José Cueto responde a denuncia constitucional por doble ingreso: “Es una campaña contra las Fuerzas Armadas y PNP”
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/notas/congresista_cueto_acusa_a_coronel_colchado_el_es_el_jefe_de_todo_este_show_mediatico_0.jpeg)
Once congresistas enfrentan una denuncia constitucional presentada por la Fiscalía de la Nación.
Estos parlamentarios son acusados de favorecer la aprobación de una ley que permite a parlamentarios, que son militares y policías en retiro, recibir simultáneamente sueldo y pensión sin restricción de topes.
[Lee también: Hay 500 peruanos intervenidos en Estados Unidos: ¿podrían ser deportados?]
El congresista de la bancada Honor y Democracia, José Cueto Aservi, uno de los imputados, rechazó la acusación y denunció una supuesta persecución política.
“Esto es una campaña contra nosotros, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional”, afirmó en el programa La entrevista de Radio Nacional.
“Ha quedado zanjado con dos sentencias del Tribunal Constitucional que una cosa es la pensión y otra la remuneración”, agregó.
¿CUÁL ES LA DEFENSA DE CUETO ANTE LA DENUNCIA CONSTITUCIONAL?
Cueto defendió a los congresistas militares o policías retirados que desean percibir su pensión, argumentó que se trata de un derecho adquirido por años de servicio.
“La pensión, de acuerdo al TC, es producto de todo el tiempo de tu trabajo, donde vas aportando. Eso es parte de tu patrimonio. El Estado la administra, pero no tiene derecho a reducirla o quitártela”, explicó.
Asimismo, recordó que al iniciar su gestión como parlamentario se les exigió renunciar a su pensión para recibir su sueldo de legislador, lo que motivó la aprobación de la norma en cuestión.
“Entramos al Congreso y no nos querían pagar hasta que renunciáramos a nuestra pensión en la caja militar o policial. Tuvimos que hacerlo y luego vino el proyecto que apoyamos, y por eso nos están denunciando”, indicó.
LA LABOR DE LA FISCALÍA EN LA DENUNCIA CONSTITUCIONAL
El congresista cuestionó el rol de la Fiscalía en este caso, señaló que no le corresponde evaluar la validez de una norma aprobada por el Congreso.
“No es atribución de la Fiscalía opinar si un proyecto es bueno o malo, eso es trabajo de nosotros los parlamentarios. Además, tienen un argumento infantil, que quieren generar debate por un conflicto de interés”, criticó.
También desmintió que los legisladores beneficiados hayan incurrido en conflicto de interés, recordó que él y otros congresistas se abstuvieron de votar en el Pleno.
“Quieren penalizar nuestro voto, si se me da la gana de votar en A, B o C forma, es mi decisión. Te puede gustar o no, pero es lo que Constitución cubre”, expresó.
DENUNCIARÁN A LA FISCAL DE LA NACIÓN
Cueto adelantó que presentarán una denuncia constitucional contra la fiscal de la Nación, Delia Espinoza.
“Fuimos a la Fiscalía y no nos atendió la fiscal de la nación. De acuerdo a la ley, los congresistas y presidente solo podemos ser investigados por la fiscal de la nación”, indicó.
“Con mucha pena la vamos a tener que denunciar constitucionalmente porque ella sí ha infringido la Constitución”, adelantó.
Recordemos que los congresistas involucrados son José Daniel Williams Zapata, Jorge Carlos Montoya Manrique, Roberto Enrique Chiabra León, José Ernesto Cueto Aservi, Alfredo Azurín Loayza, Hamlet Echevarría Rodríguez, Américo Gonza Castillo, Carmen Patricia Juárez Gallegos, Juan Carlos Lizarzaburu Lizarzaburu, Pedro Martínez Talavera y Lucinda Vásquez Vela.
Todos ellos denunciados por el presunto delito de negociación incompatible, en perjuicio del Estado peruano.
/DPQ/