Nacional

Hoy votan más de 47 mil electores en el interior del país

Un total de 47 mil 261 ciudadanos tienen hoy una segunda oportunidad para elegir a sus autoridades en las Elecciones Municipales Complementarias que tendrán lugar en 12 distritos de 9 regiones del país.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que esta jornada cívica empezará a las 7:30 horas con la instalación de las 169 mesas de sufragio habilitadas en 24 locales de votación. Los electores empezarán a ejercer su derecho democrático desde las 08:00 horas y las urnas se cerrarán a las 16:00 horas.

Los doce distritos que participan estas elecciones son: Aramango (Amazonas), Mirgas (Áncash), Condebamba y Huasmín (Cajamarca), Mollepata y Guadalupito (La Libertad), Chipao (Ayacucho), Huachos (Huancavelica), Pampamarca (Huánuco), Lachaqui y Sangallaya (provincia de Canta, Lima) y Alto Inambari (provincia de Sandia, Puno).

Manuel Cox Ganoza, jefe de la ONPE, aseguró que dicha entidad garantiza la neutralidad y transparencia de la votación y remarcó que los resultados serán el fiel reflejo de la voluntad popular.

Indicó que se ha coordinado oportunamente con las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional para garantizar la seguridad de todos participantes en este proceso electoral. El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas informó que se dispuso el despliegue de más de 700 efectivos para garantizar la seguridad al interior de los locales de votación.

Los electores que aún no conocen su local de votación pueden resolver esta interrogante enviando el número de su Documento Nacional de Identidad (DNI) con un mensaje de texto (SMS) al número 6673, recordó el funcionario.

“Más de 47,000 peruanos tienen un compromiso democrático con sus distritos asistiendo a las urnas, porque al elegir a sus autoridades apuestan por el orden social y jurídico”, sostuvo el titular de la ONPE

Los ciudadanos que tengan su DNI caduco pueden votar hoy sin problemas. Cabe recordar que el Registro de Identificación y Estado Civil (Reniec) emitió una Resolución Jefatural, el 4 de julio último, por el cual prorrogó excepcionalmente hasta hoy la vigencia de los DNI caducos o que estén por caducar de los ciudadanos obligados a sufragar en estas Elecciones Municipales Complementarias.

Asimismo, el Reniec dispuso que sus oficinas cercanas a los 12 distritos donde se llevan a cabo las Elecciones Municipales Complementarias atenderán en horario especial, entre las 08:30 y las 15:00 horas, para que los ciudadanos que tramitaron la renovación recojan su DNI.

/MO/ /Andina/

07-07-2019 | 12:36:00

Arequipa recibirá la antorcha Panamericana

Los mejores deportistas nacidos en la Ciudad Blanca serán los encargados de llevar la Antorcha Panamericana, que mañana llegará a Arequipa en la ruta que emprendió el jueves 4 de julio en la ciudad de Cusco, tras ser encendida en la Ciudadela de Machu Picchu.

Entre los portadores se encuentran los hermanos Genaro y Ernesto Neyra, glorias del Fútbol arequipeño; Daniel Vizcarra, quien nos representará en las competencias de Tiro en los Juegos Panamericanos; Jenny Vargas, quien estará participando en los Juegos Parapanamericanos Lima 2019.

También destaca Mary Luz Andía, clasificada a los Juegos Olímpicos Tokio 2020 en los 20 km de Marcha Atlética, quien también competirá en los Juegos Panamericanos en Atletismo, al igual que Marco Vilca y Zulema Arenas; así como Alonso Gamero, quien competirá en Ciclismo, entre los principales deportistas que tendrán el privilegio de llevar la Antorcha Panamericana.

La Antorcha llegará mañana domingo a Arequipa, tras pasar la noche en Moquegua donde hizo su recorrido, pasando antes por las lagunas de Mejía. En la Ciudad Blanca serán 80 los portadores de la Antorcha, donde no solo estarán los deportistas, sino ciudadanos que fueron nominados como ‘peruanos que iluminan’, por sus labores en favor de la sociedad arequipeña, además de representar los valores Olímpicos y Paralímpicos.

Los 80 partadores recorrerán un total de 14.5 kilómetros. El convoy que recorre todo el país hará un trayecto de 233.5 kilómetros entre Arequipa y Moquegua. En la Ciudad Blanca pasará por las principales calles, así como en Yanahuara, para terminar en la Plaza de Armas, donde se realizará la celebración con el encendido del Pebetero Panamericano, ante de seguir su camino a Nazca e Ica.

La antorcha recorrerá más de 6,500 km en 23 días por 26 ciudades del país, antes de llegar el 26 de julio a Lima.

