Tecladista de Depeche Mode llegó a Perú a incentivar a jóvenes en la carrera de Artes Escénicas
Al ritmo del reconocido tecladista Peter Gordeno (colaborador de la mítica banda Depeche Mode), la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) inauguró un teatro para el desarrollo de actividades artísticas y teatrales, siendo además la primera casa de estudios en implementar una infraestructura de estas características para la formación de sus estudiantes de la carrera de Artes Escénicas.
Ubicado en el campus de San Miguel, el nuevo teatro cuenta con un sistema de iluminación escénica de última generación, diseñado para generar un entorno de ilusión en los espectadores que acompaña el desarrollo de cada puesta artística. El sistema está conformado por una red de circuitos de bajo consumo, permitiendo el uso de reflectores con tecnología full digital LED.
De igual manera, el escenario, cuenta con sistemas de cortinaje para la difuminación de escenas y cambios de mobiliario y un sistema de sonido de última generación que está equipado para el desarrollo de puestas en escena hasta de teatro musical. El renovado teatro no solo será el escenario de actividades teatrales y escénicas, sino que también se adaptará para conferencias y presentaciones orales, beneficiando a una amplia gama de carreras ofrecidas en nuestra sede, como Arquitectura, Comunicaciones, Psicología, Nutrición, Ingeniería, Diseño y Administración. la UPC reafirma su liderazgo en infraestructura para las artes escénicas, demostrando nuestro firme compromiso con la excelencia y la innovación en la educación.
El decano de la Facultad de Artes Contemporáneas, Ciencias Humanas y Educación de la UPC, Mauricio Novoa, destacó este nuevo recinto como un activo fundamental para la formación de los estudiantes. “Con este activo en nuestra Facultad, fortalecemos las herramientas académicas con la mejor infraestructura, alineados a nuestros principios de fomento del talento y la innovación”.
Por su parte, la directora de la carrera de Artes Escénicas, Abril Carazas, sostuvo que la consolidación de este proyecto constituye un aporte para el desarrollo de las artes escénicas en el Perú. “Desde este recinto, impulsaremos el desarrollo integral de nuestros alumnos, brindándoles la oportunidad de vivir la experiencia escénica completa desde el inicio de su formación universitaria” explicó Carazas.
En el marco de la jornada, el tecladista Peter Gordeno, ofreció una actuación al piano y compartió escenario con docentes de la carrera, tocando reconocidos temas.
/DBD/
SBS disolvió definitivamente la Cooperativa de Ahorro y Crédito Intercrédito Perú
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) declaró la disolución de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Intercrédito Perú, por encontrarse incursa en la causal de inactividad.
A través de la Resolución SBS N° 03429-2024, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, se excluyó a Intercrédito Perú del Registro Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito No Autorizadas a Captar Recursos del Público.
La norma también señala que, a partir de la fecha (30 de setiembre del 2024), queda prohibido cualquiera de las siguientes acciones respecto a Intercrédito Perú:
- Iniciar en su contra procesos judiciales o administrativos para el cobro de acreencias a su cargo.
- Perseguir la ejecución de resoluciones judiciales dictadas en su contra.
- Constituir gravámenes sobre algunos de sus bienes en garantía de las obligaciones que le conciernen.
- Hacer pagos, adelantos o compensaciones, o asumir obligaciones por cuenta de ella, con los fondos o bienes que le pertenezcan y se encuentren en poder de terceros.
- Constituir medida cautelar contra sus bienes.
/MRG/
APEC 2024: realizan importante donación a la PNP para fortalecer la seguridad del foro
La Sección de Asuntos Antinarcóticos (INL) de la Embajada de los EE.UU. realiza importante donación a la Policía Nacional del Perú (PNP) para fortalecer labores de seguridad en el foro APEC. La misma que será de mucha utilidad en todo el territorio nacional.
Este aporte contribuirá a fortalecer los recursos de la institución, facilitando su misión de proteger y servir a la ciudadanía. El acto se llevó a cabo en el Complejo Policial Comandante PNP Juan Benites Luna, ubicado en el jirón Los Cibeles N.º 150, en el distrito del Rímac, Lima.
El evento contó con la presencia del Alto Mando de la Policía Nacional del Perú, acompañado de la embajadora de los Estados Unidos, Stephanie Syptak-Ramnath; el director de INL, Glenn Tosten, y Bernardo Pillot, asesor del programa policial, quienes realizaron la entrega de los siguientes equipos de seguridad:
- 100 respiradores de emergencia
- 82 pares de botas de alta resistencia a químicos
- 74 protectores de botas (butyl boots)
- 170 guantes de protección con alta resistencia a químicos
- 100 papel detector de materiales peligrosos
- 12 linternas intrínsecamente seguro
Además, se donaron dos camionetas pick-up para la Unidad de Desactivación de Explosivos de la PNP (UDEX) que permitirá la capacidad de respuesta rápida ante emergencias que involucren artefactos explosivos reduciendo el tiempo de intervención en situaciones críticas para salvar vidas.
