Nacional

Indeci recomienda tomar precauciones ante precipitaciones en la Sierra

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informa que el Senamhi emitió un aviso meteorológico alertando la presencia de precipitaciones de moderada a fuerte intensidad, acompañada de descargas eléctricas y ráfagas de viento en la sierra, desde el viernes 28 de junio hasta el lunes 01 de julio.

En ese lapso se prevé también granizada aislada, principalmente en localidades situadas por encima de los 3000 m.s.n.m y nevada en localidades sobre los 4000 m.s.n.m. Los departamentos alertados son Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lima, Moquegua, Pasco, Puno, San Martín y Tacna.

Ante esta situación, el Indeci recomienda adoptar medidas para minimizar sus efectos, como descolmatar cunetas, limpiar y reparar techos y canales de drenaje, identificar rutas de evacuación y zonas seguras, vigilar permanentemente el caudal de ríos y quebradas evitando cruzarlos en caso aumente dicho caudal.

Igualmente, alejarse de las riberas de los ríos y, ante tormentas eléctricas, no desplazarse al aire libre, alejándose de cables de energía eléctrica o torres de alta tensión. Asimismo, deben estar activos sus Centros de Operaciones de Emergencia las 24 horas para coordinar las acciones de atención de posibles emergencias que se presenten como consecuencia de las estas precipitaciones.

El Indeci, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), monitorea permanentemente las diversas regiones del país donde se registren situaciones de emergencias o desastres.

/PE/NDP

 

26-06-2019 | 21:23:00

Río Napo incrementa su nivel y se encuentra en el umbral de inundación

El nivel de agua del río Napo continúa en aumento, alcanzando esta mañana los 91.23 metros sobre el nivel del mar en la estación Bellavista- Mazán, situada en Loreto.

De esta manera superó su nivel de inundación, que es de 90.50 m.s.n.m., por lo cual continúa en alerta roja y su tendencia para los próximos días será ascendente.

El Senamhi informó que dicha situación está provocando inundación en la parte baja y media en las diferentes zonas de los distritos de Mazán y Las Amazonas, en la provincia de Maynas, región Loreto, por lo que instó a los pobladores alejarse de las riberas del río.

/ES/NDP/

26-06-2019 | 20:47:00

Ministerio de la Mujer interviene en nuevo caso de feminicidio en Puno

Un equipo de especialistas del Centro de Emergencia Mujer de la comisaría de Santa Bárbara, ubicada en la ciudad de Juliaca, región Puno, brinda atención legal, social y psicológica a los familiares de la adolescente víctima de un presunto feminicidio.

Así lo informó el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables a través de su cuenta oficial en Twitter donde demandó, además, celeridad en la investigación y sanción ejemplar para este caso de feminicidio, el décimo que se registra este mes.

Hace unos días se halló el cuerpo de una escolar de 16 años que estudiaba el quinto de secundaria en la institución educativa San Agustín de Samán, ubicada en el distrito de Samán, provincia puneña de Azángaro, y que desapareció el jueves 20 de junio. El cadáver fue encontrado en un descampado, a espaldas de un grifo, en las afueras de la ciudad de Juliaca.

La menor, de iniciales C.P.C., fue identificada por su madre Isabel Chipana. Ella era la segunda de cuatro hijas de Isabel y los fines de semana trabajaba en una pollería ubicada en la ciudad de Juliaca.

/PE/NDP

 

 

26-06-2019 | 20:37:00

Población de Madre de Dios exporta cacao fino a mercado italiano

Más de 300 familias de la región Madre de Dios dedicadas a la agroforestería, en la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata, exportaron por primera vez al mercado europeo uno de los productos que se ha convertido en símbolo del aprovechamiento sostenible en esta parte del país: el cacao fino de aroma.

Productores socios de la Cooperativa de Servicios Múltiples Tambopata-Candamo-Coopaser dieron un gran paso al realizar el primer envío de 25 toneladas de cacao rumbo al mercado italiano, logrando así su primera exportación sin intermediarios. La empresa que realizó la adquisición de este producto fue ICAM.

Este cacao “libre de deforestación” es el principal producto de comercialización del proyecto “Reducción de la Deforestación y Promoción del Desarrollo Sostenible en Madre de Dios”, implementado como parte del trabajo articulado entre el Sernanp y Aider, en el marco del Contrato de Administración Parcial de la Reserva Nacional Tambopata y el Parque Nacional Bahuaja Sonene, con el financiamiento de Althelia Funds.

Con esta iniciativa se contribuye con la conservación de la biodiversidad y el desarrollo de 326 agricultores, quienes son los responsables directos de la protección de los bosques y mitigan la presión sobre ambas áreas naturales protegidas, realizando actividades agroforestales sostenibles.