/ES/NDP/

07-07-2019 | 00:02:00

Nivel de agua de río Napo continúa en ascenso y se mantiene en alerta roja

Las persistentes precipitaciones que se vienen presentando en la selva norte del país mantienen el nivel de agua del río Napo en ascenso y con alerta hidrológica roja.

Hoy alcanzó 91.78 metros sobre el nivel del mar en la estación Bellavista Mazán (Loreto) y con un comportamiento ascendente.

Otros ríos amazónicos que mostraron ascensos son Marañón, que en la estación Nauta registró 119.04 m.s.n.m. y 129.23 m.s.n.m. en la estación San Lorenzo; Amazonas, con 114.16 m.s.n.m. en la estación Enapu Perú y 82.92 m.s.n.m en la estación Timicurillo; así como Nanay, con 127.05 m.s.n.m. en la estación Santa María.

/NDP/

06-07-2019 | 21:35:00

Gobierno Central invertirá S/ 61 millones en proyectos en beneficio de Chumbivilcas

En una nueva reunión entre el Ejecutivo y las autoridades locales de esa provincia cusqueña, presidida por la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Paola Bustamante, se analizaron los avances en el financiamiento de los proyectos priorizados en diferentes rubros y vinculados a diversos sectores.

En esta nueva reunión de la mesa técnica, desarrollada en el Salón Consistorial de la Municipalidad Provincial de Chumbivilcas; la ministra Bustamante informó que, de parte del Ejecutivo, ya se ha comprometido la inversión de S/ 61 millones para la ejecución de siete proyectos aptos en Agua y saneamiento, Agricultura, Salud y Educación, además de la realización de dos expedientes técnicos en temas de Transporte.

En el diálogo también participaron el viceministro de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Raúl Molina; el alcalde provincial de Chumbivilcas, Marcos Ibarra; los alcaldes distritales de la provincia; representantes de frentes de defensa; y funcionarios de los ministerios de Educación y Salud.

Además, asistieron representantes de organizaciones sociales y funcionarios de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), el Programa Nacional de Saneamiento Rural, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agraria (Senasa) y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).

“El diálogo debe primar para llegar a éxitos y buenos acuerdos para el desarrollo de los distritos y de la provincia de Chumbivilcas”, señaló la titular del Midis. El alcalde Ibarra coincidió en la necesidad de continuar apostando por el diálogo como la mejor herramienta para satisfacer las necesidades de la población de esta provincia cusqueña.

/NDP/

06-07-2019 | 18:56:00

SUSALUD supervisa hospitales por corte de agua

La Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD), desplegó un grupo de especialistas a los principales establecimientos de salud con el objetivo de garantizar la atención de los usuarios de estos servicios.

Los especialistas estarán presentes en los Hospitales Edgardo Rebagliati, Militar Luis Arias Schereiber y Central de la Policía Nacional del Perú en Jesús María; Hipólito Unanue en el Agustino; Emergencias Grau y Dos de Mayo en el Cercado de Lima; Guillermo Almenara en La Victoria y en el Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña.

Mañana domingo 07 de julio, se desplazarán a los nosocomios Arzobispo Loayza y San Bartolomé en el Cercado de Lima, Santa Rosa en Pueblo Libre, Daniel Alcides Carrión y Alberto Sabogal en Bellavista.

Además, en caso cualquier ciudadano sienta que sus derechos en salud han sido vulnerados, puede llamar a la línea gratuita 113 SALUD, desde cualquier teléfono fijo o celular, de cualquier operador a nivel nacional.

También se pueden comunicar usando la aplicación SUSALUD contigo, a través de nuestra página web http://portal.susalud.gob.pe/, en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter como SUSALUD Perú, las 24 horas del día, todos los días de la semana.

 

/NDP/LQ/

06-07-2019 | 17:21:00

Instalan cocinas mejoradas a leña en viviendas rurales de la Sierra y Selva

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través de Foncodes, instaló 167,974 cocinas mejoradas a leña en las viviendas de las familias usuarias del proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai en comunidades rurales de la Sierra y Selva, como una forma de contribuir a mejorar la salud de las familias y mitigar el cambio climático.

El uso de este tipo de cocinas ha reducido el monóxido de carbono (CO) en 2´177,880 toneladas métricas, equivalente al 17% de emisiones.

Por otro lado, el consumo de leña utilizado en las cocinas mejoradas se redujo de 1’633,410 toneladas métricas a 816,705 toneladas métricas, equivalente a un 50%.

El impacto directo en la salud y en el medio ambiente, ha hecho que cada vez más hogares utilicen esta tecnología, validada por el Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (Sencico).

El diseño de las cocinas se ajusta a cada la realidad: poca disponibilidad de leña en la sierra y abundante en la selva.

