Nacional

San Martín: madres siembran hortalizas para mejorar alimentación de sus familias

Un grupo de 16 madres emprendedoras del distrito Buenos Aires, ubicado en la provincia Picota, al sur de la región San Martín, implementaron un biohuerto de hortalizas en un terreno cedido por la municipalidad, con el propósito de mejorar la alimentación de sus hijos y de la comunidad.

Siomara Ruíz Izuisa, funcionaria de la municipalidad de Buenos Aires, informó que las madres de familia, en situación de pobreza y extrema pobreza, fueron seleccionadas por el Programa Nacional Juntos, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, y se comprometieron a organizarse para desarrollar emprendimientos por el bienestar de su familia.

Refirió que las mujeres fueron previamente capacitadas por parte de la municipalidad distrital y del programa Juntos, cuyo gestor Manuel Torres Díaz presentó otras propuestas como la implementación de “composteras” que producen abono orgánico para mejorar la calidad de los sembríos.

/MR/Andina 

30-03-2019 | 18:47:00

Loreto: BAP Pastaza realizó más de 9 mil atenciones en comunidades más alejadas

Acortando brechas sociales en la Amazonía. Más de 9 mil atenciones sociales de calidad se llevaron a cabo durante la I Campaña de Acción Social de PIAS y BAPs a bordo del Buque de Armada Peruana (BAP) Pastaza de la Marina de Guerra del Perú y gestionada por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), haciendo efectiva la presencia del Estado en las comunidades más alejadas de la cuenca del río Tigre en los distritos de Nauta y Tigre, región Loreto.

Durante su navegación el BAP Pastaza llegó a 26 comunidades nativas – alguna de estas en la frontera con Brasil - para brindar atenciones de salud a través de la DIRESA, afiliaciones al Seguro Integral de Salud (SIS), servicios financieros del Banco de la Nación, registro y entrega de DNIs a cargo del RENIEC e inscripciones en los programas sociales del MIDIS como Pensión 65 o Juntos.

Bienvenidos Anni y Jane, bebés que nacieron a bordo de BAP Pastaza

La I Campaña de Acción Social que realizó el BAP Pastaza en el río Tigre será recordada de manera especial por toda la tripulación pues recibieron a los dos primeros bebés del 2019 que nacieron – en menos de una semana - a bordo de esta embarcación gestionada por el Programa Nacional PAIS del MIDIS. 

Gracias a la capacidad de articulación y la confianza que transmite el personal médico, Anni Carolina Isuiza Mulcushua (distrito de Tigre) y Jane Fernando García Álvarez (distrito de Nauta), nacieron el 21 y 26 de marzo respectivamente de manera saludable recibiendo sus vacunas a cargo de la DIRESA, el acceso a los servicios del SIS y el registro en el RENIEC para tramitar sus documentos de identidad. 

/NDP/ 

30-03-2019 | 18:00:00

Más del 60% de energía hidroeléctrica se produce con agua de Áreas Naturales Protegidas

Según el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), más del 60% de la energía hidroeléctrica generada en el país es producida con agua proveniente de las Áreas Naturales Protegidas (ANP), y alrededor del 55% de esta energía proviene de las centrales hidroeléctricas.

El apagado de las luces durante 60 minutos, como se promueve a través de “La hora del planeta”, que tendrá lugar este sábado 30 de marzo a partir de las 8:30 pm, tiene un impacto positivo en la conservación del recurso hídrico de las ANP.

En la perspectiva de los compromisos asumidos por el Perú en favor de la preservación de la naturaleza, existen importantes avances y resultados en beneficio de la población. Tal es el caso de las 16 ANP que generan en el país agua de calidad para más de 3 millones de personas.

De las 76 ANP, 53 de ellas están en territorio de montaña, las cuales cumplen un rol muy importante en el ciclo hidrológico.

En la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas (Junín) se trabaja de manera articulada con las comunidades campesinas en proyectos de conservación de los ecosistemas de pajonal, pastos, bofedales, bosques altoandinos e infraestructura hidráulica cultural, lo cual incluye la recuperación de canales y diques ancestrales.