Durante la misma ceremonia, se inauguraron dos cursos de capacitación que beneficiarán a 44 efectivos policiales, los cuales son: Análisis de Fuentes Abiertas y Redes Sociales y Seguridad de Instalaciones y Análisis de Niveles de Riesgo, que tienen como iniciativa reforzar las competencias del personal en áreas críticas para el cumplimiento de sus funciones de seguridad.
/AC/NDP/
SIS transfirió cerca de S/ 390 millones para atención oncológica de 169 000 asegurados
El Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) del Ministerio de Salud (Minsa) dio inicio a la construcción del Centro de Salud Incahuasi, en la provincia de Ferreñafe, región Lambayeque, que beneficiará a más de 29,000 pobladores del distrito Incahuasi y zonas aledañas.
El director general de la Oficina General de Gestión Descentralizada del Minsa, Simón Estrella Izarra, expresó que el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte trabaja para hacer realidad proyectos de inversión en salud en todo el país, especialmente en las zonas más alejadas.
Ante el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, así como de las congresistas Marleny Portero y María Acuña, y de las autoridades de la provincia de Ferreñafe y del distrito de Incahuasi, resaltó el trabajo articulado entre los tres niveles de gobierno, que permitirán hacer realidad este ansiado proyecto que contempla una inversión de más de 33 millones de soles.
Este monto comprende la adquisición de equipos de última tecnología y moderna infraestructura, que mejorará la capacidad de respuesta del sistema de salud y facilitará el acceso a servicios médicos.
Como parte del equipamiento, se han considerado 9 camillas multipropósito, 4 cunas acrílicas, 4 camas de metal, 2 camas para parto, 2 camas clínicas rodables, entre otros.
/MRG/
Las Malvinas: Fiscalía allana más de 50 galerías tras investigación por celulares robados
En un operativo conjunto, la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio Público intervienen, con fines de incautación, más de 50 stands del centro comercial Las Malvinas que son investigados por comercializar teléfonos móviles robados.
Más de 300 policías, con apoyo de 54 fiscales de la Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima, se han apostado alrededor de dicho recinto comercial, en la avenida Argentina, con los jirones Huancavelica y en la plaza Ramón Castilla.
Un vocero de la Fiscalía explicó que se ha procedido al allanamiento con descerraje, registro domiciliario e incautación de inmuebles con fines de extinción de dominio de estos stands.
Dijo que estos celulares incautados habrían sido instrumentalizados para la realización de actividades ilícitas relacionadas al hurto y robo de celulares robados.
Indicó que la extinción de dominio está dirigido a la incautación de los inmuebles ubicados en las Malvinas, y que esto conllevaría a incautar los celulares y equipos electrónicos que se comercializaban en estos stands.
/AC/
PNP realiza control de identidad en penales de Lima en el marco de lucha contra extorsión
Efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) realizaron, megaoeprativos de control de identidad a las personas que visitan a los internos en los penales Castro Castro, Lurigancho y Santa Mónica, ubicados en diferentes puntos de Lima Metropolitana, en el marco de las acciones contra la extorsión, informó el jefe de la Región Policial de Lima, general Enrique Monroy.
“Estamos haciendo trabajo de control de identidad a visitas para identificar a persona que pudieran generar comunicación al interior y exterior del penal”, informó en declaraciones a la prensa.
Según explicó son intervenciones que permitirán aglutinar información tanto de inteligencia como de investigación para el Grupo Operativo de Respuesta Inmediata a la Extorsión, (Gorex).
Monroy también precisó que las labores de la PNP solo son de apoyo al personal del Instituto Penitenciario (INPE), tanto al interior como exterior de los penales “es algo preventivo”.
Lo que sí remarcó es el absoluto respeto a los derechos fundamentales de las personas que acuden como visita a los centros penitenciarios.
En lo que va de los megaoperativos realizados a nivel nacional informó que se han incautado más de 15 celulares en cárceles que serán analizados para extraer información valiosa.
Andina//MLG
Miraflores: Inician desvío parcial del tránsito en la bajada Armendáriz
El último viernes se iniciaron las labores previas con miras a lo que será la pronta instalación del primer puente tubular peatonal del Corredor Turístico Miraflores – Barranco. En razón de ello, dos carriles del tránsito en la quebrada de Armendáriz, quedaron cerrados.