/ES/Andina/

05-07-2019 | 23:35:00

Gobierno regional de Áncash y ANA reforzarán seguridad de laguna Palcacocha

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) suscribió un convenio con el Gobierno Regional de Áncash para mejorar la seguridad y descarga de la laguna Palcacocha, a fin de prevenir inundaciones y posteriores desastres que afecten la ciudad de Huaraz.

El acuerdo establece mecanismos y procedimientos necesarios para que ambas entidades elaboren el Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Protección y Prevención ante un Desborde Violento de la Laguna Palcacocha, localizada en la subcuenca del río Quillcay, provincia de Huaraz, región Áncash”.

El estudio permitirá desarrollar una acción preventiva ante desastres por inundaciones en dicha laguna, ubicada a 4562 m.s.n.m, cuyo volumen, profundidad y superficie registran límites altos, los que demanda acciones de protección, conservación y prevención de riesgos, en salvaguarda de la seguridad de la población, la propiedad pública y privada.

/NDP/

05-07-2019 | 23:53:00

Piura: incautan mercadería de calzado presuntamente de contrabando

En el marco de la ejecución del plan de operaciones Contrabando 2019, personal de la Policía Fiscal en coordinación con Sunat y Ministerio Público incautó mercadería de calzado, específicamente zapatillas, de diversas marcas protegidas al intervenir un centro comercial de Sullana, Piura.

Los efectivos policiales constataron la existencia de 160 pares de zapatillas presuntamente de contrabando al intervenir el centro comercial “Calzados Aaron S.A.C”, ubicado en la calle Enrique Palacios N.° 332 Sullana, cuyo monto aproximado asciende a S/. 62 400 00 soles.

Procediéndose a la incautación de la mercadería por encontrarse dentro de los alcances de la Ley N° 28008 Ley que reprime los Delitos Aduaneros en agravio del Estado; la misma que fue debidamente lacrada, rotulada e internada en los Almacenes de la Sunat– Aduanas Piura, continuando con las diligencias de ley.  

/ES/NDP/

05-07-2019 | 22:42:00

Pago de Pensión 65 se agilizará con articulación entre el Midis y el Banco de la Nación

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Paola Bustamante, aseguró que se continuarán las conversaciones con las autoridades del Banco de la Nación, a fin de seguir mejorando el servicio que se brinda a los usuarios de 65.

En el marco del V Encuentro de Saberes Productivos del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, que se realizó en la Plaza de Armas de Santo Tomás, en la provincia cusqueña de Chumbivilcas, la ministra aseguró que ya se trabaja para aguilizar el pago a los usuarios.

“Con Pensión 65 buscamos un cambio en la percepción que se tiene de las personas adultas mayores. Ustedes son usuarias y usuarios. No los llamamos beneficiarios porque esa palabra se relaciona con dádivas, y los usuarios merecen respeto y calidad en el servicio. Vamos a analizar fórmulas para mejorar la experiencia de pago y cobro de la pensión. Evaluaremos con el Banco de la Nación la posibilidad de contar con más ventanillas y con pagos dominicales, entre otras alternativas”, señaló la titular del Midis.

/ES/NDP/

05-07-2019 | 21:36:00

Nuevo reglamento garantizará más seguridad a turistas que realizan actividades especializadas

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) destacó que la reciente publicación del reglamento de actividades especializadas de guiado contribuirá con la formalización y una mayor calidad de los servicios brindados a los turistas interesados en realizar alta montaña, caminata, observación de aves y ecoturismo.

Esta norma tiene como objetivo regular actividades especializadas de guiado, de acuerdo con la Ley Nº 28529, Ley del Guía de Turismo.

El Mincetur explicó que, el aspecto más importante de este reglamento, es que ahora los guías y orientadores turísticos, así como los licenciados de turismo, deberán tramitar una acreditación para ejercer actividades de alta montaña, caminata, observación de aves y ecoturismo.

“A través de la acreditación, los turistas podrán comprobar de manera eficaz e inmediata si los guías, orientadores y licenciados cuentan con los conocimientos y capacidades necesarias para desarrollar actividades especializadas brindando un servicio seguro”, explicó.

Los guías y orientadores turísticos deberán solicitar su acreditación ante las Direcciones Regionales de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de sus respectivas regiones.

Por su parte, el licenciado de turismo, para ejercer cualquiera de las actividades especializadas, deberá inscribirse en el Registro Nacional del Mincetur, a través del Colegio de Licenciado en Turismo, ante la Dircetur.

Cabe precisar que los guías y licenciados de turismo podrán prestar sus servicios a nivel nacional; en tanto los orientadores lo podrán hacer en un ámbito circunscrito determinado por las Dircetur.

/ES/NDP/

05-07-2019 | 21:15:00

Páginas