Otro aspecto de relevancia es la protección de las principales cabeceras de cuenca en el país. Entre otras están la Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi (Arequipa), que protege la cabecera de la Cuenca del Ocoña; el Parque Nacional Huascarán (Áncash), que protege la cabecera de la Cuenca del Santa; y el Parque Nacional Yanachaga Chemillén (Pasco).

/ES/NDP/

29-03-2019 | 23:19:00

Desde mañana se registrarán nevadas y lluvias en la sierra

El Senamhi informó que lluvias, nevada y granizada de moderada a fuerte intensidad se presentarán desde mañana sábado 30 de marzo al miércoles 3 de abril en 127 provincias de la sierra ubicadas en 16 departamentos.

Estas lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con acumulados por encima de 15 milímetros de agua por día. Además, se espera la ocurrencia de nevada en localidades sobre los 3800 m.s.n.m. con acumulados entre 5 y 10 cm., las mismas que se intensificarán en la sierra sur occidental durante el 30 y 31 de marzo; y en la sierra sur oriental entre el 1 y 2 de abril.

También, se prevé granizada de forma aislada, principalmente en localidades por encima de los 3000 m.s.n.m. y la ocurrencia de lluvia por trasvase en la costa centro y norte. Las provincias alertadas se ubican en Amazonas, Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lima, Moquegua, Pasco, Puno y Tacna.

/ES/NDP/

29-03-2019 | 22:40:00

Cae aeronave MIG 29 en Lambayeque

Un avión MiG-29 de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) sufrió un accidente esta mañana cuando sobrevolaba las Pampas de Reque, en distrito de Reque, provincia de Chiclayo, región Lambayeque, como parte de un ejercicio, se informó.

La aeronave se precipitó a tierra y se informó que el piloto, identificado como el mayor FAP Omar Menacho García, logró salvarse al eyectarse de la nave.

Apenas se produjo el accidente miembros de la FAP se trasladó a la zona donde se produjo la caída del avión. Un helicóptero sobrevoló el lugar mientras llegaban los vehículos de emergencia. El piloto fue trasladado al Hospital de la FAP ubicado en Chiclayo para recibir atención.

/MR/Andina 

29-03-2019 | 18:48:00

Cañete: Un detenido en operativo contra la pornografía infantil

Cañetano es detenido en operativo contra la pornografía infantil. El operativo estuvo a cargo de la División de Investigación de Alta Tecnología de la Dirección de Investigación Crimina (Dirincri).

Deivis Cristian Palacios Reyes con DNI N°  46248915 fue capturado en su vivienda, ubicada en la urbanización Cobitra del distrito de San Vicente de Cañete, a las 4 de esta tarde. Rosario Carvajal Rivas, fiscal adjunta provincial de Cañete estuvo a cargo del operativo.

La Dirincri dirigió las acciones de manera simultánea en diversas ciudades, como Lima, Iquitos, Cusco, Arequipa y Cañete.

/KAB/ Abel Antón Lévano - corresponsal Cañete

29-03-2019 | 02:28:00

Arequipa: Pequeños mineros en vías de formalización recibirán carné de identificación

Con el objetivo de avanzar en la meta trazada por el Gobierno nacional de lograr la inserción en la economía formal de los pequeños mineros y mineros artesanales de todo el país, el Ministerio de Energía y Minas inició la entrega del Carné de Identificación del Minero en Vías de Formalización para los más de 5 mil operadores con inscripción vigente en el Registro Integral de Formalización Minera de la región Arequipa.

En la primera etapa de desarrollo del plan piloto en la Ciudad Blanca se entregó un total de 100 carnés a mineros en vías de formalización de su actividad. El plan continuará el próximo 9 y 10 de abril en los distritos de Chala y Secocha (provincias de Caravelí y Camaná, respectivamente), donde se concentran más de 3,600 pequeños mineros y mineros artesanales.

Durante el evento realizado en el Centro de Convenciones de Cerro Juli, el titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MEM, Lenin Valencia explicó que el carné busca solucionar los inconvenientes que aquejan a los pequeños mineros, que tienen que ver con su identificación y acceso a sistemas informáticos.

