Andrés Hurtado: 24 años de cárcel recibiría por presuntos delitos
El abogado penalista James Rodríguez señaló que de encontrarse elementos contundentes que prueben que el presentador
Andrés Hurtado podría recibir 31 años de cárcel, señala Andy Carrión
El Poder Judicial ordenó la detención preliminar del conductor de televisión Andrés Hurtado por un plazo de siete días, en el marco de una investigación por delitos graves. Esta medida busca garantizar su colaboración con la justicia y evitar su posible fuga.
Incendios forestales: Experta señala que emergencia debe incluir plan multisectorial
Ante la reciente declaratoria de emergencia por incendio forestales en Amazonas, San Martín y Ucayali, Gabriela Ramírez, experta en derecho ambiental de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), propuso elaborar un plan estratégico multisectorial para enfrentar esta s
Presentan propuestas para mejorar cobertura del vale FISE
Sonia La Torre, directora de la Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL), presentó propuestas para mejorar el alcance y la cobertura del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), con el propósito de fortalecer lucha contra la pobreza energética.
Petroperú: Aurelio Ochoa confirma que no aceptó invitación para integrar directorio
El experto en hidrocarburos Aurelio Ochoa, reveló que no aceptó la invitación del Gobierno para integrar el nuevo directorio de Petroperú debido a que ocupa la vicepresidencia de Osinermin, organismo que regula el funcionamiento de la referida empresa estatal.
SPGL: 23 millones de árboles son talados para cocinar a leña
A pesar de los esfuerzos públicos y privados para mejorar el acceso a combustibles limpios, un gran porcentaje de la población, en situación de pobreza, sigue recurriendo a métodos contaminantes, con graves consecuencias para la salud pública y el m
Incendios Forestales: Sanciones pueden llegar a S/ 25 millones y 12 años de cárcel
Carlos Andaluz, presidente de la Comisión de Derecho Ambiental del Colegio de Abogados de Lima (CAL), explicó las graves consecuencias legales y económicas por daños ambientales, especialmente causados por incendios forestales.
Centros Juveniles: Presupuesto diario de alimentación es S/ 16.10 por usuario
Francisco Naquira Cornejo, director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, destacó los avances en la gestión de estos espacios dedicados a la reinserción de menores en conflicto con la ley penal.
Petroperú: Ganancias en los próximos 20 años no alcanzarían para pagar deuda
El economista Elmer Cuba, compartió su análisis sobre la situación financiera de Petroperú. Destacó que, a pesar de la reciente inyección económica de US$ 750 millones, la empresa petrolera enfrenta desafíos importantes relacionados con su deuda.
Reforma de pensiones promete cobertura universal para el 2070, señala Elmer Cuba
Con la reciente aprobación de la reforma de pensiones por el Congreso, el debate sobre el futuro del sistema previsional en Perú toma relevancia.
Reniec: 10 de abril se cerrará padrón electoral para elecciones del 2026
Con miras a las elecciones del 2026, Carmen Velarde, jefa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), hizo un llamado a los ciudadanos para actualizar sus datos personales antes del cierre del padrón electoral, previsto para el 10 de abril del próximo año.
Oscar Valdés será precandidato presidencial del PPC y busca alianzas
El expresidente del Consejo de Ministros, Oscar Valdés confirmó que será precandidato presidencial por el Partido Popular Cristiano (PPC), con miras a las elecciones generales 2026 y que en la actualidad forma parte del equipo del plan de gobierno d
Incendios Forestales: Áreas Naturales Protegidas fuera de peligro, informó el Minam
Fernando Neyra, director general de ordenamiento territorial y gestión integrada de recursos naturales del Ministerio del Ambiente (Minam), abordó la situación crítica de los incendios forestales en el interior del país y señaló las Áreas Naturales
Petroperú debe seguir bajo control estatal, sostiene expresidente de la empresa
Roger Arévalo Ramírez, expresidente de Petroperú, opinó que la empresa petrolera debe mantenerse en manos del Estado, puesto que cumple un rol estratégico para asegurar el control del mercado energético en el país y evitar que intereses privados dominen el sector.
Incendios forestales: “En Huánuco no tenemos fallecidos", asegura jefe de bomberos
En las últimas horas el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional, reveló que un total de 15 fallecidos es el saldo que deja los incendios forestales al interior del País.
Incendios Forestales: 15 fallecidos y 98 heridos es el saldo de los siniestros
El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) reportó que un total de 15 personas han fallecido y otras 98 resultaron heridas a consecuencia de los incendios forestales registrados en 22 regiones del Perú.
Petroperú: La inyección estatal debe enfocarse en reestructuración, sostiene exdirectivo
Pedro Gamio, exdirectivo de Petroperú, analizó la reciente intervención económica del Estado en la empresa estatal y señaló que esta inyección de capital no debe ser vista como una solución temporal, sino como una oportunidad para asegurar su reestr
Barnechea presentará a dirigencia de AP pruebas de anticampaña del chicharrón, revela Ricardo Burga
Recientemente, el excandidato presidencial Alfredo Barnechea manifestó su intención de volver a postular por Acción Popular (AP) y denunció que se pagó US$ 4 millones para sacarlo de la carrera electoral por un video en el que supuestamente rechaza la entrega de una porción de
Elecciones 2026: Sheput pronostica clima de oposición entre Congreso y Ejecutivo
El ambiente preelectoral está cada vez está más presente, Juan Sheput, excongresista de la República, pronosticó que los partidos políticos que forman parte del actual Congreso, comenzarán a marcar distancias del Poder Ejecutivo en vista a las elecc
APEC: Rol de los traductores será importante en negociaciones internacionales
A partir del crecimiento comercial de Perú entre los países miembros de Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC), el rol de los traductores se vuelve fundamental para asegurar la participación efectiva de las empresas peruanas en el mercado global.