2025: Corea del Sur será aliado clave para impulsar la economía peruana
El papel del Perú en el escenario global en el 2025 será determinante, el analista internacional, Bruno de Ayal
Congreso bicameral para el 2026: ¿una reforma necesaria?
El analista político de la Universidad San Juan Bautista, Miguel Ibarra, proyectó el panorama que se avecina el próximo año con el debate de los reglamentos del Senado y la cámara de Diputados que entrarán en funciones el 2026. Según Ibarra, esta reforma no aborda los problemas estructurales del sistema legislativo peruano.
¿Cómo mejorar la seguridad en el Perú?: conozca la propuesta del exministro Cluber Aliaga
En un 2024 marcado por el crecimiento de la inseguridad ciudadana como principal preocupación de los peruanos, el exministro del Interior, Cluber Aliaga, planteó la necesidad de una reforma estructural en la Policía Nacional.
Rituales por fin de año: ¡Cuidado con los baños florales! Entérate aquí el porqué
Con la llegada del fin de año, cientos de personas preparan sus rituales a fi
Hugo Sotil "era un jugador del pueblo”, señala Roberto “Titín” Drago
El fútbol peruano pierde a uno de sus más grandes íconos, Hugo “el Cholo” Sotil, exfigura del Barcelona y la selección peruana, quien falleció a los 75 años en el Hospital Dos de Mayo debido a una falla orgánica múltiple y shock séptico.
“Obras de infraestructura son la clave para el desarrollo del Perú”, afirma experto
La presidenta de la república, Dina Boluarte, sostuvo que para el 2025, el
¿Nuevas universidades públicas?: empresarios proponen priorizar educación técnica
Recientemente, el Pleno del Congreso aprobó del proyecto de ley que crea 21 universidades naciona
Caso Frigoinca: ¿cómo se realizará la investigación tras la muerte del presidente de la empresa?
El repentino fallecimiento del presidente del directorio de la empresa Frigoinca, Nilo Burga Malca, quien fue encontrado sin vida en un hotel del distrito limeño Magdalena del Mar, generó diversos cuestionamientos respecto al caso por el que era investigado.
Proyecciones económicas para 2025: “Minería será clave para el crecimiento sostenible”, señala economista
El economista Eduardo Recoba, representante de IFOREX LATAM para Latinoamérica, analizó las proyecciones económicas para el 2025.
Congreso debatirá financiamiento privado de partidos políticos: pros y contras
La Comisión Permanente del Congreso se reunirá mañana, viernes 27 de diciembre, para debatir diversos temas que se encuentran en agenda, entre ellos, el dictamen que permite el retorno del financiamiento privado a los partidos políticos.
Talara: ¿qué medidas se tomarán tras el derrame de hidrocarburos?
El Gobierno declaró en emergencia ambiental por 90 días hábiles la provincia de Talara, región Piura, tras el derrame de hidrocarburos registrado el pasado 20 de diciembre.
Una silla vacía en navidad ¿cómo afrontar un duelo en estas fiestas?
La llegada de los días festivos abre paso a recordar a esos seres queridos que ya no se enc
Derrame en Talara: una limpieza superficial no es suficiente para aliviar el daño, señala especialista
Las autoridades continúan con los trabajos de limpieza en la playa Las Capull
ADEX propone incremento del sueldo mínimo en 75 soles
En medio del debate nacional sobre el aumento del sueldo mínimo, la
Jóvenes podrán acercarse al servicio público mediante semillero: ¿en qué consiste?
Recientemente, culminó el segundo Semillero para Futuros Funcionarios y Servidores Públicos, en el cual participaron 60 estudiantes (35 de Lima y 25 de regiones) que fueron seleccionados entre 450 postulantes a nivel nacional.
Petroperú: lo ocurrido en Talara “no es un derrame, es una fuga”
Petroperú continúa con los trabajos de limpieza en la playa Las Capullanas,
Senasa: nuevos productos llegarán a EE.UU., Filipinas, Malasia y Chile
El Perú sigue consolidándose como líder en agroexportación, y las proyecciones para el 2025 anticipan un nuevo hito.
Extinción de dominio: Aníbal Quiroga a favor de modificación aprobada por el Congreso
El Congreso de la República aprobó en primera votación una modificación al Decreto Legislativo 1373, relacionado con la extinción de dominio.
Alertan deslizamientos en la sierra: ¿qué acciones deben tomar nuestras autoridades?
Recientemente, un informe elaborado por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) reveló que 182 distritos de la Sierra están en riesgo de verse afectados por deslizamientos, huaicos u otro tipo de movimientos en masa, que serían ocasionados por intensas lluvias.
El 85 % de fonavistas han cobrado una parte o la totalidad de sus aportes
Hoy se realiza el cobro de la devolución de los aportes a los exfonavistas, que conforman la lista N°21.