Los trabajos se desarrollarán durante siete días y concluirán el jueves 3 de octubre. Estas labores comprenden la demolición, habilitación y apertura de tres puntos de las bermas centrales y divisorias. En este punto se crearán empalmes viales que funcionarán como entrada y salida para los vehículos que transiten en la quebrada durante el periodo de tráfico limitado que se inicia el próximo viernes cuatro de octubre.
Habilitación de los tres empalmes
En esta primera etapa del trabajo, se removerán 64 metros cuadrados de berma para habilitar una primera apertura, y durante esta labor se afectará a los vehículos que circulen por las dos vías de descenso. Aquellos usuarios que hagan uso de las salidas en dirección norte (Miraflores, San Isidro, Magdalena, San Miguel) y al sur (Barranco, Chorrillos) tendrán tránsito restringido con un solo carril de transición.
Una vez culminado el primer empalme, se continuará con el segundo, en el cual se removerán 45 metros cuadrados de pista, berma, por lo cual solo quedarán habilitados dos carriles del viaducto del Circuito de Playas en ascenso a Armendáriz. Asimismo, para el descenso por la Quebrada hacia Barranco y Chorrillos, en ambos sentidos solo se contará con un carril de manera transitoria.
El tercer y último empalme se realizará en la berma central de Armendáriz, en este punto se removerán 14.54 metros cuadrados, por lo que se cerrará de manera provisional ambos carriles del centro de Armendáriz, tanto de subida como de bajada, durante el proceso de remoción y habilitación del empalme.
Proceso de instalación del puente tubular
La megaobra del Corredor Turístico Miraflores-Barranco iniciara el próximo 4 de octubre. Se trata del proceso de izaje y montaje de la estructura del puente con la ayuda de una grúa con capacidad de levantar 650 toneladas. Este vehículo de gran escala se posicionará en los cuatro carriles de ascenso de la vía Armendáriz por 30 días.
Por esta razón se habilitarán tres carriles para la circulación vehicular en total. Estos carriles mantendrán dos horarios de operatividad, en la mañana y en la tarde, mientras que en la noche no habrá acceso para la circulación de automóviles.
Horarios
Durante la mañana, de 5:00 a. m. a 1:00 p. m., dos carriles servirán para descender hacia el Callao y Chorrillos, y un carril será para ascender a Armendáriz. En la tarde, de 1:00 p. m. a 9:00 p. m., se habilitarán dos carriles para subir del Callao y de Chorrillos hacia Armendáriz y un solo carril hacia el Callao. En la noche, de 9:00 p. m. a 5:00 a. m., la Quebrada Armendáriz quedará restringido para el tránsito vehicular.
Mega obra
A todos los vecinos y miles de visitantes que a diario usan la quebrada de Armendáriz para transitar por la Costa Verde, les pedimos su comprensión y disculpas por las molestias que los trabajos puedan ocasionar. Les recordamos que se trata de una megaobra realizada con presupuesto asignado por el MEF que beneficiará a todos los peruanos.
NDP/MLG
Carmen de la Legua: Más de 500 niños y jóvenes compitieron en carrera 5K
Más de 500 deportistas participaron de la competencia 5K, en el distrito chalaco de Carmen de la Legua-Reynoso.
En el marco de las actividades por el 52 aniversario de creación del sector Villa Señor de los Milagros, niños, jóvenes y adultos se concentraron en la plaza principal de esa jurisdicción.
El alcalde Edwards Infante López dio inicio a la competencia, que incluyó el recorrido por las avenidas López Pazos, Primero de Mayo, Daniel Alcides Carrión, Enrique Meiggs y Materiales.
Cansados por el esfuerzo realizado en un tramo de 5 kilómetros, los participantes llegaron a la meta.
La competencia comprendió las categorías de niños, discapacitados y adultos mayores (2K) y libres para jóvenes (5K).
El burgomaestre carmelino resaltó la participación de los vecinos y el apoyo de la empresa privada.
"El deporte es salud y vida y, desde esa perspectiva, nuestra gestión trabaja por el bienestar de los vecinos", señaló.
Infante premió a los ganadores que ocuparon el primer y segundo puesto en ambas categorías.
La jornada incluyó la atención de servicios sociales para la comunidad.
NDP/MLG
El perro “Pastor Chiribaya” se convertiría en segunda raza originaria peruana
El Perú tendría muy pronto su segunda raza de perro originaria, se trata del pastor chiribaya, cuyos estudios sobre su pedrigrí serán presentandos en el próximo evento mundial sobre cinología canina que se realizará en Brasil.