Por su parte, el gobernador de Arequipa, Elmer Cáceres Llica recalcó la importancia del proceso integral de formalización minera para el cierre de brechas de la actividad minera.  “El Gobierno Regional está trabajando articuladamente con el Ministerio de Energía y Minas para apoyar en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal, la misma que contribuirá al desarrollo y progreso de nuestra región”, destacó.

El plan piloto del MEM comenzó a ser implementado en la región de Madre de Dios y también será replicado durante los próximos tres meses en Ayacucho, Puno, La Libertad y Apurímac. Se espera concretar la entrega de 10 mil carnés mineros.

/ES/NDP/

 

29-03-2019 | 00:14:00

En abril inicia la temporada de nevadas en la sierra sur y centro

El Senamhi informó que la temporada de nevadas en la sierra sur y centro iniciará en abril; y se presentará con mayor frecuencia en regiones sobre los 3800 m.s.n.m. con episodios alternos durante los siguientes meses, especialmente durante el otoño e invierno. 

Especialistas del Senamhi explicaron que uno de las configuraciones principales que genera estas nevadas es la Depresión Aislada de Niveles Altos (DANA).

Se trata de un sistema atmosférico frío que se ubica en niveles altos y medios de la atmósfera (entre 5 y 10 Km aproximadamente), sobre el Océano Pacífico cerca a Perú y Chile; y permite transportar mayor humedad de la Amazonía hacia los Andes, generando precipitaciones líquidas (lluvias) y sólidas (nevadas) en la sierra del Perú.

/ES/NDP/

28-03-2019 | 22:30:00

Los ríos Amazonas, Huallaga y Ucayali mantienen sus niveles de alerta

El Indeci informó que el Senamhi ha verificado que debido a las intensas lluvias los ríos Amazonas, Huallaga y Ucayali mantienen sus niveles de alerta roja respectivamente.

En el monitoreo hidrológico que se realiza a nivel nacional se aprecia que la estación Enapu, ubicada en Loreto, registró a las 06:00 horas del jueves 28 de marzo que el caudal del río Amazonas alcanzó los 117.07 msnm.

Por su parte, las estaciones Picota y Tocache, ubicadas en San Martín y que monitorean el río Huallaga, registraron 18.39 metros (a las 06:00 horas) y 5.79 metros (11:00 horas), mientras que las estaciones Contamana y Requena, encargadas de vigilar el río Ucayali en Loreto, reportaron 132.37 msnm y 128.92 msnm a las 06:00 h respectivamente.

Cabe destacar que las lluvias podrían continuar en las próximas horas, por lo que el caudal de estos ríos podría aumentar, originando desbordes e inundaciones en las localidades cercanas.

/ES/NDP/

 

28-03-2019 | 20:41:00

Villa El Salvador: venderán pescado a precios de promoción

Este sábado 30 de marzo las familias de Villa El Salvador tendrán la oportunidad de comprar pescados de alta calidad a precios económicos. Esto será posible gracias al festival “Mi Pescadería”, organizado por  el Programa Nacional “A Comer Pescado” del Ministerio de la Producción.

La gran venta se realizará desde las 8:00 a. m. en la Plaza de la Solidaridad, ubicada en el cruce de las avenidas Revolución y César Vallejo.

Se ofrecerá pescados altamente nutritivos, ricos en Omega 3, proteínas, vitaminas y minerales. También se venderá conservas de producción nacional a precios módicos.

En la actividad se brindará charlas nutricionales acerca de los beneficios del pescado y la forma más adecuada de cocinarlo. Asimismo, se obsequiará novedosos recetarios de pescado, folletines educativos, entre otros materiales.

Otro atractivo de “Mi Pescadería” será la clase de cocina en vivo, donde el público aprenderá a preparar platos nutritivos con pescado. En esta oportunidad estará a cargo de las madres del Comedor Popular “Nuestro Porvenir” de V.E.S.

Es importante resaltar que el Omega 3 de los pescados azules (bonito, jurel, anchoveta, caballa) contribuye a prevenir enfermedades como la diabetes, sobrepeso y obesidad. Además, protege nuestro hígado frente a la acumulación de grasa y mantiene estables los niveles de triglicéridos y colesterol. 

/NDP/ 

28-03-2019 | 17:14:00

Páginas