/ES/NDP/

26-06-2019 | 20:23:00

Minsa inaugura en Sullana el primer teleconsultorio de emergencia en el Perú

En el departamento de Piura, el Ministerio de Salud inauguró un teleconsultorio instalado en el área de emergencia del Hospital de Apoyo II-2 de Sullana.

La Directora Ejecutiva de Telemedicina, Bernardette Cotrina Urteaga, destacó que esta implementación se realiza bajo el enfoque de las Redes Integradas de Salud, ya que el nosocomio atenderá las teleconsultas que provienen de los puestos y centros de salud de su jurisdicción, así como de los hospitales de la región entre los cuales están: Hospital Santa Rosa de Piura, Hospital Chulucanas y Hospital Las Mercedes de Paita.

Esta iniciativa, es la primera en el país, pues los 1101 teleconsultorios que integran la Red Nacional de Telesalud están ubicados en el área de consultorios externos y este segundo ambiente dedicado exclusivamente hacer telemedicina dentro del hospital será estratégico para la Sub Región de Salud “Luciano Castillo Colona”, que comprende las provincias de Paita, Ayabaca y Sullana, uno de los lugares más poblados en el departamento, informó Bernardette.

Por otra parte, Isabel Najarro Huapaya, Coordinadora Regional de Telesalud de la Dirección Regional de salud, sostuvo que este nuevo Teleconsultorio ayudará a reducir las referencias innecesarias que llegan de zonas periféricas, convirtiéndose en el primer centro de atención de teleconsultas del departamento de Piura.

/ES/NDP/

26-06-2019 | 20:18:00

Sunat intervino más de cuatro toneladas y media de drogas en el presente año

Al conmemorarse hoy el Día Internacional contra el Tráfico Ilícito y Abuso de Drogas, en acciones de control aduanero realizadas, la Sunat intervino más de 4 toneladas y media toneladas de estupefacientes en lo que va del presente año.

La principal intervención durante este periodo se efectuó en el Puerto del Callao, como resultado de la labor de inspección a cargo del personal del Programa de Buzos de la SUNAT quienes detectaron en el interior de una nave un contenedor con 2,202.39 kilogramos de clorhidrato de cocaína, hecho ocurrido el 24 de abril último.

Otros cargamentos de clorhidrato de cocaína y de marihuana fueron hallados en el Marco del control aduanero en el Callao, Tumbes, Puerto Maldonado y Tacna; en esta última ciudad fronteriza con Chile, el equipo del Programa de Canes Detectores de la SUNAT realizó un hallazgo de 53.26 kilogramos de clorhidrato de cocaína en una carga de artesanías que pretendían ser exportadas del país.

Entre los años 2017 y 2018 la Sunat ha intervenido más de 13 toneladas de estupefacientes, resultados obtenidos por la permanente capacitación que reciben los oficiales de aduanas y la intensificación de los controles en fronteras, puertos, aeropuertos y depósitos temporales a nivel nacional, a través del uso de la información mediante la gestión del riesgo.

Los hallazgos de droga fueron comunicados de inmediato a los representantes del Ministerio Público, quienes dispusieron el inicio de las investigaciones en coordinación con la Policía Nacional del Perú, cumpliendo la Sunat, de esta manera, con las funciones encomendadas en la lucha contra el tráfico ilícito de mercancías y el control de productos e insumos derivados al narcotráfico o elaboración de drogas ilegales.

/ES/NDP/

26-06-2019 | 19:36:00

Puno: reconocen labor de productores agropecuarios con Medallas Minagri 2019

En reconocimiento a sus años de labor en la elaboración de quesos madurados de calidad, logrando alcanzar una producción de hasta 3500 kilogramos de venta por mes, inclusive, convertirse en proveedor exclusivo de 14 tiendas de un conocido supermercado en Puno, Francisco Quispe Aguilar, recibió la Medalla Ministerio de Agricultura y Riego en la categoría Agroindustrial entregada a través de Agro Rural en el marco de las actividades por el Día del Campesino.

También se entregó este premio a pobladores de la comunidad campesina de Huancho Llachojani del distrito y provincia de Huancané en la categoría Forestal por haber producido e instalado plantaciones forestales durante tres años consecutivos y por la gestión de su vivero comunal que produce hasta 15 000 plantones forestales por año.

En la categoría Pecuario, el ganador fue Félix Flores Mayta de la Cooperativa de Servicios Múltiples El Suri de Oro Capaso LTDA, productor agropecuario dedicado a la crianza de alpacas y proveedor de carne en Tacna, Arequipa, Lima y Piura, contribuyendo con su labor a la seguridad alimentaria.