Así lo reveló Jaime José Rodríguez Valencia, juez internacional de la Asociación Canófila Peruana (ACP) y de la Unión Canófila Peruana (UCPE), durante la clausura de las actividades por el Día de la Mascota que organizó la Municipalidad de Lima.
Explicó que los estudios demuestran que el pastor Chiribaya o pastor peruano es una raza de perro precolombina del suroccidente del Perú, identificada por las 42 momias descubiertas por la antropóloga Sonia Guillén en el distrito de Ilo, en Moquegua.
Gracias a las momias los investigadores han podido proponer la hipótesis según la cual los descendientes de los pastores de Chiribaya permanecen hasta nuestros días, y esto lo confirma la similitud entre los restos conservados y muchos de los canes que viven en el puerto de Ilo,1 el valle del Tambo y en la ciudad de Mollendo (Arequipa).
/RAM/
Señor de los Milagros: fechas y recorridos
Inspirados en el lema "Señor, que aprendamos a ser uno como Tú y el Padre", el anda del Señor de los Milagros retomará el 5 de octubre su tradicional recorrido por las calles de Lima, en compañía de sus innumerables fieles, como la entrañable hermandad del Cristo de Pachacamilla.
"El Mes Morado implica el tener atención a aquello que, desde la fe, podemos comunicar a nuestro pueblo en las circunstancias concretas. El Señor, que camina lentamente en medio de las calles, nos enseña a ver a largo plazo los problemas de la gente y sus dificultades. Tenemos que actuar siempre en el bien común y no en el bien de intereses propios", señaló el arzobispo de Lima, monseñor Carlos Castillo.
Entronización del Señor de los Milagros
Según informó el monseñor Castillo, en la primera semana de octubre se sugiere realizar la acción significativa de entronizar la imagen del Cristo Moreno en nuestras parroquias, comunidades, colegios, trabajo, casa y barrios.
Por otro lado, las misas televisadas en la Catedral de Lima oficiadas por el Arzobispo de Lima tendrán un cambio de locación. Los domingos 6, 13, 20 y 27 de octubre, la Santa Misa se celebrará desde el santuario Las Nazarenas a las 11:00 a.m., a través de la señal de TV Perú.
Recorridos procesionales
Por su parte, el mayordomo general de la Hermandad del Señor de los Milagros, José Luis Toledo, anunció los días de recorrido y rutas de la procesión.
El sábado 5 de octubre, el Cristo Moreno recorrerá la avenida Tacna, avenida Emancipación; los jirones Chancay y Conde de Superunda para luego retornar al Santuario de las Nazarenas por la avenida Tacna.
El viernes 18 de octubre, el Señor de los Milagros recorrerá la avenida Tacna, jirón Ica, jirón de la Unión ingresando a la Plaza de Armas para los homenajes de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Palacio de Gobierno y Palacio Arzobispal continuando por el jirón Carabaya, jirón Ucayali, avenida Abancay, jirón Junín, jirón Huanta, jirón Ancash, jirón Manuel Pardo, jirón Junín hasta la Iglesia del Carmen de Lima, donde pernoctará.
El sábado 19 de octubre, el Señor recorrerá el jirón Huánuco, jirón Puno, jirón Antonio Bazo e ingresará al Hospital Dos de Mayo, volverá a tomar el jirón Antonio Bazo, avenida Grau, ingresará al Hospital Almenara, volverá a tomar la avenida Grau, avenida Nicolás de Piérola, jirón Andahuaylas donde visitará la iglesia Santa Catalina, Jr. Inambari, Av. Nicolás de Piérola, avenida Abancay, jirón Leticia, avenida Zavala Loayza, jirón Miguel Aljovín, avenida Paseo de la República e ingresará al Palacio de Justicia luego retomará la avenida Paseo de la República, jirón Carabaya, bordea la Plaza San Martin para tomar la avenida Nicolás de Piérola y finalmente la avenida Tacna para ingresar a la Iglesia de las Nazarenas.
El lunes 28 de octubre, el Cristo de Pachacamilla recorrerá la avenida Tacna, avenida Nicolás de Piérola, jirón Cañete, Av. Alfonso Ugarte, ingresará al Hospital Loayza, volverá a tomar la Av. Alfonso Ugarte, Av. Venezuela, Jr. Varela, Av. Bolivia, Av. Garcilazo de la Vega para finalmente tomar la Av. Tacna para ingresar a la Iglesia de las Nazarenas.
El viernes 1 de noviembre, el Cristo Moreno recorrerá la Avenida Tacna, Jr. Callao, Jr. Chancay, Av. Emancipación y finialmente la Av. Tacna para ingresar al Convento de las Nazarenas.