitió desarrollar capacidades en relación a prevención, vigilancia y supresión de incendios forestales. Para ello, líderes de brigadas de guardaparques bomberos forestales del Santuario Histórico de Machupicchu compartieron sus experiencias de campo, desarrollando temas asociados a comportamiento del fuego, principales estrategias para la respuesta y seguridad como principio rector.

En esta capacitación participaron representantes de Serfor, Indeci y la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Apurímac, quienes explicaron sobre sus roles y competencias en el tema de los incendios forestales.

/ES/NDP/

11-07-2019 | 20:34:00

Juntos sensibiliza a más de 160 mil usuarias en el uso de tarjeta bancaria

En lo que va del año, el Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres – Juntos ha sensibilizado a 164 539 usuarias sobre el uso correcto y seguro de sus tarjetas de débito y el cuidado especial que se deben tener con la clave secreta.

Estos talleres y charlas de sensibilización, desarrollados por los gestores locales, forman parte de una campaña de Educación Financiera que el Programa viene realizando en las 21 regiones donde interviene.

“Tenemos más de 641 572 usuarias con tarjeta de débito en Juntos, quiénes están expuestas a todo tipo de engaño o robo por el hecho de no conocer adecuadamente cómo usar sus tarjetas o la importancia de cuidar su clave”, señaló Natalye Zúñiga Caparó, directora ejecutiva del programa Juntos. 

Agregó que, con este tipo de campañas, se están fortaleciendo las capacidades y habilidades de las usuarias para que tomen buenas decisiones. “Ellas deben saber que su clave y su tarjeta es personal y no la deben compartir con nadie”, remarcó la funcionaria.

A nivel nacional, las tres regiones con más hogares sensibilizados con este tipo de información son Cajamarca con 37 312 usuarias capacitadas; Cusco con 13 905 usuarias; y Piura con 14 515 usuarias.

A la fecha, el programa Juntos interviene en 174 provincias, 1 325 distritos y 41 064 centros poblados en las 21 regiones del país.

/NDP/

11-07-2019 | 20:17:00

Hasta el domingo 14 de julio se registrarán oleajes ligeros en todo el litoral

La Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú informó el estado del mar en todo el litoral presenta condiciones normales; sin embargo, se espera la ocurrencia de oleaje ligero desde mañana jueves 11 hasta el domingo 14 del mismo mes.

De acuerdo al último aviso emitido por dicha institución, en el litoral centro y sur se prevé este fenómeno desde la mañana del jueves 11, incrementándose a oleaje moderado en la noche del mismo día, para luego intensificarse a oleaje fuerte en la mañana del viernes 12 y disminuyendo a oleaje moderado en la mañana del sábado 13 de julio.

Por su parte, en el litoral norte se esperan estos oleajes desde la tarde del jueves 11 de julio, incrementándose a oleaje moderado en la madrugada del viernes 12 de julio. De acuerdo a la DHN, el horizonte predictivo es hasta el domingo 14 de julio.

Estos oleajes afectarían principalmente las áreas que tengan playas abiertas o semiabiertas, por lo que se recomienda a toda la población costera y personas que realizan actividades portuarias, de pesca, deportivas y de recreo continúen tomando medidas de seguridad para evitar accidentes y/o daños personales y materiales.

/ES/NDP/

10-07-2019 | 22:35:00

Temperaturas extremas se registraron en la selva y sierra debido a cielos despejados

El Senamhi informó que debido a la presencia de cielos despejados o la escasez de cobertura nubosa en la sierra y selva del país, en estas zonas se han presentado temperaturas extremas en algunas regiones, con valores menores a los 0°C en la sierra norte, principalmente, y cerca de los 40°C en el caso de la selva norte.

La temperatura mínima reportada en la víspera en la sierra norte se presentó en la estación La Encañada, situada en el distrito del mismo nombre, en la provincia y departamento de Cajamarca, que alcanzó -0.4°C.

En tanto, la estación Pachiza, del distrito del mismo nombre, en la región San Martín, registró 39°C. El Senamhi estima que estas mismas condiciones continuarán presentándose en los próximos días.

/ES/NDP/

10-07-2019 | 21:20:00

Páginas