La comunidad campesina de Pacaje, ubicada a 4300 msnm en el distrito de Macusani (Carabaya) y que tiene 130 participantes en el  plan de negocio exitoso, recibió este premio en la categoría Agrícola en mérito a su producción de hasta 1600 toneladas de cultivos entre cañihua, maca y papas nativas orgánicas.

/NDP/

26-06-2019 | 19:28:00

Agricultores de Junín siembran cacao de alto rendimiento

Los agricultores del Valle Piotoa, en el distrito de Mazamari, provincia de Satipo, en Junín, instalaron plantones de cacao de alta productividad en reemplazo de otros productos de bajo rendimiento en sus parcelas agrícolas, para incrementar sus ingresos en el tiempo, gracias a una iniciativa de Pluspetrol.

El proyecto “Propagación de cacao con sistema agroforestal en 70 parcelas agrícolas en el Valle Piotoa” beneficiará a cerca de 100 agricultores de cinco centros poblados: Centro Piotoa, Villa Real de Piotoa, Alto Piotoa, Nuevo Progreso y Nueva Jerusalén Shimpiriari.

La iniciativa contribuirá con aliviar la situación de los agricultores del valle que están afrontando una crisis económica debido al bajo rendimiento de sus cultivos de plátano, yuca y maíz, agravados por la sequía que se presenta cada cierto tiempo. 

El objetivo del proyecto impulsado por Pluspetrol es contribuir a que los agricultores propaguen clones de cacao de alto rendimiento, que superen los 2,000 kilos por hectárea, siendo necesario incluir material genético que está disponible en Satipo.

Los clones de cacao seleccionados para el proyecto se caracterizan por rendimientos superiores a 2,500 kilos por hectárea. Las plantas comunes de cacao solo producen un máximo de 20 a 40 mazorcas mientras que las mejoradas producen más de 80 mazorcas; además tienen la calidad que el mercado externo demanda por sus atributos de aroma y cantidad de grasa.

/PE/NDP

26-06-2019 | 18:52:00

Lambayeque: Qali Warma supervisa calidad de alimentos en colegios

A fin de garantizar el cumplimiento de los estándares de inocuidad y salubridad de los alimentos consumidos por los escolares lambayecanos, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, realizó una visita inopinada a plantas y almacenes de proveedores del programa social en dicha región.

Durante la visita se constató el cumplimiento de los estándares de calidad en la preparación de los alimentos consumidos por los estudiantes y las condiciones adecuadas de almacenamiento de los productos que son entregados a las instituciones educativas lambayecanas.

El jefe de la Unidad Territorial Lambayeque de Qali Warma, César Marquina Colacci, dio a conocer que con estas visitas inopinadas se busca tener mayor control en la producción de los alimentos consumidos por los alumnos beneficiados por el servicio alimentario de Qali Warma.

“Exigimos que todos los proveedores, tanto de raciones como de productos, cuenten con todas las medidas de salubridad e higiene, para garantizar que el servicio alimentario sea de calidad. En esta oportunidad, hemos verificado que las plantas y almacenes visitados cuentan con los estándares óptimos”, mencionó Marquina Colacci.

/PE/NDP

25-06-2019 | 22:59:00

Indeci recomienda adoptar medidas contra descenso de temperatura nocturna en la sierra

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informa que el Senamhi emitió un aviso meteorológico extendiendo la duración del descenso de temperatura nocturna en la sierra, principalmente en zonas por encima de los 3,000 m.s.n.m. de los departamentos de Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Lima, Moquegua, Pasco, Puno y Tacna, desde el martes 25 de junio hasta la madrugada del jueves 27 de junio.

Los valores más bajos se presentarán en localidades sobre los 4,000 m.s.n.m. con registros inferiores a -16° C en la sierra sur y por debajo de -8°C en la sierra central.

Durante la vigencia del aviso se espera cielo despejado, incremento de la radiación solar y ráfagas de viento en horas de la tarde. Ante esta situación, el Indeci recomienda tomar las medidas necesarias en cuanto a la salud, como evitar la exposición al cambio brusco de temperatura, así como cubrirse la cabeza, el rostro y la boca para evitar el ingreso de aire frío a los pulmones.

Asimismo, es necesario usar ropa de abrigo como chompas, guantes, gorro y proteger a niños y ancianos. En caso de presentarse alguna infección respiratoria, se debe evacuar inmediatamente hacia el centro de salud más cercano. Se sugiere además consumir bebidas calientes, frutas, vegetales frescos, azúcar, dulces y grasas para incrementar la capacidad de resistencia al frío y almacenar en un lugar seguro alimentos y agua potable.

El Indeci, a través del Centro de Operaciones del Emergencia Nacional (COEN), monitorea los departamentos alertados y coordina con las autoridades regionales y locales los efectos de las bajas temperaturas.

/PE/NDP

25-06-2019 | 22:44:00

Páginas